APRENDIZAJE BASADO EN COMPETENCIAS UTILIZANDO UNA RÚBRICA ANALÍTICA Lucila Pérez, Ph.D. Dolores Zambrano, M.Ed. Universidad Casa Grande Guayaquil – Ecuador 25-10-2012
“…La mejor respuesta a la crisis económica y el desempleo juvenil es garantizar que los jóvenes puedan adquirir la formación pertinente y las competencias básicas necesarias para ingresar en el mundo de trabajo con confianza en sí mismos” Irina Bokova, Directora General de la UNESCO. Informe de Seguimiento de la Educación para Todos en el Mundo: "Los jóvenes y las competencias – Trabajar con la educación", UNESCO, 2012
ÍNDICE CONTEXTO DE LA INVESTIGACIÓN DESCRIPCIÓN DE LA EXPERIENCIA MÉTODOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN Y VALIDACIÓN RÚBRICA ANALÍTICA e-RÚBRICA RESULTADOS CONCLUSIONES
CONTEXTO CARRERA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN UNA UNIVERSIDAD DE ECUADOR - ESTUDIANTES DE 4TO. SEMESTRE NECESIDAD DE MEJORAR FORMACIÓN PROFESIONAL PARA QUE RESPONDA A REQUERIMIENTOS DEL MERCADO LABORAL. IMPLEMENTAR ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS QUE FACILITEN TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTOS Y EXPERIENCIAS DESARROLLADAS EN EL AULA HACIA EL ENTORNO LABORAL.
DESCRIPCIÓN DE LA EXPERIENCIA ORGANIZACIÓN DEL CURSO REVISIÓN 1 REVISIÓN 2 REVISIÓN 3 12 SESIONES 3 HORAS/SESIÓN 1 PRIMER MES SEGUNDO MES TERCER MES PRE-TEST POS-TEST CUARTO MES APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS APRENDIZAJE BASADO EN COMPETENCIAS BASES PEDAGÓGICAS
UN INGENIERO DE SISTEMAS DEBE ESTAR CAPACITADO PARA …….. DISEÑAR SISTEMAS DE INFORMACIÓN SEGÚN LAS NECESIDADES DE UNA ORGANIZACIÓN. SELECCIONAR TECNOLOGÍAS DE HARDWARE, SOFTWARE Y COMUNICACIÓN REQUERIDOS. IMPLEMENTAR, MANTENER E INNOVAR A TRAVÉS DE PROYECTOS DE IMPLANTACIÓN DE APLICACIONES EN DIVERSAS ÁREAS, DE UNA ORGANIZACIÓN.
APRENDIZAJE BASADO EN COMPETENCIAS COMPETENCIAS INGENIERO DE SISTEMAS DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS PLAN DE ESTUDIOS LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN ASIGNATURAS O MÓDULOS DESEMPEÑOS AUTÉNTICOS EVALUACIÓN ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE CONTENIDO RÚBRICA DESARROLLO DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN
EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS DESEMPEÑOS AUTÉNTICOS EVALUACIÓN DE PARES AUTO-EVALUACIÓN EVALUACIÓN FORMATIVA Y SUMATIVA e-RÚBRICA EVALUACIÓN CRÍTICA Y CONSTRUCTIVA DEL TRABAJO DE SUS PARES RÚBRICA ANALÍTICA e-RÚBRICA GUIAR EL APRENDIZAJE EN DIFERENTES MOMENTOS DESARROLLO DE AUTONOMÍA A TRAVÉS DE REFLEXIÓN E IDENTIFICACIÓN DE ERRORES
