Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia BIENVENIDOS Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Modelo Estándar de Control Interno Ing. Víctor Andrés Ochoa Correa
Advertisements

Modelo Estándar Control Interno Paraguay.
Modelo Estándar de Control Interno
MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO PARA INSTITUCIONES PÚBLICAS
CONCEPTOS ERRADOS DEL CONTROL INTERNO
M ODELO E STANDAR DE C ONTROL I NTERNO
ARTÍCULO 1o. DEFINICIÓN DEL CONTROL INTERNO. Se entiende por control interno el sistema integrado por el esquema de organización y el conjunto de los.
Promotora de Proyectos
MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO ALCALDIA MUNICIPAL FILANDIA
Departamento Administrativo de la Función Pública
MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO PARA EL ESTADO COLOMBIANO
ROLES Y RESPONSABILIDADES
CUENTAS CLARAS, ESTADO TRANSPARENTE
CONTROL INTERNO no es algo nuevo Ha surgido con el
Sistema de Control de Evaluación.
Sistema de Control de Gestión.
OUTSOURCING DE CONTROL INTERNO INPEC JAHVMCGREGOR S.A
Estructura Sistema de Control Interno
OFICINA ASESORA DE PLANEACION
Armonización MECI – Sistema Integrado de Gestión
SISTEMA DE DESARROLLO ADMINISTRATIVO -SISTEDA
MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO “MECI 1000:2005”
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
Modelo Estándar de Control Interno Actualización Decreto 943 de 2014
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO
ACTUALIZACION MECI 2014 OFICINA DE PLANEACION.
“Gestionando nuestra Institución con el Desarrollo de los Talentos”
ASESORÍA CONTROL INTERNO JULIO 2014
“La calidad nunca es un accidente; siempre es el resultado de un esfuerzo de la inteligencia”
Fortalecer el conocimiento del MECI para su aplicación efectiva.
MECI 2014.
CONTROL INTERNO Clara Inés López Arévalo.
MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO.
AGOSTO DEL-2009 CAPACITACION FUNCIONARIOS PROCESO DE COMUNICACIONES.
Oficina de Control Interno CONTROL INTERNO ES … El sistema gerencial integrado por el talento humano que, apoyado en la estructura organizacional y en.
¿Sabe qué es el control interno. “ Se entiende por control interno el Sistema integrado por el esquema de la organización y el conjunto de los planes,
Jefe De Control Interno
“ Que importante es Saber el Compromiso que Todos tenemos en la construcción del sistema de Control Interno de Nuestra Alcaldía”.  No olvidemos que el.
DEFINICIONES Y CONCEPTOS BASICOS DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO
MECIP MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA y BIENESTAR SOCIAL
INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO Diciembre de 2012 VALLECAUCANA DE AGUAS S.A. E.S.P.
MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO
Asegura el control a la ejecución de los procesos de la entidad, orientándola a la consecución de los resultados y productos necesarios para el cumplimiento.
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA
Gestión de Calidad Ley 872 de 2003, Decreto 4110 de 2004,Decretos Departamentales 0025 y 0063 de 2005 (Decretos modificados con la reforma institucional.
¡BIENVENIDOS! MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI 1000:2005
ACTUALIZACION DEL MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO - MECI
COMPONENTE AMBIENTE DE CONTROL DAPM CONTENIDO Estructura General Objetivos Componente Ambiente de Control Concepto de cada elemento Articulación.
CONTROL INTERNO CONTABLE CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI.
ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO Ministerio de Educación Nacional Oficina de Control Interno Bogotá D.C., Octubre de 2014.
ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO - MECI 2014
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO
Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia.
Principios NTCGP 1000:2009 ORGANIZACIÓN ENFOCADA AL CLIENTE LIDERAZGO
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO
Nelson David Martínez Aguirre
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO - MECI
SISTEMA DE DESARROLLO ADMINISTRATIVO COMO SE CUMPLEN LOS REQUISITOS.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
OFICINA DE CONTROL INTERNO Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Septiembre 3 de 2015 )
Modelo Estándar de Control Interno MECI Presentación de Resultados 2014 Beatriz Burgos de la Espriella Jefe Oficina Control Interno Bogotá, 21 de Abril.
Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia.
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI
Modelo Estándar de Control Interno Presentación de Resultados 2015 Beatriz Burgos de la Espriella Jefe Oficina Control Interno Bogotá, 21 de Abril de.
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI Marzo de 2016
IMPLEMENTACION Y SOSTENIBILIDAD DEL MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI.
Evaluación y Control. ORGANIGRAMA DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN Y CONTROL.
Órgano de Control Institucional
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA MECIP MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO PARA INSTITUCIONES PÚBLICAS DEL PARAGUAY.
Transcripción de la presentación:

Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia BIENVENIDOS Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia

Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO – MECI. PRODUCTOS RESULTADO DE LA IMPLEMENTACIÓN

Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia OBJETIVOS: Promover la Implementación del Sistema de Control Interno en el Estado Colombiano. Promover la Implementación del Sistema de Control Interno en el Estado Colombiano. Socializar la Metodología del DAFP, para la Implementación del MECI. Socializar la Metodología del DAFP, para la Implementación del MECI. Presentación de Productos resultantes de la implementación del MECI y sus evidencias. Presentación de Productos resultantes de la implementación del MECI y sus evidencias. Elaboración de un prediagnóstico e identificación de estrategias para la implementación del MECI en las diferentes entidades municipales. Elaboración de un prediagnóstico e identificación de estrategias para la implementación del MECI en las diferentes entidades municipales.

Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia

Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia CONSTITUCIÓN POLÍTICA CONTROL CONTABLE Art. 354 Ley 298 de 1996 Res. 357 de 2008 CONTROL FISCAL Art. 267 Art. 268 Ley 42 de 1993 Resoluciones Orgánicas (5580 de 2004) CONTROL DE GESTIÓN Art. 343 Ley 152 de 1994 Conpes 3294 de 2004 (SINERGIA) CONTROL DISCIPLINARIO Art. 34: Deberes del SP: Adoptar el SCI y la Función de Auditoría Interna Independiente Art. 277 Ley 734 de 2002 Art. 189 Ley 489 de 1998 Dto de 1999 Art. 209 Art. 269 CONTROL INTERNO Ley 87 de 1993 Dto de 1994 Dto de 2001 Dto de 2005

Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia El Control Interno es un sistema integrado por el esquema de organización y el conjunto de los planes, métodos, principios, normas, procedimientos y mecanismos de verificación y evaluación adoptados por una entidad con el fin de procurar que todas las actividades, operaciones y actuaciones, así como la administración de la información y los recursos se realicen de acuerdo con las normas constitucionales y legales vigentes, dentro de las políticas trazadas por la dirección y en atención a las metas u objetivos previstos. SISTEMA DE CONTROL INTERNO (L87/93)

Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia CONTROL INTERNO PLANES, PRINCIPIOS, NORMAS Y MECANISMOS DE EVALUACIÓN CONJUNTO PROCURAR ACTIVIDADES ACTUACIONES Y OPERACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN NORMAS CONSTITUCIONALES Y LEGALES CUMPLIMIENTO DE POLÍTICAS, OBJETIVOS Y METAS INSTITUCIONALES

Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia SISTEMA DE CONTROL INTERNO CONTROL ESTRATÉGICO CONTROL DE GESTIÓN CONTROL DE EVALUACIÓN Esquema de organización Planes, Principios, Normas, Políticas, Metas u Objetivos Métodos, Procedimientos Actividades, Operaciones, Actuaciones, Administración de la Información y Administración de los Recursos Mecanismos de Verificación Y Evaluación

Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia SUBSISTEMA DE CONTROL ESTRATÉGICO P LANEAR A CTUA R V ERIFICAR H ACER SUBSISTEMA DE CONTROL DE EVALUACIÓN SUSBSISTEMA DE CONTROL DE EVALUACIÓN SUBSISTEMA DE CONTROL DE GESTIÓN 4. Requisitos generales 5. Responsabilidad de la Dirección 6. Gestión de recursos 7. Realización del producto o servicio 8. Medición, Análisis y Mejora PHVA MECI - SGC

Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia QUE ES EL MECI? Es el Modelo Estándar de Control Interno que permite el diseño, desarrollo y operación del Sistema de Control Interno en las Entidades del Estado.

Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia Coadyuvar al logro de los objetivos institucionales permitiendo: Establecer las acciones, Las políticas, los métodos, los procedimientos y Los mecanismos de prevención, control, evaluación y de mejoramiento continuo de la Entidad Pública. OBJETIVO GENERAL DEL MECI

Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia AUTOCONTROL AUTOGESTIÓN FUNDAMENTOSFUNDAMENTOS Capacidad de cada servidor público para controlar su trabajo detectar desviaciones y efectuar correctivos. Aplicar de manera participativa los métodos y procedimientos establecidos en la normatividad que permitan el desarrollo e implementación del SCI. Capacidad para interpretar, coordinar y aplicar la función administrativa que le ha sido asignada Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia AUTORREGULACIÓN

Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia COMPONENTESELEMENTOS ACUERDOS, COMPROMISOS O PROTOCOLOS ÉTICOS. DESARROLLO DEL TALENTO HUMANO. ESTILO DE DIRECCIÓN. SISTEMA DE CONTROL INTERNO 1. SUBSISTEMA DE CONTROL ESTRATÉGICO 2. SUBSISTEMA DE CONTROL DE GESTIÓN 3. SUBSISTEMA DE CONTROL DE EVALUACIÓN 1.1. AMBIENTE DE CONTROL DIRECCIONAMIENT O ESTRATÉGICO ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS ACTIVIDADES DE CONTROL INFORMACIÓN COMUNICACIÓN PÚBLICA AUTOEVALUACIÓN EVALUACIÓN INDEPENDIENTE PLANES DE MEJORAMIENTO. PLANES Y PROGRAMAS. MODELO DE OPERACIÓN POR PROCESOS. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL. CONTEXTO ESTRATÉGICO. IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS. ANÁLISIS DE RIESGOS. VALORACIÓN DE RIESGOS. POLÍTICAS DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS. POLÍTICAS DE OPERACIÓN. PROCEDIMIENTOS. CONTROLES. INDICADORES. MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. INFORMACIÓN PRIMARIA. INFORMACIÓN SECUNDARIA. SISTEMAS DE INFORMACIÓN. COMUNICACIÓN ORGANIZCIONAL. COMUNICACIÓN INFORMATIVA. MEDIOS DE COMUNICACIÓN. AUTOEVALUACIÓN DEL CONTROL AUTOEVALUACIÓN DE GESTIÓN. EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO. AUDITORÍA INTERNA. PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL. PLAN DE MEJORAMIENTO FUNCIONAL. PLAN DE MEJORAMIENTO INDIVIDUAL. SUBSISTEMAS PLAN GENERAL DE IMPLEMENTACION METODOLOGÍA DE DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN

Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia 1. DE CONTROL ESTRATÉGICO 2. DE CONTROL DE GESTIÓN 3. DE CONTROL DE EVALUACIÓN SUBSISTEMAS COMPONENTES SISTEMA DE CONTROL INTERNO ELEMENTOS

Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia ROLES PARA LA IMPLEMENTACION DEL MECI 1000:2005

Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia Responsabilidades para la Implementación del MECI 1000:2005 Departamento Administrativo de la Función Pública. Representante Legal Comité de Coordinación de Control Interno Representante de la Dirección Equipo MECI TODOS LOS SERVIDORES PUBLICOS DE LA ENTIDAD Oficina de Control Interno (responsable de la evaluación independiente) Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia

Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia R. DIRECCIÓN Diseñar Métodos y Procedimientos. GOBERNANTE O GERENTE PÚBLICO Establecer, Desarrollar y Mantener. JEFE DE CONTROL INTERNO Evaluador Independiente SERVIDORES PÚBLICOS Aplicarlos. COMITÉ DE COORDINACIÓN DE CONTROL INTERNO Fija Políticas de Mejoramiento Mide el Grado de Avance y Desarrollo del SCI Informa en tiempo real los inconvenientes detectados ROLES Y RESPONSABILIDADES VALIDACIÓN DE ROLES Y RESPONSABILIDADES: Responsabilidad de Implementar el SCI EQUIPO MECI Formular, Orientar Dirigir y Coordinar el proyecto. Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia

Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia OFICINA DE CONTROL INTERNO El rol es de: Acompañar y asesorar Realizar evaluaciones Fomentar la cultura del autocontrol Coordinar la identificación de los riesgos Relación con los entes externos. No ejecutan, ni administran el control facilitan el mejoramiento de los procesos organizacionales por medio de la evaluación independiente. Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia

Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia SUBSISTEMA DE CONTROL ESTRATEGICO

Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia Su objetivo es la creación de una cultura organizacional fundamentada en el control a los procesos de direccionamiento estratégico, administrativos y operativos de la entidad. Administra el riesgo cumplimiento de los del no objetivos institucionales y legales. SUBSISTEMA DE CONTROL ESTRAT É GICO

Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia SUBSISTEMA DE CONTROL ESTRATEGICO CONTEMPLA: La función constitucional y legal de la entidad El entendimiento de la misión para la cual fue creada, La contribución al cumplimiento de los fines del Estado Claridad de las necesidades y/o expectativas de las comunidades Debe establecer en forma consensuada y participativa, el estándar de control a la conducta de la organización Garantizar la transparencia, la ética institucional y el buen servicio público.

Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia AMBIENTE DE CONTROL Garantiza el cumplimiento de los objetivos misionales de la entidad y de las funciones de cada uno de los servidores públicos. Generan un clima de confianza propicio para el logro de los objetivos. Aplicación de políticas justas, equitativas y transparentes en los procesos relacionados con el Desarrollo del Talento humano (selección, inducción, formación y capacitación).

Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia AMBIENTE DE CONTROL Guía y orienta las acciones de la entidad pública Genera autoridad y confianza Se compromete con el control y cumplimiento de la misión, visión, planes y programas; Utiliza adecuadamente los recursos, con transparencia y eficiencia.

Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia SUBSISTEMA DE CONTROL ESTRATÉGICO AMBIENTE DE CONTROL Acuerdos, Compromisos o Protocolos Éticos Desarrollo del Talento Humano Estilo de Dirección Planes y Programas Modelo de Operación Estructura Organizacional Contexto Estratégico Identificación de Riesgos Análisis de Riesgos Valoración de Riesgos Políticas de Administración de Riesgos DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS ELEMENTOS COMPONENTES SUBSISTEMA DE CONTROL ESTRAT É GICO

Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia COMPONENTE: DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO. A. SUBSISTEMA DE CONTROL ESTRATÉGICO: OBJETIVO: Definir los instrumentos que permitan el control y que contribuirán al logro de los objetivos estratégicos. Se desarrolla a través de planes y programas modelo de operación y gestión de la Entidad.

Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia SUBSISTEMA DE CONTROL ESTRATÉGICO AMBIENTE DE CONTROL Acuerdos, Compromisos o Protocolos Éticos Desarrollo del Talento Humano Estilo de Dirección Planes y Programas Modelo de Operación Estructura Organizacional Contexto Estratégico Identificación de Riesgos Análisis de Riesgos Valoración de Riesgos Políticas de Administración de Riesgos DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS ELEMENTOS COMPONENTES SUBSISTEMA DE CONTROL ESTRAT É GICO

Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia COMPONENTE: ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO. OBJETIVO: Controlar aquellos eventos que puedan afectar el cumplimiento de los objetivos de la Entidad.

Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia SUBSISTEMA DE CONTROL ESTRATÉGICO AMBIENTE DE CONTROL Acuerdos, Compromisos o Protocolos Éticos Desarrollo del Talento Humano Estilo de Dirección Planes y Programas Modelo de Operación Estructura Organizacional Contexto Estratégico Identificación de Riesgos Análisis de Riesgos Valoración de Riesgos Políticas de Administración de Riesgos DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS ELEMENTOS COMPONENTES SUBSISTEMA DE CONTROL ESTRAT É GICO

Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia EJEMPLO SOBRE LA ADMINISTRACION DEL RIESGO

Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia SUBSISTEMA CONTROL DE GESTION

Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia Componentes de Control que al interrelacionarse entre sí, aseguran el control a la ejecución de los procesos de la entidad pública, orientándola a la consecución de los resultados y productos necesarios al cumplimiento de su misión. SUBSISTEMA DE CONTROL DE GESTI Ó N

Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia SUBSISTEMA DE CONTROL DE GESTION Construye estándares de Control necesarios para autocontrolar el desarrollo de las operaciones Tomando como base los lineamientos del Subsistema de Control Estratégico. Se compone de estándares de control que deben ser diseñados, adoptados e integrados a la operatividad del Modelo de Operación. Busca el cumplimiento de los resultados esperados, en el proceso Direccionamiento Estratégico de la entidad.

Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia ACTIVIDADES DE CONTROL Asegura la obtención de los resultados, bienes o servicios definidos para cada uno de los Procesos, Cumplimiento de las directrices estratégicas, establecidas por la administración en los Componentes Ambiente de Control, Direccionamiento Estratégico y Administración del Riesgo, Son acciones de prevención frente a los posibles Riesgos que pueden afectar la operación y la gestión, Inciden en la eficiencia, eficacia, efectividad y transparencia previstas por la entidad.

Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia Normas que establecen objetivos, estructura y funciones de la entidad. Acto Administrativo de adopción o modificación del Sistema de Control Interno. Acuerdos, Compromisos o Protocolos Éticos. Misión y Visión. Objetivos. Mapa de Procesos. Caracterización de Procesos incluyendo los indicadores y controles. Normograma de la entidad. Descripción de procesos. MANUAL DE OPERACIÓN Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia

Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia COMPONENTES ELEMENTOS Políticas de Operación Procedimientos Controles Indicadores Manual de Operación Información Primaria Información Secundaria Sistemas de Información Comunicación Organizacional Comunicación Informativa Medios de Comunicación SUBSISTEMA DE CONTROL DE GESTIÓN ACTIVIDADES DE CONTROL INFORMACIÓN COMUNICACIÓN PÚBLICA SUBSISTEMA DE CONTROL DE GESTI Ó N

Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia INFORMACION Vincula a la entidad con su entorno y permite la ejecución de las operaciones internas. Determina la utilidad y confiabilidad de los resultados de los procesos informados a las partes interesadas. Desde las actividades de control, y teniendo en cuenta los planes y programas y el modelo de operacion, se deben diseñar políticas y mecanismos de consecución, captura, procesamiento y generación de datos y registros.

Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia COMPONENTES ELEMENTOS Políticas de Operación Procedimientos Controles Indicadores Manual de Operación Información Primaria Información Secundaria Sistemas de Información Comunicación Organizacional Comunicación Informativa Medios de Comunicación SUBSISTEMA DE CONTROL DE GESTIÓN ACTIVIDADES DE CONTROL INFORMACIÓN COMUNICACIÓN PÚBLICA SUBSISTEMA DE CONTROL DE GESTI Ó N

Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia COMUNICACIÓN PUBLICA La administración pública deberá establecer mecanismos y definir instrumentos que le permitan: Comunicar oportuna y adecuadamente la información necesaria a la operación de los procesos internos, Canales adecuados con el entorno y con los usuarios o grupos de interés, Utilizar los medios de comunicación efectivos para tales fines y para la rendición de cuentas a la comunidad.

Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia COMPONENTES ELEMENTOS Políticas de Operación Procedimientos Controles Indicadores Manual de Operación Información Primaria Información Secundaria Sistemas de Información Comunicación Organizacional Comunicación Informativa Medios de Comunicación SUBSISTEMA DE CONTROL DE GESTIÓN ACTIVIDADES DE CONTROL INFORMACIÓN COMUNICACIÓN PÚBLICA SUBSISTEMA DE CONTROL DE GESTI Ó N

Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia SUBSISTEMA DE CONTROL DE EVALUACION

Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia SUBSISTEMA DE CONTROL DE EVALUACIÓN Autoevaluación del Control Autoevaluación de Gestión Evaluación del SCI Evaluación de la Gestión (AI) Institucional Funcional Individual COMPONENTES ELEMENTOS AUTOEVALUACIÓN EVALUACIÓN INDEPENDIENTE PLANES DE MEJORAMIENTO SUBSISTEMA DE CONTROL DE EVALUACI Ó N

Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia La entidad, a fin de garantizar el control de cumplimiento, debe elaborar un Normograma con las normas de carácter constitucional, legal, reglamentario y de autorregulación que le son aplicables, verificando a través del desarrollo del MECI, el cumplimiento de todas y cada una de dichas normas. Elaboración del Normograma.

Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia ARTÍCULONORMAELEMENTO 1,5,11,13,15,16,18,19,28,83, a 31, a Numeral ,25,26,29,38,39,42,43,48,53,54,55,122,123 Constitución Política 1991 Ley 190 de 1995 Decreto Ley 1567 de 1998 Ley 734 de 2002 Decreto 1227 de 2005 Decreto 3622 de 2005 Constitución Política 1991 Acuerdos, compromisos, protocolos éticos

Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia VENTAJAS Y RIESGOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DEL MECI

Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia Facilita que todas las actividades y recursos de la organización estén dirigidos al cumplimiento de la política y objetivos de calidad Define y aplica medidas para prevenir riesgos, detectar y corregir desviaciones Mejora el servicio y atención al usuario, destinatario o beneficiario VENTAJAS DE IMPLEMENTAR EL MECI

Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia Mejora la rentabilidad de la entidad en cuanto a la administración de sus áreas Garantiza la estructura para el control a la estrategia, a la gestión y a la evaluación. Evita la duplicidad de acciones y desgaste administrativo Permite unificar criterios VENTAJAS DE IMPLEMENTAR EL MECI

Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia Falta de liderazgo y apoyo de la alta gerencia Deficiencia en las actividades previas a la implementación: Sobredimensionar o subestimar del alcance del proyecto No disponibilidad del equipo de trabajo humano adecuado Ausencia de compromiso del personal de la entidad RIESGOS EN LA IMPLEMENTACIÓN DEL MECI

Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia !! GRACIAS POR ESCUCHARNOS !! Caso exitoso

Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia Dirección de Políticas de Control Interno Estatal y Racionalización de Trámites Carrera 6 No. 12 – 62. Piso 5 PBX: a 87 Extensión 165,146,126,135 y 213. FAX: Teléfono Directo: Página web: E_mail: