PLAN DE ACCIÓN PARA LA REACTIVACIÓN DE LA PROVINCIA “GERMAN BUSCH” MSC. JOSE ALBERTI. PRESIDENTE DEL COLEGIO DE ECONOMISTAS SANTA CRUZ. Experiencias de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROGRAMA DE DOCTORADO EN ADMINISTRACIÓN Recursos por la Planeación Catedrático: Louise Kelly, PhD Alumno: JESÚS ALFONSO MORENO MONTAÑO Matrícula: 1434.
Advertisements

Los Tratados de Libre Comercio y el Proceso de Integración Andino Cumbre de Liderazgo Internacional de las Américas 2004 Quito, 8 de junio de 2004 Emb.
CONACYT Nuevos Esquemas para el Fomento y Articulación para la Innovación Tecnológica ADIAT VI Jornada Tecnológica SISTEMA DE INNOVACIÓN REGIONAL.
XIX Congreso de la Asociación Nacional Cajas de Compensación – ASOCAJAS Octubre 2007.
Evolución de los negocios pequeños
Gestión de Plataformas Logísticas
Como incrementar el intercambio entre Brasil y los países de América Latina Gerencia Ejecutiva de Negociaciones Internacionales.
CELTA TRADE PARK.
URUGUAY, LA LOGÍSTICA A BUEN PUERTO
Y.
Cámara de Diputados, LX Legislatura Comité de Competitividad
Monterrey: Ciudad Internacional del Conocimiento Dr. Juan Lauro Aguirre V. Director de Prospectiva del COCyTE NL Foro Consultivo Científico y Tecnológico.
LA INNOVACIÓN COMO RESPUESTA A LOS RETOS DE LA AGRICULTURA
Acuerdo Comercial Colombia – Unión Europea Septiembre de 2012.
El IFE es un ámbito de coordinación entre el Sector Público y Privado de la Provincia de Corrientes con el fin de apoyar proyectos de desarrollo territorial,
COMISIÓN REGIONAL DE COMPETITIVIDAD DE RISARALDA
BIOECONOMIA 2014 SEGURIDAD ALIMENTARIA GLOBAL: Papel y visión de Argentina y el Cono Sur MARCELO REGUNAGA Buenos Aires, 5 de junio de 2014.
Recursos Disponibles Mano de Obra Jóven y Fácilmente Entrenable Estabilidad Macroeconómica Materias Primas de Calidad y a Bajo Costo Presión Tributaria.
Comisión Regional de Competitividad de Caldas Abril 25 de 2014.
II Reunión de los Grupos de Trabajo - 1 y 2 de la CIMT/OEA Sarah Jeanne Xavier Jefe de División Asesoría Internacional/GM/MTE Área Internacional Ministerio.
INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO ECONÓMICO Tema 7-2 Relaciones internacionales y apertura económica.
Integración y Fondos Regionales: el aporte de CAF Banco de Desarrollo de América Latina Integración y Fondos Regionales: el aporte de CAF Banco de Desarrollo.
Foro ALC-UE Foro América Latina y el Caribe - Unión Europea Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y alianzas multisectoriales: contribuciones a la competitividad,
1 COMISION REGIONAL DE COMPETITIVIDAD DELHUILA Neiva, 1 de marzo de 2011.
El puerto Tanger-Mediterráneo El desarrollo de una región, el despegue de un país. La posición privilegiada sobre el Estrecho de Gibraltar, en el cruce.
Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) Seminario Anual 2007 “La Experiencia Canadiense de Comercio Internacional con América Latina” ALEXA.
CONCEPTOS LEY 1286 El objetivo es lograr un modelo productivo, “sustentado en la ciencia, la tecnología y la innovación, para darle valor agregado a los.
Luis Valencia Donoso 17 De Enero 2013 Plataforma Logística Para la Macroregión.
El Nuevo Enfoque de la Innovación en Modelos de Negocios
Estrategias y Políticas de Desarrollo para Santa Cruz Desempeño económico y social nacional. Santa Cruz: economía y desarrollo. La agenda de desarrollo.
1 Comentarios Generales sobre las políticas para el Sector Productivo.
Ingrid Antonijevic Ministra de Economía Gobierno de Chile Seminario “Invertir en Chile: ¿Somos Atractivos? Cámara Chileno-Norteamericana de Comercio Santiago,
Agenda para potenciar el Uruguay competitivo LIDECO 29 de Abril de 2014.
“Como influyen las actuales condiciones en la competitividad” “Duplicar las exportaciones, un desafío de todos”
