BIENVENIDOS. ¿Qué aspectos deben abarcar la Calidad de Vida?.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
José Leonardo Rincón Contreras S.J.
Advertisements

“TU TRABAJO TIENE VALOR” SUS 7 FUNCIONARIOS DESTACADOS DEL MES.
PROBLEMAS VISIBLES Falta de identidad deportiva, entendiéndola como algo que se construye desde la familia y la escuela y que constituyen los imaginarios.
EJES TEMÁTICOS Conocimiento personal y autocuidado
“EL CONOCIMIENTO DE LOS HIJOS”
REFLEXIONES ACERCA DEL TRABAJO.
+ Paula Andres Chacon Paula Cruz Kevin Hoyos Orlando Gonzales MATEMÁTICAS Y HUMANIDADES.
SALUD INTEGRAL: ESTILO DE VIDA SALUDABLE.
INTERVENCION Vs. PREVENCION. ¿ Qu é es la intervenci ó n? La intervención psicológica tiene como principal objetivo controlar Aspectos emocionales Aspectos.
TEMA 24. OBJETIVO DEL TEMA Que los participantes comprendan que el trabajo además de cumplir una función social de integración a la comunidad, es la herramienta.
COMUNICACIÓN ASERTIVA
Influencia y auge de la Activación Física para la Salud
Derechos del adulto mayor
POLÍTICAS, PLANES Y PROGRAMAS DE BIENESTAR INSTITUCIONAL Carácter Académico Institución Universitaria.
Curso de Metodología de la Enseñanza para Abogados Adscriptos Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Derecho y Ciencias Sociales 2010.
Los retos de la Campaña Nacional de Alfabetización y abatimiento del rezago educativo La Alfabetización trascienda del círculo de estudio a la práctica.
Usos de la web 2.0. >Como cualquier recurso que utilicemos, la Web 2.0 presenta tanto ventajas como inconvenientes. Lo importante es saber complementar.
4. Componentes de la actividad física.  FRECUENCIA: números de veces que una persona realiza una actividad en un periodo de tiempo.  INTENSIDAD: el.
Principios de la Política Educativa Provincial. Mejorar la Calidad Educativa de la Provincia, a través del diseño, la implementación y evaluación de políticas.
“Taller de apoyo en el aprendizaje y métodos de estudio” Valor: Excelencia Departamento de Psicología y Orientación.
ALIMENTACIÓN Y BIENESTAR Percepción de inseguridad alimentaria Setiembre de Gastón Ares 1, María Rosa Curutchet 3, Zuleika Ferre 2, Ana Giménez.
PROYECTO DE INVESTIGACION GRADO CUARTO 2015 MAESTRAS RESPONSABLES: ALICIA DEL C. GÓMEZ DE LA HOZ SONIA NOGUERA GÓMEZ MARÍA DEL S. CASTILLO DE ZAMBRANO.
LOS PROGRAMAS DE SALUD EN EDUCACIÓN FÍSICA. Necesidad invertir tendencia Sistema sanitario Sistema educativo Promoción estilos de vida saludable Educación.
Definición de Economía La economía es la ciencia que estudia la asignación eficiente de los recursos escasos para alcanzar fines múltiples a través de.
Fundamentos básicos del trabajo como una acción personal y social Interacción social laboral.
DESARROLLO SUSTENTABLE
Síntesis de la sexualidad humana
LA EDUCACION MUSICAL EJE DEL DESARROLLO IINTEGRAL Y COMUNITARIO La música debe estar presente en la formación integral del individuo ya que al utilizar.
Estructura, ejes y principios. Programa de valores y principios I Catedrática: Psic. Marcela Valenzuela Córdova. Alumna: Melissa López Antonio. Grupo:
EL ORIGEN Y DESARROLLO DE LA PSICOLOGIA COMO DICIPLINA. Blanca A. Smith. 6.1 Informe Oral: Psicologia. Ciencias Sociales I. Profa. Lorena Llerandi Flores.
Examen de Conciencia a la luz de la Doctrina Social de la Iglesia Fuente: usccb.org.
ACCIÓN HUMANITARIA Y COOPERACIÓN ACCIÓN HUMANITARIA Y COOP. “Responsabilidad social corporativa, empresa: construyendo” Máster Universidad de Barcelona.
 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL TEXCOCO DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR ACADEMIA DE DESARROLLO HUMANO MODULO 1 MI CRECIMIENTO PERSONAL TEMA:
CENTRO EDUCATIVO WILFREDO LEHNER AREA: CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIONAMBIENTAL Proyecto Ambiental Escolar PRAE 2012.
