Enfoque por tareas y WEBQuest Max Hamann L.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Escribir aquí el título de la WQ
Advertisements

Los ríos, el clima y el medio natural
Presentación realizada por De Paoli, Sabrina y Frezzini, Angel G.
LAS INSTITUCIONES POLÍTICAS
Como trabajar una webquest Rubén Prieto.
Como trabajar una webquest Rubén Prieto.
II TRAYECTO FORMATIVO 3º ENCUENTRO WEBQUESTAgrupamiento8.
Rubén Prieto. 4. Webquest: Método Consiste en resolver por grupos,un desafío planteado por el docente Cada alumno debe tener un rol específico Cada alumno.
Módulo: Diseño de Actividades Educativas con Hot Potatoes
WebQuest
Yo detesto los libros, pues sólo enseñan a la gente a hablar de lo que no entienden. J. J. Rousseau.
EL QUIJOTE DE LA MANCHA ESPAÑOL
Consuelo Belloch Ortí Noviembre, 2012
LA WEBQUEST COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA
Una metodología para utilizar Internet en el aula
LAS PLANTAS MEDICINALES
CIUDADES INTRODUCCIÓN ¿Qué sabes sobre Sevilla, Gerona, Santander, Albacete o Huesca? ¿Y sobre Cartagena de Indias, Caracas, Quito o San Salvador? ¿No.
Cesar Cornejo A. Claudia Hinojosa F. Pedagogía en Educación Básica Valparaíso, Mayo 2010.
LO QUE SE DEBE SABER SOBRE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE:
Estrategias didácticas con Tic
Título Webquest Nivel Educativo Sector Curricular
CONSECUENCIAS DE LA OPCIÓN METODOLÓGICA EN LA PROGRAMACIÓN Y LA EVALUACIÓN Elena Rodríguez Halffter 27 de octubre de 2006 Palma de Mallorca.
ENLACES EN RED SEMINARIO “Uso Educativo de Internet: WEB QUEST”
WEBQUEST.
WEBQUEST.
LAS Tic COMO NUEVA PROPUESTA PEDAGOGICA
CARACTERÍSTICAS.
Por: Rosalinda Rangel Maria Castro
TEMA 4 INTERNET E INNOVACIÓN DOCENTE: METODOLOGÍAS WEBQUEST. GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL / PRIMARIA TECNOLOGÍA, COMUNICACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA.
WEBQUEST: búsquedas guiadas a través de Internet.
“SOY UN PROFESOR DEL SIGLO XXI” “Curso-taller uso de TIC en el aula”
Técnicas principales de uso e integración de Internet en la escuela.
LAS WEBQUEST. ¿Qué es la webquest? El creador de las WebQuest, Bernie Dodge, profesor de tecnología educativa de la San Diego State University, las define.
La primera sesión de cada unidad puede iniciar con la lectura de sus contenidos, desde el título hasta los saberes específicos y las competencias que se.
Como trabajar una webquest Rubén Prieto.
WebQuest: investigación para el aprendizaje. ¿Qué es? Actividad de investigación que aborda diferentes temáticas y ayuda a desarrollar las competencias.
Las habilidades sociales
Aula Digital Interactiva Multiplataforma WebQuest Tecnologias Aplicadas a la Educación Curso de Formación 2005.
Patricia Rivera Pérez Hacer una WebQuest es m á s f á cil y sencillo de lo que te imaginas. No necesitas saber mucho de inform.
(Cambiar la imagen por otra representativa de la WQ o por otros u otros elementos) (Escribir aquí el nombre del autor o autores) (poner un enlace a una.
Leer, escribir e investigar en la Mediateca. De Biblioteca a Mediateca Concepto de Mediateca Un espacio diferente. Un trabajo diferente.
WEBQUEST. ¿QUÈ ES UNA WEBQUEST?  Webquest significa indagación, investigación a través de la Web.  Consiste en presentarle al alumnado un problema,
WEDQUEST.
¿QUÉ SON LAS WEBQUESTS? ANGELA MARIA ANDRADE CAMACHO
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN EL AULA
WEBQUEST: búsquedas guiadas a través de Internet
TALLER 5 Desarrollo Capítulo II - Parte Pedagógica Curricular Adrián Villegas Dianta.
Las webquest Silvia Gumiel Molina.
PRESENTACION DE WEB QUEST EQUIPO: 1 INTEGRANTES: Daisy Araujo Flores Alma Verónica Camacho Camacho Claudia Mascareño ASESOR: Luis Fernando Sánchez López.
Son actividades de enseñanza- aprendizaje basadas en Internet Son actividades orientadas a la investigación donde la información o recursos procede de.
LAS INSTITUCIONES Y LA POBLACIÓN DE ANDALUCÍA. 28 de febrero El día 28 de febrero celebramos el cumpleaños de la autonomía de nuestra comunidad. Muchas.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN PROVINCIA DE CÓRDOBA 222/07/2015Escuela Normal Superior "Dr. Alejandro Carbó" Para evitar esta acción en el aula, y como dice.
WEB QUEST VISIÓN GENERAL DE UN RECURSO EDUCATIVO EN EL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA DAVID GARCÍA PACHECO.
Ana Isabel Galipienso Rico Fabiola Giménez Molina Antonio Motos Valero.
PRESENTACION DE WEB QUEST
INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor. Vamos a viajar en el.
DOCENCIA CENTRADA EN EL APRENDIZAJE(DOCA) MÓDULO 6 “Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTICs) S ECRETARÍA DE E DUCACIÓN P ÚBLICA S.
Actividades de aprendizaje basadas en la red: WebQuest R e d d e P r o f e s o r e s I n n o v a d o r e s Módulo: Actividades de aprendizaje basadas en.
Actividades de aprendizaje basadas en la red: WebQuest R e d d e P r o f e s o r e s I n n o v a d o r e s Módulo: Actividades de aprendizaje basadas en.
"Guiar en la búsqueda de información en la Red". Este es uno de los principales objetivos de las WebQuest. Una actividad didáctica, basada en la educación.
1 WEBQUEST. 2 CONCEPTO Herramienta que forma parte de una metodología para el trabajo didáctico que consiste en una investigación guiada, con recursos.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN PROVINCIA DE CÓRDOBA 205/10/2015Escuela Normal Superior "Dr. Alejandro Carbó" Para evitar esta acción en el aula, y como dice.
García Miguel, Pacheco Gilder. UPEL JMSM Informática educativa, Mayo 2008.
es una herramienta que forma parte de un proceso de aprendizaje guiado, con recursos principalmente procedentes de internet, que promueve la utilización.
Es la hoja de presentación del portafolio
El modelo de Webquest fue desarrollado por Bernie Dodge en 1995 que lo defini ó como una actividad orientada a la investigaci ó n donde toda o casi toda.
Búsqueda y elaboración de Webquest sobre Religión en la Web.
OBJETIVOS DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO: SESIÓN DE TRABAJO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2013 SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE APOYO A LA DOCENCIA.
Transcripción de la presentación:

