Sintercafe 2007 - Jorge Esteve Perspectivas del Café desde Brasil Noviembre 2007 Interagricola - Coffee Division en Sintercafe 2007.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
Advertisements

Pronósticos de Ventas. Pronóstico:
Madrid, 16 de noviembre de 2010 Estadística sobre las actividades en investigación científica y desarrollo tecnológico (I+D) año 2009.
“AGROINDUSTRIA ASOCIADA AL REGADÍO”
FÓRMULAS PRÁCTICAS PARA RESOLVER SUS PROBLEMAS FINANCIEROS
MERCADO DE LOS PRODUCTOS ECOLÓGICOS. SITUACIÓN Y POSIBILIDADES
Antecedentes sobre el cultivo de Tomate bajo invernadero
¿Conoce la cartera de crecimiento de para el próximo año fiscal?
0 DIÁLOGO INTERMINISTERIAL SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO Asunción, Paraguay 14 de abril de 2009 Informe Nacional: Paraguay Sector: Agricultura Enfoque: Adaptación.
Por qué la agricultura es un sector clave para Colombia?
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
LA IMPORTANCIA DE LAS MARCAS EN LOS PROCESOS DE CRECIMIENTO E INTERNACIONALÑIZACION DE LAS EMPRESAS © inditex 2009.
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
EXPERIMENTO DE EVALUACION DE FUNGICIDAS Y BACTERICIDAS PARA EL CONTROL DE MANCHAS DEL FLORETE COTECO-INIFAP 2005 J. Narro Junio 2005.
EXPERIMENTO DE VARIEDADES, DENSIDADES Y FERTILIZACIÓN EN BROCOLI
ANALISIS TEMPORADA 2007/08 Y PERSPECTIVAS PARA LA 2008/09 COMITÉ DE PALTAS HASS DE CHILE A.G. QUILLOTA, 10 de Julio de 2008.
Encuesta sobre financiación para el crecimiento Junio 2008.
Región NBA Maíz: En general muy bueno (30%), bueno (45%) y regular (25%). Algunos casos de roya y en porcentajes bajos diatraea, cogolleros e isocas, estado.
REGIONES C.C.P. – A.F.A. S.C.L. Región Norte Región Lejano Oeste Región Litoral Región G6 Región NBA.
ESTADO DE CULTIVOS 20 de Noviembre de MAIZ LITORAL : Se encuentra en un 80 % bueno y un 20 % regular, el estado del cultivo está entre V5 – V7,
REGIONES C.C.P. – A.F.A. S.C.L. Región Norte Región Lejano Oeste Región Litoral Región G6 Región NBA.
REGIONES C.C.P. – A.F.A. S.C.L. Región Norte Región Lejano Oeste Región Litoral Región G6 Región NBA.
VI CONGRESO MINERÍA Y PETRÓLEO Cartagena de Indias 14 de Mayo de 2010.
2 La economía argentina: Entre la sintonía fina y la inestabilidad macroeconómica José María Fanelli CEDES-UBA-UDESA.
SECRETARÍA DE ENERGÍA Proyecto de Energías Renovables a Gran Escala (PERGE) (Secretaría de Energía / Banco Mundial / Global Environmental Facility)
Gráfica 1 Producción mundial de gas seco, 2011 (Millones de pies cúbicos diarios)
El agua y la seguridad alimentaria
ING. SALVADOR URRUTIA LOUCEL MINISTRO DE AGRICULTURA Y GANADERIA
El PBI Cultural en la Argentina Una aproximación a la dinámica de la economía de la cultura argentina a partir de los datos de la Cuenta Satélite de Cultura.
Pre Profesional Competencia Profesional Técnica Formación 2 Formación 1 La gran Decisión Años El Pequeño Profesional Años La Proyección.
Junio 2007 Fernando Villamil MERCADO DE GIRASOL AGROSUD S.A.
IMPACTOS SOCIOECONÓMICOS. La roya es un síntoma de la problemática de café en nuestra región.
INFORME USDA NOVIEMBRE TRIGO 2 MERCADO INTERNACIONAL (Millones de Toneladas) 3.
