PROGRAMA DE RADIO 4º E.S.O D.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMUNICÁNDONOS.
Advertisements

¿Cómo hacer un ensayo?.
La televisión digital llega al móvil
Exposición grupo 8 Jaime Fiestas Marín Patricia Fernández- Valdés
El intercambio comunicativo.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
Didáctica de la enseñanza artística:
Hablemos de Salud Micro espacios televisivos.
Elaboración de Vídeos Educativos
TÉCNICAS DE ESTUDIO.
Escuela Musical del Colegio Las Rosas de Madrid
Simulaciones de Concursos de televisión
Mesas redondas - Organización de mesas redondas de acuerdo con un plan de discusión - Elaboración del material de apoyo para la discusión.
Webquest ¿LA GIMNASIA RITMICA?
LA UNIDAD DIDÁCTICA En Educación Primaria José María Rodríguez López
Plan de estudios LOE. Los propios alumnos organizan eventos musicales donde ellos mismos participan. A través de la asignatura practicum etnómadas elaboran.
Talleres Subregionales
PROGRAMA WARMIPURA JUNIO  FCP está afiliada desde hace 27 años a una organización internacional: Prison Fellowship International (PFI)  PFI fue.
El Spot televisivo Proyecto en equipo.
El término podcast es un acrónimo de "Pod“ y "broadcast“. Inicialmente se refería a las emisiones de audio, pero posteriormente se ha usado de forma común.
DANI MARTÍN.
Taller de Radio Radio SPC 1OO.7 Fm
Drama para ser escuchado basado en el diálogo, la música y los efectos de sonidodiálogomúsica efectos de sonido.
( noticieros , publicidad, programas populares)
TEXTOS PERIODÍSTICOS IVAN PIZARRO VEGA.
Uso de Power Point como Recurso didáctico
La Música.
RECONOCIDO FLAUTISTA DE AMPLIA TRAYECTORIA COMO SOLISTA E INTEGRANTE DE ENSAMBLE GURRUFIO, AGRUPACIÓN DE REFERENCIA EN LA DIFUSIÓN DE LAS NUEVAS SONORIDADES.
Programa de radio Es un recurso didáctico que permite evidenciar las competencias desarrolladas por los alumnos ya que su diseño, organización y realización.
Curso “ Aprendiendo con la radio: Un espacio para la comunicaci ó n ” Presencial- Proyecto 111/11 NC - 20 Hs. Reloj – Dictamen N º resoluci ó n N.
Guía para la Rendición de cuentas del INS Atención al Usuario Marzo de 2012.
  Medios sonoros.
Análisis de la Noticia Título de la noticia Ejemplo: El ensayo de la toma presidencial de Barack Obama Integrantes del equipo.
Lic. Giann Velásquez Periodismo Radiofónico
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DEL CURSO PILOTO DE 3º DE VETERINARIA PRIMER CUATRIMESTRE.
Gerardo Ceballos PAD-Cohorte 43 ULA Estrategias de enseñanza y aprendizaje FORO y PHILLIPS 66.
GUION BASICO PARA LAS PRESENTACIONES
Tercer encuentro 22 de mayo de 2013
Msc. Jacinto Flores Cagua
Prueba solemne N°2 AP-SP-200 Descripción de la prueba - La prueba solemne N° 2 de AP-SP-200. Consistirá en una prueba de carácter práctico en parejas (dos.
Documento de Trabajo. Objetivo Proponer materiales didácticos para el desarrollo de competencias profesionales, de los contenidos de los programas de.
Comisión de Difusión del CUMex. Propuestas de la Comisión de Difusión OBJETIVO GENERALMETASPROPUESTAS Fortalecer la imagen del CUMex para lograr su visibilidad.
Un programa de Músicos Chilenos y su música.
PROGRAMACION NOTICIOSA, MUSICAL Y DE REVISTA
WEBQUEST Introducción. Objetivos de la Webquest Definición de Webquest
DE LENGUA actividades.
Podcasting. Consiste en la distribución de archivos multimedia (normalmente audio o vídeo, que puede incluir texto como subtítulos y notas) mediante un.
Curso “ Aprendiendo con la radio: Un espacio para la comunicaci ó n ” Presencial Proyecto 111/11 NC - 20 Hs. Reloj – Dictamen N º resoluci ó n N.
COLEGIO DIVINO CORAZÓN
Curso “ Aprendiendo con la radio: Un espacio para la comunicaci ó n ” Presencial- Proyecto 111/11 NC - 20 Hs. Reloj – Dictamen N º resoluci ó n N.
Radio escolar y grabaciones en casete. Audio conferencia, que más tarde se convirtió, en uno de los servicios de la telenseñanza.
El Lenguaje Radiofónico Composición sonora de la producción radiofónica.
PRODUCIR UN VIDEOBLOG. Producir un videoblog tiene muchas similitudes a realizar un programa de TV. La diferencia la da el formato.
Proponer materiales didácticos para el desarrollo de competencias profesionales, de los contenidos de los programas de estudio elaborados en 2011.
Documento de Trabajo. Objetivo Proponer la capacitación para el desarrollo de competencias profesionales, de los contenidos de los programas de estudio.
La producción radial Año académico / ciclo: 2010 – VIII Ciclo.
Dinámica de grupos Grupo 2.
¿Cómo SE ELABORA UN GUION RADIOFONICO?
Vicerrectorado de Docencia y Calidad
Comunicación Educativa Luz del Carmen González Martínez
Planeación Surge a través del planteamiento del docente sobre los medios de comunicación (radio) Se seleccionó los medios audiovisuales y materiales para.
Otras formas de discusión de grupos y el informe oral.
Un curso para que tu hijo se divierta y utilice el inglés.
TALLER DE AFRONTAMIENTO DE TRABAJOS Y PROBLEMAS ACADEMICOS.
Prueba solemne N°2 Integrada asignaturas LP-SP-200 y AP-SP-200 Descripción de la prueba - La prueba solemne N° 2 de AP-SP-200 será una prueba integrada.
Elaboración de un blog con ayuda de una herramienta 2.0 (Blogger)
Lic. Leticia Leonardi Lic Daniel Rodríguez Conjunto de formas sonoras y no-sonoras representadas por los sistemas expresivos de la voz, la música, los.
Taller de Producción De Radio. Ondas FM Ondas AM Ondas AM Alcance de las Ondas de radio.
La radio transmite una diversidad de programas como son educativos, informativos, culturales, radionovelas, musicales, etc.y todos requieren de un elemento.
Transcripción de la presentación:

PROGRAMA DE RADIO 4º E.S.O D

PREPARAR UNA PROGRAMACIÓN MUSICAL PARA UNA JORNADA DE RADIO EL TRABAJO SE REALIZARÁ EN GRUPOS DE 3 A 5 COMPONENTES PLANIFICAR EL ESQUEMA DE LA PROGRAMACIÓN Y EL GUIÓN ENTRE LOS MIEMBROS DEL GRUPO SE REALIZARÁ LA ELECCIÓN DE LOS CONTENIDOS…

EJEMPLO DE ELECCIÓN DE CONTENIDOS TIPO DE PROGRAMA DESCRIPCIÓN DEL CONTENIDO FORMATOS EMISIONES MUSICALES Se programarán los contenidos musicales de este espacio. Puede ser música fijada previamente, o música a partir de las peticiones de los oyentes ESPACIOS INFORMATIVOS Se pueden recoger noticias musicales de interés, como conciertos, firmas de discos, conferencias… Deben ser formatos de corta duración (cuñas informativas) CONCURSOS Juegos musicales para medir conocimientos, para animar a los oyentes Pequeños espacios al hilo de la programación. OTROS PROGRAMAS Debates, entrevistas a invitados especiales, críticas musicales…. Debates sobre algún programa de televisión… Pequeños espacios al hilo de la programación

ELABORACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN Hay que programar y distribuir los contenidos y los espacios del programa teniendo en cuenta: El tiempo de emisión (el programa deberá durar al menos 7 minutos) El grupo de oyentes a los que se dirige el programa (se trata de hacer un programa ameno y divertido)

ELECCIÓN DE ASPECTOS TÉCNICOS El programa se realizará en diferido (se evaluará la grabación del programa de radio) Descarga de los contenidos sonoros que se van a utilizar (canciones, efectos de sonido, como campanas, timbres, aplausos…) Elección de las voces del programa y del papel de cada miembro del grupo. Recuerda que el programa debe ser ameno y divertido. Elaboración de un leimotiv que identifique al programa. Para ello utilizaremos el programa Incredibox, que tenemos una descarga gratuita. Debemos incorporar alguno de los aspectos vistos hasta ahora en el temario (debates, entrevistas, citas de músicos….)

POR EJEMPLO…. RECURSO CONTENIDO EFECTOS DE SONIDO Suena el leimotiv durante 10 o 12 segundos, luego baja poco a poco y se pierde de fondo. LOCUCIÓN “Buenos días a todos los oyentes del Colegio Diocesano. Los alumnos de 4º D hemos preparado un programa de radio lleno de sorpresas… Introducción de varios acordes de guitarra eléctrica, sonido de llamada telefónica…. El programa de hoy está dedicado a….. etc

GRUPOS GRUPO COMPONENTES GRUPO 1 GRUPO 2 GRUPO 3 GRUPO 4 GRUPO 5

EVALUACIÓN Para evaluar este trabajo: seriedad, originalidad, trabajo en equipo, orden en la presentación del guión, reparto de tareas, variedad en el programa, y presentación del trabajo en directo. DÍAS PARA PREPARAR EL PROGRAMA DÍA DE ENTREGA DE LOS TRABAJOS