CONVIVENCIA ESCOLAR: ORGANIZACIÓN Y NORMATIVA Actualización del Decreto 51/2007 José Ignacio Recio Rivas Dirección General de Política Educativa Escolar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Documentos institucionales
Advertisements

PLAN PARA LA MEJORA DE LA CONVIVENCIA Y EL CLIMA ESCOLAR
EL “ALUMNADO AYUDANTE”
EL ACUERDO REEDUCATIVO
COORDINACIÓN DE LOS APOYOS AL ALUMNADO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES EN EL MARCO DE UNA ESCUELA INCLUSIVA MODELO COLABORATIVO.
CONVIVENCIA ESCOLAR.
NIVELES DE CONCRECIÓN DEL CURRÍCULUM
PLAN CONVIVENCIA ANUAL : fases
ALUMNADO AYUDANTE.
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN PARA LA APLICACIÓN DE ESTUDIOS INTERNACIONALES EN ANDALUCÍA (PIRLS Y PISA 2006)
ÁREA DE CONVIVENCIA 1 Convivir en los Centros PORTAL DE CONVIVENCIA DE CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN.
Competencias básicas y modelo de Centro
1 COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN FOMENTO DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR.
Ies adaja.
PLAN DE CONVIVENCIA.
1. DOCUMENTOS INSTITUCIONALES Y ADMINISTRATIVOS DEL CENTRO. A
EL PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO, LA PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Y LA MEMORIA ANUAL David López Torres, Marta Pascual Álvarez, Sergio Pérez Alcalá, Óscar.
Provincia de Santa Cruz Consejo Provincial de Educación Dirección Provincial de Educación de Gestión Privada Febrero 2011 Propuesta Académica.
Decreto 1965 que la reglamenta
Proyecto educativo / Proyecto curricular
Estatus de los acuerdos derivados de la Primera Reunión Nacional
Proyecto educativo / Proyecto curricular
Aprobado por Resolución Consejo General de Educación
DEFINICI Ó N: Documento que sirve para concretar la organizaci ó n y el funcionamiento del centro en relaci ó n con la convivencia DEFINICI Ó N: Documento.
¿Qué es un I.E.S.?.
PROYECTO EDUCATIVO Curso Algunas aclaraciones LOE, 121. No se dice nada de la periodicidad (lo lógico es que sea plurianual). Es un conjunto.
El sistema educativo y la estructura de los centros escolares Curso
LEY 1620 DE MARZO15 DE 2013 SISTEMA NACIONAL DE CONVIVENCIA ES COLAR Y FORMACION PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS HUMANOS , LA EDUCACION PARA LA SEXUALIDAD.
Escuela D-11”República Oriental Del Uruguay”
Planes para concretar los Modelos Propios de Funcionamiento en los Centros Docentes (LEA) Planes para concretar los Modelos Propios de Funcionamiento en.
PROGRAMA DE CALIDAD Y MEJORA DE LOS RENDIMIENTOS ESCOLARES: EL PAPEL DE LOS CEP Orden de 18 de febrero de 2008 José Antonio Ruiz Delgado - Bartolomé Delgado.
CONVIVENCIA ESCOLAR EN CASTILLA-LA MANCHA
Promoción y gestión de la convivencia escolar
PROTOCOLO DE SUPERVISIÓN
SACGE Sistema de Aseguramiento de la Calidad de la Gestión Escolar
PLANES DE AUTOEVALUACIÓN Y MEJORA Marco teórico de desarrollo.
Lineamientos Generales por los que se establece un Marco para la Convivencia Escolar en las Escuelas de Educación Básica del Distrito Federal.
Mª Ángeles del Río Jiménez 29 de mayo de 2008 TIC COEDUCACIÓN BILINGÜISMO CONVIVENCIA PAZ DEPORTE LECTURA AUTOEVALUACIÓN Y MEJORA INNOVACIÓN BIBLIOTECA.
Tiene en cuenta la loe dos/2006, 3 mayo y la 17/2007,10 diciembre
PLAN DE INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL CENTRO
Evaluación en Educación Primaria
ESTRATEGIAS DE AULA ALUMNOS TUTORES.
INTRODUCCIÓN Las últimas leyes educativas expresan una voluntad manifiesta de mejorar la calidad de la educación y de buscar la convergencia con los países.
DELEGADOS Y DELEGADAS DE PADRES Y MADRES DEL ALUMNADO
COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA LOE.
Las normas.
Decreto 53/2009 Convivencia escolar preámbulo
APRENDIZAJE COOPERATIVO
TÍTULO VI – DE LA EVALUACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO ARTS. DEL 95 AL 101 COMPARACIÓN CON LA NORMATIVA ANTERIOR L.O.G.S.E LA EVALUACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO.
TEMA 4 ELTUTOR Y EL EQUIPO DOCENTE.
Aspectos básicos del Proyecto Educativo y Asistencial  Líneas generales de actuación pedagógica y asistencial.  Coordinación y concreción de los contenidos.
NORMATIVA SOBRE CONVIVENCIA ESCOLAR EN CASTILLA Y LEÓN
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN D.G.de Ordenación y Evaluación Educativa PROTOCOLO DE ACTUACIÓN PARA LA APLICACIÓN DE LAS PRUEBAS DE LA EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO.
Órganos de Gobierno Unipersonales Director/a Jefe de Estudios
Formación en Centros Es una iniciativa incluida en el Proyecto Educativo del Centro  Responde a demandas de un amplio sector del profesorado fruto de.
I.E.S. HUARTE Plan de trabajos y/o servicios en beneficio de la comunidad.
DOCUMENTOS PROGRAMÁTICOS
CONVIVENCIA Y CLIMA ESCOLAR
“Unidos ganamos sentidos”
La convivencia en el ámbito educativo
 En el primer capítulo (en catalán), titulado "El Projecte de Gestió per a Secundària. Un cas pràctic" supone el desarrollo y concreción de un proyecto.
1 Calidad y Educación 2010/11 PROGRAMA DE MEJORA DE LA CALIDAD.
Búsqueda de soluciones. Objetivos Clarificación compartida del ambiente del ambiente de mejora Análisis del ámbito de mejora Priorización de soluciones.
ELABORAR EL PLAN DE CONVIVENCIA El Ejido, 26 de Mayo 2009 El Ejido, 26 de Mayo 2009 Plan de Formador/a de Formadores/as en Cultura de Paz, Convivencia.
¿Cómo elaborar un plan de mediación en un centro educativo?
Módulo profesorado consultor /orientador PAD y buenas prácticas Santurtzi, 13- XII- 10.
I. E. S. LAS NORIAS “ La Formación del Profesorado para la gestión de la diversidad en el I.E.S. LAS NORIAS “ CEP. El Ejido. 28 de Abril de 2009.
MODELO DE AUTOEVALUACIÓN DE ORGANIZACIONES EDUCATIVAS.
Planes para concretar los Modelos Propios de Funcionamiento en los Centros Docentes (LEA) Planes para concretar los Modelos Propios de Funcionamiento en.
Implantación de la LOMCE en Educación Secundaria
Transcripción de la presentación:

CONVIVENCIA ESCOLAR: ORGANIZACIÓN Y NORMATIVA Actualización del Decreto 51/2007 José Ignacio Recio Rivas Dirección General de Política Educativa Escolar Consejería de Educación Soria, 12 de noviembre de 2014

PRIMERA PARTE CONVIVENCIA ESCOLAR ORGANIZACIÓN Y DOCUMENTOS 1. LA CONVIVENCIA COMO ASPECTO ESTRUCTURAL DE LA EDUCACIÓN 2. CONVIVENCIA ESCOLAR Y ORGANIZACIÓN 3. CONVIVENCIA ESCOLAR Y CONFLICTO

PRIMERA PARTE: CONVIVENCIA ESCOLAR, ORGANIZACIÓN Y DOCUMENTOS CONVIVENCIA ESCOLAR: ORGANIZACIÓN Y NORMATIVA. Actualización del Decreto 51/ LA CONVIVENCIA COMO ASPECTO ESTRUCTURAL DE LA EDUCACIÓN La convivencia como variable que interviene en los resultados académicos Óptica positiva: El conflicto como ocasión para educar en convivencia Con un ambiente educativo apropiado, es más viable conseguir las metas propuestas

1. LA CONVIVENCIA COMO ASPECTO ESTRUCTURAL DE LA EDUCACIÓN ¿Qué es la Convivencia? “En el centro educativo, la convivencia se entiende como el entramado de relaciones interpersonales que se dan entre todos los miembros de la comunidad educativa, y en el que se configuran procesos de comunicación, sentimientos, valores, actitudes, roles, status y poder (Ortega, 1997) PRIMERA PARTE: CONVIVENCIA ESCOLAR, ORGANIZACIÓN Y DOCUMENTOS CONVIVENCIA ESCOLAR: ORGANIZACIÓN Y NORMATIVA. Actualización del Decreto 51/2007

1. LA CONVIVENCIA COMO ASPECTO ESTRUCTURAL DE LA EDUCACIÓN  No es posible educación sin convivencia  Marcos y estrategias comunes y autonomía de actuaciones  Convivir y participar, dos caras de la misma moneda  La convivencia como garantía de igualdad y respeto  La convivencia como construcción colectiva  La importancia de la prevención/provención de recursos  Educar en la convivencia es educar en valores  Convicciones y convenciones. Normas y acciones PRIMERA PARTE: CONVIVENCIA ESCOLAR, ORGANIZACIÓN Y DOCUMENTOS CONVIVENCIA ESCOLAR: ORGANIZACIÓN Y NORMATIVA. Actualización del Decreto 51/2007

1. LA CONVIVENCIA COMO ASPECTO ESTRUCTURAL DE LA EDUCACIÓN PROYECTO EDUCATIVO (Decreto 23/2014_artículo 11 y Orden 519/2014_artículos y 15.6.) PLAN DE CONVIVENCIA REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERIOR Propuesta curricular, Organización general del centro, Plan de acción tutorial, Plan de atención a la diversidad, … PRIMERA PARTE: CONVIVENCIA ESCOLAR, ORGANIZACIÓN Y DOCUMENTOS CONVIVENCIA ESCOLAR: ORGANIZACIÓN Y NORMATIVA. Actualización del Decreto 51/2007

2. CONVIVENCIA ESCOLAR Y ORGANIZACIÓN. Normativa y documentación básica. PLAN DE CONVIVENCIA Actividades para fomentar la convivencia PROYECTO EDUCATIVO PRIMERA PARTE: CONVIVENCIA ESCOLAR, ORGANIZACIÓN Y DOCUMENTOS CONVIVENCIA ESCOLAR: ORGANIZACIÓN Y NORMATIVA. Actualización del Decreto 51/2007 REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERIOR Medidas de organización Normas de convivencia y conducta Normas de comunicación Medidas de participación Concreción de derechos y deberes Medidas correctoras Actuaciones resolución de conflictos

2. CONVIVENCIA ESCOLAR Y ORGANIZACIÓN. Normativa y documentación básica. PRIMERA PARTE: CONVIVENCIA ESCOLAR, ORGANIZACIÓN Y DOCUMENTOS CONVIVENCIA ESCOLAR: ORGANIZACIÓN Y NORMATIVA. Actualización del Decreto 51/2007 PLAN DE CONVIVENCIA FINALIDAD : Establecer el marco de coordinación, diseño y desarrollo de actuaciones que favorezcan… …el proceso de mejora de… …la convivencia y el clima escolar como factor de calidad en la educación. …la comunicación entre los distintos agentes de la comunidad educativa. …búsqueda de métodos más eficaces de prevención y resolución de situaciones de conflicto y violencia.