Calendario 2008 Imágenes variadas Venezuela Elaborado por: MSc. Lucía Osuna Wendehake psicopedagogiaconlucia.com Enero 2008.
EL OSO APRENDIZ Y SUS AMIGOS
EL COMERCIO TEXTIL EN CIFRAS Séptima Edición - Cifras y Datos correspondientes al ejercicio Un Triple Compromiso: Con el Sector. Con la Economía.
Frutas Frescas Panel de Hogares Junio 2006 – Mayo 2007.
Perspectiva del Mercado Septiembre 2002 Granos Forrajeros.
CULTIVO DE PALTA EN TUCUMÁN.
Diapositiva No. 1 Observatorio Industrial de la Provincia de Córdoba Noviembre de 2008.
3 Enero 2010 PERÚ: IV CENSO NACIONAL ECONÓMICO, APURÍMAC.
3 Enero 2010 IV CENSO NACIONAL ECONÓMICO, 2008 PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL CALLAO.
Ventajas de los textiles peruanos
SITUACION ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE LA CARNE VACUNA.
Comité Nacional de Información Reunión CNO Gas No. 078 Barranquilla, enero 15 de 2010 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES.
1 Desempeño Económico Reciente: Una Visión Sectorial Carlos Ignacio Rojas Vicepresidente Medellín, 2 de octubre de 2008.
Análisis de campaña Cultivos de Verano ZO - AACREA 12/08/11 – Pehuajo J. Bader L. Granieri.
Medidas para el Pequeño Productor
SOJA EL AREA EN ESTADOS UNIDOS Y LAS IMPORTACIONES DE ACEITE DE CHINA.
MINIMO COMÚN MÚLTIPLO DE DOS NÚMEROS a y b
Webinar después de la sequía en Brasil NovoTRADE Consult Webinar 31 de marzo 2014 Progreso Network El Mundo de Café después de la sequía en Brasil.
JORNADA 1 DEL 24 DE MARZO AL 30 DE MARZO EQUIPO 01 VS EQUIPO 02 EQUIPO 03 VS EQUIPO 06 EQUIPO 05 VS EQUIPO 10 EQUIPO 07 DESCANSA EQUIPO 08 VS EQUIPO 13.
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
Situación del Tomate para Industria en San Juan
IMPACTO MEDIOAMBIENTAL DE LA PRODUCCIÓN SOJERA. SOJA Ambiente Recursos de luz, agua, nutrientes y micronutrientes del suelo y agroquímicos Economía Cotización.
MSc. Lucía Osuna Wendehake
Calendario 2009 “Imágenes variadas” Venezuela Elaborado por: MSc. Lucía Osuna Wendehake psicopedagogiaconlucia.com Enero 2009.
XXXVII Congreso Nacional Cafetalero Ordinario 7 de diciembre de 2008.
OPCIONES INVERNADA CORDEROS LA ESPERANZA 2009 Ing. Agr. Alejandro Gambetta.
PREGUNTAS TEST JORNADA LABORAL
’ D Expectativas de Ejecutivos Octubre [ Muestra Técnica 165 ejecutivos socios de IDEA Encuesta online Octubre 2014 Ficha Técnica Certificación.
1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Enero de 2013.
1 Panorama del mercado de carnes bovinas en el bloque Mercosur SAGO-FISUR º Exposición Agrícola, Ganadera e Industrial de Osorno Noviembre 2008.
Situación Actual del Arándano en Argentina. EL ABC Entidad con personería jurídica desde 2011 Agrupa exportadores y productores exportadores de Arándanos.
Situación de la Producción de los Granos Básicos en Centroamérica
LAS PERSPECTIVAS DEL MERCADO DE MAÍZ ING. AGR. CARLOS A. POUILLER DIRECCIÓN DE MERCADOS AGROALIMENTARIOS SAGPyA FORO DE PERSPECTIVA AGROINDUSTRIAL 2005.
FORO DE PERSPECTIVA AGROINDUSTRIAL 2005 OUTLOOK DE LA AGROINDUSTRIA ARGENTINA LAS PERSPECTIVAS PARA EL MERCADO DE GIRASOL ING. AGR. ALEJANDRO JARA DIRECCIÓN.
Argentina Sana Johanna Stumpo Valentina Rotondaro.
Transcripción de la presentación:

Sintercafe Jorge Esteve Perspectivas del Café desde Brasil Noviembre 2007 Interagricola - Coffee Division en Sintercafe 2007

Sintercafe Jorge Esteve Brasil / Cafe : Evolucion de Cosechas – 2006 / Cosecha grande – Ciclo alto de producción – Expectativa de 45 a 47 MILL de sacos 2.Volumen record de ventas : Exportaciones 29.3 MILL + Consumo local 16.5 MILL = 45.8 MILL 3.Alto numero de stocks al final ============================================================== CONCLUSIONES DE UNA COSECHA HASTA MAYOR DE QUE LO ESPERADO (Conab 42,5 ; Mercado 46~50)

Sintercafe Jorge Esteve Brasil / Cafe : Evolucion de Cosechas – 2007/ Cosecha pequeña, basado en bajo ciclo y problemas climáticos 2.Sequía a partir de Marzo + altas temperaturas em invierno : Fallan las floraciones 3.Rendimientos pequeños : Pérdidas de 3-4 MILL ====================================================== ESTIMADA INICIALMENTE ENTRE 36 Y 38 MILL / ACABO SIENDO ENTRE 33 Y 35 (Conab 32,6 ; Mercado 33~36)

Sintercafe Jorge Esteve Brasil / Cafe : Evolucion de Cosechas / Cosecha grande, basada en alto ciclo de producción y buen trato 2.Buen estado vegetativo de las plantas 3.Algunas floraciones anticipadas (Agosto)

Sintercafe Jorge Esteve Brasil / Cafe : Evolucion de Cosechas / Sequía se extiende hasta la segunda semana de Octubre + altas temperaturas por encima de la media + bajo índice de humedad (20 a 40%) = Deshidratación progresiva 5.Lluvias em Octubre = Stress hídrico – Floraciones grandes y uniformes en Octubre

Sintercafe Jorge Esteve Brasil / Cafe : Evolucion de Cosechas / Regiones más perjudicadas : Norte del Sur de Minas / Algunas em Cerrado Mineiro y Mogiana 7.Regiones menos perjudicadas : Areas irrigadas, Zona da Mata Mineira, Bahía, Conillon (?) i.Conillon com sequía prolongada de 2 meses y medio ii.Irrigacion – reservas de agua bajíssimas / podría interrumpirse da irrigación ============================================================= HAY DUDA AHORA ACERCA DE LA FIJACION DE LOS FRUTOS (CHUMBINHOS)??? Cosecha atrasada !

Sintercafe Jorge Esteve Brasil / Cafe : Evolucion de Cosechas /2009 Situación de pérdida casi total

Sintercafe Jorge Esteve Brasil / Cafe : Evolucion de Cosechas /2009 Fijación de los frutos / algunas pérdidas

Sintercafe Jorge Esteve Brasil / Cafe : Evolucion de Cosechas /2009 Situación de gran productividad

Sintercafe Jorge Esteve Brasil / Cafe : Evolucion de Cosechas /2009

Sintercafe Jorge Esteve Brasil / Cafe : Evolucion de Cosechas /2009

Sintercafe Jorge Esteve 8.Cambio climático en los últimos años 9.Inviernos mas cálidos, menos riesgo de heladas 10.Distribución de las lluvias, períodos mas largos de sequía y otros con exceso de lluvia Brasil / Cafe : Evolucion de Cosechas /2009

Sintercafe Jorge Esteve Brasil / SND – up to 06/07 crop year Año cosecha : 30 junio a 1 Julio

Sintercafe Jorge Esteve Brasil / SND – up to 07/08 crop year

Sintercafe Jorge Esteve Brasil / SND – up to 07/08 crop year 1.Exportaciones : 25 MM i.Jul~Oct ii.Nov~Dec ? iii.En~Jun ??? / 6 meses = / mês - de 2,3 cae para 1,8 = 0,5 A MENOS por mes 2.Carry OUT : 4,4 MM i.Niveles muy bajos ii.Conillon / cosecha entrando en Mayo iii.Productores / Cooperativas : Mínimos stocks / Mantenidos

Sintercafe Jorge Esteve Brasil / SND – up to 08/09 crop year Stocks acaban

Sintercafe Jorge Esteve Brasil / Cafe : Stocks IBC Stocks hoy 0,9 MM

Sintercafe Jorge Esteve Brasil / Cafe : Exportaciones

Sintercafe Jorge Esteve Brasil / Cafe : Consumo interno (Abic) - 2º consumidor mundial - Crecimiento continuo

