Javier Creus Fundador de Ideas for El poder de lo abierto: modelos de negocio en la era de los recursos compartidos
Un mundo jóven, educado, interconectado escala – capacidades - ambición
el sistema de producción está cambiando capital – trabajo - recursos
capital: el dinero ya no es lo que era distribuido – alternativo – uso universal
trabajo: el ciudadano colaborativo activa sus capacidades a voluntad confianza – local – p2p – legal?
recursos: muchos bits y poca materia abundantes, infrautilizados, escasos
En este contexto: lo propietario no es (necesariamente) mejor (más eficiente) que lo compartido
en el mercado url foto si es de otro
en la forma de organización url foto si es de otro
en la fabricación de autos url foto si es de otro
en la investigación url foto si es de otro
en la política url foto si es de otro
en la cultura url foto si es de otro
in the lodgement industry url foto si es de otro
in job creation url foto si es de otro
las comunidades comparten recursos las corporaciones comparten objetivos los mercados comparten plataformas
Comunidades vs. Corporaciones Abundancia vs. Escasez Conservación vs. Conquista Estigmergía vs. Planificación Contribuyentes vs. Clientes Emprendedores vs. Empleados Resiliencia vs. Eficiencia Sistema vs. Necesidad Visión vs. Escala
¿Por qué? communitiescorporationsmarkets manageabundancescarcityoccupation shareresourcesgoalsplatforms priorityconservationconquestusage value balance+=/-+ developmentstigmergicplanningacceleration userscontributorscustomersaskers producersentrepreneursemployeesowners visionsystemneedsiddleness scaleresilienceefficiencywinner takes all
Para competir hay que cooperar: Competencia inter & intra ecosistemas de valor
Emprender desde lo abierto (reservándose una parte) url foto si es de otro
Contribuir a lo abierto (para resultar competitivo) url foto si es de otro
Contribuir a lo abierto (para resultar competitivo) url foto si es de otro
La innovación está en la combinación: Contribuir al sistema & desarrollar la posición
las estrategias de la contribución: compartir lo básico reservar cooperar lo suficiente para innovar
Etapas de desarrollo corporativo: extractivo restitutivo redistributivo contributivo
Veamos como nos afecta y cómo podemos participar