Antecedentes de instalación de Mesas de Trabajo MEC - Sindicatos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Provincia del CHACO Ministerio de Educación,
Advertisements

SECRETARIA DE EDUCACION DE GUADALAJARA DE BUGA
TRANSVERSALIDAD CURRICULAR
Disminución del número de estudiantes por grupo Infraestructura adecuada Dotación de materiales adecuados para uso del personal docente Clima laboral.
“Educar para el país que queremos:
ACUERDO 593 POR EL QUE SE ESTABLECEN LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO DE LA ASIGNATURA DE TECNOLOGÍA PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA EN LAS MODALIDADES GENERAL,
Plan de Mejoramiento Herramienta de Gestión para el Desarrollo Institucional
Proceso de Traspaso de Competencias Gobierno Regional del Bío-Bío Dpto. de Planificación y Ordenamiento Territorial Gobierno Regional del Bío-Bío Concepción,
EVALUACIÓN DE EDUCADORES
La ANEP tiene los siguientes objetivos: Evaluar la calidad científico-técnica de las propuestas de I+D+I que solicitan financiación pública, tanto del.
Febrero del 2013 REUNIÓN INFORMATIVA CON DIRECTORES DE ESCUELAS BENEFICIADAS CON EL PROYECTO: BOTÓN DE PÁNICO. Secretaría de Educación Pública y Cultura.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN “ENRIQUE GUZMAN Y VALLE”
PREGUNTAS Y RESPUESTAS QUE RODEAN AL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA CARRERA DE LIC. EN PSICOLOGÍA. ¿Porqué es necesario incorporarse al.
Dirección de Recursos Humanos. Diseñar y desarrollar estrategias organizacionales, dirigidas a garantizar el adecuado funcionamiento de los recursos humanos,
Lineamientos Federales para el planeamiento y la organización institucional del Sistema Formador Abril 2011.
Docente ad honorem o voluntario: es el educador profesional de la educación que es incorporado al sistema educativo con la autorización del Ministerio.
SEMINARIO TALLER SINDICALISMO Y SEGURIDAD SOCIAL Los servicios sindicales en materia de seguridad social EDUARDO RODRÍGUEZ CALDERÓN Especialista Regional.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DINAMARCA
CAPACITACIÓN DE DIRECTIVOS Y DOCENTES INSCRITOS AL CONCURSO DE ACCESO A CARGOS DE DIRECTOR SUBDIRECTOR DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS DE EBR-2013.
PROYECTO CULTURA DE LA LEGALIDAD EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE TREINTA MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA GOBERNACIÓN DE ANTIOQUIA SECRETARÍA DE.
RESEÑA DE LA AUDITORÍA GENERAL DEL PODER EJECUTIVO Creada en el Año mediante la Ley Nº 1535, como órgano de control interno del Poder Ejecutivo,
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Ministerio de Educación Nacional República de Colombia.
Proyecto de Becas para Funcionarios Públicos del Estado de Chile en la Unión Europea Riesgos Potenciales/ Alternativas:  Unión Europea y Gobierno de Chile.
Instituto Politécnico Nacional Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada Unidad Querétaro Comisión de Análisis y Dictamen de la.
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN GENERAL REGIONAL NOROESTE (DIRECCIÓN GENERAL DE DOCENCIA) DIRECCIÓN GENERAL REGIONAL NOROESTE.
LANZAMIENTO DE LA ESTRATEGIA DE PROFESIONALIZACIÓN DE LAS TRABAJADORAS SOCIALES EN EL ORGANISMO EJECUTIVO Guatemala, mayo de 2010.
0 Regionalización y Desarrollo 11° Encuentro Nacional de la Red USI Uruguay –Sociedad de la Información 9-11 de Octubre de 2013 Paso de los Toros.
Archivo Institucional
PLAN NACIONAL DE EDUCACIÓN 2024
Nuestros inicios CULTURA TRIBUTARIA EN PARAGUAY
La Calidad Educativa y sus Programas Los Recursos PúblicosOperación de Programas Fin: Mejorar la Calidad Educativa, siempre y cuando sean efectivas 1º.