 hace referencia a las capacidades de acción colectiva –públicas, sociales y privadas– existentes y necesarias para promover la transición hacia la sostenibilidad.
LAS MATEMATICAS EN FINANZAS Y RELACIONES INTERNACIONALES MARIA PAULA RAMIREZ 11.A.
El SENA está encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos,
DOCENTE: ANA LIBIA HERNÁNDEZ POZO Y LÓPEZ ÉTICA Y VALORES II BLOQUE IV. APLICA LAS DIMENSIONES DE LA CONCIENCIA MORAL EN DIFERENTES ÁMBITOS.
LOS OCHO ASPECTOS DE LA |SUPERACIÓN PERSONAL.
Presentación del curso Desarrollo Organizacional.
V IVÍ MENDOZA Bianciotto, Alejandra Oberto, Eliana Pini, Daniela Schultheis, Patricia Tiraboschi, Mariela.
La Venezuela que todos queremos Grupo República Intelectual 8-9 Abril de 2011.
Maria I. Caraballo National University College.  En este tema estaré hablando sobre la importancia de la tecnología en el ambiente de enfermería. La.
PROYECCIÓN EN MODERNIZACIÓN EDUCATIVA S er una institución de formación y capacitación del recurso humano en las expresiones artísticas y afines hacia.
El envejecimiento 1 Contenidos de la unidad 1. Conceptos generales sobre el envejecimientoConceptos generales sobre el envejecimiento 2. Aspectos biológicos.
MANIPULACIÓN MEDIÁTICA Karen Julieth Mazo Amado Licenciatura en Educación Preescolar Medios Tecnológicos de la Comunicación Presentado por:
SALUD PUBLICA: FACTORES DETERMINANTES
 CÁTEDRA DE PAZ PROYECTO HUMANIZARTE. 1. MARCO LEGAL  Decreto 1038 de mayo de 2015: cultura de paz, educación para la paz y desarrollo sostenible 
Tema ESTRATEGIA PEDAGOGICA PARA LA PREPARACION DE LOS DOCENTES DE EDUCACIÓN INICIAL PARA DESARROLLAR HABITOS DE HIGIENE PERSONAL EN LOS NIÑOS (A)
UNA BUENA ALIMENTACIÓN ESMERALDA ALAYO ESPINOZA. La buena alimentación La alimentación adecuada es aquella que cumple con las necesidades específicas.
PROPOSITO CONTENIDOS CONCEPTOS BASICOS FORMULACION DE PROYECTOS.
Lineamientos curriculares de la ESI En base a procesos de consulta el Consejo Federal aprobó los lineamientos mediante resolución CFE Nº 45/08 del 29 de.
09/02/2012 Roxana Pérez A LINEAMIENTOS BÁSICOS PARA INICIAR UNA REFLEXIÓN ACERCA DE UN MODELO PEDAGÓGICO DE FORMACIÓN DE FORMADORES.
FACTORES QUE CAUSAN LA HIPERTENCION ARTERIAL.. Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias de la Salud Licenciatura en Enfermería Modalidad.
DA-AN-028 CONDICIONES MÍNIMAS DE CALIDAD CON FINES DE OBTENCIÓN DEL REGISTRO CALIFICADO PRESENTACIÓN AL CONSEJO ACADÉMICO dd/mm/aaaa.
CALIDAD DE VIDA.
Realizado por: Camila Goldenberg y Natalie Antokolec.
Profesión y Profesionalismo
“Líderes y Organizaciones Saludables”. DT. Claudio Ranieri.
Bienvenidos al mágico mundo del juego: un camino hacia la Educación Física, el deporte y la recreación.
Agustín López Abarca HABILIDADES DE VIDA ACADÉMICA.
Lo que aprendí en el curso propedéutico LES Aspirante: Blanca Rubi Brambila Arias Asesor: Ricardo Dávalos.
Evaluación de Campaña Bienestar Institucional. Significa la oportunidad de expresar nuestros sentimientos y emociones de una manera constructiva a las.
Enfoque teórico La programación neuro-lingüística (PNL) se ha encargado de estudiar la estructura subjetiva de la experiencia humana, descubriendo y generando.
Soñadores Sexualidad Salud Pensamiento verde cole.
Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y Postgrado Maestría en Ciencias de la Educación Mención Administración Educativa Centro Local.
Pensando en la Escuela Técnica del siglo XXI. RETO: Formación en el trabajo para un mundo con dificultad de empleo La idea no es ofertar formación y capacitación.
ANEXO 1. El Seguimiento de Egresados es una herramienta importante para la evaluación de la pertinencia y calidad de los programas educativos de la Educación.
Preparado por: Juan M. Rosa, RN CEN CCRN
FINES DE LA EDUCACIÓN. Finalidades de la educación Educación como “preparación” para la vida adulta / espiritual (futurismo). La educación como “desenvolvimiento”,
Transcripción de la presentación:

BIENVENIDOS

¿Qué aspectos deben abarcar la Calidad de Vida?.

Menciona 5 indicadores que reflejen tener Calidad de Vida en un País.

¿En tu opinión qué aspectos deben considerarse en las poblaciones campesinas e indígenas para el desarrollo de su Calidad de Vida?

¿Con qué aspectos debe asociarse la Calidad de Vida?

En la Vida diaria, ¿qué aspectos prácticos debe CUIDAR el UNIVERSITARIO para contar con Calidad de Vida, tomando en cuenta las limitaciones propias en tu etapa de vida?

La Calidad de Vida. ¿es plural o singular?

¿Qué patrones de la Cultura, limitan la Calidad de Vida de los individuos, en su opinión?

Recomienda al menos 3 estrategias para avanzar en la Calidad de Vida Universitaria

Muchas Gracias

1.Maximizar los beneficios para tu vida en todos los aspectos 2.Estar bien con uno mismo en los distintos ámbitos con plenitud de las facultades 3.Bienestar total en que un individuo se desenvuelve 4.Bienestar completo de cada persona en todos los aspectos 5.Sentirse satisfecho con uno mismo en las actividades que se realizan 6.Sentirse bien con lo que tienes en todos los aspectos Es:

7. Es un bienestar social, espiritual, psicológico, físico y económico. 8. Es un bienestar en todos los aspectos. 9. Sentirse a gusto con uno mismo 10. Aprovechar la oportunidad que todos tenemos de vivir mejor 11. Es la percepción de cada persona en lo que considere que es su bienestar total 12. Es cumplir con los requerimientos de la persona más allá de sus necesidades Es:

1.Cuidar la salud, no dañar a terceras personas, no desviarse del camino de la calidad de vida. 2.No estudiar, no tener actividad, cometer excesos. 3.Tener y aplicar Valores, practicar deporte, tener alimentación saludable. 4.Ser empático y solidario, no ser envidioso o egoísta. 5.Tranquilidad en la persona, estabilidad emocional, superación y sacrificio. 6.Sedentarismo, toxicomanías, malos hábitos alimenticios. Promueve:

1.Formación de valores éticos y morales. 2.Obtener conocimientos, valores y actitudes positivas. 3.Fortalecer lo aprendido en casa, para aplicar lo aprendido en la escuela. 4.Conocimientos previos con que te permiten llevar a cabo actividades constructivas futuras. 5.Formación de los individuos en cuanto a conocimientos y valores. 6.Socialización de los individuos. QUÉ PERMITE: