“Nueva Política y Programa de Formación de Guías de Turismo” SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA V Congreso Nacional de Guías de Turismo Manizales, 27.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AUXILIAR CONTABLE Y FINANCIERO
Advertisements

PROGRAMA INTEGRACION CON LA MEDIA TECNICO EN DIBUJO ARQUITECTONICO
IMPLEMENTACIÓN DE UN MODELO DE GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO POR COMPETENCIAS LABORALES, PARA PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DESDE UNA PERSPECTIVA DE BIENESTAR.
PROGRAMA OPERACIONES COMERCIALES
TÉCNICO EN PREPRENSA DIGITAL PARA MEDIOS IMPRESOS
Módulo: Supervisar servicios integrales de viajes.
IN-NATURE LEONARDO DA VINCI Programa de Acci ó n Comunitario en materia de Formaci ó n Profesional EDUCAIÓN Y CULTURA “Interprete de la naturaleza y el.
Estructura Curricular Técnico en instalación de redes
NORMAS TECNICAS PARA LA PRESENTACION DE INFORMES 5581
La carrera forma técnicos capaces de realizar e interpretar análisis físicos, químicos, bioquímicos y microbiológicos determinantes de la calidad de los.
INSTRUCCIONES DE 24 DE JULIO DE 2013 DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN Y EVALUACIÓN EDUCATIVA, SOBRE EL TRATAMIENTO DE LA LECTURA PARA EL DESARROLLO.
PROGRAMA DE FORMACIÓN: TÉCNICO LABORAL POR COMPETENCIAS EN ASISTENCIA EN ADMINISTRACION EMPRESARIAL.
EL SENA.  El Sena es una organización del gobierno colombiano que permanece como una de las opciones más apetecidas por gran número de estudiantes graduados.
TECNOLOGIA EN GESTIÒN DE LA PRODUCCIÓN INDUSTRIAL Instructor : Ing. Harold Glich Iriarte Barakat.
Principios de la Política Educativa Provincial. Mejorar la Calidad Educativa de la Provincia, a través del diseño, la implementación y evaluación de políticas.
Y DESPUES DE 4º DE E.S.O. ¿QUÉ? PROGRAMA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICO-PROFESIONAL.
Sistema Normativo de la OIT sobre Formación Profesional 1. Negociación colectiva y formación profesional 2 Sistema Normativo de la OIT 3. Convenio OIT.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Septiembre 3 de 2015 )
Infoware Quienes somos? Infoware S.A. se distingue por ofrecer soluciones para gestionar automáticamente los procesos vitales de una organización, con.
INSTITUTO DEPARTAMENTAL DE CULTURA Y TURISMO DE CUNDINAMARCA.
DIRECCIÓN COMERCIAL OBJETIVO GENERAL Generar los ingresos propios de la Fundación a través de la captación y fidelización de las empresas miembro,
INGLÉS INSTRUMENTAL 1 En la sociedad de la información resulta fundamental e imprescindible tener competencias en una lengua tan importante y universal.
INVERSIONES PEDAGÓGICAS CUENTA PÚBLICA 2015 “En línea con tus sueños” Marianella Calderón Ch. Directora.
1 DIVISIÓN DE CAPACITACIÓN - 17/06/98 - VERSIÓN 01 - Código D2037-DCAP Versión 1 COMO HACER DE LOS COMITES EQUIPOS EFICIENTES.
BIENVENIDOS A LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS DE LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN UNIDAD DE TITULACIÓN SOCIALIZACIÓN DE LINEAMIENTOS, NORMATIVAS Y REQUISITOS.
Análisis de la experiencia de ECUADOR en formación y acreditación de funcionarios en contratación pública.
¿Cómo seleccionar ideas de Proyectos? Formulación y Evaluación de Proyectos Msc. Ramón Ignacio López.
Concurso de Oposición para la promoción a cargos con Funciones de Dirección (Subdirector Académico) en la Educación Media Superior.
Análisis de la experiencia de Nicaragua en acreditación de funcionarios en compras públicas.
Ing. Esneider Rodríguez. Actualmente el campo de la salud depende cada vez mas de la tecnología y de los equipos biomédicos; siendo estos una herramienta.
PLAN ESTRATÉGICO Página 2 Elaborado contando con las opiniones de todos los Grupos de Interés: desempleados, empleadores, agentes sociales.
Formulación de la Política Nacional de Salud con enfoque de interculturalidad en los recursos humanos Dr. Enrique Donado Cotes Director de DASI.
“PROYECCIONES DEL CAMPO LABORAL DE LA EE EN CHILE” Santiago, 5 de Noviembre de 2009 Resumen del Estudio de Requerimiento de Profesionales y Técnicos en.
