Por: Arcadio Acosta. El cacao como materia prima que proporciona los elementos nutricionales contiene almidón y fibra, pero estos componentes quedan luego.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ALIMENTOS Digestión mecánica Digestión enzimática DIGESTIÓN
Advertisements

La nutrición. Alimentos y nutrientes.
CONCEPTOS RELACIONADOS CON DIETA BALANCEADA
Composición de los alimentos
VALOR NUTRICIONAL DE LOS ALIMENTOS
“Que tus alimentos sean tus medicamentos”
ALIMENTACIÓN VARIADA Y BALANCEADA
ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3º ESO Profesora: Milagros López.
ESTILOS DE VIDA SALUDABLES
Y SUS COMPONENTES.
te verde y nanotecnología
25 Razones para comenzar a tomarlo ahora mismo…
Amparo Ruiz Torés Ceip El Tejar
PROF. CARLOS LA CHIRA GONZALEZ
ALIMENTOS QUE CURAN El Plátano.
NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN
ALIMENTACIÓN SALUDABLE IES Arroyo Harnina (Almendralejo)
Escuela de Alimentación Correcta Semana 1
Alimentación y Buena Salud.
25 Razones para comenzar a tomarlo ahora mismo…
18 Razones para comenzar a tomarlo ahora mismo… El vino de Jerez.
ADRIAN CEVALLOS GABRIELA GAVICA.
Los Nutrientes.
1º Secundaria Biología Introducción a la Biología
Presentado por: Miguel Ángel Bustos 903
ALIMENTOS QUE CURAN La Piña.
Escuela de Alimentación Correcta
1 CORRECTA ALIMENTACIÓN
Alimentación saludable
Escuela de Alimentación Correcta
Grasas. Daniel Fernando Tique Yara curso: 901 biología.
¿Que hacen en nuestro Cuerpo?
ALIMENTACIÓN CORRECTA.
Presentación de: ALIMENTACIÓN SANA.
Las Frutas Los seres vivos necesitan una variada y equilibrada alimentación. La dieta correcta debe contener cantidades adecuadas de proteinas, lípidos,
Alimentación básica para el paciente con AR
PROBLEMAS DE COLESTEROL Y TRIGLICERIDOS JUAN CAMILO GODOY BAUTISTA O.M.M.
Alimentación Saludable Dr. Andrés Dulanto Cambridge College.
Proceso Biológicos: Ingestión de nutrimentos.
CHOCOLATE Salud y Estética
AJONJOLÍ.
Escuela de Alimentación Correcta
Algunos mitos y creencias sobre los alimentos y la nutrición
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES EN EL ADULTO MAYOR
LA PIRAMIDE ALIMENTICIA
MANI CON AJONJOLÍ AJONJOLI
DESARROLLO FISICO Y SALUD
Contenido de un desayuno saludable
DE SERGIO FERNÁNDEZ Y RODRIGO
ALIMENTACION NUTRICION
CENTRO ESCOLAR BARRIO EL CALVARIO. DOCENTE: MIGUEL ERNESTO MEDINA.
CHOCOLATERAPIA Es el mecanismo en el cual se aplica en la piel, chocolate para crear así grandes beneficios para esta. Algunos beneficios son: - Aporta.
ALIMENTOS DE ORIGEN ANIMAL
Biología Biología humana y salud
IMPORTANCIA DE LAS FRUTAS
JAVIER EDUARDO CURO YLLACONZA
Nutrición.
Carbohidratos.
Ficha nutricional. granada: NUTRIENTES DE LA GRANADA La granada no posee grasas saturadas ni colesterol, y son ricas en vitaminas C y K, y en fibra dietética,
LA NUTRICIÓN. INTRODUCCIÓN Todos los seres vivos necesitan energía para su vida diaria. Las personas obtenemos energía a través de la alimentación. Por.
EL Chocolate Madrigal Maldonado Ingrid Aylin 1CM1.
HERO MUESLI LÍNEA Chocolate con leche
Galletas Príncipes Ingredientes.
Podemos encontrar aceite de palma en la composición de una grandísima variedad de productos. PROS Bollería, tartas, galletas y pasteles: sobre todo en.
Alimentación Saludable
Alovero BEBIDA REFRESCANTE DE ALOE VERA
EL CHOCOLATE. “Quetzalcoatl” “Alimento de los dioses” “Theobroma”
UNIDAD 1: LA NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS TEMA 3: LOS NUTRIENTES Y SUS FUNCIONES.
EL COLACAO.
FICHA NUTRICIONAL NOMBRE: EFRAÍN ESPINOZA CURSO: 5°A PROFESOR/A: KARLA CONTRERAS FECHA:
Transcripción de la presentación:

Por: Arcadio Acosta

El cacao como materia prima que proporciona los elementos nutricionales contiene almidón y fibra, pero estos componentes quedan luego más diluidos en los productos finales del chocolate. Descomponiéndose en otros elementos nutricionales: En polifenoles-flavonoides, como la epicatequina, potentes antioxidantes que protegen al sistema circulatorio, en especial al corazón, el "chocolate negro" es particularmente rico en polifenoles que entre otros efectos benéficos previene o reduce los efectos del SFC y encefalomielitis miálgica.

 Hidratos de carbono: Los proporcionan sobre todo los azúcares, que aportan casi la mitad de la energía total.  Las grasas : Proporcionan la otra mitad de la energía del chocolate elaborado.  La fibra: Se encuentra en cantidades apreciables tanto en el cacao en polvo como en el insoluble  Los minerales: En los Ch ocolates blancos aportan calcio para los huesos  Las proteínas:T ienen un lugar destacado, excepto en el chocolate con leche  Las vitaminas : E l aporte de ácido fólico

Vista de los principales efectos sobre la salud atribuidos al chocolate. Aunque el chocolate es comúnmente ingerido por placer, existen efectos benéficos sobre la salud asociados al consumo de chocolate. Contraindicaciones Beneficios

El chocolate negro es más beneficioso para la salud que el blanco ya que posee poco cacao y más grasas y glúcidos. El chocolate negro reduce el riesgo de enfermedades vasculares e hipertensión. Es rico en Polifenoles – Flavonoides como la epicatequina que es un potente antioxidante que protege el sistema circulatorio, especialmente el corazón. También previene los efectos del SCF y encefalomielitis Miálgica. Es promotor de serotonina gracias al triptófano un aminoácido regulador del organismo. Esto es principalmente causado por una particular sustancia presente en el cacao llamada epicatechin. Protege contra la oxidación LDL, quizás más que otros alimentos y bebidas ricos en antioxidantes y polifenoles. Los chocolates en general son alimentos energéticos para el ser humano (tónico), anticancerosos, antitusígeno, antidiarrético y estimulante cerebral.

El chocolate es un leve estimulante para humanos principalmente debido a la presencia de teobromina. Algunos elementos del chocolate que estimulan el cerebro son:  Azúcar: T ienen un efecto en la química orgánica del cuerpo.  Teobromina: P arcialmente responsable del efecto estimulante  Triptófano: U n aminoácido esencial y precursor de la serotonina.  Feniletilamina: Un alcaloide endógeno descrito como un químico del amor.  Cafeína : Se presenta en pequeñas en cantidades en el chocolate.

Las principales contraindicaciones al consumo del chocolate son las siguientes: exceso de calorías (esto si se realiza una dieta excesiva de chocolate, más aún si éste va mezclado con grasas hidrogenadas, azúcares o glúcidos añadidos. El consumo incontrolado del chocolate incrementa el riesgo de obesidad y acné. Un tercio de la grasa en el chocolate viene en la forma de una grasa saturada llamada ácido esteárico y una grasa mono insaturada llamada ácido oleico. De todas formas, a diferencia de otras grasas saturadas, el ácido esteárico no eleva los niveles de colesterol LDL en el torrente sanguíneo. []