Enfoque por tareas y WEBQuest Max Hamann L. Universidad Antonio de Nebrija Departamento de Lenguas Aplicadas Postgrado Enfoque por tareas y WEBQuest Max Hamann L.

Enfoque por tareas en ELE Programación de unidades didácticas a través de tareas Sheila Estaire "Tareonomía del Webquest": una taxonomía de tareas Bernie Dodge

Enfoque por tareas en ELE El enfoque por tareas globaliza el diseño del curso de ELE porque integra: Enfoque por tareas Objetivos Contenidos Metodología Evaluación

Enfoque por tareas en ELE 1. Elección del tema o área de interés 2. Especificación de objetivos de comunicación 3. Planificación de la tarea final (reflejo de los objetivos de comunicación) 4. Especificación de los componentes temáticos y lingüísticos para la consecución de las tareas 5. Planificación del proceso (tareas posibilitadoras y de comunicación organizadas por lecciones) 6. Evaluación (a propósito de cada tarea)

Enfoque por tareas en ELE 1. Elección del tema o área de interés Elige un tema de interés: Viajes Deportes Negocios ¡¡¡Pero piensa en un grupo de alumnos!!!

Enfoque por tareas en ELE 2. Especificación de objetivos de comunicación Precisa un grupo de objetivos de comunicación: Expresar las diferencias entre la cultuura originaria y la meta. Hacer una reserva telefónica de un hotel. ¡¡¡Pero piensa en un grupo concreto de alumnos!!!

Enfoque por tareas en ELE 3. Planificación de la tarea final (reflejo de los objetivos de comunicación) Imagina una acción compleja, de la vida real, que deban hacer para la puesta en práctica del objetivo ¡¡¡Pero piensa en un grupo real de alumnos!!!

Enfoque por tareas en ELE 4. Especificación de los componentes temáticos y lingüísticos para la consecución de las tareas Necesitarán: Nociones Funciones Gramática ¡¡¡Pero piensa en un grupo de alumnos!!!

Enfoque por tareas en ELE 5. Planificación del proceso (tareas posibilitadoras y de comunicación organizadas por lecciones) Determina acciones, actividades o tareas que deben realizar para saber hacer la tarea final. ¡¡¡Pero piensa en un grupo de alumnos!!!

Enfoque por tareas en ELE 6. Evaluación (a propósito de cada tarea) Precisa qué vas a evaluar en cada actividad o tarea previa a la final y cómo evaluarás la tarea final. ¡¡¡Pero piensa en un grupo de alumnos reales!!!

El Webquest Un enfoque por tareas Bernie Dodge (1995) “actividad orientada a la investigación donde toda o casi toda la información que se utiliza procede de recursos de la Web” "A WebQuest is an inquiry-oriented activity in which some or all of the information that learners interact with comes from resources on the internet"

El Webquest Un enfoque por tareas Con los Webquest el alumno elabore su propio conocimiento mientras realiza una tarea El alumno navega por la web con una tarea en mente. Emplea su tiempo usando y transformando la información

El Webquest Un enfoque por tareas Webquest de corta duración Objetivo Adquisición y organización del conocimiento (observación, análisis y síntesis) Duración De una a tres sesiones  

El Webquest Un enfoque por tareas Webquest de larga duración Objetivo Extensión y procesamiento del conocimiento (deducción, inducción, clasificación, abstracción, etc.) Duración Entre una semana y un mes de clase

El Webquest Un enfoque por tareas Las partes de un WebQuest: Introducción Tarea Proceso y recursos Evaluación Conclusión

El Webquest Un enfoque por tareas Introducción Forma el marco y contextualiza la tarea. Os han castigado: Debéis ordenar la antigua biblioteca del I.E.S, donde ya sólo quedan papeles viejos y libros de cuando vuestros padres iban a la escuela. Sin embargo habéis descubierto un interesante manuscrito del que únicamente conocéis su título Una guerra africana, Y su autor: un tal Ignacio Martínez de Pisón.  La Sociedad Cultural “Amigos de los libros” os ofrece publicarlo, si vosotros realizáis las investigaciones necesarias sobre la obra y el autor. ¡No desperdiciéis esta oportunidad! http://www.educa.aragob.es/ryc/wq/Manuscrito/index.htm

El Webquest Un enfoque por tareas Detalla el producto que los alumnos deben realizar Esta investigación tendrá los siguientes apartados: Aspectos más relevantes sobre la vida de Federico García Lorca. Listado de todas sus obras. Copia de las siguientes poesías, una en cada folio con un dibujo relativo a ella: ·        Canción ·        Cancioncilla Sevillana ·        Paisaje ·        Canción tonta ·        El lagarto está llorando Introducción a la Generación del 27. Introducción a la poesía, versificación, métrica, recursos literarios etc. http://cfievalladolid2.net/pub/bscw.cgi/d73335-2/*/*/Garcia_Lorca.htm

El Webquest Un enfoque por tareas Proceso Describe los pasos a seguir para conseguir la realización de la tarea. Incluye una referencia a los recursos y el andamiaje (scaffolding) Recursos Cuidadosa selección de vínculos a los sitios web de los que se extraerá la información relevante.