2. CONVIVENCIA ESCOLAR Y ORGANIZACIÓN. Normativa y documentación básica. PRIMERA PARTE: CONVIVENCIA ESCOLAR, ORGANIZACIÓN Y DOCUMENTOS CONVIVENCIA ESCOLAR: ORGANIZACIÓN Y NORMATIVA. Actualización del Decreto 51/2007 PLAN DE CONVIVENCIA PRINCIPIOS: Compartir y acordar la filosofía y la visión de la convivencia de acuerdo con… …los principios de … …respeto y reciprocidad …proactividad y atribución interna …corresponsabilidad e inmediatez …economía y acción-reacción …subsidiariedad y control

2. CONVIVENCIA ESCOLAR Y ORGANIZACIÓN. Normativa y documentación básica. PRIMERA PARTE: CONVIVENCIA ESCOLAR, ORGANIZACIÓN Y DOCUMENTOS CONVIVENCIA ESCOLAR: ORGANIZACIÓN Y NORMATIVA. Actualización del Decreto 51/2007 PLAN DE CONVIVENCIA ELABORACIÓN: Redactar el plan requiere de… …sensibilización… …qué y por qué del plan …diagnóstico… …qué y como somos …cómo estamos …qué hacemos PROYECTO EDUCATIVO APLICACIÓN CONV RRI …concreción… …qué queremos …cómo lo haremos …qué necesitamos REDACCIÓN DEL PLAN …desarrollo… …aplicamos …seguimiento… …revisamos …evaluación… NUEVAS PROPUESTAS

2. CONVIVENCIA ESCOLAR Y ORGANIZACIÓN. Normativa y documentación básica. PRIMERA PARTE: CONVIVENCIA ESCOLAR, ORGANIZACIÓN Y DOCUMENTOS CONVIVENCIA ESCOLAR: ORGANIZACIÓN Y NORMATIVA. Actualización del Decreto 51/2007 PLAN DE CONVIVENCIA REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERIOR PROPUESTA CURRICULAR PLAN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL PROYECTO EDUCATIVO OTROS DOCUMENTOS DEL PROYECTO

2. CONVIVENCIA ESCOLAR Y ORGANIZACIÓN. Normativa y documentación básica. PRIMERA PARTE: CONVIVENCIA ESCOLAR, ORGANIZACIÓN Y DOCUMENTOS CONVIVENCIA ESCOLAR: ORGANIZACIÓN Y NORMATIVA. Actualización del Decreto 51/2007 PLAN DE CONVIVENCIA (RESOLUCIÓN de 31 de enero de 2005,de la Dirección General de Planificación y Ordenación Educativa) Identificar y analizar aspectos influyentes en la convivencia y sobre los que puede incidir de forma eficaz Las características del centro La situación actual de la convivencia en el centro. Las respuestas del centro en estas situaciones. Relación con las familias y la comunidad Experiencias y trabajos previos Necesidades de formación y recursos. Objetivos a conseguir y actitudes que pretende favorecer el desarrollo. Actividades previstas para la consecución de los objetivos señalados. Responsables de las mismas. Recursos necesarios. Metodología y procesos de desarrollo de las actividades. Espacios físicos y temporalización. Procedimientos de actuación  Mecanismos para la difusión, seguimiento y evaluación.

2. CONVIVENCIA ESCOLAR Y ORGANIZACIÓN. Normativa y documentación básica. PRIMERA PARTE: CONVIVENCIA ESCOLAR, ORGANIZACIÓN Y DOCUMENTOS CONVIVENCIA ESCOLAR: ORGANIZACIÓN Y NORMATIVA. Actualización del Decreto 51/2007 PLAN DE CONVIVENCIA (Art. 27 del Decreto 51/2007, derechos y deberes, participación normas de convivencia y disciplina)  Programa de actividades para fomentar un buen clima de convivencia dentro del centro. Responsables Recursos necesarios Metodología y procesos de desarrollo Espacios físicos y temporalización  Concreción de los derechos y deberes del alumnado. También en RRI, apartado de convivencia escolar se pueden repetir o hacer mención a ellas  Medidas correctoras en caso de incumplimiento, teniendo en cuenta la situación y condiciones personales del alumno.  Actuaciones para la resolución pacífica de conflictos, con especial atención a las actuaciones de prevención de la violencia de género, igualdad y no discriminación  Mecanismos para la difusión, seguimiento y evaluación del plan

2. CONVIVENCIA ESCOLAR Y ORGANIZACIÓN. Normativa y documentación básica. PRIMERA PARTE: CONVIVENCIA ESCOLAR, ORGANIZACIÓN Y DOCUMENTOS CONVIVENCIA ESCOLAR: ORGANIZACIÓN Y NORMATIVA. Actualización del Decreto 51/2007 EL PLAN DE CONVIVENCIA DEBE SER … Útil Práctico Realista Dinámico Público Útil Práctico Realista Dinámico Público