Juan David Muñoz Arias Tomado de: Presentación Competitividad (Juan David Muñoz Arias) 
Ciudades Satélites Industriales Zonas Económicas Especiales CONSORCIO TRANSOCEÁNICO.
Perspectivas del desarrollo nacional Abril 2008 MIEM.
Comisión de Desarrollo Regional Plan de trabajo 2009.
Panel: ¿Tiene hoy Colombia una política de industrialización?
Estado Actual y Desafíos en Modernización y Agilización del Comercio Exterior Mónica Segnini Acosta 04 de julio del 2013.
OPP: ÁREA ESTRATEGIA DE DESARROLLO Y PLANIFICACIÓN ESTRATEGIA URUGUAY III SIGLO LAS T.I.C.s Agosto 6, 2009 Documento de discusión.
La Cámara de Comercio de Bogotá apoya la innovación en las empresas de Servicios Noviembre 4 de 2008.
XXXI REUNIÓN DEL CÍRCULO DE ECONOMÍA LÁMINAS DE LA INTERVENCIÓN EXCMO. SR. D. JUAN-MIGUEL VILLAR MIR PRESIDENTE DEL GRUPO OHL PARA CONSOLIDAR LA RECUPERACIÓN.
Asunción, Paraguay - 25/26 de noviembre 2014
PROCOLOMBIA y el apoyo a la internacionalización y expansión de la empresa colombiana
SECTOR DEL SOFTWARE ECUADOR Abril Índice  Mercado local y de exportación  Políticas públicas TIC  Agenda Digital o Estrategia Sociedad de la.
Dr. Ing. Eric Jeltsch - Universidad de La Serena Chile 1 Competitividad e Innovación una realidad o una utopía…... Informe de Competitividad Global
Políticas de Comercio Exterior
Banco Interamericano de Desarrollo
Presentado por: PAULINA DURAN Octubre, 2001
Índice de competitividad Macroeconomía Alexandra Knapp
 Política económica de apertura: ha permitido concretar una serie de tratados y convenios internacionales con otros estados y bloques económicos.
Consejo Privado de Competitividad En Acción Mejorando la Competitividad de Colombia.
ASAMBLEA GENERAL ALIDE Chile, 16 de mayo de :00 horas El impacto de los flujos de inversión extranjera directa en América Latina: nuevas fórmulas.
Delegación de Empresarios Españoles Lima, noviembre 2011.
PROGRAMA NACIONAL DE DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Desarrollo de Parques Industriales Agosto 2015.
UNIVERSIDAD EAFIT – MEDELLIN Bogotá, 19 de agosto de 2015.
Ministerio de Economía y Finanzas 48 Conferencia Anual de Ejecutivos Ismael Benavides Ferreyros Ministro de Economía y Finanzas Noviembre 2010 El Reto.
URUGUAY Información General.
QUE BUSCA LA AGENCIA DE INVERSIONES Es un alianza público-privado cuyo objetivo es gestionar la atracción de inversión nacional/extranjera y desarrollar.
Red de Ciencia, Tecnología e Innovación Reunión Subregional del Cono Sur de Noviembre 2007 Sesión 2: Políticas de formación y esquemas de financiamiento.
1. 2 Ciudades Globales La población urbana supera a la rural Competencia mundial  Competencia de ciudades “Ciudades Globales”: Servicios Globales.
VIII CONGRESO INDUSTRIAL PRODUCIENDO CON COMPETITIVIDAD MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE DEL HOTEL MARRIOTT, TEGUCIGALPA El VIII Congreso Industrial: “Produciendo.
Formación Plataforma de consultoría e inversión LatAm Información Inversión Financiación Integración.
EL FUTURO DE QUITO: ¿CÓMO PENSAR SU DESARROLLO LOCAL? Fernando Carrión M.
COMPETITIVIDAD DEL DESTINO QUITO. Fuente: Banco Mundial. La competitividad local Las ciudades pueden facilitar la generación de empleos, productividad.
EVOLUCIÓN DE LA LOGÍSTICA PORTUARIA Y SU CONTRIBUCIÓN A LA COMPETITIVIDAD INTERNACIONAL Dr Joan Alemany Profesor de la Universidad de Barcelona Economista.
URUGUAY HUB LOGÍSTICO Sinergia Público-Privada en el INALOG ABRIL | 2016.
NOTAS SOBRE LA GLOBALIZACIÓN. Qué es la GLOBALIZACIÓN. Cómo se GLOBALIZA. Quiénes se GLOBALIZAN.. Para qué se GLOBALIZA.
TENDENCIAS INTERNACIONALES EN ESTRATEGIAS DE COMERCIALIZACION HACIA EE.UU. Martin Gustavo Ibarra Pardo Presidente Araujo Ibarra & Asociados S.A. Cali Julio.
Transcripción de la presentación:

PLAN DE ACCIÓN PARA LA REACTIVACIÓN DE LA PROVINCIA “GERMAN BUSCH” MSC. JOSE ALBERTI. PRESIDENTE DEL COLEGIO DE ECONOMISTAS SANTA CRUZ. Experiencias de Zonas Económicas Especiales

Rasgos estilizados de la integración y el comercio

LA INTEGRACIÓN REGIONAL VIRO HACIA DOS BLOQUES, DONDE EL REGIONALISMO ABIERTO Y CERRADO SE ACENTUÓ PIB: Mercosur y la Alianza del Pacífico (Miles de millones) Comercio Intrarregional: Miembros del Mercosur y la Alianza del Pacífico (En porcentaje) PIB – MERCOSUR 3.5 billones de USD PIB - ALIANZA 2.2 billones de USD

LA ESTRATEGIA DE INTEGRACIÓN VS. PATRÓN COMERCIAL Mercosur: Composición del Comercio (En porcentajes) Alianza del Pacifico: Composición del Comercio (En porcentajes) Fuente: Trade Map

LA APERTURA COMERCIAL Y DE INVERSIONES CONTRIBUYE A UN PERFORMANCE MÁS DINÁMICO Exportaciones: Crecimiento de bienes y servicios MERSOCUR y Alianza del Pacifico (En porcentajes) Importaciones: Crecimiento de bienes y servicios MERSOCUR y Alianza del Pacifico (En porcentajes) Fuente: Trade Map

CLIMA DE LOS NEGOCIOS Y LA COMPETITIVIDAD, MERCOSUR VS ALIANZA Clima para los Negocios: Comercio Transfronterizo MERSOCUR y Alianza del Pacifico NºCriterios MERCOSUR Alianza del Pacifico 1 Documentos para exportar (numero) 64 2 Tiempo para exportar (días) Costo de exportación (US$ por contenedor) Documentos para importar (numero) 86 5 Tiempo para importar (días) Costo de importación (US$ por contenedor) Competitividad: Pilares de la Competitividad MERSOCUR y Alianza del Pacifico Nº PilaresMERCOSUR Alianza del Pacifico 1 Instituciones -+ 2 Infraestructura -+ 3 Entorno macroeconómico -+ 4 Salud y educación primaria -+ 5 Calidad y formación superior -+ 6 Eficiencia de los mercados -+ 7 Eficiencia del mercado laboral -+ 8 Desarrollo financiero -+ 9 Desarrollo tecnológico Tamaño de mercado Sofisticación en los negocios Innovación -+ Fuente: Doing Business y Global Competitiveness Index (GCI)

HAY DIVERGENCIA DE CÓMO INSERTARSE MEJOR EN EL COMERCIO Y LA ECONOMÍA Estados UnidosUnión EuropeaChina MERCOSUR n/d X (En Estudio) n/d Bolivia n/d Alianza del Pacifico Colombia XX X (En Negociación) Perú XX X Chile X X X México XX X (En Negociación) Estrategia Geoeconómica de la Integración

LA REGIÓN SIGUE INTERCAMBIANDO MUY POCO ENTRE SÍ  Unión Europea59.1%  ASEAN 49.6%  TLC América del Norte49.8%  América Latina y el Caribe 27.0 %  MERCOSUR14.3%  CAN7.2%

Zonas Económicas Especiales

ZONAS ECONÓMICAS ESPECIALES Una de las estrategias más exitosas para incrementar las inversiones locales y atraer nuevos inversionistas es la adopción de leyes que faciliten el establecimiento de Zonas Económicas Especiales (ZEE). Las ZEE son áreas segregadas localizadas en diferentes puntos estratégicos del país que reciben beneficios fiscales, migratorios y laborales orientados a promover el desarrollo de actividades económicas específicas.

