Foros de discusión Guadalupe González Romero.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HERRAMIENTAS DE LAS TIC QUE CONTRIBUYEN A FORMAR PARA LA CIUDADANÍA.
Advertisements

Taller de Tecnologías de la Información y la Comunicación Plataformas virtuales: Moodle y Dokeos.
CAPÍTULO 15 Actividades. Capítulo 15. Actividades PRESENCIALES 1.Analizar un caso: Objetivo de la actividad: análisis de un caso de un proyecto de innovación.
Configurar un foro Moodle.
ATENCIÓN SOCIOSANITARIA 2º
De clic sobre el tema que desee conocer… Los anuncios corresponden a la información publicada diaria o semanalmente por el tutor, con el fin de mantenerlo.
Preparatoria oficial no. 28 Informática y computación Tema: Correo electrónico Rafael Ramírez Rojas Antonio Sánchez Labrada N.L: 42 1 II 23 de Mayo 2012.
TUTORIAL PASO A PASO Parte 3. PASO 13: AGREGAR CUESTIONARIOS Los cuestionarios son una serie de preguntas para ser resueltas en determinado tiempo y.
PLATAFORMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
Es un sitio web interactivo el cual fue creado para compartir experiencias, conocimientos e ideas entre diferentes grupos de COOPEALIANZA. En el sitio.
CAMPUS VIRTUAL Guía para navegar en el aula virtual
HEIDER ANTONIO MORA DIAZ COD INGENIERIA DE SISTEMAS.
El Uso de Móvile en la Escuela de Derecho Universidad Panamericana Campus Guadalajara.
Unidad 2. Elementos conceptuales y constitutivos de la educación a distancia y del programa educativo a cursar Casos prácticos Idea original: Heidi Jiménez.
Tutorial para crear un foro en el Aula CREA. Introducción Este tutorial detalla los pasos básicos para crear un foro en el Aula CREA. También se brindan.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO COORDINACIÓN DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN GUIA DE.
1º Desde el navegador, marcamos la dirección de la web del CEP de Lora 2º Entramos en el AULA VIRTUAL (enlace en el menú principal de la web) 1º
Participar en un Foro en la plataforma CAPACITACIÓN - 05.
Activar la cuenta Senati.pe
Plataforma de aprendizaje Moodle martes, 24 de junio de 2014.
CAPACITACIÓN - 04 INSTRUCCIONES PARA PARTICIPAR EN EL FORO.
PARA QUÉ Y CÓMO USAR EL AULA VIRTUAL EVA-MR (Entorno Virtual de Aprendizaje – María Reina) Secundaria.
COMO CREAR UN CORREO ELECTRÓNICO
Aprendamos a usar herramientas virtuales en procesos de aprendizaje colaborativos como parte de las metodologías activas para la formación de competencias.
TRINO ANDRADE G UNIVERSIDAD ECOTEC. PRESENTACIÓN DE OUTLOOK EXPRESS Microsoft Outlook Express es una herramienta necesaria que le permite administrar.
Uso Pedagógico del FORO Aplicación educativa de las tecnologías de la Información TICs ¿Que son los Foros en Educación? El foro es una de las herramientas.
Enseñar con Tecnologías
SITIO, BITÁCORA Y AULA VIRTUAL Trabajo sobre el espacio de Aula Virtual. Trabajo sobre aula virtual de prueba y elaboración de aula virtual de asignatura.
MARÍA ALEJANDRA SÁNCHEZ VÁSQUEZ
Configurar un foro Moodle. Foro Los foros en Moodle son una de las principales herramientas, en buena lógica, dada su concepción constructivista. Por.
Programa Formando Formadores Guía para Participar en Foros de Colaboración ¿Qué es el Foro? Es un lugar donde puedes compartir opiniones, experiencias,
PRESENTACIÓN GENERAL DE MOODLE 2.6. ESTUDIANTES Dirección de Tecnologías para la Educación-DTE Octubre 2014.
SITIO, BITÁCORA Y AULA VIRTUAL Trabajo sobre el espacio de Aula Virtual (2). Trabajo sobre aula virtual de prueba y elaboración de aula virtual de asignatura.
Promover el Aprendizaje Colaborativo asistido por Computadoras En la escuela.
Moodle es un entorno de aprendizaje que está basado en los principios pedagógicos constructivistas, con un diseño modular que hace fácil agregar contenidos.
Clase 3 Tecnología de la Comunicación I Registro de resultados y servicios de comunicación en Internet.
Tema: RECIBIR Y GESTIONAR CORREOS Integrantes: Michelle Paredes Sthefanie Salazar Rainer Angulo Profesora: Johanna Navarro.
