LOS TEMAS TRANSVERSALES Cristina Ochoa de Alda 2º Audición y Lenguaje.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dimensiones del proceso educativo
Advertisements

PROGRAMA DE EDUCACIÓN MORAL
LA EDUCACIÓN EN VALORES COMO EJE DE LA ENSEÑANZA.
OBJETIVOS FUNDAMENTALES TRANSVERSALES
OBJETIVOS FUNDAMENTALES TRANSVERASALES DE LA EDUCACION
Módulo III SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL. DISEÑO Y DESARROLLO CURRICULAR RELACIONADO CON EL ÁMBITO DE ACTUACIÓN.
Competencia ciudadana y social.
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
La enseñanza de la Formación Cívica y Ética
Educación para la Democracia en Bolivia
REPUBLICA DE HONDURAS Secretaria de Educación
ESCUELA DE PADRES grado primero COHERENCIA Y CONVIVENCIA
Educación Ambiental en la Programación Curricular
Didáctica General Bloque II: Currículum y planificación
EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA GLOBAL
PERFIL DE EGRESO EN E. B. Utiliza el lenguaje oral y escrito con claridad y fluidez e interactuar en distintos contextos sociales. Además posee las.
Los contenidos relativos a la salud en los planes y programas de estudio para la educación básica. La salud apunta al desarrollo de competencias necesarias.
DESARROLLO PROFESIONAL
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
Escuela Preparatoria Oficial N° 11 Cuautitlán Izcalli
Los valores son convicciones profundas de los seres humanos que determinan su manera de ser y orientan su conducta. Los valores involucran los sentimientos.
Cultura de la paz Escuela Preparatoria Oficial Número 11
Favoreciendo la integración en las diferentes asignaturas que responda a los retos d e una sociedad cambiante impulsada por las TIC que demanda que todos.
CULTURA Y CIUDADANIA.
LEE, PIENSA DECIDE Y APRENDE
DESCRIPCIÓN E IMPLICACIONES CURRICULARES
1. Competencia en comunicación lingüística
Aprendizaje servicio y responsabilidad social en la Educación Superior
¿Qué es la transversalidad?
PROYECTOS TRANSVERSALES
MARATÓN EDUCATIVO.
Tema 4. Ciudadanía y participación democrática
APRENDIZAJE + SERVICIO
Elementos de la ciudadanía
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL P E S E G P A LOS TEMAS TRANSVERSALES.
1. El trabajo en torno a valores inscritos en el marco constitucional.
PERFIL DE EGRESO DEL MAESTRO DE EDUCACIÓN BÁSICA
EL DESAFÍO DE SER PERSONA I
P.E.I. Proyecto Educativo Institucional
OBJETIVOS FUNDAMENTALES TRANSVERSALES DE LA EDUCACIÓN DE ADULTOS
Proyecto Educativo IES “Francisco Romero Vargas” Mayo 2005.
ENFOQUES VINCULADOS CON LA FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
ii. Perfil de egreso de la educación básica
Reflexión Etica EJE I Construcción de identidades EJE II Ciudadanía, derechos y participación EJE III.
Aportación y participación del Área de Religión en el proyecto Escuela Espacio de Paz I.E.S. R. Pérez Estrada Profesora: Mª Victoria Minguet.
La escuela es el lugar más apropiado para ser visibles las diferencias entre las personas de manera que se permita aprender a reconocerlas, valorarlas,
TEMA 4: FUNCIONES SOCIALES DE LA EDUCACIÓN
EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA.
Esquema de las competencias básicas
La Articulación Curricular de la Educación Básica
REFORMA CURRICULAR.
LIC. RUBEN MEJIA PANAMEÑO Correo:
Bloque 2: función y acción tutorial
Conceptos básicos para la Educación Cívica
Plan de Estudios 2011 Nivel Secundaria Secundaria.
Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos
Instituto Giovanni Pascoli Escuela secundaria 2010.
BIENESTAR SOCIAL Competencia a la que contribuye este curso:
Unidad didáctica para profesores y tutores
Español Desarrollar prácticas sociales del lenguaje e integrar a los alumnos en la cultura escrita; además de contribuir en su formación como sujetos.
Mª Carmen Aguilar Ramos mcaguilar (a) uma.es
Actividad Integradora
PROYECTOS PEDAGÓGICOS
ÁMBITOS DE LA TUTORÍA Bloque 2: FUNCIÓN Y ACCIÓN TUTORIAL
Bases curriculares de la Educación Parvularia.
LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA
¿QUE ES LA CULTURA DE LA PAZ? La cultura de la paz, es un conjunto de valores, actitudes y comportamientos que reflejan el respeto a la vida de la persona.
COMPETENCIAS CÍVICAS Y ÉTICAS
Formación Sindical para el desarrollo de competencias sindicales para la promoción del Trabajo Decente y la Declaración de Justicia Social PROGRAMA DE.
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL 2º E.S.O.
Transcripción de la presentación:

LOS TEMAS TRANSVERSALES Cristina Ochoa de Alda 2º Audición y Lenguaje

DEFINICIÓN Los temas transversales son un conjunto de contenidos de enseñanza asociados a problemáticas y retos sociales ligados a los contextos que los promueven y propios de los últimos tiempos, que deben entrar a formar parte de las actividades planteadas en todas las áreas de conocimiento.

FORMULACIÓN En España se mencionaron en los Programas Renovados (LGE de 1970), y teniendo mayor vigor en la LOGSE (1990) y los documentos de apoyo al profesorado publicados por el MEC, destacando las llamadas “cajas rojas”.

CÓMO LLEVARLOS A LA PRÁCTICA Didáctica y metodológicamente se tratan en tres niveles: 1. Teórico: que permita conocer la realidad y la problemática de cada tema transversal. 2. Personal: analizar las actitudes con las que hacer frente a la problemática. 3. Social: considerar valores y compromisos colectivos.

TEMAS TRANSVERSALES CONSENSUADOS Educación ambiental Educación para la paz Educación del consumidor Educación vial Educación para la igualdad de oportunidades entre sexos Educación para la salud Educación en la sexualidad Educación cívica y moral Educación para la ciudadanía y los derechos humanos (LOE)

EDUCACIÓN AMBIENTAL Comprender las relaciones con el medio que les rodea y dar respuesta de forma individual y colectiva a los problemas ambientales que permitan mejorar nuestro entorno.

EDUCACIÓN PARA LA PAZ Aprender actitudes básicas de convivencia: tolerancia, solidaridad, respeto a la diversidad y capacidad de diálogo y de participación social.

EDUCACIÓN DEL CONSUMIDOR Pretende dotar a los alumnos de instrumentos de análisis hacia el exceso de consumo de productos innecesarios.

EDUCACIÓN VIAL Conocimiento y utilización de la vía pública para disfrutar de las zonas verdes, transportes, etc. y tomar conciencia de los riesgos que pueden presentarse.

EDUCACIÓN PARA LA IGUALDAD ENTRE SEXOS Parte de la sociedad sigue siendo machista, racista e intolerante, por lo que es imprescindible transmitir a los alumnos el derecho a la igualdad sin distinción de sexo, razas o creencias.

EDUCACIÓN PARA LA SALUD Crear desde la infancia hábitos de higiene física, mental y social que permitan desarrollar la autoestima y mejorar la calidad de vida.

EDUCACIÓN EN LA SEXUALIDAD Conocer los aspectos biológicos de la sexualidad y orientar y educar sus aspectos afectivos, emocionales y sociales.

EDUCACIÓN CÍVICA Y MORAL La dimensión moral promueve el juicio ético acorde con unos valores democráticos, solidarios y participativos; y la cívica incide sobre estos mismos valores en el ámbito de la vida cotidiana.

EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Y LOS DERECHOS HUMANOS Consiste en la enseñanza de valores democráticos y constitucionales como favorecer el desarrollo de personas libres e íntegras a través de consolidar la autoestima, la dignidad, la libertad y la responsabilidad.

EJEMPLOS DE ACTIVIDADES Ed. AmbientalSalidas al campo Ed. Para la pazJuegos cooperativos Ed. Para el consumidorHacer juguetes con material reciclado Ed. VialPaseo en bicicleta Ed. Para igualdad de sexoTrabajar los oficios sin distinción de sexos Ed. Para la saludJuegos deportivos y sobre nutrición Ed. En la sexualidadVisita de una embarazada Ed. Cívica y MoralConvivencias/acampada Ed. Ciudadanía y D. HumanosIntercambio de roles

BIBLIOGRAFÍA De la Herran, A. (2008) Didáctica general. Mc Graw- Hill/Interamericana de España. S.A. n/03accion/op05.htm n/03accion/op05.htm Apuntes asignatura “Didáctica General” 1º Audición y Lenguaje.