MODALIDADES 2% DE DEPORTE 2014 1.- FORTALECIMIENTO DE PROCESOS FORMATIVOS 2.- FORTALECIMIENTO DEL DEPORTE RECREATIVO 3.- FORTALECIMIENTO DEL DEPORTE DE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las Palmas de Gran Canaria, 3 de septiembre de 2008
Advertisements

Noviembre de 2005.
“COMO COMPRAR UNA VIVIENDA EN EL PERU DESDE EL EXTERIOR”
MECANISMO PARA LA ADQUISICION DE DIVISAS POR PARTE DE LOS IMPORTADORES Importador Banca e Instituciones Financieras y demás Operadores Cambiarios Autorizados.
1 PROEMPLEO AÑO 2007 Programa de Bonificación a la contratación de mano de obra en las Empresas PROEMPLEO AÑO 2007 Programa de Bonificación a la contratación.
CONVOCATORIA Dando aplicación a las lineamientos fijados por el artículo 276 del Plan Nacional de Desarrollo "Prosperidad Para todos" el marco.
Descentralización de la Gestión
TALLER INFORMATIVO DEPORTES
Becas y Créditos Postulación a Becas y Créditos 2012 Se da inicio al Proceso 2012 de Postulación a las Ayudas Estudiantiles para.
INCENTIVO TRIBUTARIO PARA LA INVERSIÓN PRIVADA EN I+D (LEY )
Segundo Concurso Nacional de Proyectos
Corporación Nacional Forestal
INSTRUCTIVO   CREACION DE TERCEROS JURIDICOS Y NATURALES Y CREACION DE CUENTAS BANCARIAS EN SIIF NACION II.
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo
Enlace Segundo Concurso Fondequip/ U-Moderniza VID 2013.
DE LA ENTREGA-RECEPCION DE LA ADMINISTRACION PUBLICA MUNICIPAL
PROGRAMA NACIONAL DE POSGRADOS DE CALIDAD (PNPC-2) NPC)
PROCESO DE RENDICIONES ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES
Rendiciones de Cuentas Jefe Tesorería y Rendiciones
MODALIDADES FONDOS 2% DEL FNDR CULTURADEPORTE ARTES DE LA REPRESENTACION (Danza y Teatro) FORTALECIMIENTO DE PROCESOS FORMATIVOS ARTES AUDIOVISUALESFORTALECIMIENTO.
Descentralización de la Gestión
SUBVENCION PRORETENCIÓN
MODALIDADES FONDOS 2% DEL FNDR SEGURIDAD PREVENCION PSICOSOCIAL Dirigidos a disminuir factores de riesgo y potenciar factores protectores en los individuos.
SEGUIMIENTO FINANCIERO PROYECTOS FONDEF
02 de Octubre 2014 Formación de Evaluadores de Competencias del Sistema Nacional de Competencias Laborales.
Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológic a CONCURSOS FONDECYT INICIACIÓN EN INVESTIGACIÓN 2014 POSTDOCTORADO 2015 SISTEMA DE POSTULACIÓN.
TALLER RENDICIONES DE CUENTAS FEP Reporte División de Administración y Finanzas.
1. ORDENANZA SUBVENCIONES ORDENANZA SUBVENCIONES Una Subvención Municipal, se define como toda cantidad de dinero, otorgada discrecionalmente por la Municipalidad.
GENERALIDADES: Cada Iniciativa será designada con un código que representará e identificará su iniciativa. 13 SC 001 Año Seguridad Numero Ciudadana Cada.
INSTRUCCIONES PARA RENDICION DE CUENTAS SUBVENCION SEGURIDAD CIUDADANA FNDR 2013.
CALIDAD CALIDEZ COLABORACIÓN
FONDEPORTE DONACIONES. OBJETIVOS FONDEPORTE:  Financiar a través del aporte del Estado, total o parcialmente, proyectos, programas, actividades y medidas.
Programa Fondecyt Luis Gutiérrez SubDirector FONDECYT 28 de Abril de 2008 Pont. Universidad Católica de Valparaíso
Reglamento y Bases Fondos de Iniciativas concursables IMSA 2014.
Servicio de Organizaciones Comunitarias. Encargado: Francisco J. Lucero Bravo.
DIRECTORA REGIONAL SII DEL MAULE
INNOVACIÓN Se define como la introducción de un nuevo, o significativamente mejorado, producto (bien o servicio), de un proceso, de un nuevo método de.
Lo invitamos a conocer cómo opera nuestra organización OTIC DEL COMERCIO, SERVICIOS Y TURISMO.
Apertura de cuenta de Ahorro en 4 pasos
Reglas de Operación del PCS Programa de Coinversión Social Programa de Coinversión Social (PCS) Razón de ser: Fortalecer a los Actores Sociales.
Titulo de la presentación en un máximo de dos líneas Subtitulo de la presentación en una línea SUBVENCIÓN INICIATIVAS CULTURALES A TRAVÉS DEL 2% F.N.D.R.
BANCARIZACION TRANSACCIONES POR MONTOS MAYORES A BOLIVIANOS
FORMATOS TIPO DE RENDICIÓN
TUTORIAL FORMATO TIPO N° 1 Rendición de Cuentas de Organismos Públicos a la Contraloría General de la República.
Fondo Nacional de Proyectos Inclusivos 2014 Servicio Nacional de la Discapacidad.
TUTORIAL FORMATO TIPO N° 3 Rendición de Fondos Entregados a Terceros Privados.
Programa Mejoramiento Urbano “PMU”
Formalización de la empresa
 Son acuerdos con terceros mediante los cuales se busca obtener un intercambio de productos o servicios para una actividad determinada, de interés y.
Módulo: Elaboración de Proyectos Victoria Rojas Tapia
Fondo Social Presidente de la República
Ejecución y Comprobación del gasto
FONDO ESPECIAL DE CULTURA
INSTRUCCIONES PARA LA RENDICION DE CUENTAS
INSTRUCCIONES PARA LA RENDICION DE CUENTAS
Instrucciones Generales proceso de ejecución, Subvención Deportiva FNDR 2015.
Herramientas legales administrativas para Clubes de Leones “Emprendedores” Por: C.L. Isaac Montero.
Guía de Uso para Proveedores
SOLICITUD ACREDITACIÓN Y AUTORIZACIÓN EA. Gestión de Solicitudes de Acreditación Admisibilidad Técnica y Jurídica Evaluación Técnica Informe Técnico Designación.
Bono al Trabajo de la Mujer Ley N° y Ministerio de Desarrollo Social.
Dirección de Infraestructura y Equipamiento Educativo (DIEE)
PRESTAMO ESTUDIOS PACIFICO
Instituciones Públicas Seguimiento y Control Financiero Fondo Nacional de Investigación y Desarrollo en Salud.
CAPACITACIÓN Programa Mejoramiento Urbano y Equipamiento Comunal.
SUBVENCION A INSTITUCIONES Dirección de Administración y Finanzas.
Principales tópicos observados en materias de Control Externo.
FORMULARIO DEL PROGRAMA “EMBAJADORES: YO APOYO A MI COMUNIDAD “ FONDOS CONCURSABLES ANGLO AMERICAN.
DESPACHO DEL ALCALDE Oficina de Asuntos Internacionales.
24 de junio de m
DESPACHO DEL ALCALDE Oficina de Asuntos Internacionales.
Transcripción de la presentación:

MODALIDADES 2% DE DEPORTE FORTALECIMIENTO DE PROCESOS FORMATIVOS 2.- FORTALECIMIENTO DEL DEPORTE RECREATIVO 3.- FORTALECIMIENTO DEL DEPORTE DE COMPETICION 4.- FORTALECIMIENTO DEL DEPORTE DE IDENTIDAD REGIONAL TRADICIONAL 5.- FORMACION Y PROMOCION DE HABITOS DE VIDA SALUDABLE

MONTO MÁXIMO POR PROYECTO: $ (QUINCE MILLONES DE PESOS). * SE EXCEPTUAN DE ESTE MAXIMO PROYECTOS DE ALCANCE INTERCOMUNAL QUE BENEFICIEN A MAS DE 3 COMUNAS. MÁXIMO DE PROYECTOS POR INSTITUCIÓN: 1 PROYECTO DURACION DE LOS PROYECTOS: LOS PROYECTOS DEBEN CONCLUIR A MAS TARDAR EL 31 DE DICIEMBRE DE SE SUGIERE UN PERIODO DE EJECUCION NO SUPERIOR A 8 MESES.

QUIENES PUEDEN POSTULAR? - MUNICIPALIDADES Para los efectos de la postulación a estos fondos, las Municipalidades y las Corporaciones dependientes de éstas se considerarán como una sola institución. Vale decir, solo podrá postular una de ellas. - ENTIDADES PUBLICAS - INSTITUCIONES PRIVADAS SIN FINES DE LUCRO (ONGS, FUNDACIONES, CORPORACIONES…) *LAS INSTITUCIONES DEBEN TENER AL MENOS 6 MESES DE VIGENCIA. SE EXCEPTUAN AQUELLAS QUE YA HAYAN SIDO BENEFICIADAS POR ALGUN FONDO ESTATAL - ORGANIZACIONES FUNCIONALES Y TERRITORIALES CON DOMICILIO EN LA REGION METROPOLITANA. (JUNTAS DE VECINOS, CLUBES DEPORTIVOS, CENTROS DE MADRE…) *LAS INSTITUCIONES DEBEN TENER AL MENOS 6 MESES DE VIGENCIA. SE EXCEPTUAN AQUELLAS QUE YA HAYAN SIDO BENEFICIADAS POR ALGUN FONDO ESTATAL.

