INTRODUCCIÓN AL NET.ART

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HERRAMIENTAS DE LAS TIC QUE CONTRIBUYEN A FORMAR PARA LA CIUDADANÍA.
Advertisements

Intranets P. Reyes / Octubre 2004.
Campo de Acción de las Tecnologías de la Información Rogelio Ferreira Escutia.
Navegación y comunicación en Internet y uso de las redes sociales
Internet y tecnologías web
Tecnología Multimedia Fundamentos y Aplicaciones
Hardware y Software de servidor
Sociedad, Cultura y Educación en un mundo digital
WEBLOGS EN EDUCACIÓN LA BLOGÓSFERA O EL CONJUNTO DE BLOGS INTERACTUANDO EN INTERNET, PROVOCA ESPONTÁNEAMENTE UNA CADENA DE EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE.
Es la herramienta indicada para publicar las ideas propias, conocer las ajenas y formar parte de una vasta comunidad virtual. BLOGS.
Introducción a Internet
© Hoplite Software Qué es INPRESS INPRESS es una herramienta de trabajo on-line que facilita la gestión integral de los diferentes procesos de comunicación,
ELECCION DE CARRERAS.
GLOSARIO TICS Un navegador es un programa que se instala en los computadores, el cual nos permite acceder a la información que se encuentra en Internet.
Base de Datos Distribuidas FUNDAMENTOS DE BASES DE DATOS DISTRIBUIDAS
MERCADEO ELECTRÓNICO – Posicionamiento SEM y SEO SEM: Search Engine Marketing SEO: Search Engine Optimization.
Taller de Internet Octubre 2004 Profesora: Marisa Alejandra Lara Escobar.
Servicios de Internet.
La sociedad de la información
CREACION DE ESPACIOS VIRTUALES PARA TRABAJO EN EQUIPO
REDES SOCIALES.
El poder de las redes. Sociedad de la información El acelerado ritmo de apropiación social de las tecnologías de la información proceso de alfabetización.
Recopilación (De la Torre 2007) Maribel Angeles Guzmán.
Construcción Colectiva
Ideas básicas El usuario es, actúa y vive, cada vez más, online La biblioteca debe atender sus consultas en el mínimo plazo posible… …Y usar los medios.
Marketing Online ANA PERUCHO_EESAE.
Perfil del Prestador de Servicios Profesionales
05/08/12 El uso de las TICs en el Proceso de Debate Interno UCR Nacional.
 Es la representacion de la evolucion de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final.El web 2.0 es una actitud.
Desarrollo de aplicaciones para ambientes distribuidos
El proceso de desarrollo de sistemas Web
Con la Globalización e introducción de nuevas tecnologías sobre todo con la fibra óptica y el internet nos ofrecen un acceso a una serie de conocimientos.
Servidores Conceptos Generales.
JENNY MILENA DIAZ MONCALEANO GESTION EMPRESARIAL.
 La revolución de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) ha ido acompañada, y ha sido impulsada, por una reducción dramática, sin.
HERRAMIENTAS DE LAS TIC. NAVEGADOR DE WEB: Un navegador de web es una aplicación de Internet, que nos permite que la información de archivos y sitios web.
Clase 3 Tecnología de la Comunicación I Registro de resultados y servicios de comunicación en Internet.
EL INTERNET. HISTORIA DEL INTERNET  La historia de Internet se remonta al temprano desarrollo de las redes de comunicación. La idea de una red de ordenadores.
INTRODUCCIÓN. INTRODUCCIÓN En esta presentación se pretende que todos los presentes conozcan sobre los museos virtuales, los tipos de museos virtuales.
CAMPUS VIRTUAL Gu í a para navegar en el aula virtual Presentación de la plataforma educativa virtual MODULO: Acceso Material dirigido a Docentes y Alumnos.
28 de Agosto de 2012 Las TIC en el nivel inicial posibilidades y desafíos.
PRESENTACIONES CON FILMINAS ON LINE
Tecnología de la Comunicación II Lics. en Com. Social y Periodismo
RODRIGO SALAZAR QUÉ ES EDUCAR BAJO LA ÓPTICA CONSTRUCTIVISTA.
PROYECTO DOCENTE TECNOLOGÍA EDUCATIVA
 Nos permite gestionar múltiples recursos con los cuales podemos difundir todo tipo de información.
Diseño Web Las fases básicas del diseño web, aquellas que todo proyecto de diseño debe tener, son las siguientes: HISTORIA DEL DISEÑO WEB OBJETIVOS DEL.
INFORMATICA Web 2.0 y educación Tipos de herramientas web 2.0
La sociedad de la información
Samantha Penilla Gálvez. *Introducción Las empresas que ofrecen RRPP en internet también ofrecen salas de prensa, construyen y mantienen galería de fotos….
Y su aplicación en las tecnologias de la informacion y comunicacion
Educación tecnológica que propone la introducción de las herramientas que nos brinda la informática como nuevos recursos didácticos para fortalecer los.
Elina Dabas. (2003). Redes sociales, familias y escuela
Web 2.0 Herramientas aplicadas a la educación.
HOLA. HOLA Las Redes son formas de interacción social, definida como un intercambio dinámico entre personas, grupos e instituciones en contextos de.
INFORMATICOS Son las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación (NTIC) y mediante el uso de medios informáticos, es posible transmitir.
Reto de la Biblioteca en apoyo a los entornos virtuales
CREACION DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE 4 JULIO 2015.
LAS REDES SOCIALES Y EL TRABAJO COLABORATIVO.
Las competencias en la educación superior ¿demonio u oportunidad?
Dirección General de Tecnología de la Información y la Comunicación para el Desarrollo Educativo (DGTICDE) Dirección General de Formación para el Personal.
Elementos básicos para sistemas WEB. Que es la WEB Web es una tecnología que opera sobre internet que lleva propuesta desde El sistema de documentos.
Por: Jonatan Olarte Sanchez
ADMINISTRACIÓN DE REDES Planes de Migración. Migración En tecnología de información y comunicación, la migración es el proceso de la transferencia desde.
TIPOS DE WEB.
INTERNET SERVICIOS Y APLICACIONES
LA ERA DIGITAL. INTERNET.
Conociendo el modelo Cliente-Servidor
Conociendo el modelo Cliente-Servidor. Introducción En el mundo de TCP/IP las comunicaciones entre computadoras se rigen básicamente por lo que se llama.
La tecnología como herramienta didáctica Juan Hernández Aquino Noviembre 2014 Maestría en Innovación Educativa Grupo “B” 2013.
Transcripción de la presentación:

INTRODUCCIÓN AL NET.ART Natalie Bookchin Alex Shulgin

1.Net.art de un vistazo. El modernismo definitivo. Definición: Net.art es un término que se define a sí mismo, creado por la disfunción de una pieza de software y utilizado originalmente para describir la actividad artística y comunicativa en internet. - El net art es un concepto en constante proceso de evolución y definición, es un arte emergente cuyas posibilidades creativas y tecnológicas se encuentran en una activa fase de experimentación.

A. Definición. - Es heredero de varias características propias de los movimientos de vanguardia, como son el cuestionamiento del papel del autor, del carácter único de la obra, de su condición de mercancía… y se inserta dentro de la tradición de cuestionamiento de la institución artística.

A. Definición. Net .art designa la producción artístico-simbólica realizada ex profeso en y para la red Internet. (Wikipedia). “El arte de Internet (net.art) funciona sólo en la red y tiene la red como tema”. (Joachmin Blank, 1996).

A. Definición. - Utiliza simultáneamente el potencial de la red como espacio de exposición y medio de creación, explotando al máximo sus posibilidades de comunicación e interacción con el usuario, y su capacidad para crear contenidos a partir de estructuras complejas que enlazan imágenes, textos y sonidos.

A. Definición. Igor Markovik (texto desaparece en 1999). En el mensaje Net.Art-the origin, enviado por el artista Alexei Shulgin a la lista Nettime se describe la anécdota del origen del concepto Net.art. En diciembre de 1995 Vuk Cosic recibió un mensaje enviado por un anónimo, en el que debido a la incompatibilidad del software, el texto era ilegible. Igor Markovik (texto desaparece en 1999).

Net.art vs Web art. - Web.art es el arte concebido en otro medio (pintura, escultura, grafismo...) y que utiliza la red únicamente como medio de difusión o exhibición. Sin embargo, como hemos visto, Net.art funciona sólo en la red y fuera de ella no tiene sentido.

David Ross: 25 cualidades distintivas de Net.art: 1.- La posibilidad de movilizar y reunir público. Así podemos ser responsables de la reunión inicial pero luego la relación se rompe. La manera en que la audiencia se auto-reconstruye y se mueve es por primera vez un elemento de la paleta. 2.- La autoridad cambia entre el autor y el espectador. Se difumina y se borra la línea de separación entre ambos. Se promueve el diálogo interactivo.

A. El modernismo definitivo. Los net.artistas buscaban romper las disciplinas autónomas y las anticuadas clasificaciones impuestas a algunas prácticas artísticas. - Las obras de Net.art se caracterizan por su capacidad de riesgo e innovación y por su interés en explorar los límites éticos, políticos y tecnológicos de la red.

1. Net.art de un vistazo. El modernismo definitivo. 2. 0% Compromiso: a. Manteniendo la independencia de las burocracias institucionales b. Trabajando lejos de la marginalidad, intentando conseguir una audiencia substancial, comunicación, diálogo y diversión. c. Iniciando caminos al margen de valores anquilosados  provenientes de un sistema teórico e ideológico estructurado. d. T.A.Z (temporary autonomous zone) de finales de los 90: anarquía y espontaneidad.

3. Práctica sobre la teoría. El ideal utópico de las desaparición del vacío existente entre el arte y la vida cotidiana ha sido conseguido, quizás por primera vez, y convertido en un hecho para la práctica diaria. Llevar más allá la crítica institucional: con lo cual un artista/individuo puede equivaler o situarse al mismo nivel que cualquier institución o corporación. La práctica muerte del autor.

