O. Thorson, P(A)T, XII Jornadas1 AVAST. Atención a las Víctimas y los Afectados Programa de Atención Marbella, 10 de Noviembre de 2005 Ole Thorson, Dr.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Un estudio Criminológico en la población Andaluza
Advertisements

PROGRAMA DE INTERVENCIÓN
¿Estrategias para extender la Protección de la Salud ?
Aspectos legales de la Prevención de Riesgos.
REFLEXIONES PREVIAS Es una actividad sujeta a una normativa específica. Seguridad y Salud basada en la Conducta.
II Jornadas de promoción y educación para la salud de la CAPV CONCLUSIONES 1.ª- Es posible trabajar en un objetivo común desde distintos frentes, con distintos.
LEY DE ACCESO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA EN EL DISTRITO FEDERAL PROPUESTA PRESUPUESTAL PARA SU IMPLEMENTACIÓN 2008 CIUDAD DE MÉXICO,
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN PARA LA APLICACIÓN DE ESTUDIOS INTERNACIONALES EN ANDALUCÍA (PIRLS Y PISA 2006)
II EDICIÓN CONOCE MI REALIDAD TALLERES SOBRE PROSTITUCIÓN Y TRATA DE PERSONAS ASOCIACIÓN MUJERES ENTRE MUNDOS C/ Sebastián Llano, Sevilla Tlf.
CÓDIGO DE buen gobierno DIRECCIÓN NACIONAL DE ADUANAS APROBADO POR RESOLUCIÓN dna Nº 188/2.012 DICIEMBRE DE 2012.
EL FRAUDE EN EL SEGURO DE AUTOS
TEST DE CONOCIMIENTOS DE FORMACIÓN GENERAL
RESPONSABILIDAD INSTITUCIONAL Y FONDO DE REPARACIONES
Consejo de Educación Técnico Profesional – Universidad del Trabajo
INTERVENCIÓN PSICOLOGICA EN ACCIDENTES DE TRAFICO
Central de Servicios Médicos Banco de Seguros del Estado
Prevención de abusos sexuales a menores
Estar al cuidado de un familiar enfermo puede ser un trabajo de muy larga duración, por lo que se ha de discernir entre qué se sabe hacer bien y cuándo.
Semana Estatal sobre la Discapacidad,2009.
Sección Diocesana de Pastoral de la Salud VERIFICACIÓN 2009 y PROGRAMA 2010 La Santa Cruz 21 de Noviembre 2009 Pbro. Silvio Marinelli Z.
ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE MEDICINA SOCIAL. ALAMES En 1984, en el marco de la tercera reunión sobre formación del recurso humano en salud en Ouro Preto,
CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE LA MOVILIDAD HUMANA
La orientación legal que el Centro de Atención brinda, está enfocada en el derecho al acceso de justicia que tienen las víctimas y sus familiares. Está.
III Jornada de Gerencia de Proyectos de TI
MATERIALES PARA TALLERES Articulación Pro-MAIPPA
HAY UNA NUEVA LEY QUE NOS PROTEGE
Victimas de Trata de personas; monitoreo de la sociedad civil. Abril-2011.
BUSCAMOS MANOS PARA SERVIR SERVIR-D es … na organización de la Compañía de Jesús, que nace en el 2004, como un espacio para unir a quienes se sienten.
Buenos Aires, 25 De Abril De 2005
Proyecto de Ley 103 de 2008 (Senado) Por medio del cual se reforma el sistema de Riesgos Profesionales y se dictan otras disposiciones en materia de Salud.
EMPLEADORES Y A.R.L. Responsabilidad y competencia frente al Sistema General de Riesgos Laborales 1.
3.4 La pedagogía vocacional
Ministerio de Salud y Protección Social República de Colombia.
Sesión inicial – CEP de Sevilla 12/9/ : :30 Presentación 11: :30 Presentación 11: :30 Proyecto EDA 11: :30 Proyecto EDA.
Memoria 2007 PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL AL MÉDICO ENFERMO PAIME Unidad Ambulatoria de Córdoba.
Primer Estudio de Necesidades Socio-sanitarias de afectados por ER
