DOTACIÓN DE COMPUTADORAS PORTÁTILES A ALUMNOS DE 5° Y 6° GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA DE ESCUELAS PÚBLICAS. Ciclo escolar 2013 - 2014 INTERIOR TIPO 1 Templete.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Proceso de Entrega- Recepción de Estadística Ciclo Escolar
Advertisements

Secretaria de Economía Subsecretaria del Servicio Nacional de Empleo Zacatecas Subprograma de Movilidad Laboral Interna Sector Industrial y de servicios.
La comunicación de los logros de aprendizaje de los alumnos desde el enfoque formativo Una comunicación de los logros de aprendizaje de los alumnos, pertinente.
Jugadores ya afiliados
Subsistema de Información sobre Nacimientos
Lineamientos Generales de Carrera Magisterial Puntaje Adicional para el Factor Aprovechamiento Escolar COMISIÓN NACIONAL SEP-SNTE DE CARRERA MAGISTERIAL.
Marzo 2008 Dirección General de Atención a Grupos Prioritarios.
Secretaría de Educación Programa Seguro Escolar Contra Accidentes
De Representante General Partido Orgullo Chiapas
CONTRALORÍA SOCIAL PROBAPISS - CAPACITACIÓN
ADECUACIÓN DE LA CARTILLA DE EDUCACIÓN BÁSICA EN BAJA CALIFORNIA
ACUERDO 046/2012 NORMAS DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN, PROMOCION Y CERTIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA. Secretaría de Educación de Guanajuato. Dirección.
Consejos Escolares de Participación Social
Programa de Enciclomedia
Censo de Escuelas, Maestros y Alumnos de Educación Básica y Especial, 2013 Distrito Federal Reunión del Grupo de Trabajo.
22 Distribución y llegada de los libros Qué, cuándo y cómo Plan Nacional de Lectura y Escritura para la Educación Preescolar, Básica y Media.
MÓDULO II *ACOMPAÑAMIENTO Y GESTIÓN ESCOLAR*
Programa Nacional de Becas para Emprendedores
PROGRAMA DE ESTANCIAS INFANTILES PARA APOYAR A MADRES TRABAJADORAS
30 DE JUNIO DE 2010 Reunión Nacional de Jefes del Departamento de Desarrollo Académico México, D.F. 28 al 30 de junio de 2010 Dirección General de Educación.
Versión para los 30 estados. ¿Qué es Jóvenes con Oportunidades? Es un apoyo que se acumula en forma de puntos a partir del tercer grado de secundaria,
ACTA CONSTITUTIVA
Prácticas Profesionales.
CURSO DE INDUCCIÓN SERVICIO SOCIAL.
TÍTULO Y CÉDULA PROFESIONAL T.S.U.
D. PROYECTO ESCOLAR El Proyecto Escolar es un documento que sintetiza los resultados de un proceso sistemático de: Diagnóstico, Autoevaluación Planeación.
Funcionamiento de las Escuelas de Tiempo Completo
PROCEDIMIENTO PARA TRÁMITE DE TÉRMINO DE SERVICIO SOCIAL
Objetivo General Otorgar el reconocimiento oficial a los estudios realizados por los educandos, conforme a los Planes y Programas de Estudio vigentes.
PROGRAMA NACIONAL DE POSGRADOS DE CALIDAD (PNPC-2) NPC)
GUIA PARA INTEGRAR EL EXPEDIENTE DEL PERSONAL
EL PAPEL DEL SUPERVISOR
D IRECCIÓN G ENERAL DE R ECURSOS H UMANOS D EPARTAMENTO DE C ONTROL DE A SISTENCIA DEL P ERSONAL DE LOS C ENTROS DE T RABAJO 08-DRH-P09-I01/REV.00-A.
Secretaría de Educación Proceso de Distribución de Paquetes de Útiles Escolares y Dispositivos Electrónicos Segunda Etapa Contralor Itinerante Contraloría.