¿Cómo crear el correo electrónico?. Servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes de manera rápida, a cualquier parte del mundo.
Unidad 3 y 4 Correo Electrónico.
Aulas virtuales.
CORREOS ELECTRONICOS Adriana Chàvez. Principalmente se usa este nombre para denominar al sistema que provee este servicio en Internet, mediante el protocolo.
CURSO-TALLER: COMPETENCIAS BÁSICAS EN OFIMÁTICA E INTERNET (COMO APOYO AL DFDCD)
Informática aplicada a la educación
Herramientas virtuales.
Sistemas de gestión de cursos libres de distribución Gerardo Guillermo Palma Mercado 25 de Octubre 2010.
La Interacción y la interactividad en la educación a Virtual
EL TWITTER HERRAMIENTA PARA NUESTRA EDUCACION!!. QUE ES EL TWITTER Es una aplicación web gratuita de microblogging que reúne las ventajas de los blogs,
PROYECTOS DIDACTICOS “Un conjunto de acciones articuladas para el logro de un producto, cuya planificación prevé el aprendizaje de contenidos curriculares”
Añadir archivos Usualmente documentos de procesador de texto, hojas de cálculo, presentaciones, documentos PDF.
KT Guía Práctica para ingresar al Campus Virtual.
COLEGIO DE BACHILLERES CURSO: “LA PRÁCTICA EDUCATIVA EN UNA MODALIDAD NO ESCOLARIZADA” Instructora: María Guadalupe Romero Fuentes 22 de septiembre de.
Herramientas de Comunicación Virtual
Moodle es una aplicación web de tipo Ambiente Educativo Virtual, un sistema de gestión de cursos, de distribución libre, que ayuda a los educadores a crear.
Cómo ingresar al espacio de intercambio. 2 Acceda a la página del Congreso Virtual en
Sesión 3 Web 2.0 Diferencias con Web 1.0 Web 3.0
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Filosofía y Letras Taller de Didáctica 2 El blog Alumna: Castro Chávez Nora Alejandra.
Aurora Tapia, Stephanie Infante, Carmen Pérez. -Página web de fácil actualización (unipersonales o grupales) -Son como un diario personal o bitácora de.
Introducción: Manual para alumnos en línea u3m.edu.mx/online
Es un sitio web personal donde uno puede publicar cualquier cosa que desee compartir. Son herramientas de comunicación El micro-blog es otro tipo de blog.
FORO VIRTUAL Contrato 1207: MEN-Asociación Visión Social Orientaciones para lineamientos de política pública de Educación Rural.
Manual para el uso educativo de. Manual para el uso educativo de El siguiente manual persigue proporcionar instrucciones sencillas para el uso de SlideShare.
CORREO ELECTRONICO Y MOTORES DE BUSQUEDA.
CHAT ROOM Salón de conversación (Chat room): Servicio de conversación en tiempo real dedicado a un tema particular. Su principal característica es que.
ALUMNOS: TUTORIAL PARA TRABAJAR CON MOODLE COLEGIO DE BACHILLERES, SAN LUIS POTOSI PLANTEL 03, CEDRAL, S.L.P.
Conociendo Conociendoa Edm d UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Lizeth Tapia Sexto Semestre.
TUTORIAL: ELABORACIÓN DE ENCUESTAS EN Capacitación en Moodle para Docentes.
La Netiqueta. Introducción  Usos del correo electrónico Herramienta de trabajo Comunicación Intercambio de información.
Cursos educativos virtual Un curso es, en definitiva, un marco en el cual los distintos protagonistas del proceso (profesores de la Sede Central, tutores.
La presente guía es una herramienta que facilitará tu desempeño en el aula virtual.
USO DEL AULA VIRTUAL MOODLE: MORFOLOGÍA III. AULA VIRTUAL DE MORFOLOGÍA III ar/ Usuario: número de DNI (sólo números, sin puntos,
Transcripción de la presentación:

Foros de discusión Guadalupe González Romero

Foros de Discusión Concepto El Foro es una herramienta  que es utilizada como espacio de discusión, por intercambio de mensajes, de una determinada temática. También conocidos como foros de mensajes, de opinión o foros de discusión. El tema de discusión lo puede iniciar tanto el docente como el alumno; otros usuarios pueden responder en las discusiones ya comenzadas o empezar unas nuevas según lo crean conveniente.