FASE I En el I semestre de 2005, La Comisión General de Reestructura- C.G.R designó a dos profesionales para la elaboración del Diagnóstico Académico de.
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
Segunda Reunión Red de y para la Discapacidad. Resumen primera reunión RDP Evaluación 2007 Repaso de trabajo de metodología en red Presentación proyecto.
PROYECTO DE REGLAMENTO DE POSGRADO Junio 21 de 2004 Coordinación General Académica.
Propuesta de Reformas a la Ley Orgánica del Ministerio Público, Decreto Guatemala, 02 de julio de
5. INCLUSION EDUCATIVA. Objetivo: A rticular y optimizar los recursos materiales y humanos provistos por el Estado e instituciones privadas, favoreciendo.
Guía para Promover Salud en las Instituciones Educativas
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN. COORDINACIÓN DE ADMINISTRACIÓN.
DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
Retos en accesibilidad para el instituto Tecnológico de costa rica
PROGRAMA ESCUELA SEGURA
Reconocimiento a profesores con perfil deseable y Apoyo a profesores con perfil deseable El reconocimiento al perfil deseable lo otorga la Subsecretaría.
Resultados del ejercicio de diagnóstico presentación de inquietudes ante el Comité de Convivencia Laboral del 4 al 7 de marzo de 2011: 171 funcionarios.
COLEGIO DIOCESANO LAURA MONTOYA
POLÍTICAS Y LINEAMIENTOS PLAN GENERAL DE AUDITORÍAS 2015
OBJETIVO GENERAL Impulsar la constitución y el afianzamiento de redes internacionales de la Universidad Nacional de Rosario en el marco de las convocatorias.
DESAFIOS EN LA GESTIÓN DE PERSONAS
1 Grupo Temático Sectorial – GTS Ing. Jorge Nuñez Butrón Director de Políticas y Programas Octubre de 2010.
PROMOCIÓN DE LA LECTURA Y ESCRITURA EN EL INEEA DE MORELOS (CÍRCULOS DE LECTURA)
Octubre 2015 ESTRATEGIA CAPACITACIÓN 2016 ASPECTOS RELEVANTES DEL PROCESO DE FORMULACIÓN.
Paulina Duarte Secretaría de Seguridad Multidimensional Catálogo hemisférico de cursos de capacitación en materia de seguridad pública: Propuesta metodológica.
EDUCACIÓN SECUNDARIA.
9 y 10 de marzo Lima, Perú. 2 Ley Nº1535/99 de Administración Financiera Decreto Reglamentario Nº 8127/2000 La Dirección General de Presupuesto del Ministerio.
EmpleoEmpleo Una apuesta de futuro Directrices generales Evolución de la plantilla: Propuestas Condiciones de acceso a la jubilación Políticas de reclutamiento.
Reforma Universitaria
Escuelas Normales Superiores
GOBIERNO Y ADMINISTRACION JUDICIAL Germán C. Garavano 2015.
DIRECCIÓN DE EMPLEO PÚBLICO.
ARTICULACIÓN DE POLÍTICAS
1 ANTE PROYECTO DE PRESUPUESTO Solicitud de Gremios  Salario Básico Profesional  Pago regular del Escalafón Docente  Ajuste de los salarios.
Política educativa e inversión Setiembre, Derecho Humano fundamental consagrado en la Constitución Nacional, Acuerdos y Convenciones Internacionales.
1 ANTE PROYECTO DE PRESUPUESTO Solicitud de Gremios*  Salario Básico Profesional  Pago regular del Escalafón Docente  Ajuste de los salarios.
Planificación de la Formación Sindical Grupo 1, Argentina, Chile y Uruguay Formación Sindical para el trabajo decente a nivel subregional Trabajo Decente.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA Octubre, 2013 Agenda estratégica 2013.
AMPLIACIÓN PRESUPUESTARIA MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA EJERCICIO FISCAL
Informe Segundo Semestre 2015 Participación como Representante de Egresados Consejo Superior Universitario “POR UNA UNIVERSIDAD MAS PARTICIPATIVA”
FORMACION A DOCENTES DEL SISTEMA EDUCATIVO Ofertas educativas en las instituciones formadoras de docentes para: a) formación inicial: profesorados.
Gestión de Calidad El Camino hacia la excelencia.
Transcripción de la presentación:

Antecedentes de instalación de Mesas de Trabajo MEC - Sindicatos

Antecedentes de la Agenda MEC - Sindicatos Para intentar conciliar los reclamos, se convocó a Mesas de Trabajo conformadas por el Ministerio de Educación, Ministerio de Hacienda, Ministerio de Justicia y Trabajo y los sindicatos El inicio de esas Mesas de Trabajo fue realizado con la presencia de los Ministros de Educación y Cultura, Hacienda, Justicia y Trabajo, además de miembros de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados.

Antecedentes de la Agenda MEC - Sindicatos En dichas reuniones se profundizaron los efectos que los pedidos de los gremios tenían sobre el Presupuesto General de la Nación A los efectos de mejor conocimiento de las inquietudes, se organizaron audiencias con representantes de los gremios, a quienes se solicitó la presentación de Agendas de Trabajo por prioridades

Antecedentes Instalación Agenda MEC- SINDICATOS Una vez recibidas las Agendas de Trabajo con temas priorizados, se procedió a sistematizar la información destacando Ejes Temáticos, que fueron incorporados a nuestro Plan Estratégico en sus aspectos concordantes Los Ejes Temáticos fueron validados en reuniones de trabajo con los gremios, estableciéndose así la Agenda de Trabajo MEC- Sindicatos En fecha 4 de octubre se realizó una reunión general con los gremios, explicando el alcance de la nueva metodología de trabajo, destacándose el importante aporte que ella representa Finalmente, el martes 14 de octubre se procedió a la instalación oficial de las 3 Mesas de Trabajo

Instalación Mesas de Trabajo Agenda MEC-Sindicatos Participaron de la reunión 36 representantes de los 21 Sindicatos del MEC, incluyendo a la FEP y a la OTEP-SN, que designaron a integrantes de sus mesas directivas Cada grupo estableció la metodología de funcionamiento y la dinámica deseada constituyéndose así Mesas de Trabajo permanentes con planes a corto, mediano y largo plazo Esta metodología nos permitirá enfrentar con mayor claridad y efectividad los conflictos sindicales que el MEC viene experimentando desde mucho tiempo atrás

Agenda de Trabajo MEC - Sindicatos

Ejes Temáticos y Participantes de las Mesas de Trabajo

Agenda Base MEC- Sindicatos Eje Temático I Condiciones Salariales y Laborales

Agenda Base MEC-Sindicatos (Eje Temático I) Ajuste por Antigüedad en el Cargo Pago por Maternidad Pago retroactivo Subsidio Familiar Docente Ajuste de Plus por Responsabilidad en el Cargo a Directores de Enseñanza de Educación Escolar Básica, Nivel Medio y Directores de Área Carrera Docente Pirámide Salarial, Salario Básico Profesional

Agenda Base MEC-Sindicatos (Eje Temático I) Regularización de Docentes Ad Honorem Recategorización de funcionarios antiguos Revisión de despidos injustificados de trabajadores contratados Suspensión de las rescisiones de contrato de funcionarios administrativos, designados con rubros docentes en los últimos meses Revisión de la situación de los Funcionarios Administrativos que gozan de rubros docentes "L" y/o "Z“

Agenda Base MEC-Sindicatos (Eje Temático I) Firma de Contrato Colectivo de Trabajo Regularización de los docentes y directores nombrados en forma Interina con más de un año de antigüedad Suspensión de traslados inconsultos de funcionarios a otras dependencias Garantía de Beneficios Sociales como Graduación Académica, Antigüedad, Subsidio Familiar, Escolaridad e Insalubridad Jornada única laboral

Agenda Base MEC-Sindicatos Eje Temático II Calidad Educativa

Agenda Base MEC- Sindicatos (Eje Temático II) Revisión y ajuste del Plan 2024 Capacitación profesional docente Consolidación de la modalidad del IPA (Iniciación Profesional Agropecuaria) Implementación de la doble escolaridad Fondos para Infraestructura, Provisión de Útiles y Materiales, Becas Estudiantiles, Complemento Nutricional

Agenda Base MEC- Sindicatos (Eje Temático II) Revisión de estrategias para la mejora de la calidad en la educación pública en: Formación inicial, Formación continua, Educación permanente Realización de un Congreso Educativo Nacional que analice las propuestas técnicas de diferentes mesas de trabajo que se hayan abocado a ejes estratégicos dirigidos al mejoramiento de la educación paraguaya Convocatoria a Concurso Público de Oposición adecuando el Manual de Selección

