CURSO INTRODUCTORIO AUDITORIA I Realizado por: Licda. Romero Walquidia RED INTERNACIONAL PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL (RIACEV)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
Advertisements

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA INSTITUTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA IDEAD-
PROYECTO GRUPAL EQUIPO E "PHOENIX FIVE"
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS-UCSG
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN
CURSO FINANZAS Director de curso Mi nombre es René Carlos Paredes Stave, Contador público de profesión, Especialista en Educación Superior a Distancia,
PROFA. NIDIA NAHÍ PANTOJA ESQUIVEL
UNIDAD 4. DISEÑO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN AMBIENTES A DISTANCIA.
CARPETA DIDACTICA DE CONTADURIA PUBLICA
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
STÉFANO MARTÍN GRIJLVA YCAZA Estudiante de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. INFORMÁTICA I.
Sistema de Gestión de la Calidad
LAS NORMAS TÉCNICAS DE AUDITORÍA
Organización Empresarial
PROGRAMAR LA TAREA DIARIA.
Asignaturas de énfasis
Segundo semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD MAESTRIA DE ADMINISTRACION.
USMP – Turismo y Hotelería (Clase 1)
Instituto Politécnico Nacional Secretaría Académica Reanudación del ciclo escolar.
Actividades E-LANE en Galileo Periodo Agosto-Noviembre.
Expositor: CPC. Jesús A. Chirinos Bancayán
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
DISEÑO “CURSO VIRTUAL CICLO BÁSICO CONTABLE” COMO APOYO DEL PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE Mg. Ximena Sánchez Mayorga Grupo Investigación Gestión y.
UNIVERSIDAD NACIONALA ABIERTA Y A DISTANCIA- UNAD
Normas Internacionales de Auditoría
ÁREA DE CIENCIAS NATURALES
2010.
Especialización en Docencia e Investigación Universitaria CON ÉNFASIS EN UNA DE LAS SIGUIENTES ÁREAS : Pedagógica; Ciencias Económicas y Administrativas;
Plan de estudios Facultad de Contaduría y Administración Licenciatura en Gestión y Dirección de Negocios Región Xalapa.
Ajuste Curricular Postergación Oportunidad Decretos Estructura
Facultad de Contaduría y Administración Licenciatura en Administración
Facultad de Contaduría Licenciatura en Contaduría
ASIGNATURA: ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN
Currículum por Competencias
APLICACIONES TECNOLOGICAS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS Especialización en Gerencia de Instituciones Educativas. Universidad Metropolitana APLICACIONES.
La UNIMET y las Capacidades Emprendedoras Teoría y Práctica Académica.
Facultad de Contaduría y Administración Li enciatura en Contaduría
Curso Diseño de Procesos Productivos Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN Datos Directora de curso Nombre:
TRONCO BÁSICO UNIVERSITARIO
INDUCCIÓN AL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
Investigación Educativa del
NORMAS INTERNACIONALES
2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
Curso Didáctica de la Filosofía
Consideraciones generales P3e 2012  Se han integrado los catálogos armonizados al sistema P3e para que la planeación y la programación proporcionen los.
FI-GQ-GCMU V Presentación del curso Gestión de la Investigación y el Desarrollo Educativo (3 créditos) Escuela de Ciencias.
Visión Ser una carrera reconocida por las organizaciones públicas y privadas con un sello profesional orientado al aprendizaje continuo, que permita a.
Incorporación de las TIC en la educación y nuevos ambientes de aprendizaje Buscan mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje y de generar nuevas competencias.
AGENDA 20 minutos Concluir actividad del sábado anterior
Presentación del curso Organización Asociativa
Auditoria Computacional
Área Prácticas Pedagógicas
Jacqueline Marineth Padilla Santamaria Directora
El curso académico Fundamentos Legales es teórico electivo, consta de tres (3) créditos académicos. Es un curso que forma parte de la oferta de la UNAD.
INTRODUCCION La webquest constituye un material didáctico para organizar tipos de actividades relacionados con la informáticas. En este documento se.
La Fundación Europea Sociedad y Educación es una entidad privada e independiente, con sedes en Madrid y Bruselas, que defiende públicamente el papel estratégico.
Modelo Educativo de la UV A continuación se presenta el Modelo Educativo de la Universidad Virtual (UV) del Sistema Tecnológico de Monterrey. Dirección.
ECACEN MARKETING INTERNACIONAL Mery Catherine Behrentz Pfalz Directora Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela de Ciencias Administrativas.
Escuela de ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente.
OBJETIVOS DEL TEMA OBJETIVO GENERAL
INSTRUCTIVO CONCEPTUAL DE LA EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO CONTABLE OFICINA DE CONTROL INTERNO Enero 2011.
Plan de Curso Asignatura: Fundamentos de Contabilidad Código 631
Espc. José G. Ibarra O. Centro Corporativo Universitario Red Internacional para el Aprendizaje Colaborativo de la Educación Virtual Diplomado Internacional.
OBJETIVOS DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO: SESIÓN DE TRABAJO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2013 SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE APOYO A LA DOCENCIA.
Por: Ing. Ramiro Mejías Rodríguez
Estrategias metodológica implementadas en nuevos entornos virtuales Participante: Licda. Romero Walquidia RED INTERNACIONAL PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO.
PROYECTO PARA LA ESTANDARIZACIÓN Y UNIFICACIÓN A TRAVÉS DE UN CURSO VIRTUAL DEL MATERIAL DIDÁCTICO, LAS ACTIVIDADES, LAS EVALUACIONES Y PRÁCTICAS DE LABORATORIO.
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD PROGRAMA ADMINISTRACIÓN.
Transcripción de la presentación:

CURSO INTRODUCTORIO AUDITORIA I Realizado por: Licda. Romero Walquidia RED INTERNACIONAL PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL (RIACEV) Y EL CENTRO CORPORATIVO UNIVERSITARIO (CECOU) MARZO 2015

CURSO INTRODUCTORIO AUDITORIA I Duración: El curso tiene una duración de cuarenta y ocho (48) horas académicas, desglosadas en cuatro (4) semanas Con cuatro (4) unidades Curriculares, es decir, una (1) Unidad por semana. ¿A quién está dirigido? El curso está dirigido a estudiantes del séptimo semestre de Contaduría Pública, Universidad del Zulia (LUZ Virtual). Objetivos: 1.Conocer las fases y etapas de una planificación de auditoría. 2.Determinar la importancia relativa o material en los Estados Financieros para una planeación de una auditoria. 3.Comprender la naturaleza y tipos de papeles de trabajo de auditria. 4.Comprender las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC) y de Información Financiera (NIIF), inherentes a las áreas de los Estados Financieros.

CURSO INTRODUCTORIO AUDITORIA I Unidades Curriculares: 1.UNIDAD I. Planificación de una Auditoria. 2.UNIDAD II. Importancia relativa o materialidad de los Estados Financieros. 3.UNIDAD III. Organización y contenido de los papeles de trabajo de auditoria. 4.UNIDAD IV. Normas Internacionales de Contabilidad (NIC) y Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF). Estrategias de Evaluación: 1.UNIDAD I. Chat Académico. 2.UNIDAD II. Elaboración de una Wiki colaborativa. 3.UNIDAD III. Mapa Conceptual 4.UNIDAD IV. Trabajo Final: Presentación de un trabajo en Power Point y subirlo en la plataforma Present.me Recursos de Aprendizaje: Lecturas de páginas web, blogs, entre otros. Objetivo General: Que los estudiantes adquieran la capacidad crítica de evaluar los sistemas financieros de las organizaciones sean éstas públicas y/o privadas.

CURSO INTRODUCTORIO AUDITORIA I JUSTIFICACION El Cúrriculum de la Universidad del Zulia busca la formación integral del individuo, de manera que este pueda desempeñarse en el ejercicio profesional con una actitud critica, creativa y participativa. Tenemos por otro lado, que entre las carreras que ofrece la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales está la de Contador Público y dentro de las múltiples funciones que ejerce un profesional de la Contaduría Pública, está el papel de auditor, el cual ha sido el más reconocido y el que ha alcanzado mayores niveles de jerarquía. Esta situación se fundamenta en el hecho de que las compañías de Auditoría internacionales han establecido oficinas en la mayoría de los países de América Latina y, a través de éstos han difundido en el medio, procedimientos y métodos, producto de sus investigaciones, orientadas a lograr eficiencia y eficacia para obtener el reconocimiento de la opinión pública. En este sentido, la cátedra Introductoria de Auditoría I, dictada por LUZ – VIRTUAL, pretende abordar cada uno de los aspectos de actualidad inherentes al área objeto de estudio, con el propósito de contribuir al desarrollo profesional, integral y novedoso de los estudiantes de Contaduría Pública

CURSO INTRODUCTORIO AUDITORIA I INTRODUCCION La auditoria es una actividad profesional que implica el ejercicio de una técnica especializada y la aceptación de una responsabilidad pública. Como profesional de la Contaduría Pública, el auditor desempeña sus labores mediante la aplicación de una serie de conocimientos especializados que vienen a formar el cuerpo técnico de su actividad, sin embargo, en el desempeño de esa labor, el auditor adquiere responsabilidad con un vasto número de personas que utilizarán el resultado de su trabajo como base para tomar decisiones de negocios o de inversión. Por lo tanto, la escuela de Administración y Contaduría Pública de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de LUZ - VIRTUAL, ha incluido en su pensum de estudio la cátedra “Curso Introductorio Auditoria I”, por considerar que la misma es indispensable para la formación integral del Contador Público en esta área

CURSO INTRODUCTORIO AUDITORIA I CONCLUSIONES En una economía mundial caracterizada por una serie de fenómenos económicos y sociales cambiantes que afectan la supervivencia de las organizaciones publicas y privadas, el intercambio de información financiera, objetiva y oportuna, se convierte en una necesidad imprescindible, representando así, un desafío para la educación contable. En este sentido, LUZ – VIRTUAL está comprometida en formar profesionales con ética y socialmente responsable, es por ello que cada día se buscan métodos de estudio que alcancen a todos, inclusive geográficamente es por ello que haciendo uso racional de la tecnología tendremos la oportunidad de fomentar el aprendizaje y abrir caminos hacia la excelencia.

Referencias Bibliográficas Mergel, B. (1998), Diseño Instruccional y teorías del aprendizaje. Universidad de Canadá. Diseño de Recursos Multimedia para uso didáctico por Juan Crespo Martin Comisión de Normas y Procedimientos de Auditoría. (1999). Normas y Procedimientos de Auditoría. Decimonovena edición. Instituto Mexicano de Contadores Públicos. 880 pp. Comité de las Organizaciones Patrocinantes de la Comisión Treadway (COSO). (2003). Estructura Conceptual de la Administración de Riesgos del Emprendimiento. Primera edición. Colombia. ECOE Ediciones. 115 pp.