Javier Creus Fundador de Ideas for El poder de lo abierto: modelos de negocio en la era de los recursos compartidos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CREATIVIDAD E INNOVACION PARA LA SOLUCION DE PROBLEMAS SOCIALES
Advertisements

COMUNIDAD LOCAL e-Ciudadano ORG. INDIVIDUAL EMERGENTE k-Trabajador UNIVERSIDAD CENTROS I+D+i CENTROS I+D+i e-Profesor CIUDAD DIGITAL e-Funcionario SOCIEDAD.
ASTURIAS. Vieja tradición industrial Reconversión económica Ingenieríasocial Cultural empresa pública Empresa/Territorio Identificación Percepción social.
LA IDEOLOGIA EMPRENDEDORA Y EL ESPIRITU EMPRENDEDOR EN LA POLITICA
Gestión Tecnológica en la Empresa
Alianzas Estratégicas
Interrelaciones entre EFQM y el C.M.I.:SUS METODOLOGIAS
EL EMPRENDIMIENTO El emprendimiento es una tendencia mundial:
Comercialización del producto o servicio
COMUNICACIONES DE LA ORGANIZACIÓN
PLAN DE MARKETING Bibliografía: Guía para Trabajos Prácticos
EL EMPRENDEDOR CAPACIDADES ESENCIALES
CONTEXTO EMPRESARIAL NATALIA PÉREZ BETANCUR
Ing. Luis E. Lichowski – Mayo/06
Taller “Yo Emprendo”.
Carrera Administrativa Municipal
¿QUÉ ES LA ESTRATEGIA? La determinación de los objetivos y metas de largo plazo de una empresa, la adopción de cursos de acción, y la asignación de.
INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA APLICADA
SLADE - Uruguay - H.Pastori Compitiendo mediante la gestión del desarrollo de productos Héctor Pastori 2005 SLADE - Uruguay.
Organizaciones, administración y la empresa en red.
PLANIFICACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
1 Las Empresas mirando al Futuro por Miguel Ángel Peña Junio 2007.
Aspectos relevantes para presentar un proyecto de Movilidad con éxito. Convocatoria 2007 Javier Alfaya Hurtado.
ANTECEDENTES. ANTECEDENTES COMFAMA Y EL EMPRENDIMIENTO Escuela de Emprendimiento En alianza con el SENA se han formado mas de 47 mil emprendedores.
ENTORNO EMPRESARIAL.
1 Cómo responder a las exigencias presentes y futuras de los recursos humanos.
Agosto 2006 El Impacto de las Microfinanzas en el Desarrollo Local: Experiencias en América Latina Foro Internacional: Buenas Prácticas en Banca de Desarrollo.
Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales Universidad Nacional de San Luis.
Modelo de negocio del software libre ANA BELÉN RUEDA LOZANO.
 Alta generación de empleo  Informalidad  Estrecha relación capital – trabajo  Escaso acceso al crédito  Uso intensivo de la mano de obra  Situación.
REDES PARA EMPRENDEDORES SEMINARIO - TALLER “METODOLÓGIAS ACTIVAS DE APOYO A EMPRENDEDORES” 25 y 26 de octubre – Mar del Plata Provincia de Buenos Aires.
DESARROLLO DE EMPRESARIALIDAD DE BASE LOCAL Jornadas Nacionales FEDIAP 2012 “Educación Agropecuaria y Rural: su rol en el actual contexto de Desarrollo.
José F. Décurnex Sarasola IBM de México Innovación para la Competitividad.
Contenidos  Programa de Ciencia y Comunidades  Por qué alternativas productivas?  Cuál es la Estrategia?  Resultados Esperados  Posibles ideas de.
CONVENIO CESDE AUTÓNOMA A LA RECONQUISTA DE CONCEPTOS SIGNIFICATIVOS
DISEÑO DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
© 2004 Hewlett-Packard Development Company, L.P. The information contained herein is subject to change without notice Mesa Redonda: El impacto del modelo.
EMPRESA 2009 La creación de la empresa Luciano Benetton: “se puede considerar como un viaje en el que, tras cada llegada, se emprende una nueva partida,
EL ESPÍRITU EMPRENDEDOR
LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Y LA INGENIERÍA FINANCIERA.
Trabajo del Grupo No. 3 ACTORES.
TEMA 1. SISTEMA ECONÓMICO Y LA EMPRESA
Instituciones que gobiernan la actividad económica = políticos y económicos procesos que coordinan la actividad de actores económicos.
“desarrollo y aplicación de material didáctico para la asignatura gerencia de diseño de producto”
CAPITAL SEMILLA CHILE CRECE CON SUS EMPRENDEDORES.
Plan de negocios Localización de empresa Estrategias de marketing
Innovación y desarrollo tecnológico Proyecto Final Trimestre Primavera 2009.
Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta presentación puede.
ASESORAMIENTO PARA CREAR TU PROPIA EMPRESA
ÉTICA E INTEGRIDAD EN LOS NEGOCIOS Pastelería Los Cidrines
CONCEPTO DE EMPRESA “La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
Cultura Organizacional
PROCESO ADMINISTRATIVO
EMPRENDIMIENTO. Espíritu Emprendedor Proceso por el que un individuo o grupo de individuos realiza esfuerzos organizados para buscar oportunidades con.
PAP SOLIDARIO PEP LICENCIATURA EN FILOSOFÍA
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA
PRESUPUESTO MAESTRO..
LOS SISTEMAS DE RECOMPENSA Y PAGO EN RELACION CON LOS EQUIPOS
El Modelo de formación de los Recursos Humanos para las empresas del Futuro Transformación del Trabajo / Formación / Mercado Laboral La productividad depende.
¿Cómo interesar a un inversor privado en mi proyecto? Ángel Cavada Castellanos es.linkedin.com/in/angelcavada/
“La genialidad de lo imposible” Madrid 27 de Junio de 2014 “La genialidad de lo imposible” FPempresa Madrid 27 de Junio de 2014.
CREACION DE EMPRESAS C.P. Linda Patricia Carrasco Morgan. Septiembre 2011.
Nuevos retos y estrategias para la innovación en América latina Dr. Rafael Palacios Bustamante Lima, 2015.
Norma Janeth Calderón Cruz Licenciada en Ciencias Sociales Universidad de la Amazonia Magíster en Educación Université du Québec à Montreal Bogotá, 17.
La innovación. LA INNOVACIÓN La innovación, es la creación o modificación de un producto, y su introducción en un mercado. Un aspecto esencial de la innovación.
S I NO ME EMPODERAS … ¡M E EMANCIPO ! L EMA DE L AIA P UJOL J OSÉ M ARÍA S ÁNCHEZ B URSÓN I Jornadas sobre Participación Ciudadana y Promoción de Salud.
Agricultura, Seguridad Alimentaria y Tecnologías de Información y Comunicación (TICs) Junio 2010.
UNIVERSIDAD YACAMBÚ DECANATO DE EXTENSIÓN, CULTURA Y DEPORTES CENTRO DE EMPRENDEDORES Juan Ernesto Giménez ENCUENTRO NACIONAL DE ECONOMÍA.
LAS CINCO FUERZAS DE PORTER
Transcripción de la presentación:

Javier Creus Fundador de Ideas for El poder de lo abierto: modelos de negocio en la era de los recursos compartidos

Un mundo jóven, educado, interconectado escala – capacidades - ambición

el sistema de producción está cambiando capital – trabajo - recursos

capital: el dinero ya no es lo que era distribuido – alternativo – uso universal

trabajo: el ciudadano colaborativo activa sus capacidades a voluntad confianza – local – p2p – legal?

recursos: muchos bits y poca materia abundantes, infrautilizados, escasos

En este contexto: lo propietario no es (necesariamente) mejor (más eficiente) que lo compartido

en el mercado url foto si es de otro

en la forma de organización url foto si es de otro

en la fabricación de autos url foto si es de otro

en la investigación url foto si es de otro

en la política url foto si es de otro

en la cultura url foto si es de otro

in the lodgement industry url foto si es de otro

in job creation url foto si es de otro

las comunidades comparten recursos las corporaciones comparten objetivos los mercados comparten plataformas

Comunidades vs. Corporaciones Abundancia vs. Escasez Conservación vs. Conquista Estigmergía vs. Planificación Contribuyentes vs. Clientes Emprendedores vs. Empleados Resiliencia vs. Eficiencia Sistema vs. Necesidad Visión vs. Escala

¿Por qué? communitiescorporationsmarkets manageabundancescarcityoccupation shareresourcesgoalsplatforms priorityconservationconquestusage value balance+=/-+ developmentstigmergicplanningacceleration userscontributorscustomersaskers producersentrepreneursemployeesowners visionsystemneedsiddleness scaleresilienceefficiencywinner takes all

Para competir hay que cooperar: Competencia inter & intra ecosistemas de valor

Emprender desde lo abierto (reservándose una parte) url foto si es de otro

Contribuir a lo abierto (para resultar competitivo) url foto si es de otro

Contribuir a lo abierto (para resultar competitivo) url foto si es de otro

La innovación está en la combinación: Contribuir al sistema & desarrollar la posición

las estrategias de la contribución: compartir lo básico reservar cooperar lo suficiente para innovar

Etapas de desarrollo corporativo: extractivo restitutivo redistributivo contributivo

Veamos como nos afecta y cómo podemos participar