PROFESOR: Carlos Iglesias A. 5° Básico. Imagenes tomadas de “El cuerpo humano” Zeta Multimedia SISTEMA DIGESTIVO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NUTRICIÓN, RESPIRACIÓN Y CIRCULACIÓN. El aparato digestivo II.
Advertisements

NUTRICIÓN, RESPIRACIÓN Y CIRCULACIÓN.
FUNCIONES VITALES NUTRICIÓN.
Sistema digestivo.
Sistema Digestivo FUNCIÓN DIGESTIVA
Sistema Digestivo T. Andrea Carvajal.
Sistema Digestivo 5º Básico A y B
EL APARATO DIGESTIVO.
Sistema Digestivo 5º Básico A y B
Departamento de Ciencias Naturales.
APARATOS IMPLICADOS EN LA NUTRICIÓN
Aparatos implicados en la nutrición
El aparato digestivo.
La nutrición La nutrición es la función que proporciona a nuestras células toda la energía necesaria.
FUNCIÓN DIGESTIVA.
Abreu – Ayerra –Presas -Trípodi
NOMBRE: REYNA VARGAS GARECA
Unidad N°1 ¿Cómo funciona nuestro cuerpo?
INGRESO DE LOS ALIMENTOS HASTA LA ELIMINACIÓN DE LOS DESECHOS
CONCEPTO DE NUTRICION Conjunto de procesos a través de los cuales

Algunos sistemas de nuestro cuerpo
El sistema digestivo.
¿Cómo funciona nuestro cuerpo? Comenzaremos por el aparato digestivo…
Sistema digestivo Colegio Santa Sabina Sexto año básico
EL APARATO DIGESTIVO.
es un proceso de transformación...
Elaborado por Nacho Diego
Aparato Digestivo.
SISTEMA DIGESTIVO.
Sistema Digestivo.
LA FUNCION DE DIGESTIÓN
Maria José García Rodríguez
Aparatos Introducción: Un órgano es la parte de un animal o planta, formado por tejidos especializados en una función. Ej.: corazón, riñón, cerebro, hoja,
El aparato digestivo Susana Pinedo 6C.
¿QUÉ ES LA DIGESTIÓN DE LOS ALIMENTOS?
Estructura y función de los seres vivos
Miss Marcela Saavedra A.
Unidad N°1 ¿Cómo funciona nuestro cuerpo?
Sistema Digestivo.
Sistema Digestivo.
Aparato digestivo Juan Alberto Lucia.
SISTEMA DIGESTIVO.
El Sistema Digestivo se encarga de la digestión de los alimentos, es decir, el proceso mediante el cual los alimentos se dividen en sustancias más sencillas.
EL PROCESO DIGESTIVO.
Por: Marcelo Caballero
Aparato Digestivo La digestión es el proceso de transformación de los alimentos, previamente ingeridos, en sustancias más sencillas para ser absorbidos.
Unidad N°1 ¿Cómo funciona nuestro cuerpo?
APARATO DIGESTIVO Y NUTRICIÓN. Nutrición: función a través de la cual los seres vivos obtienen la materia y energía necesarias para crecer y mantenerse.
Seres Vivos: Aparato Digestivo
APARATO DIGESTIVO El aparato digestivo es un largo tubo, con varias glándulas asociadas, cuya función es transformar los alimentos en sustancias más sencillas,
El aparato digestivo.
El Sistema Digestivo Antonella Marca.
DIGESTIÓN (MECÁNICA-QUÍMICA) ABSORCIÓN EGESTIÓN
Sistema Digestivo.
PRESENTACIÓN DE POWERPOINT
Sistema digestivo.
1 Paulette Valenzuela.  Si te nombran aparato digestivo probablemente lo primero que se te venga a la mente será un estomago, intestinos u órganos que.
Cuerpo humano Aparato digestivo.
E L SISTEMA DIGESTIVO Por :adriana Villanueva. Primero interviene la boca donde los dientes mordiendo, las glándulas salivares segregando saliva y la.
Autor: Anthony Hawkins
Sistemas de Organismo: “Sistema Digestivo”
El sistema digestivo Toni Sanchez.
Sistema Digestivo.
APARATO DIGESTIVO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS PROFESORA: MISS MARÍA DEL LUJAN BROWN 5° BÁSICO 5° BÁSICO.
Unidad 2: Sistema Digestivo
Grado tercero de primaria
SISTEMA DIGESTIVO NUTRICIÓN: Absorción y transporte de nutrientes hasta llegar a las células. DIGESTIÓN: Degradación de alimentos o.
Prof. Alberto Atoche Lopez
“NUESTRO CUERPO UN TODO ORGANIZADO”
Transcripción de la presentación:

PROFESOR: Carlos Iglesias A. 5° Básico. Imagenes tomadas de “El cuerpo humano” Zeta Multimedia SISTEMA DIGESTIVO

NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS

Observación microscópica células de cebolla Células teñidas con azul de metileno donde se observa el núcleo de cada célula.

