PERFIL ESTUDIANTIL En toda circunstancia busca ser mejor.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PERFIL DE EGRESO DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA
Advertisements

¿QUÉ SON JOVENES CONSTRUCTORES DE PAZ?
“Comportamientos que deben ser fortalecidos”
METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA Dr. Edgar Gómez Bonilla
HOLA TODOS.
ES HORA DE TOMAR UNA DECISIÓN: CAMINAR HACIA LA EXCELENCIA P ROYECTO E DUCATIVO I NSTITUCIONAL GESTIÓN CURRICULAR.
FORMACIÓN PERSONAL Y SOCIAL EN LA EDUCACIÓN INICIAL
Perfil de Egreso De la Educación Básica
PRESENTA: Lupita Sarabia Rico. A CARGO DE LA MAESTRA: Nillyrma Celaya.
PERFIL DE EGRESO EN E. B. Utiliza el lenguaje oral y escrito con claridad y fluidez e interactuar en distintos contextos sociales. Además posee las.
Plan de estudios 2011 Competencias para la vida Perfil de egreso
ES HORA DE TOMAR UNA DECISIÓN: CAMINAR HACIA LA EXCELENCIA POLÍTICA DE CALIDAD 1.Podemos hacerlo mejor. 2.Valoramos todos los aportes. 3.Trabajamos en.
REFERENTES CICLO TRES –
VICEMINISTERIO EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA
DIAGNOSTICO INSTITUCIONAL
CONSTRUYENDO LA ESCUELA QUE QUEREMOS
Fortalecimiento de vínculos y convivencia saludable
Equipo: Escriba el nombre del Equipo Gestor aquí 1.
Equipo: FACULTAD DE AGRONOMIA
REFERENTES CICLO CINCO –
¿Cómo me veo? Esmeralda Triana Vázquez Jacqueline Ramírez Rodríguez
PROYECTOS INSTITUCIONALES Objetivos
COMPONENTES CONCEPTUALES VISIÓN MISIÓN PRINCIPIOS DE CALIDAD
PROYECTO DE CONSTITUCIÓN E INSTRUCCIÓN CIVICA
PERFIL DE EGRESO EN E. B. Utiliza el lenguaje oral y escrito con claridad y fluidez e interactuar en distintos contextos sociales. Además posee las.
LEE, PIENSA DECIDE Y APRENDE
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PERFIL DE EGRESO.
NUESTRO SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
PLAN DE ESTUDIOS 2011 DEFINE: COMPETENCIAS, PERFIL DE EGRESO, ESTÁNDARES CURRICULARES Y APRENDIZAJES ESPERADOS.
Nos proponemos fomentar en todo el país una sociedad capaz de formar ciudadanos informados, propositivos y comprometidos con el desarrollo y el bienestar.
Reforma Integral de la Educación Básica
En concreto ¿Dónde quedan plasmadas las políticas educativas que nos brindan una plataforma y una justificación para implementar acciones desde la propia.
FELIPE CALDERÓN HINOJOSA
Educación Municipal Asociación Chilena de Municipalidades EDUCACION PUBLICA Propuestas para un nuevo sistema nacional.
Escuela D-11”República Oriental Del Uruguay”
Marco de Buen Desempeño Docente
Educación Física y Artes
Objetivo La Coordinación nacional de fomento del bienestar y liderazgo del aprendiz tiene como objetivo fortalecer el perfil de aprendices de manera integral.
PERFIL DEL DOCENTE. El perfil del y la docente es impulsar, junto con sus estudiantes nuevas practicas pedagógicas que redimensionen su rol como actor-actriz.
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO
“Construyendo con Tecnología y Convivencia Un Proyecto de Vida”.
El nuevo rol del estudiante y del docente del siglo XXI.
PROYECTO DE CALIDAD. De cara a los retos de una educación con CALIDAD.
Perfil de egreso de la Educación Básica.
PERFIL DEL ESTUDIANTE OBJETIVO: Implementar un decálogo del perfil estudiantil que permita dirreccionar la labor social educativa de (estudiantes, docentes,
CURSO - TALLER FORTALECIMIENTO PARA DOCENTES
LOS PROCESOS PEDAGÓGICOS EN LA ESCUELA QUE QUEREMOS.
ii. Perfil de egreso de la educación básica
Capacitación Asignatura Estatal
La Articulación Curricular de la Educación Básica
Competencias para la vida
Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales
Plan de Estudios 2011 Nivel Secundaria Secundaria.
Productos de nivelación
Jóvenes Hacedores De Paz
Español Desarrollar prácticas sociales del lenguaje e integrar a los alumnos en la cultura escrita; además de contribuir en su formación como sujetos.
PERFIL DE EGRESO DE LA EDUCACION BASICA
Perfil de egreso de la Educación Básica.
COMPETENCIAS PARA LA VIDA Equipo: Nivel primaria..
PROGRAMA DE EDUCACIÓN PREESCOLAR 2004
Plan de estudios Educación Básica
Acreditación UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS.
Secundaria Perfil de Egreso
EN LA ESCUELA SECUNDARIA
¿ Por qué un perfil de egreso de la Educación Básica? Porque constituye un referente obligado de la enseñanza y de aprendizaje en las aulas, guía de.
COMPETENCIAS CÍVICAS Y ÉTICAS
LOS MÉTODOS Y MEDIOS PEDAGÓGICOS 6to punto.
SALUD MENTAL BUEN TRATO Y CULTURA DE PAZ
PRESENTACIONPRESENTACION DEL PROYECTO PROPOSITOS DEL PROYECTO ESTRATEGIAS CALENDARIO DE ACTIVIDADES MANUAL.
Transcripción de la presentación:

