Victor Guédez. Tránsito y Desafíos SIGLO XXSIGLO XXINUEVAS EXIGENCIAS MUCHOS FINES Y POCOS MEDIOS MUCHOS MEDIOS Y POCOS FINES DE LA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTRODUCCIÓN Cristo murió en la cruz para cumplir la ley y darnos vida en abundancia para que pudiésemos alcanzar la paz verdadera.
Advertisements

NOTAS PARA UNA DEFINICIÓN DE LOS VALORES EN EL DEPORTE
LOS VALORES.
CAPACITE A LAS PERSONAS, INDIVIDUALMENTE Y COMO EQUIPO
“TU TRABAJO TIENE VALOR” SUS 7 FUNCIONARIOS DESTACADOS DEL MES.
Realizado por: Edda Duque Acosta
ETICA Y VALORES Económicos Espirituales Religiosos Intelectuales
La Pedagogía de Fe y Alegría
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Conviertete en un Estrella. La buena el talento y las habilidades se.
Colegio Patrocinio San José - Valladolid
"EL HIJO DEL HOMBRE HA VENIDO PARA SERVIR Y NO SER SERVIDO "
Calidad de la Educación en los colegios de la Compañía de Jesús
LOS VALORES DEL SER HUMANO y su aplicación en la sociedad
INMANUEL KANT LA ÉTICA FORMAL.
Pase manual El secreto del adviento es la verdadera alegría. Ésta consiste en sentirse amado por el Señor, quererse unos a otros y hacerse don para los.
Colegio de Bioetica de Nuevo León
PREMIO Y REGALO. PREMIO Y REGALO PREMIO ¿No sabéis que los que corren en el estadio, todos a la verdad corren, pero uno solo se lleva el premio? Corred.
LAS 13 VIRTUDES DE FRANKLIN
EDUCACIÓN EN Y PARA TODA LA VIDA
Etica “Es un conjunto de valores y reglas que definen la conducta correcta e incorrecta” Hay 4 fuerzas básicas que influyen en la conducta ética de las.
CONVIVENCIA TEMA DE REFLEXION
1TALLER DE ETICA 1.1 Significado y sentido del comportamiento ético En el ámbito personal y social En el ámbito académico En el ejercicio.
LOS VALORES.
DEFINICION DE LIDERAZGO
A Dios no siempre hay que entenderlo. Pero siempre hay que atenderlo. Quiere que su plan sea aceptado por quienes invita a seguirle por un camino difícil.
Monterrey, Nuevo León a 26 de noviembre de  En este escrito reflexivo hablaré sobre los siete saberes necesarios para la educación del futuro,
Unidad 1 – Delimitación conceptual ¨Derechos Humanos¨
HASTA LA VICTORIA SIEMPRE…!
CERTIFICACIÓN DOCENTE EN LA INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA ISTE | UNESCO | HDT.
Somos una entidad articuladora, sin ánimo de lucro, creada para facilitar alianzas, sinergias y oportunidades, a través de la gestión del conocimiento.
Modelo de Responsabilidad Social Lasallista
DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA  NUEVA VISIÓN PASTORAL PARROQUIAL. “ Frente a la cuestión ambiental, hoy se hace necesaria una nueva manera de ver la vida,
CUADERNOS DE TRABAJO Y TEXTOS ESCOLARES. Expectativas del taller: Cada participante escribe en una tarjeta la respuesta a la siguiente pregunta ¿Qué espero.
¿QUE SON LOS VALORES?. Los valores son un conjunto de creencias que nos dictan la forma de conducta más aceptada socialmente. Los valores determinan las.
Educación para el Amor Herramientas para padres. ¿ Por qué educar en el amor? Para que nuestros hijos puedan descubrirse y desarrollarse como seres creados.
Todas nosotras estamos llamadas a participar en un Capítulo general. Algunas hermanas, directamente; otras, desde la retaguardia.
Miranda Figueroa Aarón Olaff. La verdad el libro lo recomiendo, porque te explica que es lo que necesitas hacer para tener éxito con tu empresa, al principio.
David W. Johnson Roger T. Johnson COMPETICIÓN Yo nado, tú te hundes; yo me hundo, tú nadas INDIVIDUALISMO Cada uno estamos solos en esto COOPERACIÓN Nos.
