Presupuesto Es una estimación realista de gastos con un objetivo específico durante un período determinado.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
5 CAPACITACIÓN CONTENIDO DE LA SOLICITUD: NARRATIVA Y PRESUPUESTO
Advertisements

IDENTIFICACIÓN Y ACEPTACIÓN DE SUBVENCIONES Y DONACIONES FINALISTAS
Falta de financiamiento bancario para el desarrollador. Escenario con alto grado de incertidumbre. Pocas alternativas de inversiones. Ventajas legales.
FORMATO PARA LA ELABORACION DE PROYECTOS COMUNITARIOS
POLÍTICA SOCIAL La gestión del Ministerio de Desarrollo Social resignifica a la política social como instrumento de realización y restitución de derechos.
TALLER. Decidir que tipo de servicio se va a ofrecer por ejemplo: Programas Académicos de Postgrado o Pregrado en J.E o en Extensión, Proyectos de Investigación,
Documentos Requeridos para Sustentar el Pago de Servicios Sufragados con Fondos Federales Administrados por la OAF marzo de 2013.
Crédito al Exportador Capital de trabajo Garantías
Falta de financiamiento bancario para el desarrollador. Escenario con alto grado de incertidumbre. Pocas alternativas de inversiones. Ventajas legales.
Derechos de las y los Consumidores y Usuarios
PRESUPUESTO DEL PROYECTO
Segundo Concurso Nacional de Proyectos
PROGRAMA DE VISITAS SECTORIALES
Restaurando la naturaleza para garantizar nuestra vida
PROGRAMA DE ESTANCIAS INFANTILES PARA APOYAR A MADRES TRABAJADORAS
ARTÍCULO 1o. DEFINICIÓN DEL CONTROL INTERNO. Se entiende por control interno el sistema integrado por el esquema de organización y el conjunto de los.
Prácticas Profesionales
Jornadas sobre experiencias en el Control de Programas Sociales en el marco del la Red Federal. Tribunal de Cuentas de Tucumán 23 y 24 de Agosto de 2010.
Jornadas sobre experiencias en el Control de Programas Sociales en el marco de la Red Federal de Control Público Ministerio de Educación - PROMER - Tribunal.
CAPACITACIÓN SEDES ZONALES - Departamento de Orientacion y Control de Aportes SETIEMBRE 2011 SETIEMBRE 2011.
Mecanismo Interamericano de Cooperación para la Administración Laboral Un punto de partida: el trabajo realizado por OIT Segunda Reunión de los Grupos.
Agencia de Desarrollo Económico CREAR y su Red de Agencias Marco político institucional ideal para crear “estrategias de desarrollo local” “estrategias.
INFORME A LA ASAMBLEA FE Y ALEGRIA, COLOMBIA TRES LOGROS PRINCIPALES 1) Reorganización nacional y regional 2) Fortalecimiento institucional de FyA de Colombia.
SEGUIMIENTO FINANCIERO PROYECTOS FONDEF
La Marca Colectiva es una herramienta estratégica que forma parte de las políticas de desarrollo socio- productivo implementadas por el Plan Nacional.
Taller de Gestión de Proyectos de Digitalización MACN, 5 de Octubre de 2010 Proyectos de Digitalización de Datos SIB – APN Fabiana Cantarell.
1. ORDENANZA SUBVENCIONES ORDENANZA SUBVENCIONES Una Subvención Municipal, se define como toda cantidad de dinero, otorgada discrecionalmente por la Municipalidad.
PLANTILLA PRESENTACIÓN A CARGO DEL PRESIDENTE DEL GRUPO DE TRABAJO ENCARGADO DE LA REVISIÓN TÉCNICA DEL PROGRAMA- PRESUPUESTO FEBRERO DE 2015 ITRD.
COFINANCIAMIENTO DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA Y ESTUDIOS DE PREINVERSIÓN. OCTUBRE 2011 FONDO DE PROMOCIÓN A LA INVERSIÓN PÚBLICA REGIONAL Y LOCAL.
LOGO Km. 6 Carretera Masaya, Frente a Camino de Oriente Monto del Financiamiento: USD 6, 500, Periodo de ejecución:
San José 2014 CONVOCATORIA DE PROPUESTAS DE LA UE : COMO DISENAR UN BUEN PRESUPUESTO.
Tercera Septiembre 06 de 2006 Recomendaciones para facilitar la elaboración de Herramientas de Evaluación de Capacidades Técnicas Específicas.