PERFIL ESTUDIANTIL En toda circunstancia busca ser mejor. La estudiante o el estudiante digno de distinciones y reconocimiento público en la Institución Educativa Federico Carrasquilla vivencia o se acerca de manera sobresaliente a este perfil: En toda circunstancia busca ser mejor. Es Alegre y espontáneo. Se expresa con criticidad, propiedad y fluidez. Toma decisiones responsables. Estima con prudencia sus relaciones, triunfos y derrotas. Respeta la diferencia. Practica la honestidad. Expresa sus sentimientos sin doblez ni hipocresía. Contribuye a solucionar problemas. Participa en actividades lúdicas, deportivas y recreativas. Ejercita la expresión estética y artística. Respeta y promueve la identidad nacional Reconoce su pertenencia ambiental.

PERFIL DOCENTE Es Alegre y espontáneo. La educadora o el educador digno de distinciones y reconocimiento público en la Institución Educativa Federico Carrasquilla vivencia o se acerca de manera sobresaliente a este perfil: Profesional competente, en permanente formación. Es Alegre y espontáneo. Se expresa con criticidad, propiedad y fluidez. Desarrolla sentido de pertenencia por la Institución. Promueva el diálogo y el entendimiento. Favorece el descubrimiento de las identidades en sus estudiantes. Se integra con sus compañeros de trabajo y estudiantes Fomenta la organización de grupos escolares y el trabajo en equipo. Integra herramientas tecnológicas, lúdicas y culturales a su práctica. Toma la iniciativa para resolver problemas. Fomenta prácticas responsables y saludables. Obra con honestidad, sin doblez ni hipocresía.

PERFIL DIRECTIVO La o el Directivo docente digno de distinciones y reconocimiento público en la Institución Educativa Federico Carrasquilla vivencia o se acerca de manera sobresaliente a este perfil: Profesional competente, en permanente formación. Ejercita un liderazgo democrático y de negociación permanente. Planea y ejecuta en equipo. Promueve y vivencia el respeto, la amabilidad y la convivencia. Es flexible y decidido. Propicia la participación y el desarrollo de la creatividad. Fomenta relaciones profesionales, maduras y armoniosas. Actúa con prudencia y cautela. Resuelve problemas con celeridad y oportunidad. Promueve la integración del equipo humano de la institución. Abierto al uso y desarrollo de herramientas tecnológicas. Participa y promueve actividades lúdicas y recreativas