ESCUELA INCLUSIVA: APRENDER A INNOVAR

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Oficina de Innovación Educativa con Uso de Nuevas Tecnologías
Advertisements

Una década para la inclusión.
Las computadoras no tienen efectos mágicos sobre la enseñanza y el aprendizaje. Lo deseable es planificar propuestas de utilización de Internet apoyadas.
EL NUEVO CONCEPTO DE E.E.: LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
VENTAJAS/POSIBILIDADES LIMITACIONES/INCONVENIENTES Requieren conocimientos y preparación previa Actitud Negativa del Profesorado Problemas de piratería.
DATOS GENERALES DE LA ESCUELA
CALIDAD HUMANA Y ASISTENCIA TÉCNICA
ESCUELA INCLUSIVA 5 HITOS 10 DESAFÍOS.
Diseño Curricular de Franciscanismo
Mejora Continua.
Financian: Solicita:Colaboran: Asturias. MODELO TEÓRICO ANECA.
JEFATURA DEL SECTOR XVII
Cómo educar en la diversidad
La educación especial. Retos de ayer y hoy.
1er Congreso Nacional e Internacional de Formación Docente
CONSTRUYENDO LA ESCUELA QUE QUEREMOS
Red de Formación de la Provincia de Cuenca La inclusión de las Competencias Básicas en los currículos de educación plantean novedades y cambios en los.
El docente y la educación
Desarrollo hacia escuelas inclusivas
Perfil del Prestador de Servicios Profesionales
Colegio Inglés George Chaytor
Concepto de Integración Educativa
La educación en y para la convivencia: un reto para toda la sociedad vasca Bilbao 19 de mayo de 2009 Nélida Zaitegi.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA CHACHAGÜI
A D A P T A C I O N E S C U R R I C U L A R E S
Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs)
CONCLUSIONES DEL XI CONGRESO DE ECUELAS CATÓLICAS Bajo el lema “El liderazgo educativo, motor del cambio”, cerca de representantes de instituciones.
Escuela D-11”República Oriental Del Uruguay”
“Un saludo desde Guatemala"
Jornada de Reflexión PEI
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO
COMPETENCIAS UNIVESIDAD EURO HISPANOAMERICANA MAESTRIA EN EDUCACIÓN
INNOVACIONES EDUCATIVAS CON LAS TIC”
La RIEMS y la RIEB en el currículum formativo Lasallista.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
Bases para el trabajo en preescolar PEP 2011
UNA ESCUELA PARA TODOS.
Mª Ángeles del Río Jiménez 29 de mayo de 2008 TIC COEDUCACIÓN BILINGÜISMO CONVIVENCIA PAZ DEPORTE LECTURA AUTOEVALUACIÓN Y MEJORA INNOVACIÓN BIBLIOTECA.
Marco del Buen Desempeño Docente Lic. ANGEL JAVIER BALBIN INGA
FORMACION PROFESIONAL DE DOCENTE NOCIONES BASICAS DE LAS TIC
FORO UNIVERSITARIO: CONSTRUYENDO JUNTOS NUESTRO FUTURO Nydia I. Pérez Chávez Xalapa, Veracruz Junio de 2009 Xalapa, Veracruz Junio de 2009 Equidad e igualdad.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA. FORO UNIVERSITARIO: CONSTRUYENDO JUNTOS NUESTRO FUTURO. HACIA UNA DOCENCIA DE CALIDAD PARA LA FORMACION DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO.
PRINCIPIOS Pedagógicos
 Su misión es propiciar el desarrollo y la formación integral del estudiante fundamentando en los valores esenciales de la sociedad mediante un sistema.
LA INCLUSION EDUCATIVA
INTERCULTURALIDAD: UNA NUEVA REALIDAD. INTERCULTURALIDAD Y MUNDO ACTUAL GLOBALIZACIÓN INTERCULTURALIDAD.
Secretaría de Educación y Cultura
EVALUACION Y CALIDAD EDUCATIVA
Benemérita Instituto Normal del Estado “ Gral. Juan Crisóstomo Bonilla” Tecnología de la Información y Comunicación. Jessica Lizet López López. Berta María.
LA INNOVACION EN LA UNIVERSIDAD OBERTA DE CATALUNYA.
LA ESCUELA DEL LAS COMPETENCIAS TIC DEL DOCENTE
LA ESCUELA INCLUSIVA EN CASTILLA-LA MANCHA Dirección General de Igualdad y Calidad Consejería de Educación y Ciencia.

