Beneficios por discapacidad en un sistema de cuenta individual por Estelle James Conferencia FIAP, 2007.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema 12.- El dinero y la inflación
Advertisements

NORMA FORAL DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS 2007
Proceso de Reforma del Sistema Previsional Argentino Marzo 2007 Dirección Nacional de Programación Económica y Normativa.
Seminario El Futuro del Seguro de Vida
Efectos macroeconómicos y distributivos de la reforma sobre el impuesto a la renta en Colombia Una aproximación mediante un modelo de equilibrio general.
Seguridad Social para Profesionales en Argentina
1 Situación Actual PROSAVI y Propuestas de Accesibilidad Junio de 2005.
Análisis bursátil integral
Daniela Ponce Paloma navarro Giovanna Salazar Connie Contreras
SEGURIDAD SOCIAL (SIGLA: CTS 403)
El Sistema de Pensiones que Colombia Necesita Una aproximación al tema El Sistema de Pensiones que Colombia Necesita Una aproximación al tema.
Selección de Modalidad de Pensión: La Experiencia de Chile
La inflación (1) 1. Tipos de inflación (según el periodo de tiempo contemplado): 1. Tasa de inflación interanual: lo que han variado los precios en los.
EL ROL DE LAS COMPAÑÍAS DE SEGUROS DE VIDA EN LOS NUEVOS SISTEMA DE PENSIONES Guillermo Martínez B. JULIO 2003.
Tema 7. Objetivos económicos y tendencias
Reflexiones sobre mercados del trabajo y cobertura previsional * Augusto Iglesias P. PrimAmérica Consultores * Presentado en el Seminario ¿Cómo fortalecer.
Facultad de Ciencias Sociales Universidad de la República Curso: Análisis Económico Edición
Macroeconomía.
Factores que inciden en un Régimen de Capitalización Individual Francisco Asturiano Vera Seminario de Pensiones ITAM Febrero 2007.
Facultad de Ciencias Sociales Universidad de la República Curso: Análisis Económico Edición 2010.
CLASE 9 INF234 Modelos de Simulación Empresarial MODELOS DE SIMULACIÓN EMPRESARIAL CLASE 9 14.Estados Financieros (3ra Parte)
La ley del precio único En mercados competitivos (sin costes de transporte ni barreras al comercio), los productos idénticos vendidos en diferentes países.
MACROECONOMÍA II ESCUELA: ECONOMÍA PONENTE:
Adelanto de la Jubilación Estas iniciativas se manifiestan a través de: -Reducir la edad de jubilación -Proponer fórmulas que modifiquen los criterios.
SISTEMA DE PENSIONES: NUEVOS DESAFÍOS Felipe Morandé Agosto, 2005.
Convenio Bilateral Chile-Colombia Paulina Quezada Noviembre 2013.
Desafíos de la Reforma Previsional Guillermo Arthur E. Presidente Encuentro Nacional de Seguridad Social:
Modelo de Riesgo y Retorno del Negocio de Rentas Vitalicias para Compañías de Seguros de Vida PrimAmérica Consultores S.A. Guillermo Martínez B. y Andrés.
Reforma a las pensiones en América Latina: experiencia y lecciones * * Presentada en el Seminario “Reforma a los Sistemas de Pensiones: efectos y retos”,
Presentación de la CPC ante Comisión Asesora Presidencial sobre el Sistema de Pensiones Andrés Santa Cruz L., Presidente CPC 5 de junio de 2014.
MIERCOLES, 10 DE AGOSTO DE ESCENARIOS REVISADOS.
Seminario Periodistas 2007 A.G. DE A.F.P. Sistema Tres Pilares Seminario Periodistas 2007 A.G. DE A.F.P. Sistema Tres Pilares Héctor Humeres Noguer Asesor.
Beneficios del Sistema de Pensiones
Tema 10: El mercado de trabajo
TEMA 2. TEORÍAS DE LA ECONOMÍA DE LA EDUCACIÓN
Precios en sistemas previsionales de capitalización individual : consideraciones sobre el caso chileno Alvaro Donoso Diciembre 2002 Lima, Perú.
