APLICACIÓN INFORMÁTICA INTERVENCIÓN SOCIAL. La Misión “Estar cada vez más cerca de las personas vulnerables en los ámbitos nacional e internacional a.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Realización de Tests de Autoevaluación. Normas para los Tests Sólo se permite realizar el test 1 vez. Las claves de acceso identifican tanto el usuario.
Advertisements

CICLO DE LOS PARTES DE TRABAJO EN MANTEDIF
OPCIONES PERSONALES EN EL CATÁLOGO EN LÍNEA www. navarra
El sistema de aprobación de planos de mensura es accesible desde la página de Internet del Ministerio de Infraestructura Vivienda y Servicios Públicos.
APLICAWEB SERVICIOS LEGALES DE PUERTO RICO
Solución para Control de Presencia Empleados
4. Mantenimiento de los espacios de trabajo. Manual de formación 2 4. Modificación de los espacios de trabajo 4.1 Introducción……………………………….……..……..…pág.
COMO HACER FICHAS DE FUTBOL SALA
CLIENTE / PROVEEDOR.
Te ofrecemos la posibilidad de realizar un paseo virtual por nuestra web privada para que conozcas online los servicios que umivale pone a tu disposición.
A continuación explicamos los pasos a seguir para cargar un pedido en nuestra página web. 1.Ingresar a 2. Loguearse.
Curso Administrativo OTEC/Empresa Unidad III: Revisión del Libro de Clases (Actualizado el ) Curso creado por : Libro de Clases Electrónico (LCE)
Aprendizaje de Microsoft® Access® 2010
SISTEMA DE NACIMIENTOS MANUAL DEL USUARIO. El objetivo del presente manual es servir de guía al usuario final para interactuar con el Sistema, permitiéndole.
Dirección General de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales
DOSSIER INFORMATIVO EUROSERV Data Mining Enero de 2005.
Página principal de la Red Botón de acceso a centros o grupos de trabajo promotores que desean adscribirse y registrar experiencias en la Red Botón de.
Base de Datos ProQuest.
Curso Administrativo OTEC Unidad II : Configuración de Cursos Curso creado por : Libro de Clases Electrónico (LCE) ACTUALIZADO
Guía Consulta De Resultados
Sage Eurowin Estándar Novedades Factura Electrónica
GLOBAL ON LINE MANUAL DEL USUARIO COMO COMPRAR EN GLOBAL ON LINE COMO INGRESAR AL CARRITO DE COMPRAS DATOS DE SU EMPRESA COMO REALIZAR LA BUSQUEDA DE UN.
Registrarse en Portales de Empleo:
Declaración de Operaciones
 Se llama formulario a una plantilla o página con espacios vacíos que han de ser rellenados con alguna finalidad, por ejemplo una solicitud de empleo.
Curso Administrativo OTEC/Empresa Unidad I: Configuración de usuarios (Actualizado el ) Curso creado por : Libro de Clases Electrónico (LCE)
Acceso del usuario a la aplicación.
DR. ERNESTO SUAREZ.
AUTOMATRÍCULA GUÍA DE (Doctorado) Servei de Gestió Acadèmica.
UNIDAD 2:Crear, abrir y cerrar una base de datos Hacer clic sobre la opción Nuevo de la pestaña Archivo. Se mostrarán las distintas opciones para nuevos.
Formación para Coordinadores de Formación UFI de Zuera.
Gestión de Actividades Extraescolares y Transporte
11 de febrero de 2008 Portal de la JuntaPortal del CNICE OTRAS DIRECCIONES Otros portales educativos BuscadoresFreeware Shareware Editoriales Páginas.
PASO 1: Inscríbase en la jornada Para hacerlo, debe estar logado con su usuario y contraseña. Una vez logado, pulse el botón “Inscríbase en la Jornada”.
PROCESO DEL ASPIRANTE PRONABES 1. Proceso Aspirante EDUCAFIN PRONABES CICLO Ingresar a y dar clic en Solicitudes para accesar.
Motivación para la Participación en el Proceso Electoral. Antoni Martí i Pavía. Voluntario de Cruz Roja en Gandia y Miembro de la Comisión Provincial de.
Sólo debe ingresar al siguiente link
5. Áreas de reuniones. Manual de formación 2 5. Áreas de reuniones 5.1 Introducción ….....………………………………………...…pág Programación de reuniones ….....……………………..…pág.
3. Espacios de trabajo. Manual de formación 2 3. Espacios de trabajo 3.1 Introducción … ……pág.45.
Curso Administrativo OTEC/Empresa Unidad III: Revisión del Libro de Clases (Actualizado el ) Curso creado por : Libro de Clases Electrónico (LCE)