CIENTÍFICOS JÓVENES Y COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA CIENCIA Jesús Rey Rocha, M. José Martín Sempere Grupo de Estudios de la Actividad Científica Consejo Superior.
VIOLENCIA LABORAL Noviembre de VIOLENCIA LABORAL La violencia laboral constituye una violación a los derechos humanos en el ámbito del trabajo.
ESTRUCTURA, ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS PATRONATOS
Memoria 2008 PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL AL MÉDICO ENFERMO PAIME Unidad Ambulatoria de Córdoba.
PresidenteVicepresidencias Secretaría General Vicesecretaría Capital Vicesecretaría Sectorial Coordinación Política Social Coordinación Política Económica.
Celebrado en Toluca México los días
S ALUD O CUPACIONAL GLOSARIO -NOMBRE :Sara Marcela A. Bermúdez -INSTITUCION : Alfredo García -PEREIRA, FECHA: 18/JULIO/2012.
Farmacéutica Comunitaria Sevilla
1 PILAR PARRA MONROY. Psicóloga. BOLETIN Nº 37 OCTUBRE 2008 SECRETARIA DE SEGURIDAD AEREA GRUPO PREVENCION DE ACCIDENTES AREA DE PSICOLOGIA PLAN DE EMERGENCIA.
Cobertura Ley para Trabajadores Independientes
Dirección de Calidad y Medio Ambiente La Norma UNE : Un instrumento útil en el marco del nuevo régimen de responsabilidad ANAVAM Junio de.
Corporación Iluminoarte PROPUESTA A LA COMISIÓN ASESORA PRESIDENCIAL SOBRE INCLUSIÓN SOCIAL DE PERSONAS EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD.
LOS DERECHOS DE LAS MUJERES VICTIMAS DE VBG Y VIOLENCIA SEXUAL
Titulo de la Presentación PRESENTACIÓN ADDIS Investigación y Seguridad La Ciencia de la Experiencia.
Módulo Jurídico RESOLUCIÓN 40/34 DE 1985 Autor: Iván González Docente:
Proyecto ‘Take Care’: Guía de Lenguaje Sanitario para Migrantes Duración: 1 Noviembre Octubre 2014.
Ampliar las oportunidades para las personas de escasos recursos.
Entra y resuelve tus dudas ¡Ahora! Su Asesor Jurídico ABOGADOS SIN CITA PREVIA.
IV Jornadas de Formación sobre TDAH. “Situación del TDAH en el campo educativo” Universidad de Huelva de Diciembre.
Asociación Hondureña del Teléfono de la Esperanza A.H.O.T.E.S
Colectivo de Mujeres 25 de Noviembre Asunción - Paraguay.
ACTUAR EN CASO DE ACCIDENTE TRAMITES ADMINISTRATIVOS by: Marc Solé.
CENTRO DE ATENCIÓN INTEGRAL A VICTIMAS
OFICINA
Pilar 5. Mejor atención a las víctimas noviembre 2015, Brasilia.
Víctimas de Accidentes de Tráfico y DGT noviembre 2015, Madrid.
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES (Decreto 1295 / 94 y Ley 776 / 2002) HERMES R. SUAREZ VEGA MEDICO LABORAL ESP. EN SALUD OCUPACIONAL ESP. EN DERECHO.
Resumen Ejecutivo Ley de Garantías y Sostenibilidad del Sistema Sanitario Público de Andalucía.
Propuesta de reglamento sobre el derecho de las personas pertenecientes a pueblos indígenas a recibir una atención de salud con pertinencia cultural Octubre.
VIOLENCIA EN LA EDAD PEDIATRICA VIOLENCIA EN LA EDAD PEDIATRICA Aspecto Legal del Maltrato al Menor Aspecto Legal del Maltrato al Menor Dr. Arturo Loredo.
Ley N Sobre Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales.
FUNDACIÓN TUTELAR FECLEM JORNADA SOBRE PROTECCIÓN JURÍDICA Y DISCAPACIDAD 3-4 MAYO 2012 PRESENTACIÓN.
JORNADA METODOLOGÍAS ACTIVAS para la FORMACIÓN y GESTIÓN EMPRESARIAL SEVILLA, 2 de diciembre de 2015.
VII Jornadas sobre salidas profesionales para titulados en Documentación Juan José Pérez Amil.
Transcripción de la presentación:

O. Thorson, P(A)T, XII Jornadas1 AVAST. Atención a las Víctimas y los Afectados Programa de Atención Marbella, 10 de Noviembre de 2005 Ole Thorson, Dr. Ing. Caminos Vicepresidente de P(A)T

O. Thorson, P(A)T, XII Jornadas2 AVAST. Atención a las Víctimas y los Afectados (2) Presentación En los siniestros de tráfico, con más de un implicado, normalmente hay un agresor y al menos una víctima. Una víctima en siniestro es una persona que ha sufrido heridas de importancia causadas por otro - el agresor. También hay un número de afectados. Como afectado se entiende un familiar o persona cercana a un fallecido o herido con secuelas permanentes de siniestro de tráfico.

O. Thorson, P(A)T, XII Jornadas3 AVAST. Atención a las Víctimas y los Afectados Situación: En la sociedad actual se tiene poca consciencia de que los afectados o víctimas requieren atención y/o tratamiento El sistema judicial protege más al agresor que a la víctima. La sociedad, la administración y los agresores creen que los afectados - familiares - principalmente requieren indemnización después de un siniestro - reparación económica. Una gran parte de los afectados quiere que no se reproduzca la situación para otros.

O. Thorson, P(A)T, XII Jornadas4 AVAST. Atención a las Víctimas y los Afectados Víctimas y afectados no reciben suficiente atención jurídica o psicológica por parte de la sociedad (administración y otros agentes participantes) Hay así poca confianza entre todas las partes implicadas en el tratamiento a víctimas y afectados. A la sociedad no le gusta los perdedores. Víctimas y afectados son considerados perdedores en nuestra sociedad actual. P(A)T quiere poner un grano de arena para mejorar esta situación.

O. Thorson, P(A)T, XII Jornadas5 AVAST. Atención a las Víctimas y los Afectados Propuesta de acción: P(A)T esta trabajando en un programa de atención a afectados y víctimas. AVAST Se trata de poder financiar y hacer operativas oficinas en diversas ciudades del país con asistencia: Buscar financiación pública y privada para poder ofrecer la asistencia Definir el problema, Asistencia social Definir posible asistencia psicológica Definir necesidad de asistencia Jurídica Poner en marcha las asistencias

O. Thorson, P(A)T, XII Jornadas6 AVAST. Atención a las Víctimas y los Afectados Organigrama del proyecto AVAST RED DE CAPTACIÓN E INFORMACIÓN A NECESITADOS (Folletos en carretera e instituciones, webs, artículos...) Oficina, Recepción, 2 despachos para atención, Sala Grupos Primera atención. Oficina: Técnico en atención (tipo asistente social, etc.). Persona madura - Llamadas, - Archivo víctimas, - Journal - Contestador 3. Primera entrevista jurídica o asistencial AYUDA JURÍDICA - Abogado - Asesoramiento Judicial - Asistencia técnica - Reconstrucción 4.2 ASISTENCIAL - Psicólogo. Valoración caso - Asistente social - Tratamiento - Otras necesidades Atención continuada en despacho de AVAST (abogado, psicólogo...) - Formación grupos duelo Tratamiento subvencionado a acordar con administracione s

O. Thorson, P(A)T, XII Jornadas7 AVAST. Atención a las Víctimas y los Afectados Puntos de encuentro y asistencia: P(A)T, como se ha explicado, mantiene desde hace 5 años reuniones periodicas para víctimas y afectados. Se han realizado más esporádicamente en Sevilla, y en Barcelona se ofrece un Punto de Encuentro mensual, con asistencia de juristas, psicólogos y diversos afectados. Se ha recibido una primera subvención de la Dirección General de Salud Pública de la Generalitat de Catalunya para crear la base de una oficina permanente

O. Thorson, P(A)T, XII Jornadas8 AVAST. Atención a las Víctimas y los Afectados Solaridad: Las presentes Jornadas de P(A)T - nº 12, después de 8 congresos nacionales anteriores - se celebran en Andalucía, para extender más el mensaje de necesidad de prevención de accidentes y de atención a víctimas y afectados por parte de todos los agentes de la sociedad. No se debe dejar a miles de nuevos afectados y víctimas, con escasa atención en España cada año. Todos tenemos responsabilidades. P(A)T quiere animar a todos a participar en este trabajo. Gracias.