Elsa M. Orellano, PhD, OTR/L, ATP Herramientas para facilitar el aprendizaje y participación de personas con deficiencias en el desarrollo en la escuela Elsa M. Orellano, PhD, OTR/L, ATP
Objetivos Reflexionar sobre las barreras de los estudiantes con DD para el acceso a la educación Definir los conceptos de diseño universal del aprendizaje y asistencia tecnológica Identificar estrategias de asistencia tecnológica que facilitan el éxito académico de estudiantes con DD Deficiencias en el desarrollo
Barreras para el Aprendizaje ¿Puede comunicarse por medio de la voz? ¿Puede leer un libro independientemente? La AT hace posible que a pesar de que una persona no pueda hablar, sí se pueda comunica… Perlesía cerebral: http://depts.washington.edu/enables/myths/myths_aac_inter_decisons.htm No verbal Contracturas en ambas ES No control del tronco, ES y EI Barreras: desconocimiento, fisicas, sociales ¿Puede escribir para contestar examenes? Perlesía cerebral No verbal No uso funcional de extremidades
No Podemos… Diagnosticar el potencial de los individuos … Nuestro responsabilidad es descubrirlo...
Estudiantes con DD en las Escuelas Cantidad de estudiantes en las escuelas: Ha aumentado Ha disminuido Características de aprendizaje de los estudiantes Homogénea Diversa Esta necesidad parte del entendimiento de que los individuos son diversos en sus características tanto físicas como emocionales y cognitivas.
Estudiantes con DD en las Escuelas Método de instrucción en la educación tradicional Homogéneo Diverso Resultado Rezagos de estudiantes que no se benefician del esquema educativo tradicional
¿Qué actividades escolares son difíciles para los Estudiantes con DD? Posicionamiento y movilidad Aprendizaje de destrezas básicas Comunicación Escritura y lectura Socialización Escuchar y atención Memoria y organización Uso de la computadora Recreación Para cada una de estas actividades existe algún tipo de tecnología o estrategia que facilitará la ejecución del estudiante con impedimento. www.sheboyganfalls.k12.wi.us/ specialed/AT/newpage6.htm
Barreras de los Estudiantes con DD en las Escuelas Falta de conocimiento de los proveedores de servicio Pocas oportunidades de exploración, aprendizaje y desarrollo de destrezas Falta de recursos Barreras arquitectónicas Resistencia a una educación inclusiva Exploración: se limita por la inhabilidad de ganar acceso a objetos, eliminando las oportunidades para explorar y manipular materiales lo que resulta en retraso en el desarrollo. Oportunidades educativas limitadas Destrezas sociales: menos capaces de involucrarse en relaciones mutuamnete satisfactorias con los padres, pares y maestros que sus contrapartes debido a las limitaciones que presentan los niños con problemas en el control motor, en el procesamiento sensorial, deficit cognocitivos y en las destrezas de comunicación. Esto reducen el desarrollo de las destrezas sociales y el surgimiento de actividades de juego típicas.
Asistencia Tecnológica Herramienta para la Participación y el Aprendizaje Puede ser el TO, TF suplidor del equipo para programarlo en el contexto real. Deben exgir a estos profesionales que integren sus servicios
Modelo de Servicios en AT HAAT (Humano Actividad Asistencia Tecnológica) Contexto (barreras y facilitadores) Estudiante (Capacidades y Metas) AT Este modelo es el que guía la evaluación en asistencia tecnológica. Actividad: se categorizan en las áreas de ejecución ocupacional. Contexto: todas las actividades se realizan dentro de un contexto (social, cultural, físico). Cada uno de estos contrextos influye en cómo se implementa la AT. Persona: las habilidades y destrezas del usuario de la AT. Simularlo con voluntario que decidimos que tiene dislexia con capacidades de buena comprensión verbal y expresión oral, no así escrita. guia para obtener datos para hacer deciciones efectivas en AT (herramientas y estrategias) que pareen con necesidades del estudiante, el ambiente y la tarea. herramienta que te asiste a determinar las necesidades del estudiante, las posibles herramientas para llenar las necesidades y establecer un plan de intervencion en Utiliza un approach de problem solving donde la evaluacion se fundamenta en las necesidades y la meta del estudiante. El estudiante es el foco principal de la evaluacion. La evaluacion es orientada al estudiante. el contexto educativo. Asiste en considerar todos los aspectos necesarios para hacer decisiones en AT. Actividad: que desea hacer la persona o necesita lograr, destrezas que se requieren para realizar la tarea Equipo: alta o baja tecnología, aumenta o reemplaza, comercial o custom, minima o maxima AT Categorias de los equipos: ADL, AAC, Computer Access, ECU, Modificaciones al hogar o area de tbajo, acomodo empleo, ayuda para posicionamiento, ayuda para audi y vision, movilidad, modif. Vehiculos, recreacion. Contexto: ambiente fisico y condiciones, ambiente sicosocial y cultural, estilo de vida, amb. Donde recibe servicio (escuela, hospital, institucion, vocacional, etc) Ambiente (considerar TODOS) ¿Cuál es el arreglo físico? Impacta al estudiante? ¿Qué materiales y equipos están disponibles en el ambiente? ¿Cuáles son las consideraciones especiales? ¿Cuál es la situación instruccional? Grupos pequeños, grandes, salón regular, recurso, contenido ¿Qué apoyos hay disponibles para el estudiante? ¿Qué recursos hay disponibles a las personas que proveen apoyo a los estudiantes? ¿Cómo son las actitudes y expectativas de las personas en el ambiente que puedan afectar la ejecución del estudiante? Actividad
Asistencia Tecnológica Historias de Exito
Asistencia Tecnológica María Impedimento cognoscitivo Periodo de atención de 5 minutos Control parcial de los movimientos gruesos de sus brazos Actividad Juego Participación Social Asistencia Tecnológica Acceso con brazos Simple de usar Estímulos sensosriales Contexto (Pre-escolar) ↑ aprendizaje y cognición ↑ sensorial y perceptual ↑ sociales
Acceso a enceres eléctricos Interruptores Acceso a computadoras Extiende el repertorio de habilidades para el juego, proveyendo un acceso más fácil e independinete al juego. El adaptar los juguetes con el uso de estabilizadores y extensores le proveen al niño nuevas oportunidades de jugar con sus pares con mayor igualdad. Actividades: Avión: provee estímulos variados (visuales, auditivos) lo que facilita aumentar la curiosidad y atención tanto auditiva como visual. Cuidado con la habituación-ocurre cuando se cansa del mismo estímulo. Introducir pequeños cambios para variar la actividad lo que mantiene el interésy la atención. (colocarle peluche, barbie, ect.) Proveerle tiempo para procesar la información. Colocarle el I en el paso del movimiento más frecuente, que el descubra por tanteo y error su función. Acceso a Juguetes Acceso a enceres eléctricos
Juguetes Adaptados Interruptores y adaptadores de batería Video para Fabricar Interruptor Superficie Ancha http://www.youtube.com/watch?v=096WGZqYWOU&feature=channel&list=UL Extiende el repertorio de habilidades para el juego, proveyendo un acceso más fácil e independinete al juego. El adaptar los juguetes con el uso de estabilizadores y extensores le proveen al niño nuevas oportunidades de jugar con sus pares con mayor igualdad. Actividades: Avión: provee estímulos variados (visuales, auditivos) lo que facilita aumentar la curiosidad y atención tanto auditiva como visual. Cuidado con la habituación-ocurre cuando se cansa del mismo estímulo. Introducir pequeños cambios para variar la actividad lo que mantiene el interésy la atención. (colocarle peluche, barbie, ect.) Proveerle tiempo para procesar la información. Colocarle el I en el paso del movimiento más frecuente, que el descubra por tanteo y error su función. Video para Fabricar Adaptador de Batería http://www.youtube.com/watch?v=WojdU4k_oTk&feature=channel&list=UL
Mouse Adaptados Interruptores para Acceso a Computadoras Extiende el repertorio de habilidades para el juego, proveyendo un acceso más fácil e independinete al juego. El adaptar los juguetes con el uso de estabilizadores y extensores le proveen al niño nuevas oportunidades de jugar con sus pares con mayor igualdad. Actividades: Avión: provee estímulos variados (visuales, auditivos) lo que facilita aumentar la curiosidad y atención tanto auditiva como visual. Cuidado con la habituación-ocurre cuando se cansa del mismo estímulo. Introducir pequeños cambios para variar la actividad lo que mantiene el interésy la atención. (colocarle peluche, barbie, ect.) Proveerle tiempo para procesar la información. Colocarle el I en el paso del movimiento más frecuente, que el descubra por tanteo y error su función. Video para Fabricar un Mouse Adaptado http://www.youtube.com/watch?v=jCOzx5211Xg&feature=channel&list=UL
Interruptores y adaptadores de batería Juguetes Adaptados Promueven destrezas cognoscitivas básicas (exploración/atención/conciencia sensorial/causa y efecto) Juguetes con variedad de estímulos Evitar habituación Introducir pequeños cambios Proveer tiempo para el procesamiento Extiende el repertorio de habilidades para el juego, proveyendo un acceso más fácil e independinete al juego. El adaptar los juguetes con el uso de estabilizadores y extensores le proveen al niño nuevas oportunidades de jugar con sus pares con mayor igualdad. Actividades: Avión: provee estímulos variados (visuales, auditivos) lo que facilita aumentar la curiosidad y atención tanto auditiva como visual. Cuidado con la habituación-ocurre cuando se cansa del mismo estímulo. Introducir pequeños cambios para variar la actividad lo que mantiene el interésy la atención. (colocarle peluche, barbie, ect.) Proveerle tiempo para procesar la información. Colocarle el I en el paso del movimiento más frecuente, que el descubra por tanteo y error su función. Interruptores y adaptadores de batería
Juguetes Adaptados Relaciones espaciales Seguimiento visual, rastreo Activar juguete adaptado para ir adentro, debajo, al lado… Seguimiento visual, rastreo Esquema corporal Láminas de conceptos en el paso del juguete adaptado Toma de Decisiones Hacer selecciones Relaciones espaciales: Puerquito va a adentro de su granja para irse a dormir (seguimiento de instrucciones), o perro va a encontrar su hueso debajo de la silla Esquema corporal: Poner láminas de conceptos en el paso del juguete: partes del cuerpo, colores, arriba Percepción auditiva: sonido de animales en cassette y animales concretos en comunicador Destrezas motoras; se puede colocar Is con mensajes o juguetes adaptados en el piso y dentro de obstáculos, para buscarlos alrededor del salón de clases, promoviendo la necesidad intrínseca del niño de la exploración, coockie sheet and bolt switch (emerging writing) Socialización: Bandeja en juguete para llevar galleta a un amigo: interacción social y toma de turno. Derrumbar bloques, tumbar el juguete al borde de la mesa y observar al maestro/peer capturarlo, tocar instrumento en banda musical (talking switch), juego de estatua musical (niño controla música), mirar a una persona o señalarla con light y presionar I. para proveerle instrucciones (haz que la bomba chille, sueltala y déjala volar). Unidades: Grabadora: cuento del lobo, se activa el I cada vez que tenga que decir lo siguiente: Eso es para verte mejor, eso es para escucharte mejor, eso es para olerte mejor, eso es para comerte mejor… y sale corriendo otro estudiante detrás de caperucita. Talking switch: join in with a song or story with repeated phrase, ECU con licuadora, Visual/perceptual: seguimiento visual, rastreo, posición en el espacio Cognoscitivo: atención, toma de decisiones Social/emocional: toma de turnos, seguimiento de instrucciones Motor: movimiento, coordinación ojo-mano
Juguetes Adaptados Participación social y toma de turno Compañero construye torre bloques, estudiante lo derrumba con juguete adaptado Tumbar juguete adaptado al borde de la mesa y observar a otro capturarlo “Talking switch” para tocar instrumento en banda musical Estatua musical donde P/C controla la música Socialización: Bandeja en juguete para llevar galleta a un amigo: interacción social y toma de turno. Derrumbar bloques, tumbar el juguete al borde de la mesa y observar al maestro/peer capturarlo, tocar instrumento en banda musical (talking switch), juego de estatua musical (niño controla música), mirar a una persona o señalarla con light y presionar I. para proveerle instrucciones (haz que la bomba chille, sueltala y déjala volar). Unidades: Grabadora: cuento del lobo, se activa el I cada vez que tenga que decir lo siguiente: Eso es para verte mejor, eso es para escucharte mejor, eso es para olerte mejor, eso es para comerte mejor… y sale corriendo otro estudiante detrás de caperucita. Talking switch: join in with a song or story with repeated phrase, ECU con licuadora, Visual/perceptual: seguimiento visual, rastreo, posición en el espacio Cognoscitivo: atención, toma de decisiones Social/emocional: toma de turnos, seguimiento de instrucciones Motor: movimiento, coordinación ojo-mano Seleccionar compañero con light switch y proveer instrucción de actividad
Interruputores para el Acceso a Equipos Electrónicos Participación social y toma de turno Realizar uno o dos pasos de actividad cooperativa Socialización: Bandeja en juguete para llevar galleta a un amigo: interacción social y toma de turno. Derrumbar bloques, tumbar el juguete al borde de la mesa y observar al maestro/peer capturarlo, tocar instrumento en banda musical (talking switch), juego de estatua musical (niño controla música), mirar a una persona o señalarla con light y presionar I. para proveerle instrucciones (haz que la bomba chille, sueltala y déjala volar). Unidades: Grabadora: cuento del lobo, se activa el I cada vez que tenga que decir lo siguiente: Eso es para verte mejor, eso es para escucharte mejor, eso es para olerte mejor, eso es para comerte mejor… y sale corriendo otro estudiante detrás de caperucita. Talking switch: join in with a song or story with repeated phrase, ECU con licuadora, Visual/perceptual: seguimiento visual, rastreo, posición en el espacio Cognoscitivo: atención, toma de decisiones Social/emocional: toma de turnos, seguimiento de instrucciones Motor: movimiento, coordinación ojo-mano
Interruputores para el Acceso a Juguetes y Computadoras Destrezas motoras Patrones de movimientos normales Coordinación ojo-mano Reacciones posturales Movimientos normales al colocar el interruptor en línea media Ojo-mano: a través de un task oriented approach y práctica desarrollar patrones motores necesarios para controlar la AT Control cabeza: interruptor de mercurio que activa el juguete al levantar la cabeza Músculos posturales: activar interruptor con la cabeza para promover extensión de tronco.
Asistencia Tecnológica Nicole Impedimento múltiple (cognosci- tivo y físico leve) Control parcial del tronco y la cabeza (mantiene flexión de la cabeza) Contexto (Escuela Elemental) Actividad Posicionamiento en la silla de escuela Uso de la computadora para el aprendizaje de destrezas básicas Asistencia Tecnológica Facilite postura derecha Provea estimulos sensoriales variados pobre tolerancia a la posición neutral (manitene flexion de cabeza y tronco debido a pobre control postural-bajo tono ↑control motor ↑ aprendizaje y cognición ↑ sensorial y perceptual
AT para Posicionamiento Sentado Apoyo Mínimo Cuña y soporte posterior a pelvis Para cada una de estas actividades existe algún tipo de tecnología o estrategia que facilitará la ejecución del estudiante con impedimento.
AT para Posicionamiento Sentado Apoyo Moderado Correa pélvica, apoyo anterior al tronco Para cada una de estas actividades existe algún tipo de tecnología o estrategia que facilitará la ejecución del estudiante con impedimento. http://www.rehabmart.com
AT para Posicionamiento Sentado Apoyo Máximo Apoyo laterales o anteriores al tronco, espaldar alto, guía pélvica, abductores, adductores, correas de pie/tobillo, soporte de cabeza Para cada una de estas actividades existe algún tipo de tecnología o estrategia que facilitará la ejecución del estudiante con impedimento. http://www.rifton.com/products/sitting/
AT para facilitar el Control de la Postura Interruptor de inclinación Control de cabeza y musculos posturales Movimientos normales al colocar el interruptor en línea media Ojo-mano: a través de un task oriented approach y práctica desarrollar patrones motores necesarios para controlar la AT Control cabeza: interruptor de mercurio que activa el juguete al levantar la cabeza Músculos posturales: activar interruptor con la cabeza para promover extensión de tronco. Reacciones posturales Video para su Fabricación http://www.youtube.com/watch?v=Ue1gY9-oSBk&feature=channel&list=UL
Programas para el Desarrollo de Destrezas Motoras y Cognoscitivas Senswitcher Desarrolla destrezas progresivas en: Causa y efecto Atención Completar secuencias Hacer selecciones Motoras y praxis Programas para el aprendizaje accesados por interruptor Para personas con impedimentos físicos y del aprendizaje Desarrolla destrezas progresivas en el uso de interruptor Causa y efecto Activación por tiempo Precisión Rastreo Facilita aprendizaje de Escuchar y mirar (atención) Completar secuencias Hacer selecciones Selecciones: para luego controlar AT para comunicación, destrezas académicas básicas. Este programa provee una variedad de actividades animadas para asistir en la enseñanza de destrezas de tecnología de la información y comunicación (ICT) a personas con: dificultades múltiples y severas en el aprendizaje Aquellos que necesitan desarrollar destrezas con equipos de asistencia tecnológica que te permiten acceso a las computadoras (input devices) Para niños bien pequeños que estén comenzando en el uso de las computadoras El programa se puede utilizar directamente desde su página electrónica o se puede bajar para ser utilizado directamente desde una computadora PC estandar o Macintoch. Puede ser utilizado como una herramienta de enseñanza de destrezas progresiva y de evaluación Posee 132 actividades diferentes organizadas en 8 niveles progresivos de desarrollo de destrezas que van desde estimulación visual
Asistencia Tecnológica Kiara Impedimento cognoscitivo, motor y habla Uso limitado de sus manos Entiende lo que escucha a nivel básico Contexto (Escuela Elemental) Actividad Lectura (pasar páginas, lectura básica) Comunicarse Asistencia Tecnológica Modo alterno para pasar las páginas, leer y comunicarse
AT Para pasar las Páginas Apuntador de mano Separadores
AT para Lectura Básica Lectura a través de símbolos Movimientos normales al colocar el interruptor en línea media Ojo-mano: a través de un task oriented approach y práctica desarrollar patrones motores necesarios para controlar la AT Control cabeza: interruptor de mercurio que activa el juguete al levantar la cabeza. The Head Arm Leg Or Whatever Switch is a tilt switch. It consists of a mercury tilt sensor encased in a durable, non brittle epoxy case switches are attached to a suitable part of the body, and operated by moving slightly and altering its angle. Head nodding or tilting, and arm or leg lifting or rotation are the common ways of utilising this switch. Músculos posturales: activar interruptor con la cabeza para promover extensión de tronco.
Libros parlantes y videos Permite el acceso a: los no lectores lectores principiantes Provee información previa de la lectura Útil para estudiantes: PEA Retos cognoscitivos Leer resumen o preguntas de repaso: asisten en obtener el sentido general de la lectura, luego cuando se lea el material los detalles le van a hacer mayor sentido. Power point, audiolibros, programas multimedia (http://microsoft-photo-story.softonic.com/)
Tableros de Comunicación Manual Libreta, álbum de fotos, anillos de comunicación www.nau.edu/ihd/ uap505/com/com.htm For many persons AAC is a device that allows them to be able to communicate better. These devices can be simple or complex, expensive or cheap. Most communication boards are home made, simple, and relatively inexpensive. For this reason they are almost always part of any AAC system. Tableros de Comunicación: As you can see, communication boards are flexible enough to handle any type of vocabulary set, symbol system, and any means of organizing vocabulary. This student is using a photocopy of a standard QWERTY keyboard to spell out messages with his left big toe. He has no arms and has voice output switches placed at each shoulder to answer yes/no questions. Communication books and rings: A second popular AAC device is a communication book or ring. Here you see an example of each. As with communication boards, communication books and rings are simple, easy to use, flexible, and inexpensive. Tableros de Comunicación en papel
Equipos con Voz Simple ¡Necesito ayuda! Small Talk por Enabling Devices www.nau.edu/ihd/ uap505/com/com.htm Simple Voice Output Devices: These devices use digitized speech but include a limited set of potential messages. The devices in these pictures allow a user to transmit generally between 1 and 10 messages. For this reason, their role in an AAC system is usually to speak the messages that must be conveyed by voice (e.g., calling attention by using "I need help" when no one is in the immediate environment). Communication books, rings, or boards are used when voice output is not necessary. Beginning Communication Arrays Compartmentalized Communicator. Clock Communicator (www.enablingdevices.com). These devices allow the person to select from an array of choices. In one instance the indicator spins in a clockwise direction when a switch is pressed. When the choice is under the pointer, the switch is released to indicate a specific message. The second device permits the communicator to choose from 3 objects (main course, drink, dessert) by pressing one of the panels. Características: Voz digital Mensajes limitados Talkable por Enabling Devices Marco de foto parlante
Equipos de Comunicación Aumentativa y Alternativa Comunicadores por Niveles Aplicación: Identificar colores, reconocer numerales, contestar preguntas de exámenes (al crear plantillas que reflejen práctica en la destreza académica básica. www.nau.edu/ihd/ uap505/com/com.htm Although there is no agreed upon definition moderate-tech AAC, I think of these devices certain features: Limited electronic components (but not computerized). Easy to learn how to operate. Costing between $100-1,000. Generally use digitized (recorded) speech. Storing a limited amount of vocabulary 10-60 messages. Most moderate tech devices are used as introductory devices. The devices in this picture offer a limited set of 12-40 messages that can be recorded directly into the device. These are good for situations or environments where the vocabulary is somewhat predictable and limited (e.g., ordering food at a restaurant). Comunicadores por niveles: Some moderate-tech AAC devices allow the person to store more messages than the number of keys on the device display. Messages are stored in sets (called levels) that can be retrieved by a series of keystrokes. The device in this picture can store between 36-48 voiced messages. High Tech AAC: Granted, these devices have many more features and are more flexible than some low-tech devices, but they are also much more complex and difficult to master. The devices on this page can store hundreds of messages and provide both text, voice, or multiple forms output options. When combined with symbol systems, they allow a user who is just learning to read to use the device immediately. Many high-tech AAC devices can connect to either a printer or a computer to transfer information for print output or store vocabulary sets. The Dynavox is a voice output communication device for students who are unable to speak. Touching words, letters, or picture symbols will activate stored messages. It hold several pages of information and can be custom programmed to each individual student needs. Comunicadores por niveles Comunicadores de pantalla dinámica
Aplicaciones para Iphone, Ipods, Ipads para la Comunicación Apps variados: http://blog.friendshipcircle.org/2011/03/02/10-websites-to-find-special-needs-apps-for-the-ipad-iphone/ Apps comunicacion: http://www.spectronicsinoz.com/article/iphoneipad-apps-for-aac#Updates-and-Additions http://itunes.apple.com/au/app/c.p.a./id455799001?mt=8&ign-mpt=uo%3D4 http://itunes.apple.com/au/app/i-click-i-talk-compact/id476651116?mt=8&ign-mpt=uo%3D4
Asistencia Tecnológica Pedro Autismo Gritos/llantos durante transiciones Asistencia mod. para completar tareas Procesamiento visual > que auditivo Contexto (Escuela Elemental) Actividad ↓ ansiedad durante transiciones Manejar conducta Independencia en ejecución de tareas Asistencia Tecnológica Estrategias visuales
AT para Manejo Ansiedad y Conducta It is typical for teachers and parents to presume that students understand everything that is said to them. Frequently they do not. In fact, many of the behavior and social skill problems that these students demonstrate can be linked to a lack of understanding. As we observe students, we discover that many of them demonstrate a strength in understanding visual information compared to their ability to respond to what they hear. Using visual strategies to support communication provides an effective way to improve both understanding and expressive communication. For many students with communication challenges, the use of visually supported communication is more effective and efficient than just talking to them. Visual tools assist students in processing language, organizing their thinking, remembering information and many other skills necessary to participate effectively. Talking Photo Album http://www.attainmentcompany.com Itinerarios visuales
Programas de secuencias y recordatorios visuales y en audio AT para Aumentar Independencia Programas de secuencias y recordatorios visuales y en audio Proveer modelos/ejemplos de asignación aceptable Sense Factory http://www.oatsoft.org/Software/sense-factory Picture scheduler para Iphone/Pod http://itunes.apple.com/app/picture-scheduler/id315050461?mt=8
AT para Aumentar Independencia Interactive Visual Timetable Recordatorio visual de secuencias de tareas y actividades Manejo de conducta promote positive behaviour (i.e. if you do your reading and eat your dinner you get to play a board game.) http://www.helpkidzlearn.com/parents/interactive_visual_timetable_v3.html
AT para Aumentar Independencia Videos para el aprendizaje de rutinas, tareas y conceptos http://www.youtube.com/watch?v=NSblebrx6ng http://www.youtube.com/watch?v=NSblebrx6ng School Tube TeacherTube MathATube kidsTube EduTube WIRED Science Reuters Next Vista How Stuff Works KidsKnowIt Network
Asistencia Tecnológica Felipe Problemas específicos aprendizaje Letra ilegible Problemas en el deletreo y organización de ideas escritas Problemas en la lectura (mecánica y comprensión) Contexto (Escuela Inermedia) Actividad Escribir Tomar notas Leer Asistencia Tecnológica Modo alterno para escritura Enfoque multisensorial para lecto- escritura
Teclados y Procesadores de Palabras para Escritura Eliminan mecánica de escritura Texto legible Facilita expresión de ideas Voice input or speech recognition programs allow a person to dictate to the computer and activate commands without using the keyboard. This type of technology is useful for students who have trouble physically using a keyboard. Although students with learning disabilities (spelling problems, specifically) may benefit from using this technology, their reading skills should be strong enough (fourth grade level minimum) to pick up the inevitable errors made by the computer. Since these errors may not be noticed by students with visual impairments, it is suggested that those students use touch typing options instead unless they also have a physical disability. Procesadores de palabras Corrector de gramática Parlante (WordTalk)
Procesadores de Palabras Parlante para Escritura Conecta la palabra hablada con la escrita Permite revisar y editar auditivamente el escrito Palabras omitidas o fuera de lugar, estructura de la oración Aumenta: Motivación Cantidad Tiempo Independencia Útil para estudiantes: PEA Retos cognoscitivos Conecta la palabra escrita con la hablada Lee el texto en alta voz a medida que el estudiante escribe, por lo tanto conecta la palabra hablada con la escrita. Permite escuchar si se ha omitido una palabra o misplaced Lee el texto en alta voz a medida que el estudiante va escribiendo. Esto facilita el revisar el escrito y editar ya que captan mayor cantidad de errores en el escrito (agreements entre sujeto y verbo, palabras omitidas o misplace). Palabras omitidas o fuera de sitio, Estructura de la oración, Selección de palabra Permite revisar y editar auditivamente del trabajo escrito Palabras omitidas o fuera de sitio Estructura de la oración Selección de palabra Aumenta motivación, cantidad y tiempo a actividades de escritura Provee mayor independencia http://www.oatsoft.org/Software/edword-and-edweb
AT para Organizar las Ideas Escritas Formas del agua ooooooooo[[[[[[ Mapas de conceptos Brain storming: para generar ideas Evitar hojas de contestaciones http://vue.tufts.edu/download/index.cfm
AT para Comprender la Lectura Proveer láminas o fotos relacionadas a: contenido de la lectura instrucciones de tareas Mapas conceptuales Mirar las láminas asiste en obtenre el sentido general de la lectura y utiliza las destrezas de procesamiento visual. Leer resumen o preguntas de repaso: asisten en obtener el sentido general de la lectura, luego cuando se lea el material los detalles le van a hacer mayor sentido. Mirar las láminas asiste en obtenre el sentido general de la lectura y utiliza las destrezas de procesamiento visual. Romper la lectura en pedazos cortos Lectura en alta voz: asiste en mantenerse focalizado y refuerza la información auditiva Ej. Uso de tirillas cómicas relacionadas al contenido de la lectura http://www.inspiration.com/
Programas de Texto a Voz y Texto a Audio para la Lectura Utilizan enfoque multisensorial Convierten texto electrónico en archivos de audio Correspondencia de uno a uno, asiste en mejorar la fluidez en la lectura. Lo s lectores con menor fluidez se concentran en la decodificación de palabras por lo tanto le queda muy poca atención para comprender el texto. Leen en monotono. http://www.cross-plus-a.com/balabolka.htm
Ofrecer presentaciones Asistencia Tecnológica Contexto (Escuela Superior) Rosa Impedimento físico y comunicación Movimiento funcional de la cabeza Actividad Escribir Participar en clase Ofrecer presentaciones Asistencia Tecnológica Maximizar capacidades restantes Cuadriplegia espástica y atetosis, dificultad severa en habla, esta en silla de rueda y puede mover funcionalmente su cabeza. Tarea tenian que leer sobre el uso de las mochilas en las escuelas y a base de lo leído desarrollar una presentación en Power Point.
AT para Escribir Ratón operado por cabeza: Camera Mouse Movimientos de la cabeza se traducen a movimientos del cursor Utiliza un Webcam USB estándar Windows Uso cuando otras opciones no están disponibles Persona con movimientos bien limitados
AT para Comunicarse Click-N-Type: teclado virtual para la escritura Representación visual de un teclado convencional en la pantalla de la computadora Se puede acceder a través de: Mouse Alternativa al mouse Interruptores ReadPlease: Programa de Texto-a-Voz Uso cuando otras opciones no están disponibles Persona con movimientos bien limitados
AT para Ofrecer Presentaciones Power Talk: Para ofrecer presentaciones Habla en alta voz presentaciones en Power Point “Asistencia Tecnológica en la Educación…”
Asistencia Tecnológica Contexto (Escuela Superior) Héctor Impedimento físico severo Control amplio de los movimientos de los brazos y manos Asistencia Tecnológica Método alterno para escribir y acceder a la computadora Actividad Escribir Usar la computadora Cuadriplegia espástica y atetosis, dificultad severa en habla, esta en silla de rueda y puede mover funcionalmente su cabeza. Tarea tenian que leer sobre el uso de las mochilas en las escuelas y a base de lo leído desarrollar una presentación en Power Point.