Principales partes de una célula

Agrupación de células y organismos hasta conformar un sistema TEJIDOS ÓRGANO SISTEMAS ORGANISMO ÓSEO CORAZÓN DIGESTIVO HUMANO

I. grueso I. delgado Boca V. Biliar Recto Ano ORGANOS SISTEMA DIGESTIVO Esófago. Hígado Estómago eso_de_la_digestion_.htm Pincha aquí para jugar

Tubo digestivo

Órganos que producen y liberan al tubo digestivo diversos líquidos que contribuyen a la digestión de los alimentos.

FUNCIONES DEL PROCESO DIGESTIVO

INGESTIÓN: La ingestión es el proceso por medio del cual se incorpora o ingresa el alimento al cuerpo. En el ser humano, los alimentos ingresan por la boca y allí los dientes los cortan y trituran en fragmentos cada vez menores así mismo la salva los humedece. De esta manera los alimentos triturados y humedecidos pueden moverse más fácilmente por el tubo digestivo.

Glándulas salivales Las saliva contiene una sustancia llamada amilasa que degrada los alimentos ricos en carbohidratos. (digestión química) El alimento triturado y mezclado con saliva forma el “bolo alimenticio”

DIENTES Al ingresar el alimento a la boca es triturado y fragmentado por los diente proceso conocido como “digestión mecánica”

LENGUA Funciones: Captar los sabores ácido, dulce, salado y amargo. Mezclar el alimento con saliva. Empujar el bolo alimenticio hacia el esófago.

Detectando que zonas de la lengua perciben los diversos sabores de los alimentos para lo cual empleamos: Café (amargo) Sal (salado) Azúcar (dulce) Limón (ácido)

El bolo alimenticio es empujado por la lengua hacia el tubo digestivo durante la DEGLUCIÓN

Esófago: Tubo que une la boca con el estómago. Sus movimientos peristálticos empujan el bolo alimenticio hacia el estómago. Esófago Las paredes del esófago se contraen y relajan (peristaltismo) empujando el bolo alimenticio hacia el estómago

Estómago En el estómago el bolo alimenticio se mezcla con los jugos gástricos secretados por la mucosa estomacal formando una sustancia llamada QUIMO.

Hígado Una de las funciones del hígado es secretar bilis la que se almacena en la vesícula biliar y posteriormente es vertida al duodeno para la digestión de las grasas. Vesícula biliar Hígado

El páncreas es una glándula que se encuentra ubicada detrás del estómago. Una de sus funciones es producir jugo pancreático que vierte al duodeno, donde se mezcla con los nutrientes previamente digeridos, sometiéndolos a nuevos cambios,especialmente proteínas, carbohidratos y grasas. Páncreas. Estómago.

esófago páncreas hígado vesícula biliar estómago duodeno Int. delgado Aporte de bilis y jugo pancreático

Vellosidades intestinales h?v=W03pyQMRBEA video

Intestino Grueso Intestino Delgado RectoAno Pincha aquí para observar una animación del sistema digestivo

 La gastroenteritis es una inflamación de la membrana interna del intestino causada por una bacteria o parásitos.intestinobacteriaparásitos Por lo general esta enfermedad afecta a mayor número de personas en la época estival

Diarrea

 Las úlceras son llagas en el tejido de revestimiento del tubo digestivo. La mayoría de las úlceras se localizan en el duodeno. Estas úlceras se llaman úlceras duodenales. Las úlceras que se localizan en el estómago se llaman úlceras gástricas. Las úlceras en el esófago se llaman úlceras esofágicas.

La causa de los cálculos biliares varía. Algunos cálculos se forman cuando hay demasiado colesterol o bilirrubina en la Bilis. (La bilis es un líquido que ayuda al cuerpo a digerir las grasas). Otros cálculos se forman si no hay suficientes sales biliares o si la vesícula no logra vaciarse adecuadamentecálculoscolesterolbilirrubina Bilis Cálculos Biliares

s_ed_nat_sistema_digestivo.html PINCHA ESTAS PÁGINAS PARA REPASAR, JUGAR Y APRENDER; DEBE ESTAR TU COMPUTADOR A PANTALLA COMPLETA. dusa/eltanquematematico/pizarradigital/ AparatoDigestivo/organos/a_digestivo_p. html QwUMGjU VIDEO