La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PROGRAMA DE ESTANCIAS INFANTILES PARA APOYAR A MADRES TRABAJADORAS

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PROGRAMA DE ESTANCIAS INFANTILES PARA APOYAR A MADRES TRABAJADORAS"— Transcripción de la presentación:

1 PROGRAMA DE ESTANCIAS INFANTILES PARA APOYAR A MADRES TRABAJADORAS
Marzo 2008

2 ESTANCIAS INFANTILES PARA UNA NUEVA GENERACIÓN
El Programa de Estancias Infantiles para una Nueva Generación inició su operación el 11 de enero de 2007 y tiene como propósito: Apoyar a las madres de familia que trabajan y a las que buscan empleo o estudian, así como a los padres solos en condiciones de pobreza, con niños entre 1 y 3 años 11 meses de edad. También apoya a las personas (físicas o morales) que deseen y puedan ofrecer servicios de cuidado y atención infantil, aumentando con ello la oferta de estos servicios. 2

3 Hogares con Ingreso mensual de:
MODALIDADES DEL PROGRAMA Apoyo a Madres Trabajadoras y Padres Solos Brinda un apoyo mensual a los padres de familia (beneficiarios) de hasta 700 pesos por cada niño de entre 1 y 3 años 11 meses de edad y de 1 a 5 años 11 meses de edad en los casos de niños con alguna discapacidad. El monto del apoyo es asignado a cada beneficiario según su situación socioeconómica, y se entrega directamente a la Responsable de la Estancia Infantil. Los beneficiarios aportan una cuota de corresponsabilidad fijada por la Responsable de la Estancia. Hogares con Ingreso mensual de: Monto del apoyo Hasta 4 SM $700 4.1 a 5 SM $600 5.1 hasta 6 SM $450

4 MODALIDADES DEL PROGRAMA
Requisitos para recibir los apoyos: Tener la patria potestad o tener bajo su cuidado al menos un niño que pueda ser sujeto de atención y cuidado en Estancias Infantiles; Estar estudiando trabajando o buscando empleo; No tener un ingreso mayor a 6 salarios mínimos mensuales por hogar; En caso de ser hombre jefe de familia, ser el único responsable del cuidado de los niños.

5 MODALIDADES DEL PROGRAMA
Documentación que deberá entregar: Llenar una solicitud de apoyo (Anexo B: Formato de Solicitud de Apoyo a Madres Trabajadoras y Padres Solos) en las Delegaciones Federales de Sedesol, ante los promotores del Programa. Escrito simple en el que la madre, padre, tutor o responsable del cuidado de los niños declare que estudia, trabaja o está buscando trabajo. Presentar su identificación oficial con fotografía (credencial del IFE, pasaporte, en su caso cartilla militar,) en original para compulsa y entregar copia. Presentar el acta de nacimiento en copia certificada para compulsa y entregar copia simple de cada uno de los niños que se busca incorporar al programa. En caso de que los niños estén al cuidado de algún familiar u otra persona, se deberá entregar en escrito libre, carta en la que el familiar o tutor autoriza al familiar o persona responsable a realizar los trámites necesarios para solicitar el apoyo. Proporcionar la información que se les requiera para el llenado de la Cédula de Información Socioeconómica (Anexo C)

6 MODALIDADES DEL PROGRAMA
Impulso a los Servicios de Cuidado y Atención Infantil Brinda un subsidio de hasta 35,000 pesos a personas físicas, grupos de personas o personas morales que deseen crear y operar una Estancia Infantil, para la adecuación y equipamiento de los inmuebles. Incorporación a la Red de Estancias Infantiles Brinda un subsidio de hasta 15,000 pesos a las personas responsables de Estancias Infantiles ya existentes interesadas en afiliarse a la Red, para la adecuación y equipamiento de los inmuebles.

