Canales de Distribución Erick Schulze Montevideo, 6 de octubre de 2010 Programa de Desarrollo Microasegurador en Latinoamérica y el Caribe (Cooperación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
V Congreso Estratégico de Tecnología y Mercadeo Financiero
Advertisements

Desarrollo de Sistema de Información
LA RENTABILIDAD DE LOS MICROSEGUROS
Microseguros Un mecanismo de protección para los sectores de bajos ingresos y microempresarios Febrero 2007.
Presupuesto de Ventas.
Seminario Sofofa y Arthur Andersen le invitan a ser grande Exposición Mercado Bursátil como Alternativa de Financiamiento José Antonio Martínez Zugarramurdi.
LA PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR DE SEGUROS EN EL PERÚ
Vanguardia en Comunicación
I-Comercial Es una poderosa herramienta de software que le permitirá a su empresa la automatización y eficiencia de sus procesos de negocio comerciales,
FINANCIAMIENTO RURAL SOSTENIBLE
© 2010 All rights reserved, MedWOW Ltd. Your Online Medical Platform Presentación Franquiciado Únete a cambiar la forma en que el mundo comercia equipamiento.
¿Qué es el Reaseguro o el Coaseguro?
Mezcla de Marketing ANDRES SALAZAR.
Lima, Perú Septiembre, 25, 2009 Dr. Rodolfo Wehrhahn Banco Mundial.
CIRCUITO DE VENTAS PRODUCTO DE INVENTARIO ESTÁNDAR EMPRESA IDEAL
¿Es posible el acceso a los mercados externos para las Pymes?
DEFINICIÓN, MEDIO AMBIENTE, MERCADO Y PÚBLICOS.
INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
RESPONSABILIDADES DE LOS USUARIOS DEL SISTEMA FINANCIERO NACIONAL
EL AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA
REGULACIÓN Y SUPERVISIÓN DE MICROSEGUROS
Aumentar las Inversiones del sector privado para abordar el cambio climático: Rol catalítico de los Bancos Nacionales de Desarrollo Bogotá, Colombia 3.
Misión País Bolivia La Paz, 26 de septiembre 2008.
Armando Cáceres Valderrama
C ONDUCTA DE M ERCADO EN C OSTA R ICA Julio, 2014.
Recaudos y Desembolsos SURA
RED TECNOLOGICA EN EL SISTEMA DE COOPERATIVAS DE AHORRO Y CREDITO
 La tasa de interés es un precio macroeconómico que no puede ser controlado directamente por el banco central ya que es un resultado de las condiciones.
Instrumentos Financieros Básicos (EJEMPLOS DE INTRUMENTOS FINANCIEROS)
PRESENTACIÓN SEGURO DE CRÉDITO EULER HERMES
Financiamiento Agropecuario: Retos y Oportunidades Anita Campion, Presidente, AZMJ 8 marzo, 2013 Bogotá, Colombia.
Octubre Enero 2008 Promoción “Conexión Empresarial“
Inventarios y Compras Equipo: Toledo Barrera Gema G.
INGENIERIA en CRIMINALISTICA
R. Javier Gonzales Concepción
CONCEPTO DE EMPRESA “La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA
Gestión de Riesgos en Aseguradoras: Conceptos relacionados al nuevo Modelo de Supervisión Ernesto Ríos Carrasco División Técnica y Normativa SVS Diciembre.
EL SISTEMA FINANCIERO Conjunto de instituciones y participantes que generan, recogen, administran y dirigen el ahorro; involucra la trasferencia de activos.
Integrantes: Mónica Cárdenas Urbina Tito Luyo Murata Octubre 2010.
Recaudos y Desembolsos SURA Formación Gerencia de Tesorería Vicepresidencia Financiera Julio de 2012.
L a oportunidad de negocios en la base de la pirámide Presentan: Marcela Covarrubias Hernández Víctor David Velázquez Flores 04-Mayo-2011 Presentan: Marcela.
Implementación de estándares de regulación y supervisión para mercados de microseguros en América Latina y el Caribe Patricia Inga, Coordinadora de Proyecto.
TRANSPARENCIA DE COMISIONES OSVALDO MACÍAS MUÑOZ INTENDENTE DE SEGUROS – CHILE ASSAL - Noviembre 2005.
1 Seminario de Capacitación Regional IAIS – ASSAL – FIDES Lima 2009 Regulación, Supervisión y Problemas de Políticas para Microseguros en Brasil.
Los Servicios de Desarrollo Empresarial para las Pequenas y Medianas Empresas (PYME’s) bajo Enfoque de Mercado: Principios de Intervención, Herramientas,
LAS DECISIONES SOBRE DISTRIBUCIÓN
Futuros de divisas y mercados de opciones
Prestar servicios de consultoría en medios de pago, comercializar licencias de software y distribuir hardware, todo esto encaminado a proporcionar a los.
Sistema de Gestión de Calidad
Créditos Hipotecarios. Que es un Crédito Hipotecario  Cuando se quiere adquirir una casa que tiene un valor muy alto, y no se tiene el dinero para pagarla.
UNIDAD 9 FUENTES FINANCIERAS. La función financiera Funciones del área financiera de la empresa Estudia las necesidades futuras de capital Planificación.
PROCEDIMIENTO PARA EL DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS
Introducción al marketing Guillermo Wyngaard Emiliano Martínez Guillermo Carrizo.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CONKAL
TPP: Comercio de servicio e inversiones
UNIDAD 1: LA EMPRESA Y EL EMPRESARIO
PROGRAMAS DE EDUCACIÓN FINANCIERA 5 MANEJO DE LA TARJETA DE CRÉDITO.
Cartagena de Indias, Colombia Octubre2013 “Uso de garantías en proyectos de agricultura y uso de la tierra”
MERCADEO. BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS!! CREA-ME, Corporación Incubadora de Empresa, operador del proyecto Nuestra Tienda se complace en darles la bienvenida.
Microseguros para Latinoamérica y el Caribe. PROGRAMA DE MICROSEGUROS  PROGRAMA DE MICROSEGUROS PARA LATINOAMERICA Y EL CARIBE, En noviembre del 2009.
Derivados Financieros relacionados con Activos de Reserva Febrero, 2015 División Económica Departamento de Estadística Macroeconómica Área de Estadísticas.
Fernando Jiménez-Ontiveros Fondo Multilateral de Inversiones Banco Interamericano de Desarrollo El dinero que llega de fuera: las remesas, un camino hacia.
BANCO DE AHORRO Y CREDITO ADOPEM, S.A FOROMIC XIII - Montevideo, Uruguay OCTUBRE, 2010 MICROSEGUROS.
REGULACION Y SUPERVISION DE LOS MICROSEGUROS EN EL PERÚ Armando Cáceres Valderrama Foromic 2009 Arequipa, Perú.
“CUBRE TUS RIESGOS CON MICROSEGUROS”, ESTRATEGIA DE INCLUSIÓN FINANCIERA.
1 Desafios en America Latina y el Caribe Primer Foro Interamericano de Microseguros del FOROMIC V Octubre 2010.
Procesos de apoyo Recursos Procesos de la misión Procesos de la estrategia Comercializar Fabricar muebles 4. Vender 4. Reponer Comprar 3. Producir 2. Comprar.
Módulo Gestión de Marketing Empresarial Curso Virtual Administración para Ejecutivos.
El Futuro de la Intermediación de Seguros en Colombia José Orlando Montealegre Escobar Presidente Ejecutivo ACOAS 3 Congreso Internacional de Derecho de.
Transcripción de la presentación:

Canales de Distribución Erick Schulze Montevideo, 6 de octubre de 2010 Programa de Desarrollo Microasegurador en Latinoamérica y el Caribe (Cooperación Técnica No Reembolsable BID No. ATN/ME RG) 1

Contenido Importancia del Canal de Distribución en los Microseguros. Canales de distribución utilizados. Propuesta de Matriz de Requerimientos Mínimos para discusión.

Definición de Canal de Distribución El conjunto de vías, procedimientos y/o personas a través de las cuales los aseguradores o proveedores colocan sus productos de microseguros a los asegurados.

¿Por qué los Canales de Distribución son importantes en los Microseguros? Porque:  Son un eslabón fundamental entre el asegurador y el asegurado pues no solo debe distribuir el producto sino formar parte de él.  Deberían asesorar adecuadamente al momento de venta del producto explicando los riesgos que están cubiertos, los beneficios otorgados, las exclusiones y otros.  Deberían asistir el momento en que se presenta una reclamación.

Canales de Distribución IMFs ONGs Agentes de Seguros Grupos de auto-ayuda Población de bajos ingresos Trabajadores de Campo Seguridad Social Minoristas Uniones de Crédito En línea & Cajeros automáticos Cooperativas Tarjetas Inteligentes Compañías de Seguros BancosUniones de Crédito Bancos Celulares Entidades Públicas Kioscos

Ejemplos de Canales Innovadores

FINO SURE País:La India Canal:Plataforma Tecnológica Característica:Estaciones de afiliación Tarjeta inteligente Equipo de transacción a distancia Productos:Vida, No Vida y Climáticos Aseguradoras.ICICI Lombard General Insurance, ICICI PRUDENTIAL Life Insurance y LIC Life Insurance Corporation Otros:36,000 servidores; 8,433 puntos de transacción en 233 distritos de 22 estados de la India.

TATA AIG País:La India Canal:CRIGS o Agentes Individuales Característica:CRIGS están conformadas por 5 mujeres con una líder registrada, supervisadas por una ONG. Reuniones quincenales con la ONG y semanales del grupo. Promoción, venta, cobro de primas y mantenimiento de datos Productos:Vida Temporal Individual o Grupo, con o sin ahorro. AseguradoraAIG

KILIMO SALAMA País:Kenia Canal:Celular Característica:El seguro está asociado a la compra de semillas, fertilizantes o químicos. La prima está integrada al precio de la bolsa. Se activa el momento de compra del seguro con información sobre la estación meteorológica más cercana, el código que aparece en la bolsa y el celular del comprador, quien recibe la confirmación vía SMS. Es una sociedad entre la Fundación Syngenta para la Agricultura Sostenible, la compañía de seguros UAP y la empresa de telecomunicaciones Safaricom. Productos:Seguro de Índices que cubre pérdidas por sequía o excesiva lluvia en tiempo de cosecha. Aseguradora:UAP Insurance Siniestro:El pago se efectúa de manera automática a través del sistema M-Pesa al celular del asegurado.

¿Cuál es el canal más apropiado para la venta de un microseguro? No existe, pues en la comercialización de un producto de microseguros se debe tener en cuenta aspectos como:  Modelo utilizado.  Póliza individual o de grupo.  Producto obligatorio o voluntario.  Vigencia de corto o largo plazo.  Producto amarrado a la adquisición de otro producto.  Beneficio pagado en efectivo o en especie.  Beneficio otorgado en una o varias entregas.  Prima pagada de contado o en cuotas.

Aspectos que influyen en el éxito de Canal de Distribución  Regulación y Supervisión  Gestión  Diseño del Producto  Características del Canal  Promoción  Perspectiva del Cliente

¿Canal de Distribución exitoso? √ Ofrece un producto requerido por sus clientes. √ Representa el interés de sus clientes. √ Cuenta con la confianza de sus clientes. √ Facilita las transacciones financieras de sus Clientes. √ El costo es adecuado respecto a la prima. √ Sirve a gran cantidad de clientes.

Propuesta de Matriz para discusión AspectoCanal de Distribución RegulaciónNo limitado por la regulación GestiónCompromiso Gerencial - Soporte Tecnológico – Perfil Adecuado – Capacitación Permanente - Retribución DiseñoProducto adecuado – Información a la población – Forma de Pago – Tratamiento de Siniestros CaracterísticaIdentificación con la Población Meta Infraestructura adecuada PromociónCampaña de Promoción Perspectiva del cliente Confianza – Percepción de costo adecuado – Apoyo en los reclamos

”La innovación en los mercados de la base de la pirámide exige inversiones significativas en la educación de los clientes en cuanto al uso adecuado y a los beneficios de productos y servicios específicos”. C.K. Prahalad La oportunidad de negocios en la base de la pirámide.

Muchas Gracias Erick Schulze Consultor en Estadística, Seguros y Microseguros Teléfono La Paz, Bolivia