2. CONVIVENCIA ESCOLAR Y ORGANIZACIÓN. Normativa y documentación básica. PRIMERA PARTE: CONVIVENCIA ESCOLAR, ORGANIZACIÓN Y DOCUMENTOS CONVIVENCIA ESCOLAR: ORGANIZACIÓN Y NORMATIVA. Actualización del Decreto 51/2007 REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERIOR (RRI) Orden Decreto 51/2007 Orden EDU /519/2014  Organización práctica de la participación de todos los miembros de la comunidad educativa Art. 31.a  Organización y reparto de responsabilidades no definidas por la normativa vigente Art. 31.c  Procedimientos de actuación del Consejo Escolar y, en su caso, las comisiones que en su seno se constituyan Art. 31.d  Organización de los espacios del centro. Art. 31.e  Funcionamiento de los servicios educativos. Art. 31.f  Normas para el uso de las instalaciones, recursos y servicios educativos del centro. Art. 31.g  Normas que garanticen y posibiliten la comunicación de los padres o tutores legales del alumnado con los maestros. Art.33.1  Medidas y actuaciones relativas tanto a la recepción de los alumnos al comienzo del curso escolar como a la acogida de nuevos alumnos que se incorporen al centro Art Medidas de organización Normas de comunicación Medidas de participación

2. CONVIVENCIA ESCOLAR Y ORGANIZACIÓN. Normativa y documentación básica. PRIMERA PARTE: CONVIVENCIA ESCOLAR, ORGANIZACIÓN Y DOCUMENTOS CONVIVENCIA ESCOLAR: ORGANIZACIÓN Y NORMATIVA. Actualización del Decreto 51/2007 REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERIOR (RRI) Orden Decreto 51/2007 Precisar el ejercicio de los derechos y el cumplimiento de los deberes regulados en el título I del Decreto 51/2007 Art a Normas de convivencia y conducta Art.31.bArt b y 28 bis.2 Funciones y normas de funcionamiento de la Comisión de convivencia Art y 28.1.c Procedimientos de actuación ante situaciones de conflicto y sistema de registro de las actuaciones llevadas a cabo. Art d Desarrollo de la mediación y los procesos de acuerdo reeducativo. Art e CONVIVENCIA

2. CONVIVENCIA ESCOLAR Y ORGANIZACIÓN. Normativa y documentación básica. PRIMERA PARTE: CONVIVENCIA ESCOLAR, ORGANIZACIÓN Y DOCUMENTOS CONVIVENCIA ESCOLAR: ORGANIZACIÓN Y NORMATIVA. Actualización del Decreto 51/2007 RRIPlan de convivencia Regula …  Orden de 29 de junio de 1994  Artículo 28 del Decreto 51/2007 modificado por Decreto 23/2014  Orden EDU/1921/2007  Artículo 27 del Decreto 51/2007 modificado por Decreto 23/2014 Elabora …  Equipo directivo Propuestas …  Claustro de profesores  Consejo Escolar  Claustro de profesores  Consejo Escolar Establece directrices …  Precisa el ejercicio de los derechos y el cumplimiento de los deberes  Establece las normas de convivencia  Fijas las normas de organización y participación en materia de convivencia  Establece los procedimientos de actuación ante conflictos  Concreta los procesos de mediación y acuerdo reeducativo  Para las actividades en materia de convivencia  Para concretar los derechos y deberes del alumnado  Para establecer las medidas correctoras  En materia de resolución pacífica de conflictos Aprueba …  Director Evalúa …  Claustro de profesores  Consejo Escolar  Equipo directivo  Claustro de profesores  Consejo Escolar  Equipo directivo

3. CONVIVENCIA ESCOLAR Y CONFLICTO. Intervención estructurada: protocolos. PRIMERA PARTE: CONVIVENCIA ESCOLAR, ORGANIZACIÓN Y DOCUMENTOS CONVIVENCIA ESCOLAR: ORGANIZACIÓN Y NORMATIVA. Actualización del Decreto 51/2007 Nivel de satisfacción del alumnado Calidad de la convivencia según el profesorado 50,239,28,91,7Con los compañeros 13,758,723,83,8Con el profesorado 21,157,917,93,1En el centro MuchoBastantePocoNada 4,274,420,50,9Entre el alumnado 10,674,813,90,8Entre profesor y alumno 11,772,014,91,3En el centro Muy buenaBuenaRegularMala Estudio estatal sobre la situación de la convivencia en ESO (2008)

3. CONVIVENCIA ESCOLAR Y CONFLICTO. Intervención estructurada: protocolos. PRIMERA PARTE: CONVIVENCIA ESCOLAR, ORGANIZACIÓN Y DOCUMENTOS CONVIVENCIA ESCOLAR: ORGANIZACIÓN Y NORMATIVA. Actualización del Decreto 51/2007 DISRUPCIÓN ESCOLAR CONFLICTOS DIR. CON PROFESOR CONFLICTOS CON IGUALES ROBOS DESTROZOS PREVALENCIA HISTÓRICA DE LA TIPOLOGÍA DE LOS CONFLICTOS EN CASTILLA Y LEÓN DÉFICIT DE INTERACCIÓN

3. CONVIVENCIA ESCOLAR Y CONFLICTO. Intervención estructurada: protocolos. PRIMERA PARTE: CONVIVENCIA ESCOLAR, ORGANIZACIÓN Y DOCUMENTOS CONVIVENCIA ESCOLAR: ORGANIZACIÓN Y NORMATIVA. Actualización del Decreto 51/2007 LA APLICACIÓN INFORMÁTICA PARA LA GESTIÓN DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR (CONV)

3. CONVIVENCIA ESCOLAR Y CONFLICTO. Intervención estructurada: protocolos. PRIMERA PARTE: CONVIVENCIA ESCOLAR, ORGANIZACIÓN Y DOCUMENTOS CONVIVENCIA ESCOLAR: ORGANIZACIÓN Y NORMATIVA. Actualización del Decreto 51/2007 «El conflicto es un tipo de situación en la que las personas o grupos sociales buscan o perciben metas opuestas, afirman valores antagónicos o tienen intereses divergentes» (X. Jares, 1991) El conflicto como oportunidad de aprendizaje Necesidad de nuevas estrategias y modos de actuación

3. CONVIVENCIA ESCOLAR Y CONFLICTO. Intervención estructurada: protocolos. PRIMERA PARTE: CONVIVENCIA ESCOLAR, ORGANIZACIÓN Y DOCUMENTOS CONVIVENCIA ESCOLAR: ORGANIZACIÓN Y NORMATIVA. Actualización del Decreto 51/2007 EL AFRONTAMIENTO DEL CONFLICTO EN LOS CENTROS El abordaje positivo de los conflictos: o En relación con los objetivos o En relación con la organización del centro o En relación con los recursos o En la relación con la dinámica entre sus miembros

3. CONVIVENCIA ESCOLAR Y CONFLICTO. Intervención estructurada: protocolos. PRIMERA PARTE: CONVIVENCIA ESCOLAR, ORGANIZACIÓN Y DOCUMENTOS CONVIVENCIA ESCOLAR: ORGANIZACIÓN Y NORMATIVA. Actualización del Decreto 51/2007 EL AFRONTAMIENTO DEL CONFLICTO EN LOS CENTROS UN MODELO DE ACTUACIÓN POSIBLE 1º)Los componentes necesarios para resolver un conflicto. a)Es preciso centrarse en el conflicto no en las personas b)Lo importante son los intereses de las partes no las demandas concretas c)En la solución todos tienen que ganar algo. d)Es necesaria la disposición de una serie de habilidades necesarias en las diferentes fases de su resolución. 2º) El proceso básico para la resolución de un conflicto. a)Las personas: las partes en conflicto. b)Las posiciones: los deseos expresos. c)Los intereses: lo que motiva la posición de las partes. d)La percepción: cómo lo ven cada una de las partes. 3º)Las fases de un proceso de búsqueda soluciones.

3. CONVIVENCIA ESCOLAR Y CONFLICTO. Intervención estructurada: protocolos. PRIMERA PARTE: CONVIVENCIA ESCOLAR, ORGANIZACIÓN Y DOCUMENTOS CONVIVENCIA ESCOLAR: ORGANIZACIÓN Y NORMATIVA. Actualización del Decreto 51/2007 La intervención en conflicto FASEOBJETIVOACTUACIÓN 1EVALUAR Definir el conflicto Análisis funcional: antecedente > conducta > consecuente 2INTERVENIR Actuar con el conflicto Plan de Actuación: Implementación en todos los ámbitos 3GENERALIZAR Finalizar la intervención Evaluación: Resultados obtenidos y previsiones de continuidad

3. CONVIVENCIA ESCOLAR Y CONFLICTO. Intervención estructurada: protocolos. PRIMERA PARTE: CONVIVENCIA ESCOLAR, ORGANIZACIÓN Y DOCUMENTOS CONVIVENCIA ESCOLAR: ORGANIZACIÓN Y NORMATIVA. Actualización del Decreto 51/2007 PROTOCOLOS de actuación en conflicto en Castilla y León ORDEN EDU /52/2005 CIRCULAR ORDEN EDU/ 1921/2007 WEB CIBERACOSO PROCEDIMIENTO DE ACTUACIÓN EN SITUACIONES DE CONFLICTO QUE AFECTAN A LA CONVIVENCIA ESCOLAR PROCEDIMIENTO GENERAL DE ACTUACIÓN EN UN CENTRO ESCOLAR CON ALUMNOS QUE PRESENTEN ALTERACIONES DEL COMPORTAMIENTO PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO DE ACTUACIÓN EN UN CENTRO ESCOLAR EN SITUACIONES DE POSIBLE INTIMIDACIÓN Y ACOSO ENTRE ALUMNOS «Bullying» PROCEDIMIENTO DE ACTUACIÓN EN SITUACIONES DE CONFLICTO PROVOCADAS POR LA UTILIZACIÓN INADECUADA DE NUEVAS TECNOLOGÍAS PROCEDIMIENTO PARA ATENDER SOLICITUDES DE ASISTENCIA LEGAL DE PROFESORADO Y ALUMNADO

3. CONVIVENCIA ESCOLAR Y CONFLICTO. Intervención estructurada: protocolos. PRIMERA PARTE: CONVIVENCIA ESCOLAR, ORGANIZACIÓN Y DOCUMENTOS CONVIVENCIA ESCOLAR: ORGANIZACIÓN Y NORMATIVA. Actualización del Decreto 51/2007 (ORDEN EDU /52/2005) PROCEDIMIENTO DE ACTUACIÓN … 1...EN UN CENTRO ESCOLAR CON ALUMNOS QUE PRESENTEN ALTERACIONES DEL COMPORTAMIENTO 2...EN UN CENTRO ESCOLAR EN SITUACIONES DE POSIBLE INTIMIDACIÓN Y ACOSO ENTRE ALUMNOS «Bullying» ACTUACIONES INICIALES 1.Comunicación de la situación. 2.Información previa. 3.Pronóstico inicial. 4.Toma de decisiones inmediatas. ACTUACIONES INMEDIATAS 1.Actuaciones inmediatas (“carácter urgente”) 2.Conocimiento de la situación. Comunicación inicial. 3.Puesta en conocimiento del equipo directivo. 4.Valoración inicial. Primeras medidas. ACTUACIONES POSTERIORES 1.Evaluación del comportamiento problemático 2.Plan de actuación 3.Seguimiento en centro y/o derivación a servicios especializados SI SE CONFIRMA 1.Adopción de medidas de carácter urgente. 2.Puesta en conocimiento. Comunicación. 3.Apertura de expediente. 4.Plan de actuación. Desarrollo y coordinación. 5.Seguimiento del plan de actuación. NO SE CONFIRMA 1.Comunicación. 2.Actuaciones con la comunidad educativa.

3. CONVIVENCIA ESCOLAR Y CONFLICTO. Intervención estructurada: protocolos. PRIMERA PARTE: CONVIVENCIA ESCOLAR, ORGANIZACIÓN Y DOCUMENTOS CONVIVENCIA ESCOLAR: ORGANIZACIÓN Y NORMATIVA. Actualización del Decreto 51/2007 (CIRCULAR ) PROCEDIMIENTO DE ACTUACIÓN … 3 …PARA ATENDER SOLICITUDES DE ASISTENCIA LEGAL DE PROFESORADO Y ALUMNADO ACTUACIONES INICIALES 1.Solicitud de asistencia a través del teléfono Atención inmediata y asesoramiento telefónico inicial 3.Calificación del supuesto: 1/2/3 4.Formalización de documentación de solicitud 5.Comunicación a Dirección Provincial de Educación ACTUACIONES POSTERIORES 1.Informes y documentos de situación. 2.Asesoramiento legal. 3.Asistencia letrada en juicio.

3. CONVIVENCIA ESCOLAR Y CONFLICTO. Intervención estructurada: protocolos. PRIMERA PARTE: CONVIVENCIA ESCOLAR, ORGANIZACIÓN Y DOCUMENTOS CONVIVENCIA ESCOLAR: ORGANIZACIÓN Y NORMATIVA. Actualización del Decreto 51/2007 (ORDEN EDU/ 1921/2007) PROCEDIMIENTO DE ACTUACIÓN … 4 …EN SITUACIONES DE CONFLICTO QUE AFECTAN A LA CONVIVENCIA ESCOLAR ACTUACIONES INICIALES a) Medidas de actuación inmediata ante la situación en conflicto. b) Sistema para la recopilación de información que permita elaborar un pronóstico de la situación. c) Referencias que permitan evaluar los comportamientos problemáticos y las circunstancias en que aparecen. ACTUACIONES POSTERIORES d) Un plan con el resto de actuaciones a desarrollar y su seguimiento.

3. CONVIVENCIA ESCOLAR Y CONFLICTO. Intervención estructurada: protocolos. PRIMERA PARTE: CONVIVENCIA ESCOLAR, ORGANIZACIÓN Y DOCUMENTOS CONVIVENCIA ESCOLAR: ORGANIZACIÓN Y NORMATIVA. Actualización del Decreto 51/2007 (WEB CIBERACOSO) PROCEDIMIENTO DE ACTUACIÓN … 5 …EN SITUACIONES DE CONFLICTO PROVOCADAS POR LA UTILIZACIÓN INADECUADA DE NUEVAS TECNOLOGÍAS

SEGUNDA PARTE: CONVIVENCIA ESCOLAR, Y NORMATIVA. EL DECRETO 51/2007 CONVIVENCIA ESCOLAR: ORGANIZACIÓN Y NORMATIVA. Actualización del Decreto 51/2007 SEGUNDA PARTE CONVIVENCIA ESCOLAR Y NORMATIVA EL DECRETO 51/ LA IMPORTANCIA DE LA DISCIPLINA 2. ASPECTOS BÁSICOS DEL DECRETO 51/ PRINCIPALES ASPECTOS DE LA ACTUALIZACIÓN DEL DECRETO 51/2007 MEDIANTE EL DECRETO 23/ CUESTIONES ESPECÍFICAS RELACIONADAS CON LA APLICACIÓN DEL DECRETO

1. LA IMPORTANCIA DE LA DISCIPLINA o Recuperación del concepto “disciplina” o Revisión de las conductas perturbadoras de la convivencia Recuperar la disciplina como valor educativo democrático Disciplina y convivencia en los centros escolares La recuperación de la disciplina como valor educativo democrático o El carácter “disciplinario” de las actuaciones: la interrupción del problema o El estilo de centro SEGUNDA PARTE: CONVIVENCIA ESCOLAR, Y NORMATIVA. EL DECRETO 51/2007 CONVIVENCIA ESCOLAR: ORGANIZACIÓN Y NORMATIVA. Actualización del Decreto 51/2007

1. LA IMPORTANCIA DE LA DISCIPLINA La regulación de los aspectos que inciden directamente sobre la disciplina o Una buena teoría genera una buena práctica. o El fracaso o la disfunción en el proceso enseñanza-aprendizaje es el origen de la mayor parte de los conflictos escolares. o Los criterios conductuales son sociales y por tanto relativos. o La conducta depende de los estímulos antecedentes y de las consecuencias. o El repertorio de un individuo no está determinado de forma rígida, la mayor parte es aprendido. o El cambio en la conducta de un alumno depende también de todos los factores que le rodean. SEGUNDA PARTE: CONVIVENCIA ESCOLAR, Y NORMATIVA. EL DECRETO 51/2007 CONVIVENCIA ESCOLAR: ORGANIZACIÓN Y NORMATIVA. Actualización del Decreto 51/2007