7 Requisitos para recibir el apoyo:
MODALIDAD IMPULSO A LOS SERVICIOS DE CUIDADO Y ATENCIÓN INFANTIL E INCORPORACION A LA RED DE ESTANCIAS Requisitos para recibir el apoyo: Contar con el espacio físico suficiente para brindar servicios de cuidado, atención y alimentación infantil a 10 o más niños (2 m2 por cada niño). La persona que fungirá como Responsable de la Estancia Infantil deberá aprobar las evaluaciones y capacitaciones que la Sedesol determine, así como las capacitaciones impartidas por el DIF Nacional y los cursos y talleres y demás actividades de capacitación que ofrezca el Programa para la operación de las Estancias Infantiles. Que la Estancia Infantil tenga como objetivo atender a la población objetivo del Programa.

8 Documentación que deberá entregar:
MODALIDAD IMPULSO A LOS SERVICIOS DE CUIDADO Y ATENCIÓN INFANTIL E INCORPORACION A LA RED DE ESTANCIAS Documentación que deberá entregar: Llenar una solicitud de apoyo (Anexo D: Formato para la Afiliación a la Red de Estancias Infantiles) en las Delegaciones, ante los promotores del Programa u otras instancias que señale la Sedesol Se deberán entregar los siguientes documentos con la solicitud: Presentar una identificación oficial con fotografía (credencial del IFE, Pasaporte o, en su caso, cartilla militar), en original para compulsa y entregar copia fotostática simple de la identificación del solicitante. En caso de ser persona moral o grupo de personas, presentar original o copia certificada del acta constitutiva o acta emitida por la autoridad local competente, y exhibir copia certificada del poder del representante legal;así como designar a la persona que fungirá como responsable de la Estancia Infantil. Presentar documentos que acrediten la propiedad del inmueble, y en caso de que sea rentado o préstamo en uso (comodato), presentar los contratos correspondientes con vigencia mínima de 12 meses a partir de la fecha que la Estancia Infantil iniciaría operaciones en el marco del Programa.

9 Documentación que deberá entregar:
MODALIDAD IMPULSO A LOS SERVICIOS DE CUIDADO Y ATENCIÓN INFANTIL E INCORPORACION A LA RED DE ESTANCIAS Documentación que deberá entregar: Presentar escrito simple bajo protesta de decir verdad en el que manifiesten no tener antecedentes penales. Presentar Carta de Honorabilidad firmada por al menos 3 personas que no tengan parentesco con la solicitante, en la que afirmen tener conocimiento de la responsabilidad, honorabilidad y seriedad de quien solicita ser responsable de la Estancia Infantil. Proporcionar la información que se les requiera para el llenado de la Cédula de Información Socioeconómica (Anexo C); Afiliarse a la Red al momento de recibir el recurso económico a través de la firma del Convenio respectivo, y empezar a operar en un plazo no mayor a 2 meses posteriores a este hecho.

10 PROCESO PARA ABRIR UNA ESTANCIA
Presentar solicitud con documentación completa Aprobar Prueba de Perfil de Tutora Resiliente Valoración del Inmueble propuesto DIF Nacional Presentación y aprobación de presupuesto Levantamiento CIS por parte de la Sedesol a beneficiarios Apertura de la Estancia Infantil Entrega de listas de asistencia a la Sedesol Pago mensual a la Estancia Infantil Seguimiento y Supervisión a las Estancias Infantiles Los requisitos señalados deben ser cubiertos por la PERSONA QUE VA A FUNGIR COMO RESPONSABLE DE LA ESTANCIA INFANTIL. El pago mensual se hace directamente a la RESPONSABLE DE LA ESTANCIA INFANTIL. Aprobación de capacitación Inicial Firma del Convenio y Entrega de Recurso

11 Consulta en Internet www.sedesol.gob.mx
DIRECCION GENERAL DE POLITICAS SOCIALES Paseo de la Reforma 51, Piso 19 Col. Tabacalera, Delegación Cuauhtémoc, México, D. F., C. P Consulta en Internet “Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos al desarrollo social”.


Descargar ppt "PROGRAMA DE ESTANCIAS INFANTILES PARA APOYAR A MADRES TRABAJADORAS"

Presentaciones similares


Anuncios Google