Plan Tabletas y Escuela Plus Palmira
CONVOCATORIA DE BECAS PRONABES SOLICITANTES, REGISTRARSE EN LAS SIGUIENTES PAGINAS DE INTERNET:
Gobierno del Estado de Chiapas
GUIA OPERATIVA PARA EL REGISTRO Y AFILIACIÓN
REUNIÓN NACIONAL DE CONTROL ESCOLAR CECyTEs 2014
1.2 INSTALACIÓN DEL CONSEJO TÉCNICO
CERTIFICACIÓN DE INSCRIPCIÓN AL PROGRAMA OPORTUNIDADES Ciclo Escolar Julio del 2011 Educación Primaria.
Zona Educativa Estado Lara División de Personal de la
Dirección General de Desarrollo Social y Planeación
Junio 2014 Nombre del Facilitador : M. E. Fernando Arturo Villa Salgado Servicios Educativos Integrados al Estado de México Dirección de Educación Secundaria.
Consejos Técnicos Escolares
INDUCCIÓN AL PROGRAMA, EVALUACIÓN INICIAL Y CONFORMACIÓN DE COMITÉ SOCIAL.
GESTIÓN ECONÓMICA Y ADMINISTRATIVA DE CENTROS: SECRETARÍA
LINEAMIENTOS PARA LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO ACADEMICO
Subcomponente de Capacitación y Asesoría a Consejos Técnicos Escolares
Secretaría de Educación Pública y Cultura Dirección de Educación Primaria Coordinación Académica de Educación Primaria Ciclo escolar   Estrategia.
GUÍA OPERATIVA CONTRALORÍA SOCIAL
“2011. AÑO DEL CAUDILLO VICENTE GUERRERO”. Marzo 2011 CENSO DE INFRAESTRUCTURA 2011 CATÁLOGO DE INMUEBLES ESCOLARES (CIE)
CERTIFICACIÓN DE INSCRIPCIÓN AL PROGRAMA OPORTUNIDADES ciclo escolar Julio del 2011 Educación Secundaria.
CeDE 14 Zona 26 Zona 28 ESTRATEGIA CAPACITACIÓN.
CARPETA DE GESTIÓN ESCOLAR DEL DOCENTE CICLO ESCOLAR 2014 – 2015
PROGRAMA DE DISTRIBUCIÓN DE LIBROS DE TEXTO GRATUITOS
Guía para la elaboración del Informe de cumplimiento de responsabilidades profesionales Director y Supervisor
Evaluación en Educación Primaria
Estrategia Operativa Toluca, Méx., 18 de mayo de 2012 Secretaría de Educación ENLACE BÁSICA 2012 y Evaluación del Factor Aprovechamiento Escolar del Programa.
TRAYECTO FORMATIVO “Temas Curriculares y de Relevancia Social en Consejo Técnico Consultivo” Primer momento EDUCACIÓN SECUNDARIA Colegiado municipal Octubre.
República de El Salvador Ministerio de Educación
FUNCIONES DEL PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA
BECAS NACIONALES PARA LA EDUCACION SUPERIOR MANUTENCION PROCESO
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Programa de atención específica para la mejora del logro educativo: el aprovechamiento de la evaluación en los procesos educativos.
(SEP), en vinculación con el (INEE), estableció las siguientes etapas para el proceso de Evaluación del Desempeño del personal con funciones de dirección.
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, artículo 3° Ley General de Educación Reglamento interno de la Secretaria de Educación Pública.
DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS ADMINISTRATIVOS
Septiembre, Alfabetízate y obtén tu Acta de Nacimiento.
INDICACIONES GENERALES Utilice preferentemente impresora o máquina de escribir, con tinta de color negro. No obstante, la cartilla puede llenarse.
RESIDENCIAS PROFESIONALES PLAN QUÉ SON LAS RESIDENCIAS PROFESIONALES?
Transcripción de la presentación:

DOTACIÓN DE COMPUTADORAS PORTÁTILES A ALUMNOS DE 5° Y 6° GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA DE ESCUELAS PÚBLICAS. Ciclo escolar 2013 - 2014 INTERIOR TIPO 1 Templete básico para el contenido de información.

Presentación En el marco del Pacto por México se derivó el acuerdo 1.3: Educación de Calidad y con Equidad, del cual emanó el compromiso 11 relativo a instrumentar el programa “Dotación de Computadoras Portátiles para alumnos de 5° y 6° grados de educación primaria de escuelas públicas. En esta primera fase participan los estados de: Tabasco, Colima y Sonora. Por eso hoy, al poner en manos de nuestros alumnos este equipo de cómputo, estamos seguros que harán de él una excelente herramienta de trabajo, que redundará en la mejora del aprendizaje.

Propósito Promover la alfabetización digital, a través de propiciar el desarrollo de las capacidades de los alumnos para aprender a aprender con apoyo del uso de las TICs, adecuando los contenidos educativos al uso de la tecnología subrayando el aprovechamiento didáctico de los programas instalados en los equipos, mediante acciones permanentes de capacitación.

Proceso de distribución 1 Salida del Almacén Central de la SEC 2 Distribución por la SEDENA 3 Reciben Directores y Autoridades Educativas 4 Directores hacen entrega a alumnos y padres de familia en su centro escolar. En los lugares donde la SEDENA no pueda llegar se solicitará el apoyo a Seguridad Pública para que transporten y escolten los equipos a las localidades de sus municipios en coordinación permanente con SEDENA y SEC

Funciones que corresponden al Jefe de Sector Dar difusión y realizar actividades de coordinación con la estructura educativa sobre información recibida por parte de la SEC, la SEDENA y Servicios Regionales. De seguimiento permanente al proceso de entrega – recepción, en coordinación con Servicios Regionales. Recibir de los supervisores de zona a su cargo copia el acta de entrega-recepción de cada uno de los alumnos, docentes y directores de las escuelas de su adscripción. Elaborar informe de resultados y remitirlo al área educativa que le corresponde.

Funciones que corresponden al Supervisor Dar difusión a la información recibida. Dar seguimiento permanente a la integración de expedientes y proceso de entrega – recepción en los planteles de su competencia. Recibir de los directores de escuela los paquetes de expedientes del alumno por triplicado, firmando el acta correspondiente. Entregar a su Jefe de Sector y/o Área correspondiente las actas y documentos para la SEP y SEC.

Funciones que corresponden al Director de la Escuela EL DIRECTOR DE LA ESCUELA RECIBE EQUIPOS TRASLADO A SALONES Y ENTREGA DE EQUIPOS FIRMA DEL ACTA Y ENTREGA AL ENCARGADO DE LA TRANSPORTACIÓN 5° GRADO A,B,C,… SE TRANSPORTA EQUIPO A ESCUELAS: CLASIFICACIÓN POR GRADO, GRUPO Y FIGURA 6° GRADO DIRECTOR Y DOCENTES REGISTRO DE INCIDENCIA Y NOTIFICACIÓN A LA AUTORIDAD LOCAL OBSERVADORES DEL PROCESO: CONSEJO ESCOLAR DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PADRES DE FAMILIA REPRESENTANTES MUNICIPALES OTROS NO SI DESCARGA Y CONTEO DE EQUIPO ¿EQUIPO COMPLETO? SEDENA Funciones que corresponden al Director de la Escuela

Funciones que corresponden al Director de la Escuela Informar a cada docente de 5° y 6° grado, sobre las acciones que les corresponderá realizar en el proceso de entrega – recepción. Dar seguimiento constante y acompañar al docente en la integración del expediente del alumno. Recibir de cada docente de los grupos de 5° y 6° grado el paquete de expedientes, firmando de recibido. Integrar los paquetes de expedientes del plantel a su cargo, que a su vez conformarán el paquete escolar. Llenar el acta de entrega – recepción, para hacerla llegar a la supervisión escolar a la que pertenece.

Contenido de la caja que recibirá el Director de la escuela Formato de Control escuela por duplicado. Anexo 1 Formato de control de grupo por duplicado. Anexo 2 3 juegos de acta de apertura. Anexo 3 3 juegos de acta de cierre. Anexo 4 4 carteles por grupo (formato control de escuela). Anexo 5 5 formatos de incidencias por escuela. Anexo 6 2 cédulas de corrección de datos por escuela. Anexo 7 Carta recepción del alumno. Anexo 8 Carta del Gobierno Federal. Anexo 9 Etiqueta del alumno. Anexo 10 Etiqueta del maestro. Anexo 11

Funciones que corresponden al maestro de grupo Solicitar una copia de la identificación oficial vigente del padre, madre o tutor: IFE Cartilla de Servicio Militar Nacional Pasaporte Cédula profesional Nota: En los casos en que el padres de familia no cuente con identificación oficial, el director de la escuela expedirá una constancia. Al momento de la entrega, indicar al padre, madre o tutor que firme la carta de recepción individual por triplicado y colocar etiquetas: 1 juego para la escuela 1 juego para el representante de SEP-DGMIE 1 juego para la SEC. Funciones que corresponden al maestro de grupo

Funciones que corresponden al maestro de grupo Contar con copia de la CURP de sus alumnos. En caso de no contar con ella se solicitará: Carta de naturalización Acta de reconocimiento Acta de adopción Certificaciones consulares Pasaporte Cédula de identidad personal Una vez realizada la entrega, integrar el expediente del grupo y entregar al Director y/o supervisor escolar (Multigrado)

ENTREGA EN LOS GRUPOS ALUMNO(A) Y TUTOR PRESENTE SOLO TUTOR PRESENTE REGISTRO DE ASISTENCIA Y RECEPCIÓN DE DOCUMENTACIÓN SE REGISTRA LA INCIDENCIA Y EL EQUIPO DE CÓMPUTO NO ENTREGADO SE REGRESA A LA DIRECCIÓN ESCOLAR ALUMNO(A) PRESENTE, TUTOR AUSENTE ALUMNO(A) Y TUTOR PRESENTE SOLO TUTOR PRESENTE ALUMNO(A) Y TUTOR AUSENTES BENEFICIARIO NO SE ENCUENTRA EN LISTAS SE REQUISITA EL FORMATO INDIVIDUAL DE ENTREGA-RECEPCIÓN SE REGISTRA EL FORMATO DE INCIDENCIA Y SE ATIENDE EN LA DIRECCIÓN ESCOLAR BENEFICIARIO NO ASISTIÓ A LA ESCUELA BENEFICIARIO SE CAMBIÓ DE ESCUELA SE REGISTRA LA INCIDENCIA Y SE REALIZA EL TRÁMITE CORRESPONDIENTE CON SERVICIOS REGIONALES SE SOLICITA QUE SE COMPLEMENTE LA DOCUMENTACIÓN ¿DOCUMENTOS COMPLETOS? NO SI REVISIÓN DE EQUIPOS DE CÓMPUTO EQUIPO CON DEFECTOS EQUIPO EN FUNCIONAMIENTO ENTREGA DE EQUIPOS DE CÓMPUTO

CIERRE DE ACTA Y COMPROBACIÓN Concluida la entrega de los equipos de cómputo a los beneficiarios el Director del Centro Escolar recibe: Documentación comprobatoria de los equipos de cómputo entregados Equipos de cómputo no entregados o que registraron alguna incidencia Los expedientes de los equipos entregados se contabilizan y organizan por grado y grupo Se contabilizan equipos con defectos de fábrica Se identifica con color rojo Se contabilizan equipos no entregados al beneficiario ( verde ) Se contabilizan equipos no aceptados por parte de los beneficiarios ( amarillo) Se contabilizan equipos con faltantes en sus accesorios (anaranjado) Se realiza el balance de equipos entregados y excedentes y se registran el Acta de cierre El Acta de Cierre es firmada por el Representante de la AEE, el Director del Centro Escolar y dos testigos sociales (Sociedad de padres y Consejo de Participación Social) Se firma el Acta de cierre Los equipos no entregados y los equipos con defectos y/o excedentes se entregan a Servicios Regionales

Contenido del paquete que recibirá el alumno de 5° o 6° grado

Por tu colaboración… ¡Muchas gracias!

ANEXOS

Formato de Control escuela por duplicado ANEXO 1 Formato de Control escuela por duplicado

Formato de control de grupo por duplicado ANEXO 2 Formato de control de grupo por duplicado

ANEXO 3 3 juegos de acta de apertura

ANEXO 4 3 juegos de acta de cierre

ANEXO 5 4 carteles por grupo

5 formatos de incidencias por escuela ANEXO 6 5 formatos de incidencias por escuela

2 cédulas de corrección de datos por escuela ANEXO 7 2 cédulas de corrección de datos por escuela

Estas etiquetas se encuentran en el fondo de la caja del equipo ANEXO 8 Carta recepción del alumno Estas etiquetas se encuentran en el fondo de la caja del equipo

ANEXO 9 Carta del Gobierno Federal

ANEXO 10 Etiqueta del alumno

ANEXO 11 Etiqueta del maestro

OTROS ANEXOS