 Reciprocidad exigencia de derechos --- cumplimiento de deberes  El clima adecuado es responsabilidad de todos y, en especial, del profesorado  Reforzar la autoridad de la figura docente y medidas correctoras de carácter inmediato  Definir las competencias y determinar responsabilidades  Importancia de las figuras específicamente dedicadas a la mejora de la convivencia  Las necesidad actuaciones de ajuste curricular y estrategias de trabajo  Nuevas estrategias para la gestión de los conflictos  Simplificación del procedimiento de tramitación de expedientes  Implicar a los padres en el proceso educativo de sus hijos 2. ASPECTOS BÁSICOS DEL DECRETO 51/2007 La garantía de los derechos y el cumplimiento de los deberes SEGUNDA PARTE: CONVIVENCIA ESCOLAR, Y NORMATIVA. EL DECRETO 51/2007 CONVIVENCIA ESCOLAR: ORGANIZACIÓN Y NORMATIVA. Actualización del Decreto 51/2007

2. ASPECTOS BÁSICOS DEL DECRETO 51/2007 La regulación de los aspectos que inciden directamente sobre la disciplina PRINCIPALES ASPECTOS QUE INCORPORA EL DECRETO 51/2007 a)El refuerzo de la autoridad del profesor: actuaciones inmediatas. b)La actualización la calificación de las conductas perturbadoras. c)La adecuación las medidas de corrección y las sanciones. d)El acompañamiento de las anteriores con medidas educativas. e)La incorporación de nuevas estrategias para la gestión de conflictos. f)La agilización de la gestión de los expedientes disciplinarios. SEGUNDA PARTE: CONVIVENCIA ESCOLAR, Y NORMATIVA. EL DECRETO 51/2007 CONVIVENCIA ESCOLAR: ORGANIZACIÓN Y NORMATIVA. Actualización del Decreto 51/2007

3. PRINCIPALES ASPECTOS DE LA ACTUALIZACIÓN DEL DECRETO 51/2007 ASPECTOS 1 EL AJUSTE NORMATIVO DE COMPETENCIAS (Actualización del articulado) 2 EL PROFESORADO COMO AUTORIDAD PÚBLICA 3 LOS DOCUMENTOS DE ORGANIZACIÓN DE LA CONVIVENCIA (El Plan de convivencia y el RRI) 4 LA INTERVENCIÓN TEMPRANA EN LOS CONFLICTOS (Los procedimientos de acuerdo abreviado) 5 LA EJECUTIVIDAD INMEDIATA DE LAS ACTUACIONES DE CORRECCIÓN 6 LA EXPULSIÓN DEL CENTRO COMO SANCIÓN (La expulsión como medida correctora) SEGUNDA PARTE: CONVIVENCIA ESCOLAR, Y NORMATIVA. EL DECRETO 51/2007 CONVIVENCIA ESCOLAR: ORGANIZACIÓN Y NORMATIVA. Actualización del Decreto 51/2007

3. PRINCIPALES ASPECTOS DE LA ACTUALIZACIÓN DEL DECRETO 51/2007 ASPECTO ACTUALIZADOARTICULADO AFECTADO DECRETO 51 EL AJUSTE NORMATIVO DE COMPETENCIAS (Actualización del articulado) Ley Orgánica 8/2013_LOMCE Artículos 126 y 127_composición y competencias del Consejo Escolar Decreto 23/2014 Capítulo III_Autonomía y planificación de los centros docentes sostenidos con fondos públicos Disposición final primera Orden EDU/519/2014 Artículo 15_Proyecto educativo Artículo 16_Programación General Anual Artículo 15 IMPLICACIÓN Y COMPROMISO DE LAS FAMILIAS Artículo 19 EL CONSEJO ESCOLAR Artículo 21 EL CLAUSTRO DE PROFESORES Artículo 22 EL EQUIPO DIRECTIVO Artículo 36 COMPETENCIA SEGUNDA PARTE: CONVIVENCIA ESCOLAR, Y NORMATIVA. EL DECRETO 51/2007 CONVIVENCIA ESCOLAR: ORGANIZACIÓN Y NORMATIVA. Actualización del Decreto 51/2007

3. PRINCIPALES ASPECTOS DE LA ACTUALIZACIÓN DEL DECRETO 51/2007 ASPECTO ACTUALIZADOARTICULADO AFECTADO DECRETO 51 EL PROFESORADO COMO AUTORIDAD PÚBLICA Ley Orgánica 8/2013_LOMCE Artículo Decreto 23/2014 Disposición final primera LEY 3/2014, de 16 de abril, de autoridad del profesorado Artículo 25 (bis) EL EJERCICIO DE LA AUTORIDAD DEL PROFESORADO SEGUNDA PARTE: CONVIVENCIA ESCOLAR, Y NORMATIVA. EL DECRETO 51/2007 CONVIVENCIA ESCOLAR: ORGANIZACIÓN Y NORMATIVA. Actualización del Decreto 51/2007

3. PRINCIPALES ASPECTOS DE LA ACTUALIZACIÓN DEL DECRETO 51/2007 ASPECTO ACTUALIZADOARTICULADO AFECTADO DECRETO 51 LOS DOCUMENTOS DE ORGANIZACIÓN DE LA CONVIVENCIA (El Plan de convivencia y el RRI) Ley Orgánica 8/2013_LOMCE Artículos 124.1, y Decreto 23/2014 Disposición final primera LEY 3/2014, de 16 de abril, de autoridad del profesorado Artículos 27 EL PLAN DE CONVIVENCIA Artículo 28 EL REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERIOR Artículo 28 (bis) NORMAS DE CONVIVENCIA Y CONDUCTA SEGUNDA PARTE: CONVIVENCIA ESCOLAR, Y NORMATIVA. EL DECRETO 51/2007 CONVIVENCIA ESCOLAR: ORGANIZACIÓN Y NORMATIVA. Actualización del Decreto 51/2007