ES REQUISITO PARA POSTULAR, NO TENER RENDICIONES PENDIENTES CON EL GOBIERNO REGIONAL METROPOLITANO DE PROYECTOS DE AÑOS ANTERIORES. LAS ACTIVIDADES DEBEN EJECUTARSE EN LA REGION METROPOLITANA

DOCUMENTOS OBLIGATORIOS

Certificación de inscripción en el Registro Central de Colaboradores del Estado. Dicho trámite debe realizarse a través de la página Fotocopia del RUT Declaración jurada notarial, que indique: – Que la iniciativa no se encuentra postulando, ni cuenta con financiamiento vigente de otros fondos concursables con cargo a la Ley de Presupuestos. – Que la entidad no tiene rendiciones pendientes con otros organismos del Estado – La designación del encargado del proyecto. PARA TODAS LAS ENTIDADES

Carta de compromiso o certificado de aportes propios o de otras fuentes de financiamiento al proyecto, si corresponde. Formulario de postulación con presupuesto detallado del proyecto (Ver instrucciones para el presupuesto en el Anexo N°5 de las bases de postulación). Cotizaciones según instrucciones establecidas en el Anexo N°5 de las bases de postulación. PARA TODAS LAS ENTIDADES

Antecedentes Legales – Fotocopia de los Estatutos de la institución, completos y legibles – Acta de la reunión de directorio que designó al representante legal. – Certificado de vigencia de la personalidad jurídica de la Institución y de su directorio, emitido por el organismo correspondiente. Autorización del dueño o Administrador de la propiedad donde se desarrolla la actividad, en el caso que ésta sea en un lugar que no sea de dominio o administración del postulante. Certificado bancario que acredite tener una cuenta (corriente o vista) o libreta de ahorros vigente. Puede ser fotocopia de la cartola bancaria o libreta de ahorro. ESPECIFICAS PARA INSTITUCIONES PRIVADAS SIN FINES DE LUCRO (ONG, FUNDACIONES, CORPORACIONES)

ESPECIFICAS PARA ENTIDADES PUBLICAS Antecedentes Legales - Documento que designa al representante legal (Decreto de nombramiento) Autorización del dueño o Administrador de la propiedad donde se desarrolla la actividad, en el caso que ésta sea en un lugar que no sea de dominio o administración del postulante

Antecedentes Legales – Fotocopia de los Estatutos de la institución. – Certificado de vigencia de la personalidad jurídica de la Institución y de su directiva, emitido por el organismo correspondiente (Municipio o Registro Civil). Declaración jurada notarial. Esta declaración no debe designar encargado de proyecto. La persona responsable de la iniciativa deberá ser el Presidente de la Directiva o algún miembro de la misma. Autorización del dueño o Administrador de la propiedad donde se desarrolla la actividad, en el caso que ésta sea en un lugar que no sea de dominio o administración del postulante. Certificado bancario que acredite tener una cuenta (corriente o vista) o libreta de ahorros vigente. Puede ser fotocopia de la cartola bancaria o libreta de ahorro. ESPECIFICAS PARA ORGANIZACIONES TERRITORIALES Y FUNCIONALES (Juntas de vecinos, clubes deportivos,…)

CRONOGRAMA RECEPCION DE INICIATIVAS : - Postulación en Línea : Hasta el 26 de noviembre de 2013 a las 23:59 HRS. Link: Se debe seguir las indicaciones establecidas en el sistema, completando el formulario que se despliega y adjuntar los documentos en formato pdf o jpg. - Postulación En Papel : Hasta el 26 de noviembre de 2013 a las 14:00 HRS. En la Oficina de Partes: Bandera 46 Piso 1. Los formularios se encuentran disponibles en el sitio web El proyecto deberá ser presentada en original y una copia. La copia timbrada quedará en poder del postulante, como respaldo de su presentación. REVISION DE INICIATIVAS: Hasta el 24 de diciembre de Las observaciones del proyecto serán remitidas al postulante mediante correo electrónico. ES FUNDAMENTAL QUE EL POSTULANTE INDIQUE CLARAMENTE ESTE DATO. APELACION AL RESULTADO: Una vez recibidas las observaciones, el postulante deberá ingresar las correcciones y/o los documentos faltantes. El plazo para responder a las observaciones vence el 10 de enero de 2014 a las 14:00 HRS.