Los Foros tienen dos categorías: Foros de Discusión Categorías Los Foros tienen dos categorías: Foros de uso General. Puede discutirse de cualquier tema de interés del grupo. Foros de aprendizaje. Se crean específicamente para debatir un tema en particular.

¿Para que utilizar un foro? Foros de Discusión ¿Para qué? ¿Para que utilizar un foro? Enseñar a nuestros alumnos a argumentar Para ejercitar el pensamiento crítico y creativo. Hay que educar para que las opiniones se fundamenten con argumentos sólidos. Para que todos los alumnos puedan participar más. Con un foro electrónico, ponemos los medios para que todos den su opinión las veces que sea necesario. Para superar la limitación de tiempo y espacio. Se puede participar fuera de las aulas escolares.

¿Para que utilizar un foro? Foros de Discusión ¿Para qué? ¿Para que utilizar un foro? Para educar en el respeto a las personas con opiniones diferentes. Para ahorrar tiempo como profesor: ¿Cuántas veces ha tenido que responder la misma pregunta planteada por alumnos diferentes? Poner un foro social (un lugar donde hablar libremente sobre cualquier tema), suele ser una buena manera de conocerse mejor y de entender y valorar las diferencias.

¿Porqué utilizar foros? Foros de Discusión ¿Porqué? ¿Porqué utilizar foros? Porque la interacción permite el aprendizaje entre iguales de manera privilegiada. Porque permite un tratamiento reflexivo que en aula puede ser escurridizo por la presión del escaso tiempo y los compañeros/as. Porque “obliga” al alumno a escribir, a ordenar su pensamiento de manera autónoma. Porque permite tratar temas de la misma manera que expresan e intercambian opiniones en la vida cotidiana.

Foros de Discusión Atributos Atributos del foro Los mensajes en el foro pueden incluir archivos adjuntos e imágenes adjuntos . Al suscribirse a un foro los participantes recibirán copias de cada mensaje en su buzón de correo electrónico (si así se desea). El profesor puede forzar la suscripción a todos los integrantes del curso.

Los foros muestran en el encabezado: Foros de Discusión Vista Los foros muestran en el encabezado: El Tema Nombre de quien da inicio al tema de discusión Respuestas (indica el número de respuestas que ha tenido hasta ese momento el tema) Mensajes no leídos Último mensaje (fecha y hora de su publicación).

Cómo leer un mensaje de un tema del foro: Foros de Discusión Selección Cómo leer un mensaje de un tema del foro: Decidir el tema que deseamos ver y hacer clic en nombre del "Tema". Nos muestra los mensajes del tema seleccionado, Organizados por fecha y anidados. O bien, puede dar clic en el número de las respuestas para verlos.

Pasos para añadir un mensaje en un foro: Foros de Discusión Agregar mensaje Pasos para añadir un mensaje en un foro: Elegir el foro donde deseamos añadir un mensaje. Hacer clic en "Colocar un nuevo tema de discusión aquí..." Teclear el "Asunto" y el "Mensaje" deseado. Opcionalmente podemos incluir algún archivo en el mensaje. Clic en “Enviar al foro”.

Foros de Discusión A considerar Sugerencias Debemos describir el contenido del mensaje en el “asunto” de forma breve y clara. El contenido deberá coincidir con el asunto descrito. Existen varios formatos que podemos elegir para construir el texto del mensaje. Utilizando las propiedades del texto.

Guadalupe González Romero Universidad Virtual Foros de Discusión Elaborado por: Guadalupe González Romero Universidad Virtual Información obtenida del manual de Moodle para profesores.