Trabajo en equipo Curso Virtual La Gestión de la Calidad en la

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estrategias de Comunicación para Organizaciones No Lucrativas
Advertisements

TRABAJO EN EQUIPO Para que un equipo sea un equipo…sus miembros dejan su “yo” y lo reemplazan por un “nosotros”.
TRABAJO EN REDES ¿Qué son las redes? ¿Porqué debemos trabajar en red?
Curso Taller de Fortalecimiento Ético
Los Principios del Sistema de Gestión de la Calidad
CONCEPTOS CAPACITACIÓN - COMPETENCIAS LABORALES
ASPECTOS CLAVES DE UN SISTEMA DE GESTION Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD TOTAL (SGACT) Integrantes: Rojas Angelis Villamizar Angélica.
PROYECTO EDUCATIVO Líderes Siglo XXI.
TRABAJO EN EQUIPO MODULO 1.
R.E.T. Raúl Alguacil Titos
TRABAJO EN EQUIPO.
Una organización que trabaja en equipo Enrique F. Wilkinson.
PROGRAMA DE ASESORÍA Y ACOMPAÑAMIENTO AL NODO MUNICIPAL DE LENGUAJE
LA CONDUCTA DENTRO DE LAS ORGANIZACIONES: GRUPOS E INFLUENCIA INTERPERSONAL TEMA 4.
Encuentro Educadores Jurec 2013
SERVIGENERALES S.A E.S.P POLICA MISION Y VISION COMPAÑERO RECUERDA.
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
ETAPAS O FASES POR LAS QUE PASA UN GRUPO
Propuesta de una gestión educativa Exposición: Lic
GRUPO Y EQUIPO.
CONSTRUYENDO LA ESCUELA QUE QUEREMOS
PROYECTO “Implementación de la herramienta GEM en los telecentros Compartel de Colombia” GEM Metodología de Evaluación con perspectiva de Género para proyectos.
EMPOWERMENT L.A. JAVIER GONZALEZ DURAND.
Metas de Grupos y Equipos Formación y Relación con la Productividad
TRABAJO EN EQUIPO.
INTER PARTNER ASSISTANCE
CONCEPTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD.
Sistema de Control de Gestión.
Estructura Sistema de Control Interno
PROMOCION DE LA SALUD Y APOYO PSICOLÓGICO AL PACIENTE
CONTENIDOS Introducción El grupo: aspectos más relevantes
GRUPOS Y EQUIPOS.
LA OPERACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN BASADA EN PROCESOS
GRUPO DE TRABAJO Son un conjunto de personas que interactúan para compartir información y tomar decisiones para ayudarse mutuamente en su desempeño dentro.
Sistema de Gestión de la Calidad
GRUPOS Determinado número de personas que interactúan unas con otras, de manera que cada persona influye y es influida por las otras. (B. Shaw). Personas.
EQUIPOS AUTÓNOMOS.
E-Learning Conducción y Gerencia de Instituciones Públicas
TRABAJO EN EQUIPO.
EQUIPOS EFECTIVOS DE TRABAJO
COMPETENCIAS ORGANIZACIONALES
PROYECTO EDUCATIVO LÍDERES SIGLO XXI TRABAJO EN EQUIPO
Equipos de Trabajo Herramientas para el Trabajo en Equipo.
ADMINISTRACIÓN PARA EL CAMBIO SESIÓN 3 ESTRATEGIAS PARA REALIZAR CAMBIOS EN SISTEMAS SOCIO-TÉCNICOS 1 Carlos Hernán González Campo
LIDERAZGO TRANSFORMADOR
SER LIDER PAE Modelo de Liderazgo.
DINÁMICA DE GRUPOS “ETAPAS EVOLUTIVAS EN EL DESARROLLO DE LOS EQUIPOS”
Diseño de Sistemas de Trabajo de Alto Desempeño
PROGRAMA DE FORMACION PROFESIONAL
Personas 01/06/2015Criterio 3. Personas1. Liderazgo Procesos Resultados claves Resultados claves Gestión del Personal Gestión del Personal Política y.
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA GESTION DE CALIDAD
EQUIPOS EFECTIVOS DE TRABAJO
MINISTERIO DE EDUCACIÒN CENTRO BÁSICO GENERAL ZAIDA ZELA NÚÑEZ
Contenido 1. Que es la gestión del talento? Liderazgo/ líderes/ estilos. 2. Desempeño - rendimiento - productividad. 3. Motivación – personas. Resultado.
PRESENTADO POR: Richard Escalante Mónica Escalante William Marín Héctor gallego.
Inteligencia Emocional. Lic. Ariana Arevalo Yerene
CREANDO EQUIPOS DE TRABAJO EFECTIVOS
Trabajo en Equipo.
GRUPOS Y EQUIPOS DE TRABAJO DEFINICIÓN REQUISITOS
GRUPOS Y DESARROLLO DE GRUPOS
Contenido Comunidades de aprendizaje… ¿Por qué son importantes ?
Chantal Izquierdo Febrero 2007 Tecnología de Procesos Sesión # 3 España Estados Unidos México Venezuela Colombia Brasil Argentina.
El trabajo en equipo implica un grupo de personas trabajando de manera coordinada en la ejecución de un proyecto.
TRABAJO EN EQUIPO TRABAJO EN GRUPO
COMUNICACIÓN ASERTIVA
Universidad Tecnológica del Centro Intervenciones de Equipo
LÍNEAS PARA SITUAR EL LIDERAZGO EL LIDERAZGO ES: Una forma esencial de influencia relativa. GESTOR EFICIENTE ES: Un rol de liderazgo profesional. LIDERAZGO.
ROMPIENDO MITOS Lic. Giovanna Segovia L. Msc.  En el año 2001 la Escuela Nacional de Enfermería de la UCE, MSP y OPS inició un proceso de investigación.
Doctora Sorayita Lentejuela Lacursicorazón.. ¿Qué es el animador? Animador es la persona voluntaria, responsable en todo momento de la diversión, cuidado.
GUIA DIDACTICA: TRABAJO EN EQUIPO Jugando en Equipo Introducción: Poner en practica la participación decidida, organizada y coordinada de las persona.
Transcripción de la presentación:

Trabajo en equipo Curso Virtual La Gestión de la Calidad en la Gestión de las Instituciones Sanitarias Trabajo en equipo

Objetivos del capítulo Que los participantes conozcan: El significado de “trabajo en equipo” Como se constituye un equipo. Las ventajas institucionales de trabajar con equipos de mejora.

Objetivos del trabajo en equipo Mayor eficacia Aporte de creatividad Incrementar la motivación y el gusto por el trabajo

Elementos clave del trabajo en equipo TODOS PARTICIPACIÓN OBJETIVOS COMPARTIDOS INTEGRACIÓN COMUNICACIÓN CREATIVIDAD

El trabajo en equipo como herramienta hacia la calidad La manera más eficaz de llevar a cabo un Plan exitoso para la Mejora Continua es mediante el trabajo de un equipo motivado, capacitado, que comparta un objetivo común y genere el conocimiento necesario para ponerlo en marcha.

Equipo de trabajo Un equipo de trabajo es: Un conjunto reducido de personas con habilidades complementarias que interactúan entre sí: con objetivos compartidos, con conciencia del “nosotros”, con funciones determinadas, con normas de funcionamiento.

Grupo de trabajo Sus miembros interactúan para: Compartir información, Es un grupo de varias personas trabajando juntas en busca de un fin individual. Sus miembros interactúan para: Compartir información, Mejorar las prácticas, Adquirir nuevas perspectivas para la toma de decisiones.

Comparativo entre Equipo y Grupo de trabajo Responde en su conjunto por el trabajo realizado Cada persona responde individualmente por el trabajo realizado Es fundamental la cohesión entre los integrantes La cohesión no tiene ningún interés en el grupo En el equipo se trabaja en plan de igualdad, con roles definidos según las necesidades operativas, de manera independiente del nivel jerárquico Se estructura por niveles jerárquicos Cada miembro domina una faceta determinada y realiza una parte concreta del proyecto ( son complementarios) Sus miembros tienen una formación similar y realizan el mismo tipo de trabajo ( no son complementarios) Requiere coordinación y manejar estándares comunes de actuación (rapidez de respuesta, eficacia, precisión, dedicación, etc.) Cada persona puede tener una manera particular de actuar y funcionar.

¿Grupo de trabajo o Equipo? Pseudo - equipo Equipo potencial Equipo real Equipo de alto desempeño Impacto en el desempeño Efectividad del equipo - + Grupo de trabajo

Pseudo - equipo Grupo cuya tarea y objetivos requieren un cambio cualitativo en su forma de trabajo. Sus miembros, a pesar de llamarse a si mismos “equipo”, no están alineados ni tratan de lograr metas colectivas. El todo es menos que el potencial de cada una de sus partes.

Equipo potencial Grupo cuya tarea y objetivos requieren un cambio cualitativo en su forma de trabajo. Sus miembros, a pesar de llamarse a si mismos “equipo”, no están alineados ni tratan de lograr metas colectivas. El todo es menos que el potencial de cada una de sus partes.

Equipo real Es un grupo de personas con competencias y habilidades complementarias. Cada uno de los miembros está comprometido con el propósito común, los objetivos y el enfoque de trabajo. Se sienten responsables del funcionamiento y los resultados.

Necesidades individuales vs. Necesidades de equipo Si bien formar parte de un equipo resulta atractivo para los seres humanos porque aportan afecto, sentimiento de pertenencia, reconocimiento, posibilidad de intercambiar ideas y experiencias y enriquecedoras para el valor personal, pertenecer a un equipo suele ser también fuente de problemas porque hay conflictos de intereses entre las necesidades y preferencias personales y las exigencias del equipo.

Necesidades individuales vs. Necesidades de equipo La tensión entre las necesidades individuales y las del equipo puede ocasionar mal funcionamiento del grupo. Para mantener la eficacia del equipo y aumentar el nivel de desempeño es necesario: 1. Explicitar los motivos ocultos. 2. Equilibrar la carga. 3. Encontrar el proyecto común.

Equipo de alto desempeño Es un equipo real en el que sus miembros han superado la etapa de los conflictos y están profundamente comprometidos con: El éxito del equipo. El crecimiento de cada uno de sus miembros.

Ventajas del trabajo en equipo Todo equipo tiene un líder, y es el responsable de crear las condiciones de trabajo en equipo ya que el éxito depende del compromiso de todos los participantes. El trabajo en equipo genera una sinergia de conocimientos que resulta beneficiosa para todos sus integrantes confirmando la máxima que enuncia “el todo es mayor que la suma de las partes”. El trabajo en equipo es un aprendizaje que permite incrementar las potencialidades individuales de cada integrante. Se fortalecen los mecanismos de comunicación ya que para lograr el funcionamiento del equipo en tiempo y forma se requiere que tanto el líder como los integrantes mantengan una comunicación eficiente, clara, concisa y respetuosa.

Ventajas para la gestión Trabajo en equipo Ventajas para la gestión Implementar exitosamente la mejora continua. Bajar la toma de decisiones al lugar donde ocurren las cosas. Lograr un favorable clima de comunicación para la gestión. Mejorar la eficiencia organizacional. Conducir al equipo a la sinergia. Mejorar el desempeño de la gente.

Trabajo en equipo Ventajas para la gente Incrementar la satisfacción en el trabajo. Mejorar la relación entre la gente, la dirección y los gremios. Fomentar el desarrollo personal. El conocimiento y las habilidades. Incentivar a las ideas y mejorar el ambiente laboral a través de un rol activo en la determinación de cómo se hace el trabajo.

Ventajas del trabajo en equipo En resumen: Crea entorno óptimo para la utilización más eficiente de las capacidades del personal. Facilita la flexibilidad, movilidad, etc. Simplifica la identificación y solución de problemas. Favorece la aceptación de ideas y cambios. MEJORA CONTÍNUA FÁCIL Y COMPARTIDA

FIN