OFICINA DE CONTROL INTERNO CARACTERIZACION DE PROCESO Y MATRIZ DE SERVICIOS ALCALDÍA DE PASTO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ISO 9004:2000 ENFOQUE A PRECESOS.
Advertisements

SISTEMAS DE CALIDAD (SC) Capítulo 2
Aclaraciones de la Realización del Producto
Conceptos generales metodología levantamiento de procesos
Es una secuencia lógica de actividades, u ordenamiento de actividades para producir un resultado.
CONCILIACION BANCARIA
PROCEDIMIENTO “AUDITORIA INTERNA” (P )
PRODUCTO NO CONFORME.
Instituciones de comercio.
CURSO DE INDUCCIÓN SERVICIO SOCIAL.
FEBRERO OBJETIVO DE LA SESIÓN Dar una panorama general del contenido del Manual de Planeación de la Calidad, el cual da cumplimiento a la norma.
Sistema de Gestión de la Calidad
Calidad y pertenencia Sesión: Documentando bajo procesos
Administración de Centros de Computo
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
CARACTERIZACIÓN DE PROCESOS
! USTED ES IMPORTANTE PARA NUESTRA ENTIDAD ¡
“Procesos Hospitalarios”
ISO 9001:2000 ES UNA CERTIFICACIÒN DE CALIDAD QUE PRETENDE LOGRAR LA SATISFACCION CONTINÙA DEL CLIENTE MEDIANTE EL CUMPLIMIENTO DE SUS NECESIDADES Y EXPECTATIVAS.
JP CONSULTORES … calidad en todo lo que hacemos.
AUDITORIAS RESUMEN DE ASPECTOS RELEVANTE EN LA GESTION BASADO EN EL REFERENCIAL ISO 9001:2008.
Modelado del Negocio.
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACION MUNICIPAL
DOCUMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
PRESENTACIÓN SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD ACIEM
Bienvenidos… A la Presentación de la actualización del Manual de Calidad 2013 Buendía Buen día …. Mi nombre es.
CARACTERIZACIÒN DE LOS PROCESOS
Ciclo de vida de un sistema
CÓMO PLANIFICAR PROCESOS
Tema 10. Planificación de materiales
La contabilidad existe desde las 1ras. civilizaciones ya que sus orígenes se remontan a varios siglos A.C., por lo que no podemos atribuirle su creación.
Esta presentación es una interpretación normativa actual sobre la Ley de Habeas Data hecha por el Departamento Jurídico de Bancóldex, razón por la cual,
MANUAL ESPECIFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
DOCUMENTACIÓN DE PROCESOS:
las clases de auditorias existentes
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO SAN CRISTÓBAL
ISO 9001:2000 ES UNA CERTIFICACIÒN DE CALIDAD QUE PRETENDE LOGRAR LA SATISFACCION CONTINÙA DEL CLIENTE MEDIANTE EL CUMPLIMIENTO DE SUS NECESIDADES Y EXPECTATIVAS.
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
Sistemas integrados de gestión
GUÍA PARA IMPLEMENTAR EL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD EN LAS UGEL
I dentificar y entender plenamente cómo funcionan los distintos Modelos de Operación por Procesos del FONCEP: En el Fondo de Prestaciones Económicas,
Documentación del SIG Conjunto de actividades administrativas tendientes a la planificación, manejo y organización de la documentación producida y recibida.
Guía de Uso para Proveedores
