ANALISIS Y DISEÑO DE PUESTOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DISEÑO DE PUESTO.
Advertisements

CONDICIONES DE TRABAJO
SELECCIÓN DE PERSONAL.
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Administración de Recursos Humanos
GESTIÓN y VALORACIÓN del PUESTO de TRABAJO
CNAP Centro Nacional de Acreditación Profesional.
ASPECTOS CLAVES DE UN SISTEMA DE GESTION Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD TOTAL (SGACT) Integrantes: Rojas Angelis Villamizar Angélica.
SAN SALVADOR, EL SALVADOR, JULIO DE 2009
ORGANIZACIÓN Drucker (2004) Una organización, es un ambiente artificial que se diseña adrede y se define por su tarea, que determina su sistema de valores,
DESEMPEÑO BASADO EN LAS HABILIDADES
PLANIFICACION DE LOS RECURSOS HUMANOS
Gestión de recursos humanos
DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN
III. Proceso de Integración de personal
ANALISIS Y DISEÑO DE PUESTOS
METODOS DE VALORACION DE CARGOS
AUDITORIA DE LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
Lic. Marco González Hernández
TEMA 8 ANÁLISIS Y DESCRIPCIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO
HERRAMIENTAS DE GESTION DEL TALENTO HUMANO
ANALISIS DE TAREAS DEL PERSONAL DE OFICINA
LA EVALUACION BASADA EN COMPETENCIAS
PLANEACIÓN ESTRATEGICA DE RECURSOS HUMANOS
ING. COM. JUAN PABLO MORENO D. M. B. A.
DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL
Gung Ho! Gung Ho! Gestión de los Stakeholders
GESTIÓN HUMANA.
Capacitación y desarrollo de capital humano
ANÁLISIS DE PUESTOS.
Administración de Recursos Humanos Sexto Semestre 2011.
Administración de Recursos Hmanos
DISEÑO DE CARGOS.
DEFINICIÓN DE CARGO Es el conjunto de funciones y actividades que, dentro de un contexto organizativo, la empresa individualiza para conseguir unos resultados.
ANÁLISIS DE PUESTOS.
Unidad 4 La motivación laboral
ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA EDUCACIONAL COHORTE SECCIÓN A
Análisis y Valoración de Cargos
PROPUESTA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO FRUTTORIENTE
COMPORTAMIENTO HUMANO II
ANALISIS, DESCRIPCIÓN Y DISEÑO DE CARGOS.
Requerimientos del Puesto
CAPITAL HUMANO Lic. Isabel Arizmendi martes, 26 de agosto de 2008
3. El Proceso de Organización
Gestión de Recursos Humanos
Análisis de Puestos.
ANALISIS DE PUESTOS LAE. MORENE LÓPEZ SALAS.
UNIDAD III ADMISION DE PERSONAS
Proceso Administrativo
ADMINISTRACION ESTRATEGICA DE RECURSOS HUMANOS
Métodos para análisis de puesto
PROCESOS ADMINISTRATIVOS GESTIÓN HUMANA Renata Stephany Montoya Rivas.
Autores: Valeria Santiago Maira Méndez
INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE VERACRUZ
RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN
EQUIPO # 3 EQUIPO # 3 PARTICIPANTES: PARTICIPANTES: MAYERLING BERBESI MAYERLING BERBESI JHOSEPH VALDEZ JHOSEPH VALDEZ RAFAEL REVILLA. RAFAEL REVILLA. TRINIDAD.
OBJETIVOS DE LA ORGANIZACIÓN
Descripción y Análisis de puesto
APLICACIÓN DE PERSONAS
Universidad Laica « Eloy Alfaro De Manabí « Extensión Chone Paralelo Tosagua Escuela: Computación Comercio y Administración Paralelo « B « Tema de Exposición.
Asignatura: Administración de Personal
ANÁLISIS Y DESCRIPCIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO
METODO DE GRADACIÓN DIANA PAOLA SALGUERO JUAN SEBASTIAN LASTRA CAMACHO
Organización.
Maestro Ángel Perea Acosta Análisis y Descripción de Puestos
TAREAS DEL CONTROL DE CALIDAD
MANUAL DE ORGANIZACIÓN DESCRIPCION DE PUESTOS Y MANUALES DE FUNCIONES
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
Capacitación y desarrollo
Descripción de puestos
Transcripción de la presentación:

ANALISIS Y DISEÑO DE PUESTOS Lic. Jackeline Pérez ANALISIS Y DISEÑO DE PUESTOS

¿Qué es? El análisis de puestos consiste en la obtención, evaluación y organización de información sobre los puestos de una organización.