B. Figuras específicas del net.art 1. Formación de comunidades de artistas a lo largo de naciones y disciplinas . 2. Inversión sin intereses materiales. 3. Colaboración sin consideraciones por la apropiación de ideas . 4. Privilegio de comunicación sobre representación. 5. Inmediatez. 6. Inmaterialidad. 7. Temporalidad. 8. Acción basada en un proceso .

B.Figuras específicas del net.art. 9. Actuación sin preocupación o miedo ante las posibles consecuencias históricas. 10. Parasitismo como estrategia. a. Movimiento desde los campos primarios de alimentación de la red. b. Expansión hacia infraestructuras conectadas en la vida real. 11. Desvaneciendo fronteras entre lo público y lo privado .

B.Figuras específicas del net.art 12. Todos en Uno: a. Internet como medio para la producción, publicación, distribución. promoción, diálogo, consumo y crítica. b. Desintegración y mutación entre las figuras de artista, curador, escritor, audiencia, galería, teórico, coleccionista de arte y museo.

2.Breve guía del DIY (do it yourself) net.art Preparación de tu medio ambiente Obtener el acceso a un computador con la siguiente configuración: Macintosh con un procesador de 68040 o superiores (o bien PC con un procesador 486 o superiores) Al menos 8 MB RAM Módem u otra conexión a internet

A. Preparación de tu medio ambiente Requisitos de Software Editor de texto Procesador de imágenes Al menos uno de los siguientes clientes de internet: Netscape, Eudora, Fetch, etc. Editor de video y audio (opcional).

A. Preparación de tu medio ambiente Elegir modo Basado en contenido Formal Irónico Poético Activista

C. Elegir género Subversión La red como objeto. Interacción. Streaming. Travel Log Colaboración telepresencial. Buscador en red. Sexo. Narrador de Historias

C. Elegir género 10. Pranks y Construcción de identidades falsas 11. Producción y/o deconstrucción de interfaces 12. ASCII Art 13. Browser Art, On Line Software Art 14. Arte Formal 15. Ambientes interactivos multi-usuarios CUSeeMe, IRC, Email, ICQ, Mailing List Art D. Producción

3. Lo que deberías saber Estado actual El net.art emprende transformaciones cada vez mayores debido al reconocimiento institucional y su nuevo status. El net.art se esta metamorfoseando en una nueva disciplina autónoma con todos sus complementos: teóricos, curadores, departamentos museísticos, especialistas y consejos de dirección.

3. Lo que deberías saber A. Estado actual Movimiento desde la impermanencia, la inmaterialidad y la inmediatez hasta la materialidad. La producción de objetos, su muestra en galerías Archivo y preservación

B. Materialización y fallecimiento 3. Interface con las Corporaciones: actualización. La demanda de seguir la estela de la producción corporativa con el fin de mantenerse visible y al día La utilización de estrategias artísticas radicales para la promoción de productos

4.Consejos y trucos críticos para el net. artista moderno y triunfador Técnicas promocionales Asistir y participar en el mayor número posible de festivales de media art, conferencias y exposiciones Físicas Virtuales Bajo ninguna circunstancia consientas pagar tickets de entrada, gastos de viaje o alojamiento en hoteles

A. Técnicas promocionales 3. Evita formas tradicionales de publicidad 4. No aceptes de buenas a primeras la afiliación a instituciones 5. Crea y controla tu propia mitología 6. Contradícete periódicamente en emails, artículos, entrevistas etc. 7. Se sincero 8. Impacta 9. Subvierte a ti mismo y a los demás 10. Mantén consistencia de tu imagen y tu trabajo

B. Indicadores de éxito. Ancho de Banda Novias o novios Hits en buscadores Hits en tus sites Links a tu site Invitaciones E-mail Billetes de avión Dinero

5. Apéndice Utópico (after net.art) Con lo que las actividades creativas individuales son mas valoradas que la afiliación a cualquier movimiento artístico de moda Resultado en su mayor parte de la distribución de información horizontal más que la vertical de la red Que no permite el ascenso de una sola voz dominante sobre las diversas expresiones múltiples y simultáneas

5. Apéndice Utópico (after net.art) El ascenso del Artesano La formación de organizaciones que eviten la formación de nombres propios La desviación de la Institución Artística y a dirección hacia productos corporativos, main stream media, sensibilidades creativas e ideológicas hegemónicas (no anunciadas, no invitadas, no esperadas). No necesitar términos como “arte “ y “política”, para legitimizar, justificar o excusar las actividades de uno mismo.

C. El internet después del net.art. Unos grandes almacenes, un sex shop y un museo Un útil recurso , herramienta, lugar y punto de reunión para un artesano Que muta y se transforma tan rápida y astutamente con aquello que intenta consumirle Quien no te me ni acepta ser etiquetado o des-etiquetado Quien trabaja libremente en formas nuevas a la par con formas más tradicionales Quien entiende la necesidad continua de comunicación libre con dos vías y múltiples canales por encima de la representación.