SERVICIO DE VOLUNTARIADO ASPANDI Soy voluntario de … ASPANDIASPANDIASPANDI.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Manejando los comportamientos durante el proceso de recuperación.
Advertisements

PEQUEÑAS DIFICULTADES Y PROBLEMAS REPASO SESIÓN 1.
CONVULSIONES Atención al alumnado de educación infantil y primaria que sufre determinadas patologías crónicas. Abril
Claribel Santiago Jennifer Acevedo José Luis Aquino
Profesor Baudilio Hernández
INDICADORES DE RIESGO SOCIOEMOCIONAL
OBEDIENCIA Niños y niñas no nacen desobedientes, la obediencia y la desobediencia son conductas que se aprenden aunque el aprendizaje sea más difícil en.
PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO A PADRES
¿Cómo afrontamos los padres la educación de nuestros hijos?
… pero seguir vivo
Los límites y las normas en la Educación de nuestros hijos/as
El cansancio provoca muertes
El niño hiperactivo.
Prevención de abusos sexuales a menores
Niveles de manifestación de la ansiedad
PROGRAMA DE FORMACION PROFESIONAL
PROVINCIA CORAZÓN DE MARIA
INTERVENCIÓN ANTE LA DISRUPCIÓN
EL ARTE DE SER PADRES: Creciendo con disciplina
ALGUNOS ASPECTOS A RECORDAR SOBRE LA CONDUCTA DE LOS NIÑOS
INICIACION EN HABILIDADES PARA LA RESOLUCION DE CONFLICTOS
Por:Margarita Heinsen
ESCUCHAR Y COMPRENDER AL ENFERMO
PARA COMPARTIR ¿Qué es para usted disciplina? Escriban una definición.
Recomendaciones sobre el manejo del alumno en la sala de clases
La obediencia: estrategias para el cambio
LA AGRESIVIDAD EN LOS NIÑOS
Técnicas de Modificación de Conductas
Programa educativo y de divulgación sobre la epilepsia en el ámbito escolar Curso 2013/14.
Luis Marcelo Mora Cabello Agosto 2007
Programa de desarrollo de la ASERTIVIDAD
PSICOEDUCACIÓN MANEJO CONDUCTUAL ALEJANDRO PÉREZ OPORTUS – PSICÓLOGO EDUCACIONAL 2010 Fundaci ó n Educacional de Ni ñ os Sordos FENISOR Escuela de Audici.
Tipos de clientes Y como actuar ante ellos…..
DIFICULTADES DE CONDUCTA EN LOS NIÑOS Psic. Miriam Vallejo Martínez.
Estrategias para establecer pautas y normas de comportamiento
EXTINCIÓN ¿Qué es? ¿Cuándo? ¿Cómo? ¿Para qué?
LAS REGLAS DE CLASE El programa que se presenta a continuación constituye una conjunción armonizada de técnicas de refuerzo y de extinción (técnicas de.
LA ANSIEDAD EN LOS EXÁMENES.
ESTRATEGIAS PARA EL MANEJO DE ESTUDIANTES CON TDAH EN EL AULA DE CLASES UAI APARTADÓ 2014.
Trastornos de las emociones y comportamiento social
QUE ES EL ESTRÉS? El estrés es la respuesta automática y natural de nuestro cuerpo ante las situaciones que nos resultan amenazadoras o desafiantes.
DISCIPLINA Y AMOR Pautas de actuación para padres y madres
ATENCIÓN Y AUTOCONTROL
HÁBITOS DE AUTONOMÍA. NORMAS Y LÍMITES..
INTELIGENCIA EMOCIONAL
TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN PARA CONSEGUIR EL ÉXITO.
“C ONJUNTO DE CONDUCTAS QUE SON CUANTITATIVA Y CUALITATIVAMENTE DIFERENTES DE LOS NIÑOS DEL MISMO SEXO, EDAD MENTAL Y NIVEL SOCIOECONÓMICO ” (O´ L EARNY,
El síndrome de nuestros niños
EPILEPSIA Trabajo realizado por: Jaime Garcia, Andrés Moreno y Alejandro Vicente.
En la práctica el entrenamiento en asertividad supone el desarrollo de la capacidad para expresar sentimientos o deseos positivos y negativos de una forma.
MODIFICACIÓN DE CONDUCTA
Módulo7 Control de Emociones..
ESCUELA PARA PADRES TEMAS A TRATAR: TOMA CONTROL DE TUS ACTOS.
- ¿Por accidente? - ¿Porque todos los casados deben tener hijos? - ¿Qué se espera legalmente de nuestro rol? (garantizar sus derechos) - ¿Que espera Dios.
¿Cuándo? ¿Cómo?¿Para qué? LAS RECOMPENSAS Y LOS PRIVILEGIOS Cuando un niño realiza una conducta adecuada se le puede ofrecer un premio para reforzar ese.
INTERVENCIONES PSICOLÓGICAS DEL TÉCNICO DEPORTIVO
Este mensaje está dirigido a todos los alumnos y profesores del centro IES Biello Aragón. Los alumnos de 1º de eso hemos medido el ruido del centro, las.
NORMAS EN EDUCACIÓN INFANTIL
Clase 10 Conocimiento y detección de emociones
Creación de Ambientes de Aprendizaje
“ESTILOS Y PRÁCTICAS PARENTALES”
Resolución de conflictos en el aula. ÍNDICE DE CONTENIDOS Definición y análisis de conductas Antecedentes Conducta Consecuentes Estrategias de modificación.
TDAH.
ATENCIÓN DE CLIENTES DIFÍCILES
 La secundaria implica mayor dificultad:  Más asignaturas.  Más profesorado con mayores exigencias de autonomía hacia el alumno/a.  Mayor exigencia.
CURSO DE MANIPULADOR DE MENTES
Hola… La expresión adecuada dirigida a otra persona, de cualquier emoción que no sea la respuesta de ansiedad. Un conjunto de conductas sociales dirigidas.
2 de abril Día mundial de concienciación del autismo CCEE LA CAÑADA. ASOCIACIÓN ARIADNA (ASOCIACIÓN DE PERSONAS CON AUTISMO DE SALAMANCA).
Transcripción de la presentación:

SERVICIO DE VOLUNTARIADO ASPANDI Soy voluntario de … ASPANDIASPANDIASPANDI

SERVICIO DE VOLUNTARIADO ASPANDI como VOLUNTARIO … ¿Qué puedes hacer ante situaciones difíciles? ¿agresividad? ¿fobias? ¿estereotipias? ¿llamadas de atención? ASPANDI

SERVICIO DE VOLUNTARIADO ASPANDI Los problemas de conducta tratan de comunicar un mensaje, cumplen una función y tienen unos propósitos: 1. CONSEGUIR ATENCIÓN “Quiero que me dediques atención”“Quiero que me dediques atención” 2. CONSEGUIR OBJETOS O DETERMINADAS SITUACIONES “Quiero esto”“Quiero esto” 3. EVITAR ACTIVIDADES O DEMANDAS “No me gusta ésta actividad”“No me gusta ésta actividad” ASPANDI ¿ POR QUE SE PRODUCEN LOS PROBLEMAS DE CONDUCTA ?

SERVICIO DE VOLUNTARIADO ASPANDI Para las situaciones más frecuentes … ¿Algunas recetillas …? ASPANDI

SERVICIO DE VOLUNTARIADO ASPANDI AUTOAGRESIVIDAD: DEFINICIÓN: La persona hace daño a su propio cuerpo EJEMPLOS: cabezazos, tirones de pelo, rascarse hasta hacerse heridas en la piel, morderse, etc. ACTUACIÓN; instrucciones verbales, sujetar a la persona para que no se dañe. AGRESIVIDAD: DEFINICIÓN: La persona causa dolor físico a otras personas o animales. EJEMPLOS: pegar, arañar, escupir, etc. ACTUACIÓN: instrucciones verbales, reforzar otras conductas positivas, castigo, sobrecorrección ( reparar los daños que haya causada con u conducta, ej: curar a la persona que hayas agredido). ASPANDI

SERVICIO DE VOLUNTARIADO ASPANDI CONDUCTAS DISRUPTIVAS DEFINICIÓN: Ocurre cuando la persona interfiere en las actividades de los otros EJEMPLOS: llamadas de atención, pataletas, se abraza en exceso a los otros, acosándoles e importunándoles, discutiendo o quejándose, buscando pelea, riéndose o llorando sin motivo. ACTUACIÓN: ignorar, y cuando no funciona se retira a la persona de la situación. Reforzar conductas positivas y sobrecorrección. ASPANDI

SERVICIO DE VOLUNTARIADO ASPANDI CONDUCTAS NO COLABORADORAS ( Negativistas ) DEFINICION: Son conductas en las que la persona se niega de forma activa y firme a no colaborar en las actividades. EJEMPLOS: negarse a obedecer, no hacer sus tareas o no respetar las reglas: actuar de manera desafiante o poner mala cara, negarse a entrar en el aula, a compartir o a esperar su turno, engañar, robar o no respetar la ley. negarse a obedecer, no hacer sus tareas o no respetar las reglas: actuar de manera desafiante o poner mala cara, negarse a entrar en el aula, a compartir o a esperar su turno, engañar, robar o no respetar la ley.ACTUACION: ignorar, sacar a la persona fuera de la situación, pedir perdon, reparar el daño, reforzar conduta adecuada. ignorar, sacar a la persona fuera de la situación, pedir perdon, reparar el daño, reforzar conduta adecuada. ASPANDI

SERVICIO DE VOLUNTARIADO ASPANDI FOBIAS: DEFINICIÓN: es miedo excesivo ante una situación percibida por la persona como peligrosa. SÍNTOMAS: palpitaciones, temblores, inseguridad, conductas de evitación. ACTUACIÓN: relajación, respiración. Aproximar lentamente a la situación temida reforzando cada avance ESTERIOTIPIAS: DEFINICIÓN:. Son conductas poco usuales, extrañas, que se repiten una y otra vez. EJEMPLOS: ir y venir por una sala, balancearse, chuparse las manos u otros objetos, tics nerviosos, hablar solo, hacer muecas o ruidos extraños… ACTUACIÓN: cambiarle de actividad, evitar tiempos de espera ASPANDI

SERVICIO DE VOLUNTARIADO ASPANDI HIPERACTIVIDAD:DEFINICIÓN: Alteración a nivel del sistema nervioso central, manifestándose en un aumento de la actividad y falta de atención.. SÍNTOMAS: inquietud, dificultad para guardar el turno en actividades de grupo, le cuesta mantener la atención, se distrae fácilmente con estímulos externos, ACTUACIÓN: Instrucciones claras y breves, actividades cortas y variadas, refuerzo de conductas positivas. ASPANDI

SERVICIO DE VOLUNTARIADO ASPANDI CRISIS EPILEPTICAS DEFINICIÓN: es una enfermedad neurológica que altera la actividad normal de las neuronas. SINTOMAS: puede causar sensaciones, emociones y comportamientos extraños, espasmos musculares y pérdida de conocimiento ACTUACIÓN: No sujetar ni tratar de reanimar a la persona: por lo general ella recupera la conciencia en pocos minutos. No intentar sujetarla para que no convulsione, solo evite que se haga daño. No colocar pañuelos ni otros objetos entre sus dientes. Es frecuente que después de la crisis la persona se encuentre cansada y algo desorientada o caiga en un sueño profundo, hay que dejarle descansarASPANDI

SERVICIO DE VOLUNTARIADO ASPANDI GRACIAS POR SER VOLUNTARIO GRACIAS POR SER VOLUNTARIO ASPANDI