El aprendizaje en cuidados intensivos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Habilidades Sociales En TDAH
Advertisements

PROBLEMAS INFANTILES QUE DIFICULTAN EL APRENDIZAJE
Estrategias De Aprendizaje; cuestión de Motivación y Expectativas
Proyecto de desarrollo de inteligencia
TALLER III: DIDÁCTICA DE LA HISTORIA Y LAS CIENCIAS SOCIALES Primer Semestre 2009 Los Docentes y el lugar de la Didáctica en la Enseñanza de la Historia.
EL APEGO ESCOLAR Y LA PREVENCION DE ADICCIONES
LENGUAJE INTERACTIVO CENTRO DE ATENCIÓN MÚLTIPLE NO. 7
El Constructivismo Presentación Elaborada Por
1ª Reunión: Sistematización del diagnóstico escolar
Taller de comunicación
Durante los dos últimos años hemos visto en la institución un rendimiento académico `pobre` y no es pobre como muchos profesores lo quieren interpretar.
Enseñar a leer y escribir en el primer ciclo
Problemas de Aprendizaje
LINEAMIENTOS CURRICULARES EN EL ÁREA DE MATEMÁTICAS
APRENDIZAJE AUTONOMO.
Sistema escolar Factores incidentes. Dificultades de aprendizaje:
Somos Colegio Nazareth 3er. grado San Luis Potosí, S.L.P.
PROPÓSITOS Y CONTENIDOS DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA
Educación Inclusiva y pedagogía para la diversidad
Problemas y Dificultades de Aprendizaje
I Taller para padres Programa de Integración 2014
Problemas de aprendizaje
 Hablamos de fracaso cuando un niño no es capaz de alcanzar el nivel del rendimiento medio esperado para su edad y nivel pedagógico; es decir, es cuando.
Descripción del Problema
Los Programas de Español 2009
YO EXPLICO, PERO ELLOS… ¿APRENDEN?
Creciendo en una sociedad diversa y compleja
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
Narrativas, una estrategia para enseñar y aprender matemáticas
LA DISLEXIA REALIZADO POR: DIANA RAMOS MOREJÓN.
La transformación de la práctica docente
Estilos de aprendizaje
Proyecto de Integración Escolar
Planteamiento del problema y Justificación
Problemas de Aprendizje
Si las competencias tienen expresión en un saber hacer Fundamentado en un saber la evaluación debe considerar no sólo lo que el estudiante sabe sino lo.
La escuela: el segundo escenario
Escuela normal particular 5 de mayo
PROGRAMA DE ESTUDIOS 2011 ESPAÑOL
2. Perspectivas profesionales que ofrece el trayecto formativo
Estilos de Aprendizaje Exposición a Docentes
Equilibrio laboral y familiar
PASOS PARA LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
CUENTO PARA ADOSLESCENTES IMPORTANCIA DE IDENTIFICAR EN NUESTROS ESTUDIANTES, LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES Y LOS DIFERENTES ESTILOS DE APRENDIZAJE Javier.
Proyecto tel.
Proyectos de Investigación Matemática
LA INVESTIGACION COMO UN PROCESO DE CONSTRUCCION SOCIAL
Centro de Actualización del Magisterio- Acapulco
MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO MODULO DISEÑO CURRICULAR
PROMOVER UN TEMA POSITIVO PARA EL APRENDIZAJE. DENTRO DE LAS PRACTIVAS ADECUADAS ENCONTRAMOS LOS SIGUIENTES PUNTOS: Los maestros ayudan a los niños a.
EL RELATO DEL MEJOR MAESTRO La opción que yo elegí para comenzar mi relato resulto por haber estado recordando ciertas cosas de mi infancia.
Problemas de Aprendizaje
Monterrey, Nuevo León a 26 de noviembre de  En este escrito reflexivo hablaré sobre los siete saberes necesarios para la educación del futuro,
DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE
PROGRAMA PROCESOS BÁSICOS DIFUSIÓN A DOCENTES Y DIRECTIVOS PROGRAMA PROCESOS BÁSICOS DIFUSIÓN A DOCENTES Y DIRECTIVOS «POR UNA EDUCACIÓN CON SENTIDO» 2013.
Por: Allison King y Brittany VanPelt. Nuestros Temas de Investigación Pregunta Final: ¿Son las necesidades de los estudiantes de San José está cumpliendo?
Personal competente Tanto en el ámbito educativo como en el contexto profesional se identifica a una persona como competente por su capacidad para realizar.
LA INTERVENCIÓN EN LOS TRASTORNOS PRAGMÁTICOS DEL LENGUAJE
Escuela normal particular 5 de mayo ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS EN RELACIÓN AL PROBLEMA DEL APRENDIZAJE Integrantes: Jannet Casique Mellado. Rodrigo Cerón.
Acciones claves la enseñanza – aprendizaje: La reflexión
Es un término general que hace referencia a un grupo heterogéneo de alteraciones que se manifiestan en dificultades en la adquisición y uso de habilidades.
  Conscientes de la preocupación del profesorado y de la transcendencia personal, familiar y social de problema, intentamos, con el presente trabajo,
Construyendo un Cerebro Lector
Sus hijos compartirán sus experiencias si demuestra que los escucha atenta y efectivamente en cada momento. Los niños pueden hablar mejor sobre cualquier.
6.1 –Informe Oral Glorybel Marin Fontánez Ciencias Sociales-National University College.
Destrezas Básicas de la Comunicación Oral. Introducción  La comunicación oral es el lenguaje o la palabra que está hablado que venía de la boca. También.
Los problemas de aprendizaje afectan la manera en la que una persona entiende, recuerda y responde a cualquier información nueva. Las personas con problemas.
6.1 Informe Oral.
La psicologia Informacion ora. Introduccion La psicología como ciencia que estudia la conciencia y el comportamiento en los Organismos vivos, se ha planteado.
Transcripción de la presentación:

El aprendizaje en cuidados intensivos Proyecto de Inclusión

El aprendizaje en cuidados intensivos

Integrantes Carolina Ríos Camila Villa Camila Arias Mateo Yépez Cristian Correa Oquendo Mateo Villa

Planteamiento del problema Estar en clase de Español o Ciencias y saber que debemos leer y escribir es algo que nos aburre, también nos desespera estar ahí sentados escuchando el discurso de otros profes. Sabemos que debemos cambiar, que debemos mejorar pero hay algo en nosotros que no nos deja y queremos descubrir qué nos pasa a través de este proyecto. Surgió porque la profesora Lina nos desafió de cierta forma a que demostráramos que podíamos hacer grandes cosas, después se le unió la profesora Sandra Tamayo y nos dio ánimo.

¿Por qué algunos chicos no le encuentran sentido al estudio? Antecedentes del problema Llevamos 3 o más años perdidos y esto parece no tener solución. Iniciamos este año de la misma manera y nos hemos propuesto identificar qué nos pasa y cambiar. Justificación del estudio Nos interesa mejorar y por eso deseamos investigar sobre la aversión al estudio por que deseamos demostrar que es posible cambiar cuando la escuela te ofrece otras alternativas, cuando los dicentes te miran de otra manera, cuando siente que no te han marcado o que dejas de ser un estorbo, un problema.   Pregunta de investigación ¿Por qué algunos chicos no le encuentran sentido al estudio?

Objetivo general Encontrar las causas que originan la aversión al estudio para que hallemos una posible salida que beneficie a aquellos chicos que se sienten excluidos del contexto escolar.   Objetivos específicos: -Identificar las problemáticas a las que se enfrentan los chicos con mortalidad académica. -Establecer posibles soluciones en compañía de padres, docentes y psicólogas. -Demostrar que los niños con dificultades académicas necesitamos otras alternativas e ducativas que nos permitan la inclusión en el contexto escolar.

