¿QUÉ SE ESTUDIA EN ESTA MATERIA? ¿QUÉ SE PUEDE APRENDER?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD DIDÁCTICA LA NUEVA ECONOMÍA.
Advertisements

Plan de empresas 1.- Introducción 2.- Definición del par prod-mercado
INTRODUCCION AL EMPODERAMIENTO ECONOMICO
VIGILANCIA PROSPECTIVA
Fundamentos de Organización y Producción
Gestión Tecnológica en la Empresa
El ciclo de vida de un proyecto
ENTORNO MACROECONOMICO: MACROAJUSTES
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN
TALLER DE REFLEXIÓN “INVESTIGACIÓN EDUCACIONAL”
Profesora: Ana Henriquez Orrego. TÓPICOS FUNDAMENTALES DE LA INVESTIGACION EDUCATIVA Necesidad de resolver problemas Investigación contextualizada Que.
LA EMPRESA Caraterísticas generales:
GUIA-RESUMEN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO
GUIA-RESUMEN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO
LA EMPRESA Y SU MARCO EXTERNO: CONCEPTO
“La empresa y su marco externo” ©Ecobachillerato.com
EL INSTITUTO DE FOMENTO, EMPLEO Y FORMACIÓN DE LA CIUDAD DE CÁDIZ
ÁREA: EVALUACIÓN DE PROYECTOS
Instituto Azteca de Formación Empresarial
PROFA. NIDIA NAHÍ PANTOJA ESQUIVEL
APLICACIONES DE LA CIENCIA
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
ECONOMÍA DE LA EMPRESA Lic. Eduardo Alandia.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE MÈXICO DESARROLLO SUSTENTABLE
CURSO INTRODUCCION AL ANALISIS RURAL Desarrollo y características del curso Desarrollo y características del curso Programa del Curso 2014 Programa del.
1 Cómo responder a las exigencias presentes y futuras de los recursos humanos.
FACTORES DE LOCALIZACIÓN Y DIMENSIÓN DE LA EMPRESA
Dr. Antonio Hidalgo Nuchera E.T.S.I. Ingenieros Industriales
TEMA 1: La Iniciativa emprendedora
TEMA 4. MODELOS PEDAGÓGICOS EN EL DISEÑO Y DESARROLLO CURRICULAR Diseño, Desarrollo e Innovación del Currículum Profesora: Mª Pilar Cáceres Reche/Juan.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
Cuestionario de Incidencias Críticas sobre el desarrollo de la asignatura de Ecología 26/05/08 (n=18) Javier Seoane.
PLANEACIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS DE CONSTRUCCION 24 y 25 agosto 2007 DESCRIPCIÓN DEL CURSO Estudio, análisis y critica del concepto de administración.
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA
Plan de negocios Localización de empresa Estrategias de marketing
Plan de Empresas On Line Programa URB AL Mayo 2010 Comunidad baitec Lic. Sandra Chiorazzo – Ing. Diego Valla.
Valoración Financiera de la Empresa Moducon Cía. Ltda., mediante el método de flujos descontados. Carolina Santamaría.
AIEP - CHILE Aprendizajes Esperados Explican la importancia de la las tasas de interés y rentabilidad en las Decisiones Financieras. Explican el impacto.
Mtro. Raúl Romero Ramírez MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS APLICADAS.
MARKETING INTERNACIONAL
Cómo gestionar y planificar un proyecto en la empresa
Balance Económico EL BALANCE DE LA EMPRESA - SU GESTION
Gestion de Proyectos Salvador Ledesma. Definicion Se define por tres factores: 1.Factores humanos: socios, trabajadores y colaboradores, que tienen unas.
“PROYECTO PARA EL FOMENTO Y DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD MICROEMPRESARIAL ESTUDIANTIL EN LA ESPOL” FODAME.
Localización de las instalaciones
Instituto Profesional AIEP Marketing Estratégico
PLAN DE NEGOCIOS.
Preparación y Evaluación de Proyectos
CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO
TEORIA DE SCHUMPETER Formulo un sistema completo de análisis para la economía, en especial de los ciclos económicos y de la crisis de la economía capitalista.
Presentación del profesorado Contenido Temático Bibliografía
2.Respuesta a las preguntas: ¿Cuál es el papel de las Tecnologías de la Información y Comunicación en el proceso de socialización? Permiten gestionar y.
Respuesta errada Evaluaciones escritas,Seminarios,Talleres,Mesas redondas, Participación en clase, Asistencia, Proyectos de aula, Prácticas independientes,
MARKETING INTERNACIONAL
La empresa y su entorno: La empresa y el empresario
Te invitamos a conocer nuestro sistema avanzado de educación a distancia e-learning, basado en tecnología.
JUEGO DE NEGOCIOS DOCENTE: Helecto Villarroel Gutierrez M.B.A.
Impacto Económico del Deporte Dr. José María Cubillo Director del Departamento de Dirección de Marketing ESIC Business & Marketing School Santander, 8.
Análisis Dinámico en Economía y Empresa Curso
ECONOMÍA DE LA EMPRESA (2º BACHILLERATO)
Funciones Empresariales
Imagen 1. Fuente: Elaboración propia.. La idea inicial Es importante valorar y estudiar la idea antes de crear una empresa y asegurarnos que es una buena.
Objetivo Reconocer los diferentes componentes de un plan de negocio, algunas fuentes de financiación y formas de asociatividad, con el fin de que el emprendedor.
Ingeniero Industrial preparado por Karen Kanzúa A. Ingeniería Civil Industrial Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas UCEN.
Antecedentes y componentes del ensayo de TDC. CONTEXTUALIZACIÓN DEL ENSAYO TDC.
Aspectos que conforman un Estudio de Factibilidad SEMINARIO FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS Ing. Estrella Bascaran Castanedo.
Quiz Un quiz es un tipo de juego mental o concurso o en el cual los jugadores (en forma individual o agrupados en equipos) intentan responder en forma.
El proyecto empresarial Imagen 1. Fuente: Elaboración propia. La función organizativa y el proyecto empresarial: El proyecto empresarial.
Balance financiero EQUIPO 3. Conceptos básicos.
Transcripción de la presentación:

¿QUÉ SE ESTUDIA EN ESTA MATERIA? ¿QUÉ SE PUEDE APRENDER?

 ¿CONOCES LAS FUNCIONES Y CARACTERÍSTICAS DE LOS DISTINTOS TIPOS DE EMPRESAS?  ¿CONOCES EL PAPEL QUE JUEGAN LAS EMPRESAS EN LA CALIDAD DE VIDA Y EN EL BIENESTAR DE LAS PERSONAS ASÍ COMO EN LA INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA?  ¿CONOCES LOS DESEQUILIBRIOS ECONÓMICOS Y FINANCIEROS DE LAS EMPRESAS?  ¿ERES CAPAZ DE VALORAR CRÍTICAMENTE INFORMACIONES SOBRE HECHOS RELEVANTES EN EL ÁMBITO EMPRESARIAL?  ¿POR QUÉ LAS EMPRESAS SE UBICAN EN DETERMINADOS LUGARES?  ¿QUÉ FUNCIONES TIENE UN DIRECTIVO?

 LA EMPRESA: CONCEPTO, FUNCIONES, ELEMENTOS, SU ENTORNO, FORMAS JURÍDICAS,…  LOCALIZACIÓN Y CRECIMIENTO EMPRESARIAL  EL PROCESO ADMNISTRATIVO  LA GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS (PROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONAL, SALARIOS,…)  LOS COSTES DE PRODUCCIÓN, PRODUCTIVIDAD Y PUNTO MUERTO  EL PLAN DE MARKETING  FUENTES DE FINANCIACIÓN Y MÉTODOS DE SELECCIÓN DE INVERSIONES  INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS DE ESTADOS CONTABLES (BALANCES, RENTABILIDADES,…)

Básicamente, a través de los siguientes instrumentos: Observación directa de la actividad desarrollada por el alumno en clase Exposición de trabajos individuales o grupales. Realización de pruebas escritas (con preguntas de múltiples opciones, preguntas de teoría y problemas prácticos)