CONSULTAS DURANTE EL PROCESO DE POSTULACION, ES DECIR HASTA EL 26 DE NOVIEMBRE DE 2013, SE PODRA EFECTUAR CONSULTAS A LOS SIGUIENTES TELEFONOS Y CORREOS ELECTRONICOS. – POSTULACION EN LINEA Ricardo Cortés Fono Correo Hector Salinas Fono Correo – POSTULACION EN PAPEL M.Cecilia Pinto Fono Correo Lorena Orrego Fono Correo

PRESUPUESTO

SE DIVIDE EN CINCO ITEMS HONORARIOS : MAXIMO 60% DEL MONTO TOTAL SOLICITADO AL FNDR. SI SE CONTEMPLA LA CONTRATACION DE UN COORDINADOR DE PROYECTO, ESTE NO PODRA PERCIBIR INGRESOS SUPERIORES AL 20% DEL TOTAL PRESUPUESTADO EN ESTE ITEM. CORRESPONDE A SERVICIOS PRESTADOS POR PERSONAS NATURALES Y RESPALDADOS POR BOLETAS DE HONORARIOS. NO SE PUEDE RESPALDAR CON BOLETAS DE HONORARIOS, LOS FLETES, ARRIENDO DE EQUIPOS, SERVICIO DE CATERING, PRODUCCION DE EVENTOS, ETC.. SE DEBE ADJUNTAR CURRICULUM O PERFIL DE LAS PERSONAS A CONTRATAR, QUE ACREDITE LAS CAPACIDADES TECNICAS IDONEAS PARA EJERCER LA FUNCION REQUERIDA EN EL PROYECTO. NO PUEDEN PERCIBIR HONORARIOS LOS MIEMBROS DE LAS DIRECTIVAS Y/O DIRECTORIOS DE LAS INSTITUCIONES PARTICIPANTES. GASTOS DE OPERACIÓN: SIN TOPE SE PUEDE INCLUIR EN ESTE ITEM: ARRIENDO EQUIPOS O EQUIPAMIENTO, ADQUISICION DE IMPLEMENTOS Y VESTUARIO DEPORTIVO, FLETES Y GASTOS DE TRASLADO, TROFEOS Y DIPLOMAS, TARJETAS TELEFONICAS DE PREPAGO, GASTOS DE ALIMENTACION CON EXCLUSION DE BEBIDAS ALCOHOLICAS, CONTRATACION DE PRODUCTORAS. SI SE CONTEMPLA REALIZAR EVENTOS DE INAUGURACION O CIERRE DE PROYECTO, EL MONTO MAXIMO ACEPTADO ES DE $ POR EVENTO. SE DEBE ADJUNTAR A LO MENOS DOS COTIZACIONES REFERENCIALES PARA CADA BIEN O SERVICIO, CON CLARA IDENTIFICACION DEL PROVEEDOR Y CON GIRO ACORDE A LO COTIZADO. NO SE EXIGE COTIZACIÓN PARA TARJETAS TELEFÓNICAS, RECARGAS TARJETAS BIP O GASTOS DE BENCINA.

GASTOS DE INVERSION: ESTE ITEM NO PUEDE SER SUPERIOR AL 35% DEL MONTO TOTAL SOLICITADO AL FNDR Corresponde a la adquisición de bienes necesarios para la ejecución del proyecto y que subsisten después de terminado el proyecto. (Ejemplo: mesas de tenis de mesa, marcadores electrónicos, arcos…) ESTE ITEM NO FINANCIA GASTOS EN INFRAESTRUCTURA NI COMPRA DE VEHICULOS SE DEBE ADJUNTAR A LO MENOS DOS COTIZACIONES REFERENCIALES PARA CADA BIEN, CON CLARA IDENTIFICACION DEL PROVEEDOR Y CON GIRO ACORDE A LO COTIZADO. GASTOS ADMINISTRATIVOS : Contempla básicamente artículos de librería necesarios para la organización del proyecto. El tope de gastos administrativos es de $ NO SE FINANCIA: ARRIENDO DE OFICINAS, PAGO SERVICIOS BASICOS NI PAGO DE HONORARIOS DE PERSONAL ADMINISTRATIVO (SECRETARIA, CONTADOR O ESTAFETA). SE DEBE ADJUN TAR A LO MENOS DOS COTIZACIONES REFERENCIALES PARA CADA BIEN, CON CLARA IDENTIFICACION DEL PROVEEDOR Y CON GIRO ACORDE A LO COTIZADO. GASTOS DE DIFUSION: ESTE ITEM ES OBLIGATORIO Y NO PUEDE SER SUPERIOR AL 5% DEL MONTO TOTAL SOLICITADO AL FNDR. Corresponde a gastos de convocatoria, promoción y difusión de la actividad, incluyendo invitaciones. SE DEBE ADJUN TAR A LO MENOS DOS COTIZACIONES REFERENCIALES PARA CADA BIEN, CON CLARA IDENTIFICACION DEL PROVEEDOR Y CON GIRO ACORDE A LO COTIZADO.

GRACIAS