Climent Gine 2005 Pamela Hernández Vázquez #11 “EL ASESORMIENTO DESDE LA “PERSPECTIVA DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA”
ACTIVIDAD 1.3 ESTRUCTURA CURRICULAR “Formación Didáctica en el Modelo Académico de Calidad para la Competitividad”. ASESORA: CARMEN IBARRA SALAS TEMA:
OBSERVACIÓN DE LA ENSEÑANZA Y EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE IV EL ASESORAMIENTO DESDE LA PERSPECTIVA DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA 18 A 25.
FORO EDUCATIVO NACIONAL EVALUAR ES VALORAR POLÍTICA MUNICIPAL EN EVALUACIÓN BOGOTÁ
Jessica Janeth López Villanueva
El asesoramiento desde la perspectiva de la educación inclusiva
(Revolución del aprendizaje -Gordo Drynden y Dr. Jeannette Vos)
La techné atraviesa la paideia
Organizadores institucionales para la integración de TIC
Personal competente Tanto en el ámbito educativo como en el contexto profesional se identifica a una persona como competente por su capacidad para realizar.
Lic. Adriana I. Jiménez Vargas
Y su relación con ....
2da. Jornada Orien tadores Educacionales Secretaría Regional Ministerial de Educación Región de Arica y Parinacota Diciembre 2015.
Logro de indicadores de desempeño en el uso educativo de las Tic`s “De los sistemas educativos a la sociedad del aprendizaje” Alumno: Elvia Fierros Villegas.
▸ DESTINATARIOS: Docentes y directivos ▸ NIVEL EDUCATIVO: Educación Inicial y Educación Básica Preescolar Primaria Secundaria ▸ DURACIÓN: 20 horas 10.
LINEAMIENTOS PEDAGÒGICOS EN EL USO DE LAS TIC. 1.Apropiación. 2.Integración de las Actividades de las XO en la programación curricular. 3.Aprovechamiento.
Especialización docente de nivel superior en Educación y TIC Marco Político y Pedagógico Integrantes del grupo Cecilia Moreno Malvina Posadas Viviana Hemmes.
Transcripción de la presentación:

ESCUELA INCLUSIVA: APRENDER A INNOVAR La innovación: método y objetivo FEVAS_ INNOBASQUE

FEVAS trabaja para: Mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo, y la de sus familias. Generar apoyos y oportunidades- IGUALDAD Defender los derechos del colectivo. Incluir a las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo en todos los ámbitos FEVAS_ INNOBASQUE

Para lograrlo la educación es clave Para lograrlo la educación es clave. FEVAS apuesta por el modelo de ESCUELA INCLUSIVA Una escuela en la que tienen cabida todos los estudiantes: en la que todos aprenden a convivir. Una escuela para cada estudiante, cada persona tiene valor y voz y debe adquirir sus propios resultados personales. UN DESAFÍO QUE REQUIERE DISEÑAR Y DESPLEGAR ENFOQUES INNOVADORES ADAPTADOS A CADA PERSONA FEVAS_ INNOBASQUE

LA ESCUELA INCLUSIVA, APOYADA EN PRACTICAS INCLUSIVAS, SOCIALIZA LA DISCAPACIDAD , Y HACE A LAS PERSONAS MÁS COMPETENTES PARA LA VIDA. CONTRIBUYE A CONSTRUIR UNA SOCIEDAD MÁS JUSTA Y SOLIDARIA

CÓMO HACEMOS POSIBLE LA ESCUELA INCLUSIVA Estamos dispuestos a innovar en las prácticas docentes. Reflexionamos y analizamos para mejorar permanentemente. Mantenemos una actitud proactiva, flexible, abierta y comprometida. Diseñamos el trabajo en el aula y planificamos apoyos adecuados para cada alumno/a: la necesidad genera innovación. Conocemos metodologías. Pensamos y aplicamos tecnologías útiles para cada persona. Sensibilizamos a la comunidad educativa. Trabajamos en equipo y compartimos conocimiento. Cuidamos al profesorado: formación, apoyo, asesoramiento. Pensamos en las personas a educar, con una visión de presente y futuro. Tenemos paciencia y damos continuidad a los procesos; los resultados nunca son inmediatos FEVAS_ INNOBASQUE

NUESTROS RETOS Cambiar las actitudes de la comunidad educativa y del conjunto de la sociedad. Sin unas actitudes positivas no es posible llevar adelante un proceso de inclusión. Eliminar barreras actitudinales requiere formación y sensibilización. Crear una cultura de colaboración y apoyo entre profesionales: compartir conocimiento y tomar decisiones reflexionadas y consensuadas. Enseñar innovando y aprender a innovar. Impulsar el apoyo de la administración. “ Pacto educativo” para avanzar en el Modelo de escuela inclusiva. FEVAS_ INNOBASQUE

LA IMPLICACION DE LOS PROFESIONALES, LAS ACTITUDES ADECUADAS, LA REFLEXION COMPARTIDA SOBRE LA PRACTICA Y EL CONSENSO SON EL MOTOR DE LA INNOVACION FEVAS_ INNOBASQUE

ESKERRIK ASKO www.fevas.org