Ministerio del Trabajo y Previsión Social Proyecto de Ley Boletín 8393-05.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMISION DE RENEGOCIACION DE LOS CONTRATOS CON LAS EMPRESAS TERMICAS RACIONALIZACION DE LAS EXONERACIONES FISCALES A LA GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA.
Advertisements

COMISION DE RENEGOCIACION DE LOS CONTRATOS CON LAS EMPRESAS TERMICAS RACIONALIZACION DE LAS EXONERACIONES FISCALES A LA GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA.
Art. 1.- La contratación colectiva de trabajo en todas las instituciones del sector público y entidades de derecho privado en las que, bajo cualquier.
II. Derechos extendidos a los beneficiarios del CAS Remuneración mínima vital. Jornada máxima: 8 horas diarias y/o 48 horas semanales. Horas en sobretiempo.
CONTRALORÍA SOCIAL PROBAPISS - CAPACITACIÓN
Ley General de Educación
Ministerio Secretaría General de la Presidencia Declaraciones de patrimonio e intereses Septiembre de 2011.
AGENDA NORMATIVA Marzo de Objetivos Contar con un proceso anual, estandarizado, de gestión normativa Basado en los principios de transparencia.
Obligaciones generales de las Entidades de Fiscalización Ambiental
Ministerio Secretaria General de Gobierno.
XVI Asamblea Anual de ASSAL Factibilidad de establecer ASSAL como persona jurídica en Chile.
LEY ORGANICA DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DEL ESTADO
D. L. Nro : Servicios Complementarios en Salud
Reglamento Interior de Trabajo
SEMINARIO DE ASSAL Factibilidad de establecer ASSAL como persona jurídica en Chile.
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
Código 91 / 2010 REGLAMENTO INTERNO Enero 2010.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE MEDELLÍN FONDOS DE SERVICIOS EDUCATIVOS
ENCUENTRO DE SECRETARIOS DE EDUCACIÓN Miércoles 1 de julio, 2015.
SUBDIRECCIÓN DE RACIONALIZACIÓN Y FUNCIÓN PÚBLICA JULIO 2015
PLAN DE GESTIÓN DEL RIESGO
Sistema de Empresas – SEP Ministerio de Economía, Fomento y Turismo Gobierno de Chile Gobierno de Chile | Sistema de Empresas SEP. Agosto 2012 Obligaciones.
LINEAMIENTOS CONTRATACION EMPRESAS SOCIALES DEL ESTADO
DEFINICIÓN COMPENSACIÓN Y LABORALES El módulo Compensación y Laborales maneja los diferentes conceptos de devengo, deducciones de la empresa, definiéndolos.
Fondo para el Fomento del Empleo y Protección al Desempleo – FONEDE.
Iniciativa de Reforma a la Constitución Política del Estado de Coahuila de Zaragoza y a la Ley de Rendición de Cuentas y Fiscalización Superior del Estado.
Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón Santiago, 2 de Junio de 2009 “Adelantamiento de la Transición de la Reforma Previsional” Alberto.
SUBDIRECCION ADMINISTRATIVA RECURSOS HUMANOS. SITUACIONES ADMINISTRATIVAS Horario Fundación Gilberto Alzate Avendaño Decreto ley 1042 de 1978, se establece.
MARCO LEGAL DE CONTRAPRESTACIONES. CÁLCULO DE LA CONTRAPRESTACIÓN Decreto 1972 de 2003 Contraprestación periódica: Dependiendo del servicio se aplican.
SISTEMA DE CONTROL GUBERNAMENTAL
“Importancia y beneficios de la gestión ambiental y de la Comisión Ambiental Municipal CAM”
Factura Electrónica Costa Rica. Antecedentes Resolución Nº de las ocho horas del veintisiete de enero del dos mil tres, publicada en la Gaceta Nº.
I.Las principales políticas impulsadas con relación al trabajo doméstico desde el año 2005 pueden agruparse en:  NORMAS DE REGULACIÓN  CAMPAÑAS DE SENSIBILIZACIÓN.
La relación laboral y el contrato de trabajo Índice del libro.
PROYECTO DE LEY QUE MODIFICA LA PROYECTO DE LEY QUE MODIFICA LA LEY Nº SOBRE FRANQUICIA TRIBUTARIA RESPECTO DE SISTEMAS SOLARES TÉRMICOS. 12 de.
MINISTERIO DE HACIENDA Ley Nº sobre Registros de Personas Jurídicas Receptoras de Fondos Públicos.
Cuestionario CP-IDEA: conclusiones y perspectivas de aplicación 2013 Equipo de Coordinación GTplan.
ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL - FONCODES