Sintercafe Jorge Esteve Brasil / Cafe : Conclusiones 1.Diferenciales internos, ya por encima de la paridad 2.Brasil sí, deve disminuir drasticamente su ritmo de ventas, hasta la próxima cosecha Con stocks mínimos, es fundamental el tamaño de la próxima cosecha 3.Acaban los stocks del IBC 4.Mínino necesario : 26/28 MILL para exportación consumo local = 44 MILL 5.Si no hubiera futuros problemas podría llegar a una cosecha aproximada de 50 MM ========================================================= No falta café pero la producción queda muy vulnerable para una pequeña cosecha 2009

Sintercafe Jorge Esteve Brasil / Cafe : Conclusiones 1.Por que Brasil embarcó mas de lo que esperamos? i.Ventas de los productores anticipadas : Via Futuros, Barters y CPRs ii.Alta del mercado / acelerando ventas de los productores iii.PEPRO : Subsidio a los productores : Dispara gatillo / acelera ventas iv.Buena demanda por los cafés de Brasil

Sintercafe Jorge Esteve Brasil / Cafe : Productividad 1.Actualidad i.Aumento del costo de la mano de obra + exigencias cada vez mas rigurosas de los Sindicatos ii.Gran alta del costo de producción (Aumento del precio de insumos) iii.Grandes productores y algunos medianos buscando reducir costos a.Via mecanización (area plana) b.Via aumento de productividad (area montañosa) c.Consorcio / diversificación con otros cultivos iv.Cambio / Real valorizado 2. Productividad i.1970~80 : 7~9 scs/há ii.Aumento progresivo en la década de 90 y iii.Media nacional actualmente : 20 Sscs/há (tendencia 25~30 scs) 3. Productividad por área i.Baja productividad : Bahía Centro-sur/Esp Santo-Sur/Zona da Mata : 10 a 15 scs/há ii.Media productividad : Sur de Minas / São Paulo : 15 a 25 scs/há iii.Alta productividad : Cerrado / Norte de Minas : 25 a 45 scs/há iv.Altísima productividad : Oeste bahiano / Norte ES (Conillon) : 60 a 100 scs/há

Sintercafe Jorge Esteve Brasil / Cafe : Areas de producción 1.Expansion i.Centro norte de Minas, Zona da Mata, Bahia y Conillon a.Areas planas : Cerrados : 2 Millones de Km2 / 20% del territorio nacional b.Mecanización c.Altitud de 400 a m d.Agua para irrigación = Arabica : 10~15% / Conillon : 70% e.Corrección del suelo pobre (elementos orgánicos) f.Fuera del riesgo de las heladas g.Grandes productores / Empresas agroindustriales 2.Reducción i.Paraná / São Paulo ii.Algunas regiones em Sur de Minas y Cerrado iii.Caña de Azucar, Eucaliptos, Soja y Cítricos

Sintercafe Jorge Esteve Brasil / Cafe : Lavados 1.Aumento de producción em los últimos 10~12 años 2.Incentivo i.Logística : Seca em los pátios mas rápido ocupando menos espacio ii.Precio : entre los 5 cts para cafés naturales finos y 10 para los Rios 3.Áreas de producción i.Inicialmente de calidades finas : Sur de Minas + Cerrado + Mogiana ii.Posteriormente regiones de bebida Rio : Zona da Mata + Exp. Santo + Sur Bahia 4.Potencial de producción i.Sur de Minas + Cerrado + Mogiana 2.5 MM ii.Zona da Mata + Esp. Santo1.5 MM iii.Bahia0.7 MM ================================= Total4.7 MM 5.Proceso i.Mecanico 90% a. Regiones com bajo indice de humedad : Cerrado + Sur de Minas + Mogiana b. Regiones com alto índice de humedad : Zona da Mata + Esp. Santo + Bahia ii.Em tanques de fermentación : Bahía

Sintercafe Jorge Esteve Brasil / Cafe : Conillon 1.Alta rentabilidad : Costo de producción x Precio de Mercado 2.Nível de inversiones i.Tecnología ii.Genética / Nuevas variedades iii.Podas / Desbrota iv.Mas densidad de plantio 3.Aumento de productividad i.1998~ scs/há ii.2004~ scs/há iii scs/há 4.Nuevas areas de producción : Bahia / Sur de Esp. Santo 5.Producción & Potencial i.hasta 20035~6 MM ii.2004~ ~11 MM iii ~14 MM 6.Comercialización i.Indústria de torrefacción local 7 MM scs ii.Indústria soluble 2.5 MM scs iii.Exportación – verde 1~1.5 MM scs ============================= Total 10 MM scs

Sintercafe Jorge Esteve Jorge Esteve Jorge