POR QUE LOS CURSOS OBLIGATORIOS. HEMOS CREADO LA FIGURA DEL CORRESPONSABLE SANITARIO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PARTE II. Los elementos del coste, consideraciones generales
Advertisements

Las enfermedades profesionales en el sector agrario, pecuario y forestal Guía informativa Doble finalidad: hacer llegar a los trabajadores la importancia.
ECUADOR, Control de Introducción de enfermedades en Acuicultura
RECURSOS PARAFISCALES: EXPERIENCIA EN COLOMBIA
Cuencas Acuícolas para cultivo según clima Antecedentes de la Acuicultura en Argentina Inicios del siglo XX se introdujeron salmónidos para el desarrollo.
ZONA 1 y ZONA 2: Cabañas y Establecimientos dedicados a la venta de reproductores machos:
CAMARA AGROPECUARIA DEL ORIENTE - CAO
Dr. Salvador Hiciano Director de Control de Riesgos en Alimentos
FUNDACION AMBIENTAL DE ASISTENCIA TECNICA AGROPECUARIA DEL PUTUMAYO
SENASA Ministerio de Economía
Identificación del Proyecto
“SITUACIÓN DE LA GANADERÍA VACUNA ARGENTINA: PROSPECTIVA Y BRECHAS”
Sociedad Nacional de Agricultura Departamento de Estudios CENSO NACIONAL AGROPECUARIO Y FORESTAL 2007 Sociedad Nacional de Agricultura Departamento de.
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
SECRETARIA DE ESTADO DE AGRICULTURA
Sistema Informático de Trazabilidad Citrícola
1 ASOCIACIÓN MEXICANA DE INDUSTRIAS DE INVESTIGACIÓN FARMACÉUTICA FORO PARA IMPULSAR LA COMPETITIVIDAD DEL SECTOR FARMACÉUTICO EN MÉXICO Mesa de Trabajo:
Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura Componente: Recursos Geneticos 1 Recursos Genéticos.
Programa de Prevención y Manejo de Riesgos Subcomponente SANIDADES SANIDADES Delegación Estatal Campeche.
Delegación Estatal Campeche
PANEL I: POTENCIAL PRODUCTIVO DE LA PROVINCIA DE SANTA FE
Stock 2011 del ganado bovino
“ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO DE BRUCELOSIS HUMANA Y ANIMAL EN LA HACIENDA SAN ANTONIO, ESPE- SANTO DOMINGO” DIEGO CUENCA.
P ROYECT O Proyecto Jóvenes Rurales, curso en auxiliar de hatos lecheros, vereda Las Mercedes, convenio SENA- Municipio de Ospina M ETAS Capacitar a 30.
SANIDAD RODEO BOVINO LECHERO
CLAVES PARA DUPLICAR LAS EXPORTACIONES DEL SECTOR AGROPECUARIO Limitantes estructurales para el crecimiento del Sector Agropecuario. Aspectos Sanitarios.
Ministerio de Economía y Producción Secretaría de Agricultura,Ganadería, Pesca y Alimentos SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, PESCA Y ALIMENTOS SUBSECRETARIA.
FAUBA - Plan Operativo ? Las capacidades del Departamento La función Institucional Las necesidades regionales ?? y/o nacionales ?? Marco del accionar.
SENACSA SEMINARIO OUTLOOK REGIONAL DE LA AGROINDUSTRIA CARNE VACUNA - PARAGUAY.
Sanidad Agropecuaria.. Libre de: 15 enfermedades de la Lista A 45 enfermedades de la Lista B Tuberculosis: Libre desde 1984Tuberculosis: Libre desde 1984.
CADENA FRUTIHORTICOLA SANTAFESINA Ministerio de la Producción y Desarrollo de Santa Fe Secretaría del Sistema Agropecuario, Agroalimentos y Biocombustibles.
Programa de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria 2015
INFORME 2005 ACTA Eslabón vital de una cadena de valor agroindustrial Activa participación en el “Foro de la Cadena Agroindustrial Argentina” Fluída interacción.
PLAN PROVINCIAL DE CONTROL Y ERRADICACION DE BRUCELOSIS BOVINA
► Centro geográfico del país y paso obligado entre las costas atlánticas y pacífica. El campo. Pilar de desarrollo provincial Córdoba ► Producto Bruto.
Instituto Colombiano Agropecuario
ANGOSTURA UNIDO AVANZARA EN SU DESARROLLO “PARTICIPA” 18/04/ MUNICIPIO DE ANGOSTURA.
LOCALIZACION Y APRENDIZAJE
Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria
Política Argentina en Materia de Salud Animal FCV UNC, Setiembre de 2011.
PRESENTACIÓN SENASA EXPORTACION Fuente: M.V. Juan Cruz.
CADENA DE AGREGADO DE VALOR PARA LA CARNE BOVINA Jornada de Capacitación conocer para producir. Producir para Crecer 26 de Mayo – Soc. Rural Rafaela.
ARGENTINA DENSIDAD DE POBLACIÓN DE BOVINOS, CAPRINOS, OVINOS, CERDOS, EQUINOS.
USO DE HORMONAS EN EL ÁREA DE LA SALUD Y LA PRODUCTIVIDAD.
Estado de la Sanidad Acuícola en Costa Rica
SANIDAD ANIMALES ACUATICOS DGSVA / MAG
COMITÉ DE GANADERO DEL HUILA
COMITÉ DE GANADERO DEL HUILA SEDE GREMIAL Y ALMACEN VETERINARIO Calle 4 No Teléfono: Neiva
Estrategia para el establecimiento de una zona de baja prevalencia de Brucelosis y Tuberculosis en la Región Brunca Pérez Zeledón, 15 de abril, 2015.
Registros y Trazabilidad
Aspectos sanitarios Universidad Nacional Abierta y a Distancia-UNAD
Proyecto Grupo Santa Bárbara ha iniciado un emprendimiento de Cría de Ciervos.
Los sectores primario y secundario
Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria SENASICA.
Espacio, Sociedad y Naturaleza Problemas actuales con la sociedad y el medio ambiente.
Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria SENASICA.
Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria SENASICA.
Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria SENASICA.
Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria SENASICA.
Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria SENASICA.
Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.
PROVINCIA DE SANTA FE ESTIMACION DE PERDIDAS EN GANADERIA DE CARNE BOVINA EXCESO DE PRECIPITACIONES OTOÑO 2016 COMISION DE CARNES DE CARSFE.
Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria SENASICA.
Unidad 1: Introducción a la ganadería de carne Unidad Temática 1: Introducción a la ganadería de carne Tema 1. Población y producción bovina mundial, nacional.
DISEÑO Y GESTIÓN REGULATORIA De la Dirección de Inocuidad Agroalimentaria, Operación Orgánica y Plaguicidas de uso Agrícola participa en el Diseño y Gestión.
Centro de Bachilleres Tecnológico agropecuario # 100 Bienvenidos a la carrera: TECNICO AGROPECUARIO.
RENDICIÓN DE CUENTAS 2017 DIRECCIÓN DISTRITAL Y ARTICULACIÓN TERRITORIAL ZONA 1 (SUCUMBIOS, ESMERALDAS, CARCHI, IMBABURA)
RENDICIÓN DE CUENTAS 2017 DIRECCIÓN DISTRITAL Y ARTICULACIÓN TERRITORIAL ZONA 7 (EL ORO, ZAMORA CHINCHIPE, LOJA)
Programas y proyectos de la Dirección Regional de Salud Animal
DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD ANIMAL
Transcripción de la presentación:

POR QUE LOS CURSOS OBLIGATORIOS

HEMOS CREADO LA FIGURA DEL CORRESPONSABLE SANITARIO

DE SER UN INSUMO PRESCINDIBLE EN LA DÉCADA DEL 90 PASAMOS A SER FACTOR INDISPENSABLE E INDISCUTIDO EN UN SECTOR (AGROPECUARIO) QUE HA CRECIDO NOTABLEMENTE EN PRODUCCIÓN, MANUFACTURA, CONSUMO INTERNO Y EXPORTACIÓN

SE HA DESARROLLADO UN SISTEMA SANITARIO PRODUCTIVO S. S. P.

QUE SE BASA EN LA SISTEMA SANITARIO PRODUCTIVO SANIDAD ANIMAL

SABEN QUE SANTA FE ES LA ÚNICA DE LAS PROVINCIAS GANADERAS QUE AUMENTÓ EL STOCK BOVINO ?

ANIMALES BAJO CONTROL SOBRE O

MUESTRAS PROCESADAS 53 LABORATORIOS

ANIMALES DE CRÍA EL 70 % ESTA EN EL 25 % DE LOS ESTABLECIMIENTOS

LA PREVALENCIA EN GENERAL DE LA ENFERMEDAD ES BAJA

HAY NORMATIVAS DE SENASA Y PROVINCIALES

MOTIVOS PARA MEJORAR *SALÚD PÚBLICA *SANIDAD ANIMAL *RENTABILIDAD PECUARIA *PRESTIGIO Y JERARQUIZACIÓN PROFESIONAL * MONTO GANADO AÑO 2004 $

HAY QUE AVANZAR EN EL PLAN.... TRABAJANDO BIEN! CONCLUSIÓN

CUANDO AVANCEMOS EN BRUCELOSIS PODREMOS INTENSIFICAR TUBERCULOSIS Y AGREGAR ENFERMEDADES DE EQUINOS, MÁS DESPACHOS A U.E. Y UNA FUNDAMENTAL PARA LA ZONA DE CRÍA QUE ES GARRAPATAS. SIN OLVIDAR PESTE PORCINA CLÁSICA, LEUCOSIS, ETC.

HABLEMOS DE NUESTROS DEFECTOS