Análisis de la experiencia de ECUADOR en formación y acreditación de funcionarios en contratación pública.
El enfoque de sustentabilidad en el sector energético en México: Evaluación de Impacto Social “Hacia un nuevo mercado de gasolinas y diésel: aspectos regulatorios”
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Principios presupuestarios, patrimonio y presupuesto Paola Reyes Vergara.
Tema 1 IMPOSICIÓN TRIBUTARIA Curso Intermedio de Derecho Tributario CIFH - CSJ.
REGLAMENTOS DE LA LEY QUE ESTABLECE NORMAS SOBRE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES E INCLUSIÓN SOCIAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD DANIEL CONCHA DIRECTOR.
Julio 2012 SUBSECRETARÍA DE ESTADO DE TRIBUTACIÓN
DOCENTE: LIC.ADM.ALICIA DEL CARPIO DE LAZO. * Preliminar * La Administración pública es un elemento básico del Estado para el ejercicio ejecutivo del.
DESAFÍOS Y PROPUESTAS PARA EL PERFECCIONAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE VIGILANCIA DE MERCADOS EN SEGURIDAD DE PRODUCTOS FUTUROS PASOS.
PROPUESTA DE REGULACIÓN PARA PERSONAL A CONTRATA.
Perspectiva Jurídica del Esquema Nacional de Seguridad Martín Pastrana Baños.
Servicio Nacional de Capacitación y Empleo Ministerio del Trabajo y Previsión Social Difusión de Cambios en la NCh2728:2015 UNIDAD DE ORGANISMOS DEPARTAMENTO.
Sedes educativas que ofrecen la modalidad de internados Programa de Alimentación Escolar PAE Decreto 1852 de 2015 Octubre de 2015.
Marzo 30 de 2012 Rueda de Prensa Seguimiento a la formación de empresas - Ley 1429 de 2010.
Mayo 2016 Tarjeta de Prepago Comentarios al Proyecto de Ley que permite la emisión de medios de pago con provisión de fondos por entidades no bancarias.
REGISTRO DE TIC Subdirección para la Industria de Comunicaciones.
Modernización Administrativa Fortalecer los esfuerzos de los Trabajadores del Gobierno del Estado mediante procesos Sistematizados, Automatizados, Transparentes.
El tiempo de trabajo Presentación de los Convenios núm. 1, 30,14, 106, 132 y 171 Shingo Miyake Departamento de Normas Internacionales del Trabajo.
ALCANCES A INDICACIONES LEY Santiago, septiembre 2015.
Superintendencia de Riesgos del Trabajo Boletín Mensual, junio de 1997 Estadísticas.
Análisis de la experiencia del Perú en la formación y certificación de funcionarios en compras públicas.
Consejo Consultivo para la Seguridad y Salud en el Trabajo Creación y funciones Subsecretaría de Previsión Social Marzo 2012.
El Sistema de Pensiones Chileno Comité Técnico de Coordinadores Seminario Internacional FIAP 2014 Cusco, Perú Francisco Margozzini C. Gerente General.
“DESARROLLOS REGULATORIOS SOBRE CONTRATACIÓN PÚBLICA”
A. ¿Es adecuada la duración del período presidencial? b. ¿Abarca un tiempo suficiente para llevar a cabo un programa de gobierno? c. ¿Es consistente con.
PROCESOS DE OTORGAMIENTO DE PERMISOS DE OPERACIÓN DE CASINOS MUNICIPALES 2016 Arica, Iquique, Coquimbo, Viña del Mar, Pucón, Puerto Varas, Natales.
1 sa Boletín Establece Derecho Real de Conservación Ricardo Irarrázabal Sánchez Profesor Derecho Ambiental UC Vice Decano Facultad de Derecho UC.
METAS DE GESTION AÑO 2014 Región del Maule. Definiciones Estratégicas Misión del FOSIS “Trabajar con sentido de urgencia por erradicar la pobreza y disminuir.
SEMINARIO ASOFONDOS Panel: Pensiones Jorge Humberto Botero Angulo Presidente Ejecutivo Fasecolda Cartagena, abril 28 de 2016.
ALCANCES DE LA LEY Nº , DE , QUE MODIFICA EL CÓDIGO DEL TRABAJO EN MATERIA DE JORNADA LABORAL Rolando Campos Graziani Departamento Jurídico.
Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de San Luis Potosí Integración y Organización del CEIEG-SLP Programa Estatal de Estadística y Geografía.
La Carrera Personalizada con mejoramiento continuo.
Sistema de Control de Cumplimiento de la Normativa Laboral Portuaria
Transcripción de la presentación:

Ministerio del Trabajo y Previsión Social Proyecto de Ley Boletín

Proyecto de Ley Corta de Puertos Boletín El Gobierno ingresó a tramitación legislativa el Proyecto de Ley Corta de Puertos, con el que se cumple compromiso del Gobierno anterior de compensar el no otorgamiento de descanso de colación en el sector. 2 Gobierno de Chile | Ministerio del Trabajo y Previsión Social

Proyecto de Ley Corta de Puertos Boletín Pero el Proyecto no sólo se hace cargo de responder a la expectativa del beneficio. Reconoce el derecho al descanso tanto a trabajadores eventuales y permanentes, y propone cambios legales urgentes que darán más sustentabilidad social y laboral a la actividad. 3 Gobierno de Chile | Ministerio del Trabajo y Previsión Social

Proyecto de Ley Corta de Puertos Boletín El Proyecto de Ley Corta ofrece una oportunidad para cambiar ciertos aspectos deficitarios de la regulación laboral del sector portuario. Estos cambios deben ser el germen de un nuevo enfoque de la relación del Estado con la industria portuaria y los trabajadores portuarios. Las reformas que el sector necesita no se agotan en la Ley Corta. 4 Gobierno de Chile | Ministerio del Trabajo y Previsión Social

CONTENIDOS Proyecto de Ley Corta de Puertos Boletín Descanso mínimo de 30 minutos, irrenunciable, para todos los trabajadores portuarios (eventuales y permanentes). 5 Gobierno de Chile | Ministerio del Trabajo y Previsión Social

CONTENIDOS Proyecto de Ley Corta de Puertos Boletín Los turnos actualmente existentes no podrán ser modificados (ampliados) como consecuencia de entregar el descanso. Se deberá organizar la faena y otorgar los descansos sin extender los turnos definidos de conformidad a la legislación vigente. 6 Gobierno de Chile | Ministerio del Trabajo y Previsión Social

Contenidos Proyecto de Ley Corta de Puertos Boletín El otorgamiento del descanso deberá ser registrado en sistema de control que deberán mantener las empresas de muellaje. Las empresas deberán mantener instalaciones adecuadas para que los trabajadores puedan hacer uso efectivo del derecho a descanso dentro de la jornada. 7 Gobierno de Chile | Ministerio del Trabajo y Previsión Social