Fuertes y Pereda citado por García (2001): “Un buen análisis y descripción de puestos ha de recoger toda la información relativa a los puestos de la organización: el espacio físico, ambiente o entorno de trabajo, herramientas a utilizar, funciones y tareas del puesto, responsabilidades, conocimientos etc.; es decir, todo lo que directamente o indirectamente influye o puede influir en el correcto desempeño de un puesto de trabajo”.

¿Para qué sirve? Compensar Ubicar Determinar desempeño Crear planes para capacitación

Se debe hacer cuando. Se funda una organización y se inicia un programa de análisis de puestos por primera vez. Se crean nuevos puestos. Se modifican de manera significativa los puestos como resultado de nuevas tecnologías, métodos, procedimientos o sistemas.

¿para qué se hace? Identificar candidatos adecuados Planear las necesidades de capacitación Propiciar condiciones que mejoren el entorno laboral Evaluar la manera en que los cambios en el entorno afectan el desempeño

Eliminar requisitos y demandas no indispensables Conocer las necesidades reales de RR.HH. de una empresa

Qué se toma en cuenta? Antes de estudiar cada puesto los analistas deben conocer la organización. Qué produce Sus recursos humanos y materiales La cultura de la empresa Etc.

Iniciando el análisis Identificar los puestos que es necesario analizar Preparar un instrumento de análisis del puesto

Objetivo del instrumento Identificar labores Identificar responsabilidades Conocimientos Habilidades Niveles de desempeño necesarios.

Tipos de instrumento Entrevista Observación directa Registro de actividades diarias.

DISEÑO DE PUESTOS

Fernández, (2004): “Para que los profesionales estén motivados y trabajen a pleno rendimiento, uno de los requisitos es que se encuentren cómodos, en el sentido más amplio de la palabra, en su puesto de trabajo. Además, la motivación y muy especialmente su antónimo, la desmotivación, son sentimientos que se irradian, contribuyendo a forjar un determinado clima laboral que repercute exponencialmente en la productividad de toda la organización”.

DISEÑO DE PUESTOS Es una labor que debe lograr la creación eficaz de un cargo cómodo, claro, y capaz de satisfacer las necesidades de quien lo ejecuta, para evitar problemas posteriores tales como la rotación de trabajo e incluso la deserción.

La globalización Hace que los puestos sean actualmente erráticos.

Chruden y Sherman citado por Chiavenato (1992) definen un cargo como: “una unidad de la organización, cuyo conjunto de deberes y responsabilidades lo distinguen de los demás cargos. Los deberes y responsabilidades de un cargo, que corresponden al empleado que lo desempeña, proporcionan los medios para que los empleados contribuyan al logro de los objetivos en una organización.

Chiavenato (1999), utilizando el termino cargo como equivalente de puesto lo define: “un cargo constituye una unidad de la organización y consiste en un conjunto de deberes que lo separan y distinguen de los demás cargos. La posición del cargo en el organigrama define su nivel jerárquico, la subordinación, los subordinados y el departamento o división donde está situado”.

Chiavenato en su libro Gestión del Talento agrega: “el diseño de los cargos es el proceso de organización del trabajo a través de las tareas necesarias para desempeñar un cargo específico. Incluye el contenido del cargo, las calificaciones del ocupante y las recompensas de cada cargo para atender las necesidades de los empleados y de la organización”.

El diseño de un puesto muestra los requerimientos organizativos, ambientales y conductuales que se han especificado en cada caso.

Elementos organizativos La especialización Eficiencia en el esfuerzo Flujo de trabajo Prácticas o procedimientos laborales

Elementos del Entorno Demanda de RH Consideraciones sociales.

Elementos conductuales Autonomía Variedad Identificación Significado Retroalimentación.

La especialización. El dilema.