Marco teórico Afirman que en cierta ocasión el genio de Albert Einstein desmintió que sus descubrimientos fueran fruto de su brillante inteligencia. De hecho, él mismo presentó diferentes problemas de aprendizaje durante su etapa escolar que lo relegaron a un plano muy discreto. Einstein aseguraba que todo el mérito no era tanto de su inteligencia sino de su perseverancia. En otras palabras tenía una gran motivación para triunfar en aquello que se propuso. Cuando un niño se enfrenta al reto de ir a la escuela, asumir unos aprendizajes, hacer unos exámenes y aprobar, sus resultados van a venir determinados por dos grandes factores:  1- Su capacidad intelectual. Es decir, su potencial de aprendizaje. 2- Su motivación para el estudio.

Dificultades de aprendizaje (DA) es un término general que hace referencia a un grupo heterogéneo de alteraciones que se manifiestan en dificultades en la adquisición y uso de habilidades de escucha, habla, lectura, escritura, razonamiento o habilidades matemáticas. Estas alteraciones son intrínsecas al individuo debido a disfunciones del sistema nervioso central y pueden tener lugar a lo largo de todo el ciclo vital. Problemas en conducta de autorregulación, atención, interacción social, entre otras, pueden coexistir con las DA, pero no constituyen en sí misma una DA. Las DA tienen repercusión en una o más áreas del aprendizaje: lectura, escritura o cálculo. Las DA constituyen una necesidad educativa especial de tipo permanente, puesto que el individuo coexistirá con ellas toda la vida, por lo que logrará los aprendizajes con apoyo personalizado y otros métodos de enseñanza que difieran de los convencionales. Una dificultad específica del aprendizaje, es un trastorno en una o más áreas de los procesos psicológicos básicos, que afecta a la comprensión, utilización del lenguaje hablado o escrito, que se manifiesta por una incapacidad para escuchar, hablar, leer, escribir y realizar operaciones aritméticas. El término incluye: dificultades perceptuales; lesión cerebral; disfunciones cerebrales mínimas; dislexia y afasia. No incluye niños que tienen dificultades de aprendizaje como resultado de otros trastornos visuales, auditivos o motores, retardo mental y trastornos emocionales. Según el DSM-IV, para diagnosticar a un niño dentro del ámbito de las dificultades del aprendizaje ha de existir una discrepancia entre su nivel de inteligencia y sus resultados académicos. Tomado de http://es.wikipedia.org/wiki/Dificultades_del_aprendizaje

Metodología Aplicación de encuestas a los repitentes de la institución. Tabulación de resultados. Rastreo de teoría sobre la deserción escolar. Elaboración del logo. Creación y explicación del nombre. Término relacionados con la ciencia. Para el futuro necesitamos dinero para hacer talleres con los chicos repitentes.

-Realizar un video y una página web con todos los aprendizajes. Resultados esperados -Comprender por qué no nos gusta estudiar. -Identificar las causas por las cuales la escuela no tiene programas claros de inclusión. -Realizar un video y una página web con todos los aprendizajes. -Lograr que las instituciones educativas de Copacabana ofrezcan otras formas de enseñanza a los chicos con desinterés académico.

Cronograma Número de semanas Actividad 1 - 2 3 - 4 5 - 6 7 - 8 9 - 10   Número de semanas Actividad 1 - 2 3 - 4 5 - 6 7 - 8 9 - 10 11 - 12 Recopilación de información x Toma de datos Entrevistas Análisis de resultados Elaboración de informe y presentación

Presupuesto Rubro Justificación (de acuerdo con las actividades del cronograma) Cantidad Valor unitario Valor total Entidad que financia (fuente) Resma de papel Para talleres y pagar asesores 1 $400.000   Feria CT+I

Conclusiones Muchos niños en este país necesitamos otra oportunidad, una forma diferente de trabajar con nosotros. Aunque el gobierno habla de inclusión, de adecuaciones curriculares parece ser que muchos maestros se hacen los de la vista gorda. TIÉNDE UNA MANO Y SALVARÁS AL MENOS EL FUTURO DE UN CHICO . "Los niños son como cemento fresco, cualquier cosa que caiga sobre ellos deja una huella" — Haim Ginott