COMPETENCIAS DEL INGENIERO DE SISTEMA DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN FASES DEL CICLO DE VIDA DE UN SISTEMA ANÁLISIS PRUEBA DISEÑO DESARROLLO IMPLEMENTACIÓN
NIVELES DE LOGROS (DESEMPEÑOS) PRINCIPIANTE AVANZADO CONSTRUCCIÓN DE UNA RÚBRICA QUE COMBINA COMPETENCIAS Y FASES DE UN PROYECTO CRITERIOS (COMPETENCIAS) FASES DEL PROYECTO NIVELES DE LOGROS (DESEMPEÑOS) NOVICIO PRINCIPIANTE AVANZADO COMPETENTE ANÁLISIS DISEÑO DESARROLLO IMPLEMENTACIÓN PRUEBA LA ESCALA DE LA RÚBRICA ESTÁ BASADA EN LOS 3 PRIMEROS NIVELES DE DESARROLLO DE DREYFUS & DREYFUS (1986)
RÚBRICA ANALÍTICA FASE DE DISEÑO – EVALUACIÓN INFORME FINAL COMPETENCIAS ESPECÍFICAS NIVELES DE LOGRO (DESEMPEÑOS) NOVICIO PRINCIPIANTE AVANZADO COMPETENTE NECESIDADES DEL USUARIO MENOS DEL 50% IDENTIFICADAS Y SATISFECHAS APROXIMADAMENTE 75% IDENTIFICADAS Y SATISFECHAS IDENTIFICACIÓN ADECUADA DICCIONARIO DE DATOS LA DESCRIPCIÓN DE LOS DATOS ES LIMITADA CASI TODOS LOS DATOS ESTÁN DESCRITOS DESCRIPCIÓN DE DATOS ACORDE A LA SOLUCIÓN DEL PROBLEMA PROCESO LOS PROCESOS NO ESTÁN DISEÑADOS DE FORMA MODULAR ALGUNOS PROCESOS ESTÁN DESIGNADOS DE FORMA MODULAR MÓDULOS Y PROCESOS APROPIADOS VARIABLES LAS VARIABLES NO ESTÁN ESTANDARIZADAS ALGUNAS VARIABLES ESTÁN ESTANDARIZADAS ESTANDARIZACIÓN ADECUADA
RÚBRICA ANALÍTICA FASE DE DISEÑO – EVALUACIÓN DEL INFORME FINAL COMPETENCIAS GENÉRICAS NIVELES DE LOGRO NOVICIO PRINCIPIANTE AVANZADO COMPETENTE REDACCIÓN ESCRITO EN FORMA POCA APROPIADA Y POCO ORGANIZADA ESCRITO APROPIADAMENTE PERO MENOS ORGANIZADO CLARAMENTE ESCRITO Y BIEN ORGANIZADO CONTENIDO POCA INFORMACIÓN RELEVANTES INFORMACIÓN RELEVANTES PERO FALTAN ALGUNOS DETALLES EFECTIVO EN TRANSMITIR IDEAS ORTOGRAFÍA MUCHOS ERRORES ORTOGRÁFICOS ALGUNOS ERRORES ORTOGRÁFICOS SIN ERRORES ORTOGRÁFICOS TRABAJO EN EQUIPO POCA PARTICIPACIÓN ACTIVA PARA ALCANZAR LOS OBJETIVOS DEL GRUPO ALGUNAS VECES PARTICIPA ACTIVAMENTE PARA ALCANZAR LOS OBJETIVOS DEL GRUPO PARTICIPACIÓN ACTIVA PARA ALCANZAR LOS OBJETIVOS DEL GRUPO
VALIDACIÓN DE LA RÚBRICA PROMEDIO 7,62 7,78 6,71 8,09 6,55 DESVIACIÓN ESTÁNDAR 0,10 0,15 0,16 0,22 0,07 COEFICIENTE DE CORRELACIÓN DE PEARSON: r = 0,97
e-RÚBRICA – GOOGLE DOCS
RESULTADOS Desempeño Individual 34 P= 0,001 Pretest 4,1294 1,96878 VARIABLE NÚMERO DE CASOS PROMEDIO DESVIACIÓN ESTÁNDAR t-TEST Sig. (2-tailed) Desempeño Individual 34 P= 0,001 Pretest 4,1294 1,96878 Posttest 7,3294 1,12695
CONCLUSIONES EL USO DE LA RÚBRICA: GUÍA EL APRENDIZAJE DEL ESTUDIANTE PERMITE REALIZAR EVALUACIONES OBJETIVAS FACILITA EL DESARROLLO DE AUTONOMÍA DE LOS ESTUDIANTES LA RETROALIMENTACIÓN A LOS ESTUDIANTES ES ESPECÍFICA EN FUNCIÓN DE SUS NECESIDADES
Lucila Pérez, Ph.D. lperez@casagrande.edu.ec Dolores Zambrano, M.Ed. dzambrano@casagrande.edu.ec