Sólo debe ingresar al siguiente link
Sistema de Invitaciones Para Compras Directas
Guía de ayuda para la carga online de la Solicitud 2012 del Programa de Incentivos Para Docentes – Investigadores Elaborado por la Oficina de Incentivos.
Sistema de Invitaciones Para Compras Directas MANUAL DE PROVEEDORES
Guía para la presentación de solicitudes para el programas de BONOS TECNOLOGICOS (5ª Convocatoria ) Web de Gestión de Solicitudes de ayuda CDTI.
Sesión de Videoformación para aplicar las medidas de Seguridad en materia de Protección de Datos Personales Servicio Integral de Protección de Datos del.
Guía de Usuario de la aplicación Web para la tramitación de la solicitud de acceso excepcional al título de Enfermero Especialista.
Microsoft Word 2007 Manejo de Bibliografía y Citas , Combinación de correspondencia, Proteger y compartir documentos. Ing. Johanna Navarro.
Contactos Todos los días, se contactan clientes, proveedores y asociados. En SugarCRM, cada una de estas personas es un contacto. También puede conectar.
¿Qué es participación para
Introducción a phpMyAdmin
Una Red Sociales un sitio en internet donde compartir información, mensajes, ideas, fotos, etc., con amigos, conocidos y desconocidos. Para acceder a.
Cuentas por Pagar, Subgerencia de Contabilidad
1
GUIA para la adscripción de centros o grupos de trabajo promotores y registro de experiencias en la Red de Experiencias de Educación para la Salud en la.
Febrero 2014 ORIENTACIONES PARA CARGUE DE LA EVALUACION DE DESEMPEÑO DOCENTE Y DIRECTIVO DOCENTE EN EL APLICATIVO HUMANO DE LA SED CHOCÓ.
Centro de intervención de Baja Exigencia
Clase #3 de Access. Temario Consultas Consultas Creación y manejos de consultas Creación y manejos de consultas Macros Macros Relaciones Relaciones.
TUTORIAL: CREACIÓN DE UN LIBRO DIGITAL CON CALAMEO
Instructivo para la Radicación de Informes Mensuales de Contratistas de Prestación de Servicios Profesionales SUBDIRECCIÓN DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL.
SIE. Sistema de Información Estadística.
©Accenture 2006 Fundación Accenture Página 1 Ámbito: EstatalPeriodo: Del 1 de septiembre de 2010 al 24 de noviembre de 2010 Página 2 Estatal. Informe Global.
Av. 12 de Octubre y Coruña Ed. Urban Plaza, Piso 5 C O N S U L T A N C Y.
Administrador Chilecompra Administrador Comprador en
Como subir mi oferta de CM Alimentos: LP13.
Jornada de Buenas Prácticas Para Referentes Locales De Voluntariado y Formación Museo del Ejécito de Toledo 10 de noviembre de 2012.
JORNADA INFORMATIVA SOBRE PROYECTOS INTERNACIONALES Vicerrectorado de investigación Vicerrectorado de internacionalización y cooperación 07/11/2012 Impulso.
PLAN DE FORMACIÓN GUÍA PARA SOLICITAR. Guía de solicitud Índice: 1.¿Quién puede solicitar cursos en las convocatorias de la EFIAP?¿Quién puede solicitar.
APLICACIÓN INTERVENCIÓN SOCIAL CUESTIONES A TENER EN CUENTA.
Transcripción de la presentación:

APLICACIÓN INFORMÁTICA INTERVENCIÓN SOCIAL

La Misión “Estar cada vez más cerca de las personas vulnerables en los ámbitos nacional e internacional a través de acciones de carácter preventivo, asistencial, rehabilitador y de desarrollo, realizadas esencialmente por voluntariado” La Visión “Cruz Roja Española, como organización humanitaria y de acción voluntaria arraigada en la sociedad, dará respuestas integrales desde una perspectiva de desarrollo a las víctimas de desastres y emergencias, a problemas sociales, de salud y medioambientales” Aplicación informática de INTERVENCIÓN SOCIAL