AT para Escribir y Acceso a Computadora Keyguard para facilitar la precisión al activar las teclas Intellieykeys y keyguard en minikeyboard Cubierta de Teclas http://www.gokeytech.com
AT para Escribir y Acceso a Computadora Control del ratón Controla el apuntador con el teclado numérico MousKeys Opciones de Accesibilidad de Windows
AT para Acceso a la Computadora Atajos para Teclado Permite asignar combinaciones de teclas a comandos o funciones de uso común Ejemplos: Tecla de Windows: Accede al menú de inicio Ctrl A: Selecciona todo Ctrl C: Copiar Ctrl O: Abrir Ctrl Z: Deshacer
AT para la Productividad en la Escritura Programas de expansión de abreviaturas Speed Typing http://www.colorpilot.com/speed-typing.html
AT para la Productividad en la Escritura Predictores de Palabras Disminuye la cantidad de golpes a las teclas Ahorra tiempo, esfuerzo, y energía Aumenta la productividad en al producción de trabajos escritos Para aliviar la necesidad de mayor capacidad en memoria se puede comprar un CD burner para copiar y guardar documentos y un 5-disc changer para permitirle a Ricky accesar la información guardada en lso CD con el propósito de requerir la menor cantidad de asistencia de su asistente. Scanner con document feeder de 100 páginas
La asistencia tecnológica posibilita … La participación en clases e interacción Hace posible demostrar el conocimiento La inclusión y la equidad en el derecho al aprendizaje El desarrollo personal (destezas, autoconcepto, autosuficiencia, autoestima) El desarrollo de destrezas: redefine las capacidades Cambia la vida del estudiante al aumentar las oportunidades de aprendizaje: La interacción entre pares, profesor y estudiante Provee el acceso a la educación de TODOS los estudiantes Ayuda a los estudiantes con discapacidad a aprender de la forma en que ellos pueden entender Facilita educar a los estudiantes con impedimentos en el salón regular (inclusión) Inclusion: The practice of educating all or most children in the same classroom, including children with physical, mental, and developmental disabilities. (Association for Supervision and Curriculum Development) Elimina las barreras que pueden encontrar los estudiantes con discapacidades que evitan de que esten al mismo nivel que sus companeros
Reflexión “Sabemos que nunca ha existido, ni nunca existirá la igualdad en las habilidades individuales, pero siempre seguiremos insistiendo que se debe buscar la igualdad en las oportunidades.” Franklin D. Roosvelt
Recursos en AT Juguetes Adaptados e interruptores Estrategias visuales http://www.ablenetinc.com/ http://enablingdevices.com/catalog http://www.tashinc.com Estrategias visuales http://do2learn.com http://www.usevisualstrategies.com/information.html http://www.mayer-johnson.com/ProdDesc.aspx?SKU=M165 http://www.mayer-johnson.com/
Recursos en AT Equipos de comunicación aumentativa y alternativa www.adaptivation.com www.prentom.com www.ablenetinc.com www.mayer-johnson.com www.zygo-usa.com www.tashinc.com www.words-plus.com www.dynavoxsys.com Procesadores de palabras parlantes http://www.oatsoft.org/Software/edword-and-edweb http://www.wordtalk.org.uk/
Recursos en AT Acceso a computadoras http://www.infogrip.org/ www.intellitools.com keyalt@keyalt.com www.rjcooper.com www.madentec.com
¡Gracias! Programa de Asistencia Tecnológica de Puerto Rico Dirección Física Urb. Villa Nevárez Calle 17, Esquina 6 Jardín Botánico Norte San Juan, PR 00927 Dirección Postal Jardín Botánico Sur 1187 Calle Flamboyán San Juan, PR 00926-1117 Teléfonos: (787)764-6035, (787)764-6042, (787)767-8642 Página Web: www.pratp.upr.edu Correo electrónico: pratp@pratp.upr.edu © 2010 PRATP®