El Webquest Un enfoque por tareas Proceso En primer lugar debes de leer muchas adivinanzas para intentar descubrir sus mecanismos. Analiza las adivinanzas que más te gusten y estudia su fundamento. Finalmente construye tu adivinanza. Recursos Aquí tienes unas páginas donde puedes encontrar y leer muchas adivinanzas. Además en algunas te explican como puedes crear una tú solo. http://www.iespana.es/786cuentos/taller.html#adivinanzas http://www.elhuevodechocolate.com/adivina1.html http://www.terra.es/personal/kokopaco/adivinanzas/adivina.html http://www.augustobriga.net/memoria/Adivinanzas.htm http://www.iespana.es/chelis/taller.htm http://www.cervantesvirtual.com/portal/platero/portal/lirica/escuela.shtml http://www.juntadeandalucia.es/averroes/recursos_informaticos/andared01/poesia/activida/activi25.html http://www.geocities.com/Athens/Thebes/6177/ws-riddles.htm http://www.pequenet.com/present/preadivina.asp

El Webquest Un enfoque por tareas Evaluación Detalla la forma cómo será evaluada la realización de la tarea y el producto final. Vamos a ver el ejemplo: http://nogal.mentor.mec.es/~lbag0000/html/webque_11.HTM#Evalua Para evaluarte tendremos en cuenta todas las actividades que se piden. Repasa que estén todas realizadas correctamente de una forma clara y completa.

El Webquest Un enfoque por tareas Evaluación Insuficiente Aceptable Bueno Excelente Nota Contenido Incluye poca información Suficiente información Ha entendido el proyecto y aprovecha las  webs para obtener información adecuada. Ha sabido encontrar los apartados más relevantes. Organización del  material Poco elaborado  y organización dudosa. Organización correcta, pero descuidada la presentación. Organización correcta  y formato claro y aceptable. Organización muy clara, formato creativo y atractivo . Presentación oral Incompleta. Aburrida Clara aunque incompleta Bien organizado y completa. Muy bien organizada, creativa, bien expresada.

El Webquest Un enfoque por tareas Conclusión Sintetiza lo aprendido y anima a continuar con el aprendizaje. Vamos a ver el ejemplo de: http://www.educa.aragob.es/cpmauteb/webquest/periodistas/periodistas.html

El Webquest Un enfoque por tareas Conclusión Cada grupo ha preparado su trabajo y vais a exponerlo a los demás. Cada grupo escogerá un portavoz que actuará en nombre del grupo. Si la actividad se repite, el portavoz será un compañero distinto. Tenemos varias posibilidades: Organizar un programa en la radio local. Los compañeros escucharán desde el aula. Organizar un programa de radio utilizando la megafonía de la escuela. Un alumno, o profesor, hará las funciones de presentador. Cada participante comentará su noticia y después responderá a las preguntas del presentador. También se puede exponer el trabajo en el aula; como una rueda de prensa. El portavoz de cada grupo comentará la noticia; después todos los compañeros formularán sus preguntas.

Enfoque por tareas en ELE Para hacer una buena WEBQuest, según Bernie Dodge: “Al analizar de cerca lo existente, he identificado cinco sugerencias puntuales e importantes que ayudarán en la creación de sus propios WebQuests. Forzando un poco el alfabeto se pueden incluir estos cinco principios guías en la palabra FOCUS”

Enfoque por tareas en ELE FOCUS Find great sites. (Localice sitios fabulosos) Orchestrate your learners and resources. (Administre aprendices  y recursos) Challenge your learners to think. (Motive sus aprendices a pensar) Use the medium. (Utilice el medio) Scaffold high expectations. (Edifique un andamiaje(3) para lograr expectativas elevadas)

Enfoque por tareas en ELE

Enfoque por tareas en ELE ¡A hacer una buena WebQuest! Vean: http://www.nebrija.es/~mrivera/Taller%20de%20recursos%20WEB-Nebrija_archivos/page0004.htm