3. PRINCIPALES ASPECTOS DE LA ACTUALIZACIÓN DEL DECRETO 51/2007 ASPECTO ACTUALIZADOARTICULADO AFECTADO DECRETO 51 LA INTERVENCIÓN TEMPRANA EN LOS CONFLICTOS (Los procedimientos de acuerdo abreviado) Ley Orgánica 8/2013_LOMCE Artículo 124 Decreto 23/2014 Disposición final primera LEY 3/2014, de 16 de abril, de autoridad del profesorado Artículo 29 CALIFICACIÓN DE LAS CONDUCTAS QUE PERTURBAN LA CONVIVENCIA Y TIPOS DE CORRECCIÓN SEGUNDA PARTE: CONVIVENCIA ESCOLAR, Y NORMATIVA. EL DECRETO 51/2007 CONVIVENCIA ESCOLAR: ORGANIZACIÓN Y NORMATIVA. Actualización del Decreto 51/2007

3. PRINCIPALES ASPECTOS DE LA ACTUALIZACIÓN DEL DECRETO 51/2007 ASPECTO ACTUALIZADOARTICULADO AFECTADO DECRETO 51 LA EJECUTIVIDAD INMEDIATA DE LAS ACTUACIONES DE CORRECCIÓN Ley Orgánica 8/2013_LOMCE Artículo 124 Decreto 23/2014 Disposición final primera LEY 3/2014, de 16 de abril, de autoridad del profesorado Artículo 38.2 MEDIDAS DE CORRECCIÓN SEGUNDA PARTE: CONVIVENCIA ESCOLAR, Y NORMATIVA. EL DECRETO 51/2007 CONVIVENCIA ESCOLAR: ORGANIZACIÓN Y NORMATIVA. Actualización del Decreto 51/2007

3. PRINCIPALES ASPECTOS DE LA ACTUALIZACIÓN DEL DECRETO 51/2007 ASPECTO ACTUALIZADOARTICULADO AFECTADO DECRETO 51 LA EXPULSIÓN DEL CENTRO COMO SANCIÓN (La expulsión como medida correctora) Ley Orgánica 8/2013_LOMCE Artículo Decreto 23/2014 Disposición final primera Actualización de la redacción de los artículos 30, 48 y 49. SEGUNDA PARTE: CONVIVENCIA ESCOLAR, Y NORMATIVA. EL DECRETO 51/2007 CONVIVENCIA ESCOLAR: ORGANIZACIÓN Y NORMATIVA. Actualización del Decreto 51/2007

3. PRINCIPALES ASPECTOS DE LA ACTUALIZACIÓN DEL DECRETO 51/2007 SEGUNDA PARTE: CONVIVENCIA ESCOLAR, Y NORMATIVA. EL DECRETO 51/2007 CONVIVENCIA ESCOLAR: ORGANIZACIÓN Y NORMATIVA. Actualización del Decreto 51/2007

CUESTIONES ESPECÍFICAS La intervención en conductas perturbadoras SEGUNDA PARTE: CONVIVENCIA ESCOLAR, Y NORMATIVA. EL DECRETO 51/2007 CONVIVENCIA ESCOLAR: ORGANIZACIÓN Y NORMATIVA. Actualización del Decreto 51/2007

CRITERIOS PARA LA APLICACIÓN DE LAS ACTUACIONES CORRECTORAS (Artículo 30 del Decreto 51/200/7) SEGUNDA PARTE: CONVIVENCIA ESCOLAR, Y NORMATIVA. EL DECRETO 51/2007 CONVIVENCIA ESCOLAR: ORGANIZACIÓN Y NORMATIVA. Actualización del Decreto 51/ Carácter educativo y recuperador. 2.Proporcionadas a las características de la conducta y del alumno. 3.Atención especial a las conductas consideradas muy graves.  Las actuaciones de ajuste curricular y las estrategias de trabajo.  La implicación de los padre en las actuaciones correctoras.

CUESTIONES ESPECÍFICAS La intervención en conductas perturbadoras MEDIDAS POSTERIORES MEDIDAS DE CORRECCIÓN PROCEDIMIENTOS DE ACUERDO ABREVIADO SANCIÓN PROCESOS DE ACUERDO REEDUCATIVO PROCESOS DE MEDIACIÓN ACEPTACIÓN INMEDIATA DE SANCIONES SANCIÓN SEGUNDA PARTE: CONVIVENCIA ESCOLAR, Y NORMATIVA. EL DECRETO 51/2007 CONVIVENCIA ESCOLAR: ORGANIZACIÓN Y NORMATIVA. Actualización del Decreto 51/2007

CUESTIONES ESPECÍFICAS La intervención en conductas perturbadoras SEGUNDA PARTE: CONVIVENCIA ESCOLAR, Y NORMATIVA. EL DECRETO 51/2007 CONVIVENCIA ESCOLAR: ORGANIZACIÓN Y NORMATIVA. Actualización del Decreto 51/2007

CUESTIONES ESPECÍFICAS RELACIONADAS CON LA APLICACIÓN DEL DECRETO SEGUNDA PARTE: CONVIVENCIA ESCOLAR, Y NORMATIVA. EL DECRETO 51/2007 CONVIVENCIA ESCOLAR: ORGANIZACIÓN Y NORMATIVA. Actualización del Decreto 51/2007 A)La comunicación con las familias B)El procedimiento de intervención C)El ajuste entre conducta y respuesta

SEGUNDA PARTE: CONVIVENCIA ESCOLAR, ORGANIZACIÓN Y DOCUMENTOS CONVIVENCIA ESCOLAR: ORGANIZACIÓN Y NORMATIVA. Actualización del Decreto 51/2007 Muchas gracias por su atención