APLICACIÓN INFORMÁTICA PARA EL SEGUIMIENTO PERSONALIZADO DE PARTICIPANTES EN PROGRAMAS/PROYECTOS DEL PLAN DE INTERVENCIÓN SOCIAL Aplicación informática de INTERVENCIÓN SOCIAL

Características Integrada en las Bases de datos de C.R.E. (ORACLE) Conexiones con otras aplicaciones: Empleo- Refugiados-Voluntariado Control de Seguridad adaptado a LOPD Aplicación informática de INTERVENCIÓN SOCIAL

OBJETIVOS I.Mantenimiento centralizado de información de participantes del plan de intervención social. II.Información de las condiciones sociales. III.Evolución de participantes IV.Evaluación de la calidad en la atención V.Seguimiento de acciones realizadas VI.Seguimiento de prestaciones realizadas VII.Seguimiento de la participación de voluntariado Aplicación informática de INTERVENCIÓN SOCIAL

NORMAS INTRODUCCIÓN DE DATOS  Incorporar al 100% de los usuarios-as que participan en el plan de intervención social  Cuando se interviene con varios miembros de una misma familia se introduce a todos-as  Dar de baja a nivel de proyecto una vez finalizamos la intervención con el usuario.  No dar de baja en intervencion social si no es por fallecimiento y una vez incorproadas todas las actividades  En proyectos donde se interviene desde las oficinas dar de baja si el usuario-a no aparece después de 6 meses. Aplicación informática de INTERVENCIÓN SOCIAL

NORMAS INTRODUCCIÓN DE DATOS  El maximo posible de los cuestionarios sociales cumplimentados. Se vuelve a cumplimentar como mínimo una vez al semestre  Evaluaciones del personal técnico  entrevistas de satisfacción con el servicio  100% actividades y subactividades cumplimentadas.  100% prestaciones cumplimentadas  100% de la actividad de voluntariado registrada  100% fichas lopd marcadas y firmadas por usuarios-as  100% entrevistas realizadas registradas  Incorporar toda la información que se tenga del USUARIO Aplicación informática de INTERVENCIÓN SOCIAL

PARTE I INCORPORACIÓN DE DATOS

ACCESOS A LA APLICACIÓN 1 Aplicación informática de INTERVENCIÓN SOCIAL

ACCESOS A LA APLICACIÓN 2 Aplicación informática de INTERVENCIÓN SOCIAL

ACCESOS A LA APLICACIÓN 3 Aplicación informática de INTERVENCIÓN SOCIAL

ACCESOS A LA APLICACIÓN 4 Aplicación informática de INTERVENCIÓN SOCIAL

ACCESOS A LA APLICACIÓN 5

Aplicación informática de INTERVENCIÓN SOCIAL ACCESOS A LA APLICACIÓN 6 Entramos a través del localizador

Aplicación informática de INTERVENCIÓN SOCIAL Copiar Ultimo registro

BÚSQUEDA PARTICIPANTES 1 Criterios de Búsqueda: 1.Documento Identificación 2.Código 3.Nombre 4.Centro 5.Clave Domicilio Nacional 6.Teléfono 7.Mail BUSCAREMOS AL MENOS POR: 1. DOCUMENTO DE IDENTIFICACION 2. NOMBRE Aplicación informática de INTERVENCIÓN SOCIAL

Criterios de búsqueda Documentos de identificación Código Nombre Centro Clave domicilio nacional Teléfono Mail Aplicación informática de INTERVENCIÓN SOCIAL

Criterios de búsqueda Los más efectivos Código Se consigue una vez se dé de alta al usuario. Ventaja: Si se conoce es el más rápido. Inconveniente: Que pocas veces se conoce, es necesario contactar con la derivación e incluso tampoco lo sabrán en ocasiones Aplicación informática de INTERVENCIÓN SOCIAL

Criterios de búsqueda Los más efectivos Nombre Ventajas: -Si se conoce exacto es rápido -El signo % ayuda a una búsqueda más rápida Inconvenientes: - Pueden salir más nombres de los esperados -Puede no estar correcto el nombre grabado con el que aparece en el listado. -Debes probar introducir el nombre de varias formas incluso con el signo % Aplicación informática de INTERVENCIÓN SOCIAL

Criterios de búsqueda Los más efectivos Documento Ventajas: -Si se conoce exacto es rápido Inconvenientes: - Siempre hay que introducir del mismo modo. Si lleva letra SIN GUIÓN DE SEPARACIÓN -Puede no estar correcto al haberse metido por NIF- DNI-Pasaporte, etc. Aplicación informática de INTERVENCIÓN SOCIAL

SI PARECE EN OTRA ASAMBLEA HAY QUE PEDIR EL CAMBIO A NO SE PODRÁ REALIZAR UN CAMBIO CON FECHA ANTERIOR A LA QUE FIGURE EN LA ASAMBLEA EN LA QUE SE ENCUENTRA EL USUARIOEN EN CASO DE QUE HAYA QUE CAMBIAR DE ASAMBLEA PERO DENTRO DE LA MISMA PROVINCIA, ESE CAMBIO SE DEBERÁ HACER DESDE LA ASAMBLEA PROVINCIAL AQUELLA PERSONA QUE ESTÉ AUTORIZADA PARA HACERLO SI LA PERSONA PARA LA QUE SE SOLICITA EL CAMBIO DE ASAMBLEA ES SOCIO/A O VOLUNTARIO/A, ESTE CAMBIO SE DEBERÁ SOLICITAR A TRAVÉS DE VUESTRO DEPARTAMENTO DE SOCIOS O VOLUNTARIADO SEGÚN PROCEDA Aplicación informática de INTERVENCIÓN SOCIAL RESULTADOS DE LA BÚSQUEDA

SI NO SE ENCUENTRA A LA PERSONA HAY QUE DARLA DE ALTA. PROCESO DE ALTA Aplicación informática de INTERVENCIÓN SOCIAL

1º 4º 2º 3º Hay que quitar todos menos reside en España Esta casilla se completará una vez que desde Madrid vayan cambiando a los/as usuarios/as de centro Aplicación informática de INTERVENCIÓN SOCIAL

Cumplimentamos los datos de dirección, teléfono, formación, etc. 4.1º Aplicación informática de INTERVENCIÓN SOCIAL

4.2º Aplicación informática de INTERVENCIÓN SOCIAL

4.3º Esta casilla es importante, más que para la base de datos para trabajar con los usuarios desde el centro. Aplicación informática de INTERVENCIÓN SOCIAL

4.4º En esta casilla picaremos en el área de interés social donde enmarcaríamos al usuario/a. Aplicación informática de INTERVENCIÓN SOCIAL

Seguimiento de los técnicos/as que han trabajado con el usuario/a. Este apartado se completa sólo, no se puede modificar. No se completa tampoco. SALIDA. Para salir de estos apartados esta será la primera puerta. Si no se pincha aquí no se podrá salir Aplicación informática de INTERVENCIÓN SOCIAL

Una vez completados los datos generales damos de alta Intervención Social Aplicación informática de INTERVENCIÓN SOCIAL

Damos de alta en base de datos general: Intervención Social Aplicación informática de INTERVENCIÓN SOCIAL Tras cumplimentar los datos genéricos de la pantalla pinchamos en “ datos sociales”. En la pantalla general damos de alta a fecha actual. 2.La entrevista de satisfacción se cumplimentará en otra fase después de haber cumplimentado lo que nos encontramos dentro de “datos sociales” Obligatoria al menos una vez al semestre. Permite un mes atrás

Aplicación informática de INTERVENCIÓN SOCIAL 1. Dar de alta en Programa/Proyecto La fecha de alta es la real aunque sea antigua 2. Asignar Responsables y voluntariado 3. Picar en LOPD e imprimirla si no se tiene ya firmada. Pregunta si queremos guardar. Decir SI 4. Picar en la casilla ¿desea marcar cuestionario? 5. Guardar 6. Cumplimentar cuestionario. EL CUESTIONARIO SE CUMPLIMENTARÁ COMO MÍNIMO UNA VEZ AL SEMESTRE 7. Si el participante está en otro proyecto incorporar un nuevo registro 8. Si nos hemos equivocado al dar de alta ANTES DE GRABAR ANULAR EL REGISTRO 9. Grabar 10. Cumplimentar datos según proceda e ir grabando -Inmigración -Mujer -Drogas -Menores -Dependencia -Sanitarios -Sida -Vivienda -Etc. 11. TRAS CUMPLIMENTAR ESTA PANTALLA PASAMOS A CUMPLIMENTAR LAS CASILLAS DE LA PARTE DERECHA. Grabar datos en proyecto

Aplicación informática de INTERVENCIÓN SOCIAL Todo usuario debe estar al menos en un proyecto Si no aparece en la lista el programa proyecto Revisar que está dado de alta en la asamblea correspondiente con la aplicación MANTENIMIENTO ACTIVIDADES POR OFICINA Si es de los programas de Reclusos, Sida, Drogas o Infancia Se necesita acceso especial a estas aplicaciones No sale que está en estos proyectos si no se tiene el permiso En el caso de Mujeres en dificultad social no se puede acceder ni a los datos generales sin el permiso a la aplicación de Mujer

Sobre el cuestionario social 1.SIEMPRE CUMPLIMENTADOS 2.AL MENOS UNA VEZ AL SEMESTRE 3.PICAR EN ¿ DESEA CONTESTAR EL CUESTIONARIO? 4.GRABAR 5.SE ACTIVARÁ LA CELDA DE CUESTIONARIO 6.UNA VEZ ACTIVADA PINCHAMOS Y NOS PASARÁ A LA SIGUIENTE PANTALLA 7.CUMPLIMENTAMOS Y GRABAMOS LOS DATOS. AL GUARDAR EN FUNCIÓN DE LO CONSIGNADO NOS APARECERÁ UN NIVEL DE VULNERABILIDAD SOCIAL 8.PARA GRABAR UN NUEVO CUESTIONARIO ENTRAMOS DEL MISMO MODO Y LE DAMOS A “NUEVO REGISTRO” 9.CUANDO HEMOS GRABADO UN CUESTIONARIO SOCIAL APARECERÁ EN LA PANTALLA DE “DATOS SOCIALES” EL CUESTIONARIO SOCIAL SOMBREADO EN COLOR VERDE. 30% Aplicación informática de INTERVENCIÓN SOCIAL Existe un cuestionario específico para menores

Sobre Entrevista de satisfacción La entrevista de satisfacción se cumplimentará en otra fase después de haber cumplimentado lo que nos encontramos dentro de “datos sociales” Obligatoria al menos una vez al semestre. Se accede desde la primera pantalla, una vez hemos a la persona en Intervención Social Se guardan los datos con los mismos procedimientos que en casos anteriores. Aplicación informática de INTERVENCIÓN SOCIAL 1 2 3

Sobre evaluación técnico-a 1.Tiene como finalidad poder ver como ha evolucionado la situación de la persona 2. Grabarla una vez al semestre mínimo 3. Solo se puede grabar cuando se ha asignado Responsable de departamento y técnico 1.Se asigna Responsable/técnico/voluntario a través del desplegable. 2. Solo aparecerán los nombres de aquellos-as que tienen permisos de acceso a aplicaciones 3. Tras asignar responsables/voluntariado picamos En “Evaluación Técnico-a” y nos aparece la siguiente Pantalla a cumplimentar y grabar: Aplicación informática de INTERVENCIÓN SOCIAL

Prestaciones, ayudas, centros, actividades, entrevistas, grupos, Inf. Sociales Estas pestañas constituyen la fuente de verificación de toda la actividad que hacemos con usuarios-as. Deben de actualizarse a diario y/o cada vez que intervenimos con un/a participante Las prestaciones son todas aquellas ayudas en especie y/o materiales que se le facilitan a participantes: ayudas económicas, materiales, servicios de manutención, alojamientos, ducha, lavandería, etc FACILITADAS POR CRUZ ROJA Las ayudas son aquellas que recibidas por nuestros participantes proceden de otra entidad/administración. Debemos de registrar todas las que conozcamos. Centros: para incorporar la estancia en centros de Cruz Roja Actividades: Son todas aquellas que realizamos con participantes: Información, acompañamiento, asesoramiento, etc. Cada actividad lleva aparejada una SUBACTIVIDAD QUE HABRÁ QUE CONSIGNAR Y GRABAR Entrevistas: permiten grabar dentro de un listado las entrevistas que se mantienen con los usuarios: primera acogida, seguimiento, evaluación, etc. Grupos: Permite controlar asistencia a grupos de infancia Informes Sociales: Permite la elaboración y almacenamiento de Informes Sociales Desde aquí podremos generar informes a los Usuarios. Ccn la marca que hay al lado de la fecha de inicio del servicio se obtiene un desplegable con los proyectos que tiene el usuario, se selecciona el que queremos y se rellenan los campos: fecha del informe nombre del servicio tipo de informe y se da a guardar, a continuación se da a editar y salen las páginas en blanco del informe en la parte inferior de la pantalla, para rellenarlas. Una vez finalizado el informe se pone SI en finalización y aparece el botón de enviar informe con el que podemos obtener un PDF Se graban: 100 % prestaciones 100% actividades 100% Ayudas Conocidas 100% entrevistas 100% Informes Sociales Aplicación informática de INTERVENCIÓN SOCIAL

Prestaciones Aplicación informática de INTERVENCIÓN SOCIAL

Ayudas Aplicación informática de INTERVENCIÓN SOCIAL

Actividades Aplicación informática de INTERVENCIÓN SOCIAL

Actividades realizadas ACTIVIDADES REALIZADAS 1 En las primeras líneas aparece el programa-proyecto-subproyecto en que se va a grabar la actividad, si el usuario participa en mas de uno verificar que es el correcto Tipo actividad : De la lista del desplegable Subtipo actividad De la lista del desplegable Fecha inicio de la actividad Fecha fin : Si no se conoce dejar en blanco y rellenar cuando termine Importe en caso de querer reflejar el precio Importe que paga el usuario En caso de que tenga coste Periodicidad: De la lista del desplegable. Centro destino: Diagnostico De la lista del desplegable Observaciones Una vez rellenos estos campos se debe guardar la actividad Aplicación informática de INTERVENCIÓN SOCIAL

ACTIVIDADES REALIZADAS 2 En el caso de actividades que no implican voluntarios sólo se rellena la parte superior de la pantalla Actividad usuario se rellena automáticamente al posicionarse sobre el campo D1 - H1 Horario de la actividad hora desde – hora hasta, si se realiza varias veces al día rellenar los campos D2-H2 y D3-H3 Horas se calcula automáticamente Días de la semana marcar los días en que tiene lugar la actividad Días se calcula automáticamente Aplicación informática de INTERVENCIÓN SOCIAL

ACTIVIDADES REALIZADAS 3 Voluntarios que participan Nombre De la lista, salen los voluntarios de la provincia asignados al proyecto Fecha inicio Del voluntario en la actividad. No puede ser anterior al alta del voluntario Fecha fin del voluntario en la actividad D1 - H1 Horario de la actividad hora desde – hora hasta, si se realiza varias veces al día rellenar los campos D2-H2 y D3-H3 Horas se calcula automáticamente Días de la semana marcar los dias en que tiene lugar la actividad Días se calcula automáticamente Los datos grabados en la actividad se vuelcan automáticamente en la agenda del voluntario Se ha incorporado un nuevo listado de actividades de la persona Listado Actividades Aplicación informática de INTERVENCIÓN SOCIAL

Entrevistas Aplicación informática de INTERVENCIÓN SOCIAL Si se quita la marca de Publica solo podrá verla el técnico que la creó

Informes sociales Aplicación informática de INTERVENCIÓN SOCIAL

INCORPORAREMOS ACTIVIDADES GRUPALES CUANDO DESARROLLEMOS UNA O VARIAS ACTIVIDADES QUE SEAN PARA UN GRUPO DE USUARIOS. DE ESTE MODO AHORRAMOS METERLAS UNA A UNA. PERO SOLO CUANDO HAY TRES O MÁS USUARIOS QUE RECIBEN LA MISMA ACTIVIDAD: TALLER, ACTIVIDAD OCIO, ETC SE ACCEDE DESDE ACTUALIZACIONES ACTIVIDADES CON GRUPO USUARIOS IS Aplicación informática de INTERVENCIÓN SOCIAL

INCORPORAMOS DATOS DE PROGRAMA-PROYECTO- CENTRO-TITULO ACTIVIDAD- LUGAR DONDE SE DESARROLLA- ACTIVIDAD-SUBACTIVIDAD- FECHAS-PERIODICIDAD-HORAS- PARTICIPANTES-COSTE PARA USUARIO Y OBSERVACIONES SI PROCEDEN. A CONTINUACIÓN SE DA A GRABAR CUANDO HEMOS GRABADO SE NOS ACTIVAN LAS PESTAÑAS DE USUARIOS Y VOLUNTARIOS Aplicación informática de INTERVENCIÓN SOCIAL Esta pantalla se modificará en los próximos días Para adaptarla a la de actividades realizadas

PINCHAMOS EN BUSCAR USUARIO Y NOS APARECERÁ UNA PANTALLA CON EL LISTADO DE USUARIOS QUE TENEMOS EN NUESTRO PROYECTO (SOLO APARECEN LOS QUE ESTÉN DADOS DE ALTA) APARECEN JUNTO A ELLOS UNA CELDA DE COLOR ROJO. PARA ASIGNAR LA ACTIIVIDAD GRUPAL PINCHAREMOS EN LA CELDA DE AL LADO. TANTAS COMO USUARIOS HAYAN PARTICIPADO EN LA ACTIVIDAD. ESTAS SE ACTIVAN EN COLOR VERDE. LE DAMOS A GRABAR Y QUEDARÁ CONSIGNADA LA ACTIVIDAD GRUPAL Aplicación informática de INTERVENCIÓN SOCIAL

PARA ASIGNAR VOLUNTARIOS QUE HAYAN PARTICIPADO EN NUESTRAS ACTIVIDADES GRUPALES EL PROCESO ES EL MISMO. SOLO APARECERAN LOS VOLUNTARIOS QUE TENGAMOS ASIGNADOS Aplicación informática de INTERVENCIÓN SOCIAL

PARA BUSCAR UNA ACTIVIDAD YA GRABADA HAY QUE UTILIZAR EL BOTÓN CONSULTA (1) DE LA BORONERA SUPERIOR, ESCRIBIR EL NÚMERO DE LA ACTIVIDAD Y DARL AL BOROTON EJECUTAR CONSULTA 2 Aplicación informática de INTERVENCIÓN SOCIAL

PARTE II EXTRACCION DE DATOS Y SEGUIMIENTOS DE APLICACIÓN Aplicación informática de INTERVENCIÓN SOCIAL

¿COMO SACAMOS INFORMES DE LA APLICACIÓN? 1.EL PROCEDIMIENTO ES SIMILAR PARA TODOS LOS INFORMES A EXTRAER DE LA APLICACIÓN POR EJEMPLO: PARA SACAR UN LISTADO DE USUARIOS POR CENTRO--- PROGRAMA---PROYECTO SEGUIMOS EL SIGUIENTE ITINERARIO: LISTADOS---LISTADOS DE USUARIOS--- LISTADO NOMINAL POR CENTRO Y PROGRAMA. ESTO NOS LLEVARÁ A LA SIGUIENTE PANTALLA: Aplicación informática de INTERVENCIÓN SOCIAL

1.PONEMOS CENTRO: Asamblea Local “X” 2.PONEMOS PROGRAMA /PROYECTO 3.METEMOS FECHAS PARA SACAR LISTADOS: A.FECHAS DE ALTA B.ULTIMA ATENCIÓN C.USUARIOS ACTIVOS 4. HAY QUE HACERLO UNO A UNO Y LUEGO IMPRIMIR. ES DECIR NO SE PUEDEN PEDIR INFORMES DE MÁS DE UN PARÁMETRO POR VEZ 5. CUANDO LE DAMOS A IMPRIMIR LA APLICACIÓN GENERA UN INFORME QUE PODEMOS GUARDAR EN EL ORDENADOR PARA POSTERIORMENTE PODER ENVIARLO POR CORREO. Aplicación informática de INTERVENCIÓN SOCIAL

LISTADO USUARIOS POR CENTRO Y PROGRAMA Tipo de listado: Resumen por programa: Saca el número de usuarios de cada programa Listado: Lista detalle de cada uno de los usuarios seleccionados Línea de detalle: Fechas de programa: Datos de la fecha de alta y baja en proyecto. La fecha de última atención que figura en el detalle será la de fin de la última actividad/prestación o entrevista, o en el caso de tener alguna intervención sin fecha de fin, la que se haya marcado como fecha hasta o en el caso de no haber marcado ninguna fecha, la del día. Dirección: Obtiene la dirección del usuario Inmigración: Lista los datos consignados en la pestaña de inmigración, si no está rellena no saldrá el usuario Jerarquía de centro: Si se marca esta casilla se seleccionan los usuarios del centro indicado y de todas sus locales. Si no se marca sólo se tendrá en cuenta el centro seleccionado Centro: Se seleccionan los usuarios por el campo centro del proyecto Programa: Si no se marca este campo se obtendrán todos los usuarios del centro Proyecto: Si no se marca este campo se obtendrán todos los usuarios del programa Subproyecto Si no se marca este campo se obtendrán todos los usuarios del proyecto Financiador: Permite obtener los usuarios de un financiador concreto. Servicio social: Permite obtener los usuarios de un Servicio social concreto. Técnico/voluntario Permite obtener los usuarios que tienen asignado como primer técnico/voluntario que le atiende a la persona cuyo código de persona se indique. Aplicación informática de INTERVENCIÓN SOCIAL

LISTADO USUARIOS POR CENTRO Y PROGRAMA FECHAS Fecha de alta: Selecciona los usuarios cuya fecha de alta en proyecto esté comprendida entre las dos fechas indicadas. Usuarios activos en el periodo: Selecciona los usuarios que no estuvieran de baja entre las dos fechas indicadas Última atención: Selecciona los usuarios que cumplan: Tenga fecha de alta o fecha de baja en proyecto entre las fechas indicadas o Tenga una actividad, prestación o entrevista con fecha de inicio o fin dentro de las fechas indicadas o Tenga una actividad, o prestación con fecha inicio anterior la fecha desde, sin fecha fin y con periodicidad distinta de Única Usuarios activos. Selecciona los usuarios que no tienen fecha de baja en el proyecto Incluir bajas: Si se marca esta casilla se consideran los usuarios que cumplan el resto de condiciones, aunque tengan fecha de baja en proyecto. Si no se rellena no se consideran los que tienen fecha de baja en proyecto aunque cumplan el resto de condiciones Formato del listado: Permite seleccionar si el listado se quiere obtener en PDF, Excel o Word Aplicación informática de INTERVENCIÓN SOCIAL

Nos vamos a listado---listado usuarios---listado nominal por Centro/Programa. Nos lleva a la siguiente pantalla. Allí pinchamos en 1. Jerarquía de Centro; 2. metemos Centro (Asamblea Local X); 3.Programa; Proyecto. 4. Luego seleccionamos el parámetro FECHA DE ALTA; 5 Pinchamos en Imprimir; 6. Nos genera un informe en formato PDF Ejemplo: listado nominal por centro y programa 1. Por fecha de alta Aplicación informática de INTERVENCIÓN SOCIAL

6. La aplicación nos genera un informe en PDF que guardaremos en el ordenador: ARCHIVO--GUARDAR COMO— CAMBIAMOS EL NOMBRE Y PONEMOS INFORME ALTAS. LUEGO SE ENVÍA POR CORREO Ejemplo: listado nominal por centro y programa 1. Por fecha de alta Aplicación informática de INTERVENCIÓN SOCIAL

PARA EL RESTO DE LISTADOS QUE SE PEDIRÁN EL PROCEDIMIENTO ES EL MISMO Aplicación informática de INTERVENCIÓN SOCIAL

PARA EL RESTO DE LISTADOS QUE SE PEDIRÁN EL PROCEDIMIENTO ES EL MISMO Aplicación informática de INTERVENCIÓN SOCIAL

PARA EL RESTO DE LISTADOS QUE SE PEDIRÁN EL PROCEDIMIENTO ES EL MISMO Aplicación informática de INTERVENCIÓN SOCIAL

Humanidad Imparcialidad Neutralidad Independencia Voluntariado Unidad Universalidad