JORNADA DE REFLEXIÓN AP0DERADOS COLEGIO MONTESSORI AGOSTO, 2012.
T.5.3 La vida es sencilla cuando descubrimos lo esencial. Objetivo: Descubrir qué es importante en la vida del hombre. Valorar las actitudes que nutren.
Cultura empresarial Representa la esencia de la empresa. Viene determinada por la forma de actuar de la empresa para conseguir sus objetivos empresariales.
EL ORIGEN Y DESARROLLO DE LA PSICOLOGIA COMO DICIPLINA. Blanca A. Smith. 6.1 Informe Oral: Psicologia. Ciencias Sociales I. Profa. Lorena Llerandi Flores.
3. REPERCUSIONES SOBRE LAS ACCIONES DE PERSONAS Y GRUPOS
Tania Romero Marquez. Introducion Seleccione este tema del Autoestima pues es un tema muy importante el cual a muchos afecta y a otros le es de gran importancia.
Llamado también marco de referencia se refiere a las teorías que sustentan el trabajo, las cuales surgen cuando se delimita el problema que se quiere aclarar.
LA PSICOLOGIA POR MAURO SILVA.
GRUPOS PEQUEÑOS EL ANTIGUO TESTAMENTO CAP. 1. GRUPOS PEQUEÑOS EL ANTIGUO TESTAMENTO Dios estableció un paradigma relacional para el orden creado. Desde.
LOS PROYECTOS PEDAGÓGICOS. SON: Una estrategia metodológica que dinamiza en estudiantes y profesores, la construcción de conocimientos sobre el mundo.
ETICA Y CIUDADANIA María Inés Jara MsC. Profesora Investigadora: Universidad Javeriana, Bogotá, Octubre 2005.
PURA DIAZ VEIGA CURSO: “ENSEÑANDO A CUIDAR EN CASA” AECI. Montevideo, Uruguay, Julio 2010.
Convivencia social Exposición de motivos. EXPOSICION DE MOTIVOS En sentido etimológico, convivir quiere decir vivir en compañía de otros, vivir socialmente.
Creer en Dios : Padre, Hijo y Espíritu Santo es tener la feliz seguridad de que existe siempre una ternura inquebrantable, en la que puede uno refugiarse.
EXPOSICIÓN.. La distancia no es un elemento clave para sentirnos cerca o lejos de las personas. Hay personas que tenemos al lado y están a kilómetros.
Somos capaces de mejorar el mundo
RELACIÓN CON UNO MISMORELACIÓN CON LOS DEMÁS AUTOESTIMALIDERAZGO INTELIGENCIA EMOCIONALCOMUNICACIÒN EFECTIVA MOTIVACIÒN.
La ley moral natural. Ley moral natural Elementos: Natural porque puede ser conocida con independencia de cualquier mandato de la autoridad política,
Conversando Juntos. ¿Qué es la Comunicación? ¿Qué es la comunicación? El intercambio de información entre personas Comunicación Verbal Lenguaje escrito.
Presentado por: Edwin Gil El Arbitraje. El derecho internacional de los derechos humanos al igual que el derecho internacional público fue avanzando y.
DISEÑO Y CONSTRUCCION SILABOS POR COMPETENCIAS (TERCERA PARTE ) EVALUACION DE LA UNIDAD DIDACTICA.
Organizaciones humanas Objetivos y necesidades de las personas
Las evaluaciones por competencias y sus implicaciones pedagógicas
Se puede enseñar la responsabilidad. La labor de los maestros Enseñemos a nuestros alumnos a ser responsables.
Ética y valores Roxana J. Briceño B.. Es un conjunto de principios que rigen las decisiones o los caminos a tomar de una persona. Roxana Briceño.
ESCRIBIR NOMBRE DEL AUTOR O AUTORES ESCRIBIR AQUÍ EL TÍTULO (DEBE SER SIGNIFICATIVO Y ATRACTIVO) Imagen o gif alusivo al tema tema.
Guía Didáctica: Basada en la Doctrina Bolivariana Haz click en la imagen que esta incrustada en el aula virtual para que puedas armar el rompecabezas.
DOCENTE: ANA LIBIA HERNANDEZ POZO Y LOPEZ ÉTICA Y VALORES II BLOQUE IV. APLICA LAS DIMENSIONES DE LA CONCIENCIA MORAL EN DIFERENTES ÁMBITOS.
POR: FELIX MELENDEZ SOSC1010 REPORTE ORAL: APLICACIONES CONTEMPORÁNEAS DE LA PSICOLOGÍA.
Transcripción de la presentación:

Victor Guédez

Tránsito y Desafíos SIGLO XXSIGLO XXINUEVAS EXIGENCIAS MUCHOS FINES Y POCOS MEDIOS MUCHOS MEDIOS Y POCOS FINES DE LA TELEOLOGÍA A LA ESTRATEGÍA DE VALORES «DEBER SER» Y «QUERER SER» NOCIÓN HISTORICISTA DE LA HISTORIA NOCIÓN ESCENOGRÁFICA DE LA HISTORIA DE LA RACIONALIDAD EXTRÍNSECA A LA VOLUNTAD INTRINSECA ENCANTAMIENTO DEL PROGRESO - DESARROLLO DESENCANTAMIENTO DEL PROGRESO - DESARROLLO DEL CAPITAL SOCIAL COMO FACTOR AL CAPITAL SOCIAL COMO ORIGEN Y NATURALEZA DEL DESARROLLO GUERRA FRÍA PAZ CALIENTE DE LA PAZ COMO OBRA DE LA JUSTICIA A LA PAZ COMO EXPRESIÓN INTEGRAL

Victor Guédez ¿Qué son los valores? ¿ Qué es la ética? LOS VALORES Expresan lo que el ser humano quiere: «Es lo que se quiere para ser lo que se quiere ser» «Es lo que se quiere para ser lo que se quiere ser» Existen intenciones, decisiones y acciones éticas: Lo Ético es seleccionar, jerarquizar y operacionalizar valores ante dilemas Lo Ético es seleccionar, jerarquizar y operacionalizar valores ante dilemas Conforman «MODELOS MENTALES»: No vemos las cosas como son, vemos las cosas como somos No vemos las cosas como son, vemos las cosas como somos

Victor Guédez Origen y naturaleza Origen CondiciónResponde aDisposición Dimensión Individuo Sujeto Persona Físico-BiológicaNecesidades Supervivencia y logro Socio-culturalExpectativas Trabajo y aspiración Psico EspiritualCapacidades Realización y elevación

Victor Guédez Naturaleza Fuentes de ValoresSignificadosValores Derivados Éxito Personal Resultados, logros, realizaciones propios Información Conocimiento Reconcimiento Autoestima Éxito del Otro Resultados, logros, realizaciones del otro Compasión Solidaridad Generosidad Filantropía Lealtad Confianza Éxito personal por, con y por el otro Autorealización en el marco de la realización del otro Amor Compromiso Sentido de comunión Sensibilidad Comunitaria Ciudadania Civismo Asociatividad La alegría es producto del esfuerzo, solidaridad o redimensión Origen y naturaleza

Victor Guédez La Etica ¿ QUÉ ES LA ÉTICA? Relación con los principios que permiten seleccionar, jerarquizar, armonizar y operacionalizar los valores. Se inscribe en LA LIBERTAD para decidir, actuar y evaluar más que en necesidades, expectativas o capacidades. LA ÉTICA empieza donde terminan las normas. LA ÉTICA es para: a)Hacer más humano al ser humano b)Conquistar una vida mejor c)Elevar e integrar la autoestima, la solidaridad y la participación.

Victor Guédez Redimensión del significado de la ética y de los valores Puntos de Ajustes ¿ Cuál es la tarea de la ética? «La tarea de la ética no es producir héroes o santos, sino seres humanos que realicen su vocación de seres humanos en la comunidad de seres humanos» (I. Lepp). ¿ Para que sirven los valores? ¿ Para qué sirven los valores? Yo tambien me pregunto siempre. Porque ellos están en el horizonte. Y si yo camino dos pasos, ellos se alejan dos pasos. Y si yo me acerco diez pasos, ellos se colocan diez pasos más allá. ¿Entonces, para qué sirven los valores? Para eso sirven, para caminar, para avanzar. En definitiva, para seguir siendo.

Victor Guédez

El 11 de Octubre Prueba de Ruta del Campeonato. Recorrido: 3,5 Kilómetros Lugar: Avenida Venezuela Ganadora empleó Una Hora y Treinta Minutos.

Victor Guédez

EN 1903 RECIBE EL PREMIO NOBEL DE FISICA PREMIO NOBEL DE QUÍMICA EN 1911