Agenda Base MEC - Sindicatos Eje Temático III Necesidades Institucionales y Gestión de Leyes

Agenda Base MEC – Sindicatos (Eje Temático III) Inclusión en el Presupuesto, de Rubros Administrativos Creación de un Departamento de Medios Alternativos de Resolución de Conflictos Modificación de la Resolución 351/2013 Creación de Cargos en los Niveles de Educación Permanente y Educación Escolar Básica

Agenda Base MEC- Sindicatos (Eje Temático III) Prórroga de la presentación de Justificativos por Ausencia, establecidos por la Resolución 351/2013 Cumplimiento en tiempo y forma de los Compromisos del MEC con las Instituciones Educativas Pago de deuda al IPS Unidad edilicia del MEC

Agenda Base MEC - Sindicatos (Eje Temático III) Modificación de la Ley 2345/03 de Jubilaciones Modificación de la Ley del FONACIDE, que permita eliminar las escuelas rancho y devolver al MEC su papel original Propuesta de Ley que mejore el porcentaje de inversión en Educación hasta llegar al 7% del PIB

Datos de los Participantes Representantes en Mesa Temática I – Condiciones Salariales y Laborales Coordinadora: Lic. Mirna Vera

Datos de los Participantes - Grupo 1 NºNombres y ApellidosOrganización 1Juan Carlos Gamarra RobledoADP- SN 2Darío Maldonado CandiaADP- SN 3U. OlmedoADP- SN 4Timoteo Morinigo PereiraSINADI 5Alejandro SánchezSIDFISE 6Eligio R. OlmedoADOFEP- SN 7Eladio Benítez NúñezUNE - SN 8Marta AmarillaUNE - SN 9María Benita BrítezMAS- MP - SN 10Juan Carlos Rodríguez GuerreroFECI 11Ramona OrtelladoFECI 12Nelson OvelarSINAPREFI 13Nelda Eugenia Galeano de CanoSINADAE

Datos de los Participantes - Grupo 1 NºNombres y ApellidosOrganización 14María Nilda Ramírez de CarballoSINADAE 15Atiliano Samuel Fleitas MartínezFEP 16Vicente Acosta GibbonsSIDIENAP 17Celio EstigarribiaSEAS - MEC 18Ma. Magda CuencaSINAPRODEE 19Ma. Elisa Colman de GonzálezSINAPRODEE 20Luis Alberto VenialboSINAPRODEE

Datos de los Participantes Representantes en Mesa Temática II – Calidad Educativa Coordinadora: Nancy Oilda Benitez

Datos de los Participantes - Grupo 2 NºNombres y ApellidosOrganización 1 Nancy Oilda Benítez MEC 2Dalila ZarzaMEC 3 Abog. Blanca Valiente MEC 4Lic. Heide Elizabeth BenegasMEC 5Lázaro RojasUNE- SN 6Elena Ferreira DutraUNE- SN 7Lourdes CabañasFECI 8Ángela Bogarín de ArcaFECI 9Patricio Gómez LópezSINADAE 10Daniela CabreraSINAPRODEE 11Celsa GonzálezSINAPRODEE 12Jorge S. Arévalos PintosOTEP- Autentica 13Vidal OrtegaOTEP -SN

Datos de los Participantes - Grupo 2 NºNombres y ApellidosOrganización 14Myriam Gómez de PedrozoSIDIENAP 15Daniel González SIDFISE 16Eligio Olmedo ADOFEP-SN

Datos de los Participantes Representantes en Mesa Temática III –Necesidades Institucionales y Gestión de Leyes Coordinador: Abg. Gustavo Rodas

Datos de los Participantes - Grupo 3 N°Nombres y ApellidosOrganización 1Karina Elizabeth MendozaUNE - SN 2Juan Reinaldo FigueredoUNE - SN 3Oscar R. Cabral TemeUNE - SN 4Teresita Riveros de MacielFECI 5Claudio Rubén Mongelós MoreiraFECI 6Florencio Sosa PavónSIDFISE 7Florencio MendozaOTEP- AUTENTICA 8Lucia Grance de EncinaSINADAE 9Francisco Insaurralde HaifuchFEP 10Abundio Miguel DuarteADP - SN 11Leonardo Enrique AldanaSITRAFUMEC 12Laura RamírezMEC 13Ana Claudia MezaMEC