Modelo de brechas sobre la calidad del servicio

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
+ Contact Center & BPO Capacitación Consultoría Investigación en Psicología del Consumidor.
Advertisements

Redes de Computadoras II
Visión Estratégica SGP MODELO OPERATIVO ORGANIZACIÓN DE PROYECTOS
Levantamiento de requerimientos Personas
ESTRATEGIA DE PRODUCTO
LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
AEA Investigación de Mercado Ingeniería Comercial.
Estrategias de Comercialización Industrial
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
Visión El objetivo que la compañía persigue en el largo plazo Ser el proveedor líder en soluciones de energía fotovoltaica en México. Creemos que ofrecemos.
3D Systems Mercado actual Nos encontramos en una sociedad cambiante donde cada vez es mas importante conocer el comportamiento y las.
CRM: ¿Concepto, Filosofía o Tecnología?
MSI. Nancy A. Olivares Ruiz 602-LSCA. ¿Cómo enfrenta una empresa a las fuerzas competitivas? ¿Cómo utiliza sus sistemas de información? ¿Cómo se pueden.
MaNuaL APQP CAPITULO 1 EQUIPO # 1 Lucero Honorina Alderete Loera
INDICADORES DE GESTIÓN Y MEJORAMIENTO CONTINUO
CLIMA ORGANIZACIONAL 2010.
Rosemarie Rincón Díaz Dirección de Mercadeo.
César Constain Van Reck 2009
Diseño de una estrategia de marketing impulsada por el cliente
QUE ES UN CLIENTE? Es un ser indescifrable, incomprensible, que difícilmente sabemos lo que quiere, que a veces sabe lo que quiere y cambia permanentemente.
Servicio al cliente.
ESTRATEGIA ORGANIZATIVA
Diana Coronado Hernández Alicia Isela Garza Cano
-¿Qué concepción de persona y de sociedad contempla la empresa? Contemplamos personas como seres iguales e irrepetibles con los mismos derechos que todos.
Administración y Planeación
EL PROCESO EMPRENDEDOR. ¿Qué es la Actitud Emprendedora? “Tener un modo de pensar y actuar, guiado por las oportunidades. Con carácter sistémico y liderazgo.
Gestión de relaciones redituables con los clientes
MARKETING DE PRODUCTOS FINANCIEROS
INTRODUCCIÓN El coste de conseguir un nuevo cliente es mayor al de mantener al cliente satisfecho y notablemente menor al de recuperar al cliente perdido.
E L SÍNTOMA ORGANIZACIONAL NEGATIVO COMO MANIFESTACIÓN DE DESVIACIÓN DE OBJETIVOS Y DETERIOROS DE LA PRODUCTIVIDAD. 1.
Tatiana Astaiza. Sebastián Cortes. Frankie Isaza. Sandro Espinosa.
MARKETING DE RELACIONES
MOMENTOS DE LA VERDAD Germán Salcedo Gregory Aguilera Caracas, Mayo de 2011 UNEXPO - LCM División de Investigación y Postgrado Calidad de los Servicios.
Ventajas Competitivas de los Sistemas de Información
Selección/Adquisición de Sistemas Computacionales ¿ Qué son los requerimientos? Una condición o capacidad necesaria para resolver un problema o alcanzar.
Panorama general del Marketing
Karla Delgado Zayas.  se creó el año 1982 en memoria del secretario de comercio que lo impulsó. El Malcolm Baldrige es una extraordinaria herramienta.
Sesión 8 Lic. Eduardo Alatrista Vargas
¿QUE ES ESTUDIO DE MERCADO?
PROCESO DE MERCADEO DE UN PRODUCTO
Administración de las Relaciones con el Cliente CRM
ISCE. Nava Gutiérrez Carolina
ITIL ITIL significa Information Technology Infrastructure Library (Biblioteca de la Infraestructura de las Tecnologías de Información). Como su nombre.
MARKETING DE SERVICIOS Estrategias de retención de clientes
Estrategias de Negocio y Sistemas de Información
UNIVERSIDAD EAN FACULTAD DE AMBIENTES VIRTUALES Especialización en Gestión de sistemas y tecnologías de información en la empresa GERENCIA EXITOSA Preparado.
CRM Customer Relationship Management Gerente de Relaciones con los Clientes.
Los cuatro pilares de la Gestión de Calidad de Servicio al Cliente
CLIENTES INTERNO Y EXTERNO
Materia: Reingeniería De Procesos. Catedrático: María del Socorro Vázquez Amavizco. Realizado: Carlos Emir Hidalgo Milla. VILLAHERMOSA, TABASCO A 25 DE.
Creación y captación del valor del cliente
El estudio de mercado es para descubrir lo que la gente quiere, necesita o cree. También puede implicar el descubrir cómo actúan las personas. Una.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: Ing. Paul Jaramillo. MAE. DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC SERVICIO AL CLIENTE CLIENTE EXTERNO Algunas consideraciones.
POSICIONAMIENTO EN EL MERCADO
Organización y Métodos. Dar a conocer las técnicas y estrategias para el desarrollo e implementación adecuada de procesos de gestión administrativa y.
Definición formal de Reingeniería. Procesos de Reingeniería. (Quebrantos, Importantes y Factibles) Definición formal de Reingeniería. Procesos de Reingeniería.
Los consumidores, clientes y usuarios
Innovando el proceso de la estrategia operacional
LA MERCADOTECNIA Y EL MEDIO AMBIENTE EL MICRO ENTORNO DE LA EMPRESA
JUNTOS POR UNA BUENA SEGURIDAD. MISIÓN Positiva Compañía de Seguros S.A. busca fortalecer prácticas gerenciales, operativas y administrativas que, con.
PROCEDIMIENTO PARA EL DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS
Escuela Bilingue Alison Bixby Stone. ¿Sabe que? Empezando en el kínder, muchas ausencias pueden causar que los niños se atrasen en la escuela. Faltar.
COMPRENDIENDO LAS EXPECTATIVAS DEL CLIENTE TEMA JOSE ERIC OSORIO MORALES ALUMNO VILLAHERMOSA, TAB. 25-SEP-2010.
Crecer Sin Morir en El Intento Casos de IDZ Technologies, Inc.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON Facultad de Psicología Aplicación a las Tecnologías de la Información. Producto Integrador. Optimismo en Relaciones.
Ingeniería web. Cualquier producto o sistema importante es merecedor de recibir una ingeniería. Antes de comenzar a construir lo mejor es : Entender el.
INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN Algunas Consideraciones para el Siglo XXI Juan Vicente Mijares S. Marzo 2004.
INNOVACIÓN Y CAMBIO EN LAS ORGANIZACIONES
GESTIÓN DE LA CALIDAD Profesora: Leonor Saladrigas Oviedo. Centro Nacional de Capacitación 2009.
DEFINICIÓN, EVOLUCIÓN Y CONCEPTOS CLAVES MARKETING.
Transcripción de la presentación:

Modelo de brechas sobre la calidad del servicio Diana Acosta Coello

Modelo de brechas sobre la calidad del servicio ¿Que es una brecha? 1. Abertura o grieta, especialmente la hecha en una pared: La artillería logró abrir una brecha en la muralla. 2. Herida, especialmente en la cabeza: El niño se cayó y se hizo una brecha con el pico de la mesa. 3. Impresión fuerte o dolor que causa algo en el ánimo: El divorcio de sus padres le ha dejado una brecha muy profunda. Brecha Rotura o abertura que hace en la muralla o pared la artillería u otro ingenio. Cualquier abertura hecha en una pared o edificio. Impresión que hace en el ánimo alguna cosa. Separación o diferencia difícil de salvar. Diana Acosta Coello Modelo de brechas sobre la calidad del servicio

Modelo de brechas sobre la calidad del servicio Diana Acosta Coello Modelo de brechas sobre la calidad del servicio

Brecha 1 del Proveedor: No saber lo que el cliente espera Diana Acosta Coello Modelo de brechas sobre la calidad del servicio

Esta brecha se define como: ¿En qué consiste? Esta brecha se define como: “La diferencia entre las expectativas del cliente respecto del servicio y la compresión o percepciones que la organización tenga acerca de ellas”. ¿Por qué se da? Esta brecha la provoca la falta de entendimiento o la mala interpretación de las necesidades o los deseos de los consumidores, es decir, falla de la gerencia en identificar las expectativas del usuario. Diana Acosta Coello Modelo de brechas sobre la calidad del servicio

Algunos factores que llevan a la existencia de la brecha son: SERVICIO ESPERADO   Orientación inadecuada de la investigación de mercados. Falta de comunicación ascendente. Insuficiente enfoque en la relación Recuperación inadecuada del servicio PERCEPCION DE LA DIRECCION DE LAS EXPECTATIVAS DEL CLIENTE Diana Acosta Coello Modelo de brechas sobre la calidad del servicio

Modelo de brechas sobre la calidad del servicio Estrategias para acortar la brecha   ·        Mantenerse en contacto con lo que los clientes quieren, investigando sus necesidades y su satisfacción.  ·      Realizar encuestas periódicas.  ·      Fortalecer la comunicación hacia arriba o ascendente.  ·      Disminuir los niveles jerárquicos.  ·      Reconocer que todos los clientes no son iguales.  ·      Segmentar el mercado.  ·       Los servicios (y productos) deben adaptarse a los requerimientos de cada cliente.  ·      Fortalecer las relaciones con los clientes mediante el marketing de relaciones. ·       La tecnología permite que las empresas adquieran y manejen grandes volúmenes de datos de clientes para construir sus relaciones. (CRM) Diana Acosta Coello Modelo de brechas sobre la calidad del servicio

Bibliografia: Marketing de servicios, Valerie A. Zeithmal, Mary Jo Bitner, 2001 Fuente:   http://www.asesoresdegestion.com.ar/WEB_Servicios/documentos/Archivos/Modelo_de_brechas.pdf  http://riat.utalca.cl/pdf/numero3/pdf4.pdf  Diana Acosta Coello Modelo de brechas sobre la calidad del servicio