CUAL PUEDE SER LA CONTRIBUCIÓN DE LAS ZONAS ECONÓMICAS ESPECIALES Promueve la política de desarrollo industrial Atracción de la inversión de capital tanto nacional como extranjera, Generación de empleos Balanza comercial superavitaria a través del aumento de las exportaciones. Transferencia tecnológica permanente, y adopción de prácticas modernas de administración de negocios.

LAS ZEE SE HAN DESARROLLADO MAS EL ASIA

MODELOS DE ZEE La experiencia internacional en la aplicación de las ZEE han sido para promover el desarrollo de clúster industriales, agroindustriales, plataformas logísticos, cadenas de valor, las políticas publicas pueden ser sintetizadas en los siguientes puntos: Políticas preferenciales en materia fiscal, financiera, comercial, administrativa y regulatoria. Compromiso activo y sostenido, así como pragmático del Estado; entendido como promotor y facilitador del desarrollo. Visión de mediano y largo plazos, pero también de acciones inmediatas efectivas e integrales. Implementación eficaz y amplia autonomía institucional operativa. Política de integración de las cadenas de valor a nivel global. Apertura a la inversión privada tanto nacional como extranjera. Disponibilidad y capacitación de la mano de obra. Aprendizaje tecnológico y mejoramiento continuo. Infraestructura pública y privada en logística multimodal, telecomunicaciones y energética.

CORRELACIÓN ESTRECHA CON EL DESARROLLO ECONÓMICO PIB/cápita - Logística 2014 PIB/cápita - Infraestructura 2014 Fuente: Banco Mundial - BID

PRINCIPALES CENTROS DE PRODUCCIÓN, DISTRIBUCIÓN Y CONSUMO

BOLIVIA: PARTICIPACIÓN DE CARGA SEGÚN MODO DE TRANSPORTE

EVOLUCIÓN DEL MOVIMIENTO DE CARGA

LA EXPERIENCIA ZONAS FRANCAS EN URUGUAY Parque de las Ciencias S.A. Localizada en zona rural de Canelones, muy próximo al Aeropuerto, tendrá una orientación de investigación, difusión científica y producción especializada en sectores de alto valor agregado, concretamente del área de las ciencias de la vida y la salud. La zona franca Punta Pereira S.A Situada en el Departamento de Colonia, orientado a la fabricación de celulosa, papel y sus derivados. Asimismo, incluirá otras industrias transformadoras de la madera y una terminal portuaria para la entrada y salida de materias primas y la exportación de productos. La inversión total estimada supero los millones de dólares.

LA EXPERIENCIA DE ZONAS FRANCAS EN URUGUAY WTC Free Zone S.A. Cuenta con un edificio inteligente y la infraestructura necesaria en términos de comunicaciones y seguridad un diseño arquitectónico de primer nivel. WTC Free Zone es la Zona Franca de Servicios del Complejo WTC Montevideo y está emplazada en uno de los barrios de mayor desarrollo de la ciudad. Zona Franca Nueva Palmira Es la zona franca estatal, administrada directamente por el Estado. A escasos metros del puerto de Nueva Palmira, desembocadura del Río Uruguay, puerta de la Hidrovía, una de las arterias fluviales de salida del interior brasileño, a pocos kilómetros de la costa argentina

EXPERIENCIAS EXITOSAS DE ZEE

PLAN DE ACCIÓN PARA LA REACTIVACIÓN DE LA PROVINCIA “GERMAN BUSCH” MSC. JOSE ALBERTI. PRESIDENTE DEL COLEGIO DE ECONOMISTAS SANTA CRUZ. Algunas experiencias de Zonas Económicas Especiales