Contenidos Proyecto de Ley Corta de Puertos Boletín El bono de $ que se paga en algunos puertos tras el conflicto del 2013, como compensación por el no otorgamiento del descanso, no podrá ser modificado, sino por acuerdo de las partes, a partir de los 180 días siguientes de la publicación de la Ley, y a falta de acuerdo, pasará a formar parte de la remuneración asignada al turno. 8 Gobierno de Chile | Ministerio del Trabajo y Previsión Social

Contenidos Proyecto de Ley Corta de Puertos Boletín Se extiende el control de acceso y permanencia a los puertos que actualmente se realiza respecto del personal eventual, al personal permanente, para fines de fiscalización y estadística. Se incorpora al control de acceso y permanencia a cargo de la autoridad marítima, a la Dirección del Trabajo. 9 Gobierno de Chile | Ministerio del Trabajo y Previsión Social

Contenidos Proyecto de Ley Corta de Puertos Boletín Para ejercer el control de la normativa laboral portuaria, la autoridad marítima y la Dirección del Trabajo implementarán un Sistema de Control del Cumplimiento de la Normativa Laboral Portuaria. Este Sistema permitirá controlar se cumpla la normativa laboral y generar información estadística de la actividad portuaria. 10 Gobierno de Chile | Ministerio del Trabajo y Previsión Social

Contenidos Proyecto de Ley Corta de Puertos Boletín El Sistema de Control de Cumplimiento de la Normativa Laboral Portuaria, se estructura a partir de un Programa Computacional con la que se deberá registrar el ingreso y salida de todas las personas que ingresan a los recintos portuarios públicos y privados del territorio nacional. En la actualidad opera solo respecto del personal eventual, y es implementado por las empresas portuarias. 11 Gobierno de Chile | Ministerio del Trabajo y Previsión Social

Contenidos Proyecto de Ley Corta de Puertos Boletín Las empresas concesionarias de los frentes de atraque que administren terminales portuarios y las empresas de muellaje que operen en puertos privados, deberán cumplir las obligaciones que les imponga el Sistema de Control de Cumplimiento de la Normativa Laboral Portuaria. 12 Gobierno de Chile | Ministerio del Trabajo y Previsión Social

Contenidos Proyecto de Ley Corta de Puertos Boletín Se aumenta la garantía de oferta de trabajo de los Convenios de Provisión de Puestos de Trabajo, a los turnos suficientes para asegurar al menos 1 IMM en cada mes calendario, para cada trabajador parte del convenio. (Actualmente es trimestral) Esta modificación regirá para los CPPT que se suscriban con posterioridad a la entrada en vigencia de la modificación. 13 Gobierno de Chile | Ministerio del Trabajo y Previsión Social

Contenidos Proyecto de Ley Corta de Puertos Boletín Se deroga norma de Ley que exceptúa al sector portuario de la obligación de constituir comités paritarios de higiene y seguridad. Las empresas de muellaje deberán constituir y mantener Comités Paritarios, en cada puerto en que operen, si sumados los trabajadores permanentes y eventuales, ocupen más de 25. También deberá constituirse y mantenerse un Comité Paritario de Higiene y Seguridad, por Puerto, por todas las empresas que operen en él. 14 Gobierno de Chile | Ministerio del Trabajo y Previsión Social

Contenidos Proyecto de Ley Corta de Puertos Boletín Se deberá dictar un Reglamento para los efectos de definir la forma en que los trabajadores eventuales y permanentes deberán designar sus representantes en los Comités Paritarios, y cómo las empresas serán representadas en los Comité Paritarios de Higiene y Seguridad. Este trabajo requerirá de un espacio de diálogo tripartito que estimados servirá para acercar a los actores sociales. 15 Gobierno de Chile | Ministerio del Trabajo y Previsión Social

Contenidos Proyecto de Ley Corta de Puertos Boletín Las modificaciones tendrán vigencia diferida y entrarán en vigor al término de los 180 días corridos siguientes a la publicación de la ley en el Diario Oficial, pues requiere que las empresas y organizaciones, definan como cumplirán la ley, dictación de Reglamentos por parte de la autoridad y coordinación del Sistema de Control. 16 Gobierno de Chile | Ministerio del Trabajo y Previsión Social

Contenidos Proyecto de Ley Corta de Puertos Boletín Se autoriza la creación de Fondo de Modernización, para mejoramiento institucional del sector portuario, público y privado, en ámbito de eficiencia y competitividad, que se extinguirá el año Este Fondo será administrado por el MTT. Un Decreto expedido por ese Ministerio y con la firma del Ministro de Hacienda determinará las actividades y los mecanismos de asignación de los recursos del Fondo. 17 Gobierno de Chile | Ministerio del Trabajo y Previsión Social

Contenidos Proyecto de Ley Corta de Puertos Boletín Se establece un aporte a beneficio fiscal, de cargo de las empresas concesionarias de puertos privados, concesionarias de frentes de atraque portuarios, y de las empresas portuarias públicas estatales administradoras, en el caso de los puertos no concesionados. Este aporte permitirá recaudar anualmente U$15,6 millones. Con los recursos recaudados anualmente en virtud de este aporte, se podrá realizar aportes al Fondo de Modernización Portuaria, por un monto máximo de U$2 millones anuales. 18 Gobierno de Chile | Ministerio del Trabajo y Previsión Social

Contenidos Proyecto de Ley Corta de Puertos Boletín Se declara el día 22 de Septiembre, como Día del Trabajador Portuario. Un reconocimiento a los trabajadores portuarios Héctor Rojo Alfaro, Samuel Nuñez González, Armando Jímenez Machuca y Luis Alberto Lizardi Lizardi, que según Informe Retting “fueron ejecutados al margen de todo proceso, por agentes del Estado, que violaron sus derechos humanos”. En señal de que las diferencias políticas y de intereses no pueden ser fuente de violencia en nuestra sociedad. 19 Gobierno de Chile | Ministerio del Trabajo y Previsión Social

Proyecto de Ley Corta de Puertos Boletín Finalmente, incluye un beneficio económico excepcional comprometido en el Acuerdo de 25 de Enero de 2014 por el Gobierno anterior, en el contexto de un conflicto desatado en los puertos chilenos relacionado con el derecho a un descanso de media hora para colación. Se trata de un beneficio excepcional y único que responde a una expectativa creada entre los trabajadores portuarios afectados por la incertidumbre jurídica sobre el derecho a descanso. 20 Gobierno de Chile | Ministerio del Trabajo y Previsión Social

Proyecto de Ley Corta de Puertos Boletín Los términos del beneficio se ajustan a lo concordado con las organizaciones de trabajadores del sector. Se pagará un bono de $ por cada turno efectuado por el trabajador, en el período comprendido entre el 1 de Enero de 2005 y el 31 de Diciembre de El monto total del beneficio se calculará en proporción a los turnos efectivos realizados por el trabajador portuario en que no haya hecho uso de descanso de colación. 21 Gobierno de Chile | Ministerio del Trabajo y Previsión Social

Proyecto de Ley Corta de Puertos Boletín Los requisitos de acceso, determinación de los beneficiarios y montos de los beneficios fueron trabajados en conjunto con representantes de los trabajadores. El beneficio económico tiene un costo proyectado de U$53,3 millones. 22 Gobierno de Chile | Ministerio del Trabajo y Previsión Social

Proyecto de Ley Corta de Puertos Boletín Conforme lo concordado, el beneficio se otorga a través de un procedimiento de determinación de oficio por el MTPS, en un plazo de 90 días hábiles (4 meses y 2 semanas) contados desde la publicación de la Ley en Diario Oficial, o a través de un procedimiento de postulación directa (opcional) que en total demora entre 90 días hábiles (4 meses y 2 semanas) y 210 días hábiles (10 meses y dos semanas). 23 Gobierno de Chile | Ministerio del Trabajo y Previsión Social

Gracias.