COMPUTOS Y PRESUPUESTOS.
1 PROGRAMA DE MICRO PROYECTOS 2010 TALLER DE INDUCCION AGOSTO 2010.
CONSEJO PROVINCIAL DE ESTUDIANTES DE ENFERMERIA DE SALTA -
Inicio Contenido Proporcionar a las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, los lineamientos para la implementación de acciones.
Principales Beneficios
Procedimiento para el otorgamiento de becas de posgrado al extranjero
GRUPO 1: revistas y editoras 1. Elaborar un elenco o catálogo con todas las publicaciones que se hacen en el Instituto SCJ donde figuren: a. Título completo.
Dirección de Operaciones y Capacitación Subdirección de Beneficios
Proyecto de cooperación UE-CAN en Materia de Estadísticas ANDESTAD Septiembre de 2006.
1 Marzo 2013 Procedimiento para el ejercicio de recursos.
Negociación e implementación del proyecto
TUTORIAL FORMATO TIPO N° 1 Rendición de Cuentas de Organismos Públicos a la Contraloría General de la República.
Asamblea de socios de Educación por un Mundo Igualitario y Sostenible (75 socios/as mayo 2009) Junta Directiva Sede Albacete Sede Santiago Atitlán (Guatemala)
Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales PROGRAMA DE VOLUNTARIADO PROFESIONAL.
Planificación Integrada del Acceso Rural (PIAR) Taller de Capacitación 1 Contratación con micro y pequeñas empresas.
TUTORIAL FORMATO TIPO N° 3 Rendición de Fondos Entregados a Terceros Privados.
Estimación económica de un producto o servicio. - .
Firma Decreto de Proyecto
Programa de Capacitación Red Mujer Primer Semestre Capacitación Interna aportada por socias de la red Objetivo: Iniciar trabajo de equipo trabajo.
Manual Visual Plataforma Docente Intercampus GUÍA DEL USUARIO.
GESTION DE COSTOS. La gestión de costos de GREEN ARQ tendrá la labor de supervisar todas las fases de este proceso para poder obtener un eficiente desenvolvimiento.
ASPECTOS FINANCIEROS 1.
Marco Legal: Ley Decreto PEN 1018/03 Res. MDS N° 2040/03 Res. MDS N° 378/06 Ley Estructura: MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL SEC. DE GESTION.
Fondo de Equipamiento Científico y Tecnológico - FONDEQUIP Agosto 2015 IV Concurso de Equipamiento Científico y Tecnológico Mediano FONDEQUIP 2015.
Un moderno sistema de administración y control de obras
COSTOS INDIRECTOS DEFINICION.-
ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD/ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD CONTRATOS.
Dirección de Operaciones y Capacitación setiembre 2010 Isabel Vera Merea Subdirectora de Beneficios (e)
CONTABILIDAD II TEMA II: Aspectos Contables Ligados al Efectivo
1 enero de 2010 DESARROLLO DE CAPACIDADES EN LA GESTION DE PROGRAMAS FEDERALES 2010 FIDEICOMISO FONDO NACIONAL DE HABITACIONES POPULARES (FONHAPO)
Veeduría Delegada para la Participación y Programas Especiales REUNION PREPARATORIA AUDIENCIAS LOCALES PÚBLICAS DE RENDICIÓN Y PETICIÓN DE CUENTAS Febrero.
Formación Cívica y Ética Reunión de Academia Marzo 20 de 2013 Con la asistencia de 23 profesores. 5 escuelas oficiales de la Zona 11.
Auditoria financiera prestamos bancarios
Presentación Propuesta Final Programa de Pequeños Subsidios Cuarta Fase Operativa.
1 LOS CONSEJOS COMUNALES EN EL MARCO LEGAL DE LAS CONTRATACIONES PÚBLICAS.
MESAS DE GESTIÓN Objetivos Promover la institucionalización de la participación de aquellos jóvenes que luego de haber participado en alguna de.
Control de calidad El jefe de fiscalización, fiscalizadores y más personal comprometido en estas labores velarán por el estricto cumplimiento de.
7. El proceso para el uso de los REDD+ SES. Objetivos de aprendizaje Conocer los 10 pasos para el uso de los REDD+ SES a nivel país Entender la importancia.
Transcripción de la presentación:

Presupuesto Es una estimación realista de gastos con un objetivo específico durante un período determinado.

Formato para la Elaborar los Presupuesto Este formato esta dividido en…..

Presupuesto PPS/FMAM 50% CONTRAPARTIDAS 50% o más.

La Contrapartida : Son los recursos que nosotros aportamos las comunidades, las organizaciones locales y otras instituciones que hacen posible la realización del proyecto.

La Contrapartida Puede ser : Especie Naturaleza Efectivo

Contrapartida en Especie :

Contrapartida en Naturaleza :

Contrapartida en Efectivo :

¿Quienes Aportan Contrapartida? 1-Organismos Cooperantes 2-Organizaciones Comunitarias 3-Beneficiarios 4-ONG 5-La entidades Públicas y Privadas 6-Personas física

Actividades Presupuestarias: 1- Personal 2-Operativas (Propias de cada proyecto) 3-Construcción de Capacidades (Capacitación) 4- Evaluación 5-Promoción y Publicidad 6-Adminitrativa

1-Actividad Personal Personal Técnico Personal Administrativo

2-Actividades Operativas Son las Actividades sustantivas o intrinsecas de cada proyecto en particular par el cumplimiento de los resultados tangibles a nivel de campo.

Aspectos a tomar en cuenta para presupuestar las actividades Operativas: Establecer el Esfuerzo y recursos requeridos para realizar cada actividad La duración de cada Actividad Determinar el Costo de los Recursos a utilizar Uso de los Equipos Existentes Transporte La Mano de obra Alimentos Viaticos Equipos Herramientas Asistencia Técnica Uso de los Terrenos

3. Contruccion de capacidades (Capacitacion). Talleres Cursos charlas Intercambios de Esperiencias Proceso de Incorporacion Red de Capacitacion Otras

4-Actividad de Evaluación Evaluación Inicial Evaluación Intermedia Evaluación Final

6-Actividad Promoción y Publicidad Vallas Publicitarias Publicación de Documentos Brochures Paginas Web

7-Actividad Administrativa Servicios Generales Transporte Viáticos Materiles de Oficina Alquiler de Oficina Y Uso de Equipos de Oficina Cargos Bancarios

Recomendaciones : 1 -Presentar constancia por escrita de la contrapartida comprometida. 2-En caso que la propuesta tenga fondo Rotatorio realizar los acuerdo con los beneficiarios antes de enviar la propuesta y enviar un listado firmado por los beneficiarios con el No.cedula. 3-Presentar costos reales de los equipos a obtener. 4-Ajustar los presupuestos a un monto no mayor de al equivalente a US$50, Si la propuesta forma parte de otra propuesta enviar copia de cheques recibidos y contrato firmado anexo a la propuesta.

8-Resaltar la participación comunitaria en cada una de las actividades 10- Comunicarse con nosotros ante cualquier duda, comentario y Sugerencia que tenga la elaboración de la Propuesta.