SENSIBILIZACIÓN “Sistema Gestión de Calidad” Dirigido al Personal de Implementación SUBSECRETARIA DE TRANSPORTES Agosto 2007.
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN CARACTERIZACIÓN DE SERVICIOS.
Tarea 2 Modelo de operación por procesos HOSPITAL CENTRO ORIENTE E.S.E.
Transición del Sistema de Gestión Integrado de los Requisitos de la Norma NTC ISO 9001:2008 a los Requisitos de la Norma NTC ISO 9001:2015 Febrero de 2016.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Septiembre 3 de 2015 )
OFICINA DE CONTROL INTERNO ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS ALCALDÍA DE PASTO.
Presentación del Libro de Normas Profesionales de Auditoría del SNF Grupo de Trabajo en Normas Profesionales.
Auditoria Tributaria Instituto profesional AIEP
Nombre del campus Componente profesional
PROYECTO DE MODERNIZACION ¿Que es Un Indicador?
Sedes educativas que ofrecen la modalidad de internados Programa de Alimentación Escolar PAE Decreto 1852 de 2015 Octubre de 2015.
CONTRALORÍA MUNICIPAL DE VILLAVICENCIO SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO - SGI REDISEÑO DOCUMENTACIÓN DEL SGI BOLETÍN TÉCNICO N° 6 Noviembre 09 de El.
Control, Controles y Administración
OFICINA DE CONTROL INTERNO
TEMA 6.- AUDITORÍA MEDIOAMBIENTAL 1.- Definición y clases de auditorías 2.- El auditor medioambiental 3.- Etapas del proceso de auditoría Objetivos: -Definir.
OFICINA DE CONTROL INTERNO PROCEDIMIENTO CONTROL DE REGISTROS ALCALDÍA DE PASTO.
PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS DE LA SECRETARIA DE CONTROL INTERNO E: Jose Lurduy Ortegon – Secretario de Control Interno.
Constituir los Comités de Contraloría Ciudadana Adelante “…como instrumentos de participación social, que favorezcan la transparencia, eficiencia y correcta.
PROCESO ES UN CONJUNTO ORDENADO DE ACTIVIDADES REALIZADAS A PARTIR DE UNOS INSUMOS PARA CREAR UN BIEN O SEVICIO DE VALOR PARA EL CLIENTE.
Seguimiento de Hallazgos, utilizando un sistema BPM Lic. Carlos Montiel.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Proyecto de Modernización de Secretarías de Educación Proyecto de Modernización de Secretarías de.
PLANEACION DE LA AUDITORIA. PLANEACI Ó N DE LA AUDITORIA LA NORMA 410, AL REFERIRSE A LA PLANEACI Ó N DE LA AUDITORIA, ESTABLECE QUE LA PLANEACI Ó N DE.
Módulo de Gestión de la Empresa Inmobiliaria Curso ADMINISTRACIÓN PARA AGENTES INMOBILIARIOS.
PROYECTO NYCE Notificaciones y Comunicaciones Electrónicas Ciclo 2.
Marco Legal de la evaluación, Órganos de Control. LPECRPpEMG 2 ARTÍCULO 70. Los ejecutores del gasto serán responsables de la gestión por resultados de.
CONSEJO DE PARTICIPACION CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL. DIRECCIÓN NACIONAL DE CONTROL SOCIAL INFORME TECNICO DE LA VEEDURÍA CIUDADANA PARA LA DESIGNACIÓN.
Control de proyecto. La tarea de vigilancia y control de proyecto es una actividad cuya responsabilidad recae en el gerente o director de proyecto.
Transcripción de la presentación:

OFICINA DE CONTROL INTERNO CARACTERIZACION DE PROCESO Y MATRIZ DE SERVICIOS ALCALDÍA DE PASTO

REGLAMENTO EQUIPO DE ALTO IMPACTO CARACTETIZACIÓN DE PROCESO MATRIZ DE SERVICIOS ORDEN DEL DÍA

Artículo 8. La asistencia a las reuniones del equipo de alto impacto, es de obligatorio cumplimiento, las faltas deberán ser debidamente justificadas con un día de anticipación para evaluar la causa. La asistencia a reuniones se verificará al inicio y final de cada reunión REGLAMENTO EQUIPO DE ALTO IMPACTO

Artículo 9. Se impondrán multas a todos los integrantes que lleguen cinco minutos después de la hora fijada. La no asistencia a la reunión sin previo aviso escrito, telefónico, vía fax o correo electrónico se cobraran $ pesos la jornada de trabajo. Las multas establecidas son: 5 minutos tarde $500 pesos, 10 minutos $1.000, y 15 minutos $ Será responsable de recibir el dinero de las multas un integrante designado por el equipo de alto impacto, quien llevará los registros y brindará informes periódicamente. El dinero que se recaude será destinado para actividades que en consenso programe el equipo de alto impacto REGLAMENTO EQUIPO DE ALTO IMPACTO

Artículo 10. Los criterios para designar representante de alto impacto en jornadas de capacitación, congresos y seminarios son: Asistencia a reuniones convocadas Continuidad en el proceso. Cumplimiento de tareas Difusión de la información del Sistema Integrado de Gestión en sus equipos de trabajo. Aportes extraordinarios. Estos criterios serán tenidos en cuenta en el proceso de asignación de estímulos otorgada por la administración municipal, teniendo en cuenta que son aportes extraordinarios realizados por los funcionarios de la Alcaldía. REGLAMENTO EQUIPO DE ALTO IMPACTO

Permite la identificación de elementos esenciales necesarios para llevar a cabo el proceso y la definición de sus principales características, facilitando su entendimiento, gestión y el control de sus interrelaciones como parte de un sistema. CARACTERIZACIÓN DE PROCESO ENTRADASALIDATRANSFORMACIÓN

Caracterizar, es describir el proceso, mediante un documento que desagrega cada proceso en sus elementos fundamentales: 1. NOMBRE DEL PROCESO: Identificación del proceso, dentro del mapa de procesos 2. OBJETIVO DEL PROCESO : describe de manera detallada el logro especifico que se espera alcanzar en la ejecución del proceso. 3. LÍDER DEL PROCESO: Directivo responsable del proceso. CARACTERIZACIÓN DE PROCESO

4. PROVEEDORES DEL PROCESO : se identifican dos clases de proveedores Internos: se refiere a los otros procesos del SGC, que entregan sus salidas (resultados) a este proceso Externos: entidades externas (publicas o privadas) o personas que entregan algún insumo requerido para el proceso. CARACTERIZACIÓN DE PROCESO Se recomienda que en la caracterización, se coloque cada proveedor frente a la entrada que suministra.

5. ENTRADAS DEL PROCESO Se refiere a los insumos, materias primas, o información, que se requiere para llevar a cabo el proceso. ENTRADAS  Materiales  Equipo  Información CARACTERIZACIÓN DE PROCESO

6. ACTIVIDADES DEL PROCESO Actividad: conjunto de operaciones o tareas propias de una persona o entidad. En la definición de las actividades de cada proceso, se debe considerar que estas deben cumplir una secuencia, quiere decir que se realizan en el orden que se describen para obtener el resultado esperado. Las actividades deben denominarse con un verbo en infinitivo. Estas se nominan pero no se describen (procedimientos)

6. SALIDAS DEL PROCESO Se refiere a los resultados (productos) que se obtienen al ejecutar las actividades: Estos resultados pueden ser: Tangibles: por ejemplo una cartilla o un manual Intangibles: servicios por ejemplo una capacitación  Una salida, puede ser la entrada para un proceso posterior CARACTERIZACIÓN DE PROCESO

7. CLIENTE Se refiere a otros procesos, personas o Entidades, a quienes se les suministra el producto o servicio resultados de la ejecución de las actividades. CARACTERIZACIÓN DE PROCESO

8. REQUISITOS LEGALES La caracterización debe incluir una lista de requisitos legales asociados a este. Los requisitos legales se refiere a aquellas disposiciones del Estado, que establecen lineamientos para la ejecución de un proceso. Por ejemplo, para el proceso Gestión del Talento Humano un requisito legal aplicable, debe ser la Ley 909 de CARACTERIZACIÓN DE PROCESO

CICLO PHVA : PLANEAR, HACER, VERIFICAR Y ACTUAR

GRACIAS POR SU ATENCIÓN FIN DE LA PRESENTACIÓN