 Solicitud  Preparación  Inspección  Evaluación  Certificación 2BCS Öko Garantie GmbH.
FPB FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA
17 La carrera profesional 1.La carrera profesional 2.El conocimiento personal 3.Opciones profesionales y el mercado laboral 4.Análisis del objetivo profesional.
SEMPES 2008 Programa Competencias Comunicativas - Lengua Materna -
Ministerio de Cultura Instituto Colombiano del Deporte “COLDEPORTES“ República de Colombia.
LA AGENCIA DE LAS CUALIFICACIONES PROFESIONALES DE ARAGÓN.
AVANCE EN EL ESTUDIO DE PROSPECTIVA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTECAP – GUATEMALA ÁREA DE TURISMO MAYO 2013.
MÓDULO CONTRATACIÓN JULIO DE MODULO DE CONTRATACIÓN MENÚ PARAMETRIZACIÓN CONTRATACIÓN PARÁMETROS ESTUDIOS PREVIOS PARÁMETROS PROCESO CONTRACTUAL.
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS CURSO: NORMATIVIDAD Y CONTRATACIÓN ESTATAL COD: Director de Curso: Melisa.
Valentin García Encargado del Departamento de Estadísticas Demográficas, Sociales y Culturales.
 Evaluación institucional en función del perfil del egresado  Proyecto Curricular  Resolución 88/09 y anexos  Resolución 3828/09 y anexos.
Control, Controles y Administración
COMUNICADORES EN EMERGENCIAS: RECOMENDACIONES PRÁCTICAS.
Análisis de la experiencia del Perú en la formación y certificación de funcionarios en compras públicas.
“JORNADA DE SENSIBILIZACIÓN EN EL MARCO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD PÚBLICA RESOLUCIÓN 533 DE 2015” Mayo 17 y 18.
Observatorio Regional del Mercado Laboral de Centroamérica y República Dominicana. Un modelo de implementación.
MARTIN JESUS MEJIA SANDOVAL. 1: Cuál es el nombre del programa de formación en que se encuentra matriculado? R R EEEE SSSS PPPP UUUU EEEE SSSS TTTT AAAA.
Red de Apoyo Técnico de los Servicios de Empleo de America Latina y el Caribe Seminario: “Cómo contribuyen los Servicios de Empleo a mejorar el funcionamiento.
PROYECTOS DE MEJORA INSTITUCIONAL Dirección General de Escuelas Dirección de Educación Superior Coordinación de Formación Técnico Profesional.
Contexto nacional de las TIC en la educación. Docentes, estudiantes y padres de familia pueden reforzar el conocimiento adquirido en las aulas de clase.
EDUCACIÓN AL CLIENTE ACCION International Susana N. Barton Vicepresidente Innovaciones & Soluciones Integradas.
FOROS Fatela Online. crean grupos de aprendizaje.
Implementación del Modelo Educativo CONSTRUCCIÓN DE LA PROPUESTA DE REDISEÑO.
CONVENIO 1208 de 2015, SUSCRITO ENTRE EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL, LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LAS MIGRACIONES-OIM Y LA FUNDACIÓN CARVAJAL.
SARAVIA, LUIS FERNANDO NOVIEMBRE El diseño de la propuesta didáctica :: reconocer las tendencias culturales, formas de participación, consumo y.
Dr. Marcelo Julio Marinelli.  Establecer las Políticas de Seguridad de la Información es una de las acciones proactivas que ayudan a disminuir los riesgos.
SIMPOSIO INTERNACIONAL DE TIC EN EDUCACION SOMECE 2015 El Diplomado en Gestión Educativa para la calidad y la inclusión social de la UAGro: Una experiencia.
DIRECCION DE OPERACIONES SANITARIAS. Calidad “Calidad: Grado en el que un conjunto de características inherentes cumple con los requisitos” Definiciones.
RED Y MAPA DE PROCESOS I.E SANTA SOFIA DOSQUEBRADAS.
PLANEACION DE LA AUDITORIA. PLANEACI Ó N DE LA AUDITORIA LA NORMA 410, AL REFERIRSE A LA PLANEACI Ó N DE LA AUDITORIA, ESTABLECE QUE LA PLANEACI Ó N DE.
PRESENTACION Bases Psicológicas del Aprendizaje SITUACIÓN PROBLEMÁTICA EN TORNO A LA CUAL SE DESARROLLA EL CURSO Y SE BUSCA PROMOVER LA FORMACIÓN DE.
Proceso de Evaluación del CAUI Objetivo General Diseñar un instrumento que permita la evaluación de las Competencias para el Acceso y Uso de la.
UNIDAD : SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL EN LA EMPRESA Berthe Cynthia
LA UNAB EN LOS COLEGIOS DIFUSIÓN Y PREUNAB 2016 Dirección General de Admisión y Difusión Santiago, marzo de 2016.
Dirección Nacional de Energía Ministerio de Industria, Energía y Minería Experiencias a nivel de políticas efectivas para promover el desarrollo de las.
Transcripción de la presentación:

“Nueva Política y Programa de Formación de Guías de Turismo” SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA V Congreso Nacional de Guías de Turismo Manizales, 27 de Noviembre de 2009

ANTECEDENTES Perfil de salida del Técnico en Guianza Turística no era pertinente para la adecuada prestación del servicio a turistas. Solicitudes: cambiar el perfil de ingreso al programa (aumentar a bachillerato), aumentar su duración y fortalecer contenidos e idiomas.

NUEVO PROGRAMA: TECNÓLOGO EN GUIANZA TURISTICA Este programa es producto de las normas de competencia laboral elaboradas por las mesas sectoriales (Gobierno, sector productivo, trabajadores). Ha sido revisado, complementado y avalado por el Viceministerio de Turismo, el Consejo Profesional de Guías de Turismo, el SENA y socializado con grupos de guías en Cartagena y Santa Marta.

DURACIÓN ANTES: 12 MESES 9 MESES ETAPA LECTIVA / 3 MESES ETAPA PRODUCTIVA AHORA: 24 MESES 18 MESES ETAPA LECTIVA / 6 MESES ETAPA PRODUCTIVA

REQUISITOS DE INGRESO: ANTES: Académicos: Secundarios (en años): noveno (9). Superar prueba de aptitud, motivación, interés y competencias mínimas de ingreso. AHORA: Académicos: Bachiller Superar prueba de aptitud, motivación, interés y competencias mínimas de ingreso.

COMPETENCIAS TÉCNICOTECNÓLOGO  Preparar las actividades a desarrollar de acuerdo a lo contratado por el usuario  Prestar el servicio de guianza de acuerdo con lo requerido por el usuario  Controlar el desarrollo de los programas de acuerdo a los objetivos propuestos  Organizar eventos de acuerdo al portafolio de servicios y al estudio de mercado - ELIMINADA  Atender usuarios de acuerdo a políticas de servicio  Interactuar con otros en idioma ingles  Preparar las actividades a desarrollar de acuerdo con lo contratado por el usuario. (equivale a la norma NTSGT 003 del MINCOMERCIO, industria y turismo).  Atender usuarios de acuerdo a políticas de servicio. (equivale a la norma NTSH 002).  Realizar procesos básicos para la prestación del servicio. (equivale a la norma NTSGT 004). - NUEVA  Prestar el servicio de guianza de acuerdo con lo requerido por el usuario. (equivale a la norma NTSGT 001).  Conducir grupos en recorridos de caminatas cumpliendo el programa establecido. (equivale a la norma NTSGT 005). - NUEVA  Controlar el desarrollo de los programas de acuerdo a los objetivos propuestos. (equivale a la norma NTSGT 002).  Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos laboral y social. NUEVAS:  Comprender textos en inglés en forma escrita y auditiva.  Producir textos en inglés en forma escrita y oral.  Comprender textos en francés en forma escrita y oral.  Producir textos en francés en forma escrita y oral.

REALIZAR PROCESOS BÁSICOS PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO Resultados de Aprendizaje: Seleccionar equipos y elementos de acuerdo a las actividades a desarrollar, cumpliendo con normas técnicas de seguridad y mantenimiento Revisar el estado de los equipos antes y después del desarrollo de las actividades, corroborando su funcionamiento. Manejar los equipos según protocolos y manuales de funcionamiento de acuerdo con las especificaciones establecidas por el fabricante. Almacenar materiales, productos y/o equipos de acuerdo a las normas existentes Reportar el inventario de materiales, productos y/o equipos en los formatos establecidos para su control. Revisar el estado de los activos y reportar inconsistencias y deficiencias de funcionamiento en materiales, productos y/o equipos de acuerdo a los procedimientos establecidos.

CONDUCIR GRUPOS EN RECORRIDOS DE CAMINATAS CUMPLIENDO EL PROGRAMA ESTABLECIDO Resultados de Aprendizaje: Recolectar la información del sitio a visitar de acuerdo con la normatividad, condiciones ambientales y culturales. Elaborar programa interpretativo teniendo en cuenta el grupo, los fenómenos naturales y culturales a observar. Dirigir al grupo de turistas según programa interpretativo. Orientar el montaje del campamento teniendo en cuenta normas ambientales, higiene y seguridad industrial. Coordinar la preparación de alimentos durante el campamento de acuerdo con las buenas prácticas de manufactura. Resolver contingencias presentadas en el desarrollo de la actividad de acuerdo con los planes establecidos. Controlar el cumplimiento de las actividades según el programa interpretativo.

CONTROLAR EL DESARROLLO DE LOS PROGRAMAS DE ACUERDO A LOS OBJETIVOS PROPUESTOS Resultados de Aprendizaje: Controlar el desarrollo de las actividades y manejo de recursos establecidos en el plan de acción del recorrido Medir el cumplimiento del programa de acuerdo a normas, protocolos y metas establecidas con actitud ética y empleando conceptos técnicos Elaborar informe del desarrollo del programa turístico identificando factores por mejorar y proponiendo correctivos pertinentes.

COMPETENCIAS EN IDIOMAS Inclusión del Idioma Ingles en el programa de formación de carácter obligatorio y se incrementa el nivel requerido: Para el programa de guianza exclusivamente, habrá acompañamiento permanente de un instructor de ingles a lo largo del proceso de formación a los instructores técnicos, con el fin de fortalecer el inglés técnico de los egresados del programa. El idioma francés es obligatorio en el área de turismo (incluido a partir de este momento guianza).

FORTALECIMIENTO DE CONTENIDOS Geografía Historia Ecología Turismo Tipologías de Turismo Tarjeta Profesional de Turismo Registro Nacional de Turismo Derechos y deberes de los Guías de Turismo Protocolos de Servicio Equipos e implementos de seguridad Código de Ética Legislación Turística aplicada a la Guianza (Incluye ESCNNA) Técnicas de Comunicación Recursos Financieros Grupos de Apoyo Normas de Seguridad y Ambiental. Asociatividad

RESPUESTA A NECESIDADES DE FORMACION Y CERTIFICACIÓN NECESIDADRESPUESTADIRIGIDO A: Fortalecimiento del programa actual de guianza turística Tecnólogo en Guianza Turística. Personas interesadas en formarse como guías de turismo (base) Cursos de actualización Especializaciones en diferentes temas, formación complementaria (Normas) Guías de turismo con Tarjeta Profesional Certificación a personas con experiencia en guianza Evaluación de competencias programa Colombia Certifica (actualizar Normas de Competencia) Personas con experiencia comprobada en guianza turística

ESPECIALIZACIONES PROPUESTAS Especialización en Guianza de Museos. Especialización en Guianza en recorridos de rappel. Especialización en Guianza en interpretación ambiental. Especialización en avistamiento de aves. Otras por definir con la mesa sectorial (2010)

FORMACIÓN COMPLEMENTARIA A través de alianzas, el SENA ofrecerá formación complementaria en idiomas, siempre y cuando se cumpla con el cupo mínimo requerido (25) de inscritos. Formación complementaria abierta, según análisis del sector. Formación complementaria cerrada, a la medida, de acuerdo con solicitudes especificas.

PLAN OPERATIVO 2010 Instructores: Selección y Formación de formadores en guianza turística Revisión / diseño para la articulación de programas relacionados con turismo a lo largo de la cadena de formación (media técnica – técnico – tecnólogo – especializaciones). Aclarar perfil de ocupación de los egresados a lo largo de la cadena de formación con el Observatorio Laboral. Actualizar Banco de Proyectos aprobados desde Dirección General en Guianza turística. Aprobación de oferta cerrada surge de la red de Turismo y no según discreción de cada centro.

GRACIAS Cel: Lucila de la Vega Diana Mora