Héctor Humeres Noguer Facultad de Derecho Universidad de Chile Reflexiones acerca de las AFP en la experiencia extranjera.
SECTOR EXTERNO BALANZA DE PAGOS: es un documento contable que
Abril 2009Presidencia Ejecutiva Congreso FIAP-ASOFONDOS Panel: Aproximación política y constitucional a la ley 100 de 1993 Roberto Junguito Presidente.
Augusto Iglesias P. 28 de Mayo, 2008 PrimAmérica Consultores *Presentado en Seminario FIAP “El futuro de las pensiones”, Lima, Perú. Mayo 28-29, 2008.
REGULACION DE LOS SISTEMAS DE PENSIONES DE CAPITALIZACION INDIVIDUAL. VISIONES DE LOS SECTORES PUBLICO Y PRIVADO SEMINARIO AIOS - FIAP.
EXPERIENCIA CHILENA EN REGULACION DE INVERSIONES Conferencia Internacional "Sistema de Pensiones Privado en el Contexto del Desarrollo del Mercado de Servicios.
Una Tarea Pendiente: Los Sistemas de Reparto
LA REFORMA PREVISIONAL DEL 2007: MUTUALISMO “El futuro de las pensiones: desarrollo de los programas de capitalización individual” Dr. Carlos Weitz Superintendente.
BUSINESS STRATEGY GAME
Impacto Redistributivo del Sistema de Pensiones Anita M. Schwarz Economista Jefe Región de Europa y Asia Central Banco Mundial.
Decisiones de retiro, sostenibilidad del sistema de pensiones y viabilidad financiera de la ley de dependencia José M. Labeaga 23 de marzo de 2009.
18 de marzo 2009 Envejecimiento de la población y mercados de seguros Joaquín Vial Servicio de Estudios, BBVA.
SISTEMA PREVISIONAL CHILENO CRÍTICA Y PERSPECTIVAS.
Efectos a corto y medio plazo derivados de un aumento de la productividad (Tema 7. Análisis conjunto de todos los mercados: el modelo OA-DA) Profesor:
APALANCAMIENTO FINANC.
Impacto fiscal de la reforma de pensiones: efectos económicos y estrategia Ewa Lewicka Kiev – Mayo 27, 2004.
Seguro de Pensión Sensibilización
¿Hacia donde va el Sistema de AFP?
Reforma de Pensiones y Déficit Fiscal Comentarios presentados por, Richard Hemming, FMI Seminario FIAP, Cancún, 15 mayo 2003.
No aumentar el Salario Mínimo por encima de la inflación.
Las macromagnitudes: el PNB
El Sistemas de Pensiones A 30 Años de su Creación Presentación en
RENTAS VITALICIAS ALEJANDRO FERREIRO Y. SUPERINTENDENTE DE VALORES Y SEGUROS Julio 2005.
LAS REFORMAS PENSIONALES DE 1993 Y 2002: Aspectos Fiscales y Laborales Por: Sergio Clavijo Enero 2004.
III Convención AMAFORE “Hacia un Sistema Integral de Pensiones”
 Clientes operativos  Clientes sin operaciones  Rutas frecuentes  Nuevas rutas  Hoja de balance  Recomendaciones Inserte aquí el logotipo de su.
Latin American Business Outlook Part of the Global Business Outlook A joint survey effort between Duke University Fundação Getúlio Vargas CFO magazine.
OBJETIVOS E INSTRUMENTOS DE POLITICA ECONOMICA
¡HABLEMOS DE PENSIONES! ASÍ ENVEJECE CHILE : Cada año vivimos más; qué bueno!, pero un 1 año de más vida, es un 3% de menor.
Impacto Económico de la Discapacidad Dante Contreras G. Dante Contreras - Jaime Ruiz-Tagle Irene Azocar - Paz Garcés.
GEA Grupo de Economistas y Asociados BENEFICIOS DE LA REFORMA DE PENSIONES Mayo, 2002.
La cobertura de salario mínimo en el sistema general de pensiones Juan Manuel Díaz-Granados DIAZ-GRANADOS & ABOGADOS CONSULTORES
Perspectiva de Negocios en Latinoamérica Parte del Global Business Outlook 1 Perspectiva de Negocios en Latinoamérica Duke University / FGV / CFO Magazine.
Proyecto de Ley de Pensiones Posición de la CEPB.
Transcripción de la presentación:

Beneficios por discapacidad en un sistema de cuenta individual por Estelle James Conferencia FIAP, 2007

2 Gran variación en costos de discapacidad La discapacidad absorbe un 10-30% del total de los costos de seguridad social –OCDE: varía desde 2-3% del salario en países de bajo costo (EEUU, Japón) a 5-10% en países de alto costo (Holanda, Portugal, España) –Mayor costo en Europa Oriental y Central (>10% en Polonia) –Menor costo (<1% del salario) en América Latina Variaciones debidas a: –Fuerzas exógenassalud y edad de población –Opciones de políticasenvergadura de los beneficios, ya sea por muerte o vejez –abusosriesgo moral, evaluación negligente, corrupción, sustituto para retiro anticipado o beneficio de desempleo –incentivos del mecanismo financiero

3 ¿Cómo se maneja la discapacidad en sistemas de múltiples pilares? ¿La discapacidad utiliza CD, financiamiento previo y seguro privado, como en un plan de pensión, o usa BD, financiamiento PAYG y administración pública? ¿Cómo se integran los beneficios por discapacidad y vejez? –Si los beneficios por discapacidad son mayores, problema de riesgo moral –¿si se aplica el dinero en cuentas individuales a beneficios por discapacidad? ¿se conserva hasta la edad de jubilación? Distintos países han usado distintos modelos ¿Cuál modelo tiene un menor costo y un objetivo más adecuado de beneficios? ¿Se pueden evitar las opciones de políticas que producen mayores costos?

4 Varios modelos en países con cuentas individuales (CI) El beneficio por discapacidad es BD en todos los casoslos trabajadores jóvenes discapacitados no tienen grandes cuentas CD PAYG y administradas públicamente en Europa; financiamiento anticipado y seguro privado en América Latina SueciaCI conservadas hasta cambio a beneficios por vejez a los 65 años; el gobierno administra y financia beneficios por discapacidad sobre una base PAYG (similar en Letonia) Europa Oriental y Central –Beneficio de discapacidad continúa hasta la muerte; administrada por agencia pública; –El individuo entrega fondos de CI y obtiene beneficio PAYG (o mantiene fondos en CI y obtiene menor beneficio PAYG) –No evita problemas de costo

5 Modelo chileno Al individuo discapacitado se le garantiza un BD (renta vitalicia = 70% del salario para discapacidad permanente); se mantiene hasta la muerte aunque la persona vuelva a trabajar Se aplican los fondos de CI a la renta vitalicia por discapacidad pero si no son suficientes se le agrega pago complementario adicional Cada AFP debe comprar una póliza de seguro grupal que cubre el costo complementario para sus afiliados Las compañías de seguros le venden póliza grupal a las AFP y ofrecen rentas vitalicias a los trabajadores discapacitados Costo de seguro < 1% del salario; incluido en honorario administrativo general Similar en otros países de América Latina, con variaciones

6 Cómo se diferencia el sistema latinoamericano del PAYG público Es mayormente con financiamiento previo: –A través de la acumulación en cuenta previsional –A través de pagos adicionales cuando la persona está permanentemente discapacitada, para financiar la renta vitalicia El procedimiento de evaluación incluye la participación de fondos privados de pensiones y compañías de seguros que tienen un interés pecuniario en controlar los costos (si el costo cae dentro de honorarios administración constantes, aumentan las utilidades) Los datos disponibles sugieren que este sistema tiene buenos resultados y bajos costos, es menos sensible frente al envejecimiento de la población y a presiones políticas para otorgar beneficios por discapacidad

7 I. Rol de las AFP en procedimiento de evaluación en Chile Reclamaciones iniciales evaluadas por Juntas Médicas Regionales elegidas por la Superintendencia de AFP –Pero la Asociación de AFP ha organizado observadores médicos que asisten habitualmente y supervisan el procedimiento AFP apelan ante el Directorio Central por reclamaciones aprobadas Para poder asegurarse, el individuo tiene que haber trabajado y cotizado recientemente –AFP tienen registros de cotizaciones y verifican la elegibilidad Salario de referencia: salario promedio durante los últimos10 años (ajustado). –AFP revisan sus registros para ver baja densidad de cotizaciones AFP tienen representantes en Comisión Técnica que determina el criterio médico para otorgar discapacidad

8 Algunos resultados empíricos En 2004 sólo se aceptaron 25% de las reclamaciones por discapacidad total y asegurados (la mayor parte del resto obtuvo MPG) Salario de referencia a menudo 60% del salario mientras trabaja Tasa de discapacidad por edad más baja que en cualquier otra parte –Ejemplo: años, 2.9 por mil de miembros asegurados aceptados como nuevos discapacitados en Chile, en comparación con 7.8 por mil en EEUU, 8.6 en OCDE, 18.1 en Polonia Tarifa seguro/salario 1% en vez de 1.8% en EEUU (hasta los 65), 3-5% Europa, >10% Holanda, Polonia Costos similares en otros países latinoamericanos Menores desincentivos laborales, bueno para la economía

9 II. Impacto de financiamiento previo sobre costos en Chile vs. sistema PAYG El financiamiento previo ocurre en dos etapas –Acumulación en CI aplicado a BD por discapacidad –Pago adicional cubierto por grupo de seguro D&S –Si el trabajador queda permanentemente discapacitado, el costo vitalicio es cubierto por adelantado en lugar de anualmente como en PAYG Usé simulaciones para comparar la tarifa de seguro por D&S en el plan de financiamiento previo de Chile con los costos anuales en plan PAYG para la misma estructura de población e incidencia de discapacidad.

10 Resultados de la simulación En el corto plazo el nuevo tipo de plan chileno es más caro que el nuevo plan PAYG pues el saldo en las CI es pequeño comparado con el BD prometido; también están los costos de transición del sistema anterior En el largo plazo el plan chileno cuesta un 25% del PAYG –La acumulación en CI cubre alrededor de la mitad del costo total –Las ganancias por inversión anticipada reducen el pago adicional necesario para cubrir la renta vitalicia El sistema de financiamiento previo es menos sensible frente al envejecimiento de la población. Saldos mayores en las cuentas compensan mayores tasas por discapacidad para trabajadores de mayor edad Pero el financiamiento previo vuelve al sistema sensible frente a un shock en las tasas de interés porque las rentas vitalicias son más caras si las tasas de interés son bajas (grandes aumentos de las tarifas recientemente).

11 Temas recientes Subsidio cruzadola tarifa por discapacidad tiene el mismo % del salario para todos los miembros, de modo que los trabajadores jóvenes y las mujeres subsidian a los demás. La nueva reforma puede cambiar todo esto permitiendo un precio diferente para las mujeres Seleccióncada AFP puede intentar reducir sus costos atrayendo a afiliados con una baja incidencia de discapacidad. La nueva reforma puede cambiar esto exigiendo un seguro por discapacidad común para todas las AFP

12 ¿Qué pueden aprender los demás países? Usar a compañías privadas para participar en evaluaciones de discapacidad puede ser un control real para programas demasiado generososahorra dinero a los trabajadores quienes finalmente son los que pagan la tarifa por discapacidad El financiamiento previo de rentas vitalicias a través de dinero en CI+pago adicional de compañías de seguros hace que los costos –sean mayores a corto plazo y mucho menores a largo plazo –Sean menos sensibles frente al envejecimiento de la población pero más sensibles a los cambios en las tasas de interés Vale la pena considerarlo seriamente como un modo de reducir excesivos beneficios por discapacidad en países que tienen problemas para controlar sus costos