COLEGIO PARROQUIAL “MARQUÉS DE DOS AGUAS” Si tuviera nueve horas para talar un árbol, emplearía siete de ellas en afilar el hacha.” [Abraham Lincoln]

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PLANIFICACIÓN ESCOLAR
Advertisements

VISIÓN NECESIDADES METAS METAS METAS
El Control de Gestión en la Administración Tributaria
Planificación Estratégica
ROSITA PUIG DÍAZ, ED.D. Planificación Estratégica.
La función de Recursos Humanos en la Gestión del Cambio de las organizaciones Juan Salazar Larraz Febrero de 2004.
EDICIONES HOLGUIN S.A. PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL.
PLANIFICACION ESTRATEGICA BASICA
Los Principios del Sistema de Gestión de la Calidad
ASPECTOS CLAVES DE UN SISTEMA DE GESTION Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD TOTAL (SGACT) Integrantes: Rojas Angelis Villamizar Angélica.
PROYECTO EDUCATIVO Líderes Siglo XXI.
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS ¿Cómo afectarán al Centro Educativo?

LOS OBJETIVOS EMPRESARIALES
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CHAMPOTÓN DEPARTAMENTO DE CALIDAD
COMPONENTES ESTRATÉGICOS
CONSTRUYENDO LA ESCUELA QUE QUEREMOS
El proceso del diseño. Visión global. ETAPATAREA UNO Sensibilización DOS Fundamentación del plan de estudios TRES Perfil del plan de estudios CUATRO Selección.
¿QUÉ SIGNIFICA TENER O ELABORAR UN PROYECTO EDUCATIVO
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
Fundamentos del Proyecto Educativo
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
Virginia Cisneros Condezo
Tema 2: Tareas de la gestión de la calidad
CONDICIONES ORGANIZATIVAS PARA LA CALIDAD
Planeación Estratégica
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Segunda Jornada de Capacitación. Nuestra ruta : “El Proyecto Educativo.
ENFERMERIA PROFESIONAL
INSTITUCIONAL Y EL ROL DE LOS ORIENTADORES
ENFOQUE GERENCIAL PROF. Virginia Cisneros C.. GERENCIA  “Es una función administrativa, de naturaleza profesional, inherente a un cargo directivo. Por.
“MANUEL ASCUNCE DOMENECH”
Marco para la Buena Dirección
        
Jornada de Reflexión PEI
Planificación estratégica
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia.
Anexo 2.
Mª Ángeles del Río Jiménez 29 de mayo de 2008 TIC COEDUCACIÓN BILINGÜISMO CONVIVENCIA PAZ DEPORTE LECTURA AUTOEVALUACIÓN Y MEJORA INNOVACIÓN BIBLIOTECA.
Elaboración de proyectos desde las competencias
SISTEMA EVALUACION DEL DESEMPEÑO 2009 “BIENVENIDOS”
PROPUESTA PEDAGÓGICA Y PROPUESTA DE GESTIÓN
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL.
ÁMBITO: ORGANIZACIÓN, ESTRUCTURA Y RECURSOS.
INDUCCIÓN AL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
Planeación Estratégica
1.
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA GESTION DE CALIDAD
RED DE PERSONAS JÓVENES. Planificar: Es el proceso mediante el cual los/as integrantes de una organización o empresa, procesan y analizan información.
PROYECTO DE CALIDAD. De cara a los retos de una educación con CALIDAD.
PLANIFICACION ESTRATEGICA EN ORGANIZACIONES PUBLICAS
EVALUACION Y CALIDAD EDUCATIVA
Calidad y mejora continua
3.1. Planificación de la calidad 3.2. Organización de la calidad
Lección Dos El proceso administrativo
Gestión de Procesos.
Institución Educativa CASD José María Espinosa Prieto
Programa de los Años Intermedios
La comprensión y posterior aplicación del PETE es, sin duda, el paso más relevante que debemos dar para arribar a la calidad de la educación en nuestros.
YAGUA MEZA MARYORIE DERECHO II “UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO”
Señas de identidad de un Centro Educativo de la Compañía de Jesús.
CUADRO DE MANDO INTEGRAL MAPA ESTRATÉGICO TABLERO DE INDICADORES
EMPRENDIMIENTO SOCIAL
Identificación y Definición de Dimensiones CCEC de la Pontificia Universidad Javeriana - Cali Ximena Botero Sarassa.
REFLEXIÓN CONJUNTA: VALORES, NORMAS Y EXIGENCIA ACADÉMICA
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
José Ángel Fernández Izard Director de la Universidad Corporativa UNION FENOSA IVAP. Valencia, 4 de julio de 2008 El papel de los centros de formación.
Transcripción de la presentación:

COLEGIO PARROQUIAL “MARQUÉS DE DOS AGUAS” Si tuviera nueve horas para talar un árbol, emplearía siete de ellas en afilar el hacha.” [Abraham Lincoln]

DEFINICIÓN Estrategia: Medio del que disponen las organizaciones para alcanzar su meta, definida a través de sus objetivos. Planificación: Decidir hoy lo que se hará en el futuro. Plan Estratégico: Plan maestro en el que la dirección recoge las decisiones estratégicas que ha adoptado hoy (cuando se realiza el plan), en referencia a lo que se hará en los próximos años (habitualmente 3 ‐ 5 años), para lograr una organización que permita satisfacer las expectativas de sus diferentes grupos de interés (Titular, personal, familias, alumnos y entorno).

¿Qué es la planificación? Es poner en la misma dirección: A nuestro Centro con las exigencias y oportunidades del exterior. A la Dirección: En lo que quiere hacer y cómo lo quiere hacer. A la Dirección con todos los grupos de interés del Centro: personal del centro, familias, alumnos, entorno y colaboradores.

¿Para qué sirve y a quién afecta? Sirve para establecer con claridad, y de forma compartida por todos, las líneas de desarrollo futuro. Afecta a todos los grupos del Centro; personal del centro, familias, alumnos, entorno y colaboradores.

Elementos del plan estratégico Ejes Punto central en que apoyarse y sobre el que deben girar los objetivos y proyectos a cumplir.

Elementos del plan estratégico Objetivos estratégicos: Conjunto de líneas de trabajo plurianuales (proyectos internos) que persiguen una finalidad común y pretenden alcanzar una meta.

Elementos del plan estratégico Proyectos: Iniciativas anuales de trabajo que se desarrollan para desplegar los correspondientes objetivos estratégicos.

Elementos del plan estratégico Indicadores estratégicos: Instrumentos de medición que permiten evaluar la consecución de los objetivos del plan estratégico y posibilitan el seguimiento de los proyectos.

Para el desarrollo de este plan estratégico debemos partir de la política de calidad del Centro expresada en nuestra MISIÓN VISIÓN VALORES

MISIÓN El Colegio Parroquial “Marqués de Dos Aguas”, como Colegio Diocesano, tiene como objetivo fundamental: la educación integral de sus alumnos, según las orientaciones del Evangelio cristiano, los principios de la Constitución y los fines de la actividad educativa.

VISIÓN Queremos que nuestro centro sea un referente en la localidad: En el que se forman personas solidarias, responsables y coherentes con los valores cristianos. En la formación académica de nuestros alumnos atendiendo a sus capacidades, intereses y motivaciones. Como modelo de convivencia, respeto y aceptación de la diversidad.

VALORES Las claves para el proceso educativo de un Colegio Diocesano FE: Hombre en relación con Dios ESPERANZA: Pedagogía centrada en el desarrollo de las capacidades de cada alumno. CARIDAD: La vida como don recibido para ser a su vez dado. RESPETO con y hacia todos los miembros de la Comunidad Educativa COMPROMISO SOLIDARIO con las necesidades de nuestro entorno IMPLICACIÓN del personal en todas las tareas del Centro CAPACIDAD DE ADAPTACIÓN a las necesidades del momento. HUMILDAD para reconocer donde estamos.