PLATINO Plataforma de Interoperabilidad

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Febrero de 2008.
Advertisements

Seguridad técnica y jurídica con certificados digitales
Firma electrónica ASPECTOS TEÓRICOS Y PRÁCTICOS Seminario ATI
Implantación de servicios electrónicos del Objetivo Europeo i2010 Pamplona, 10 de marzo de 2009 Gobierno de Navarra.
Contratación e-madrid
1 Tramitaciones Telemáticas del Departamento de Industria, Innovación, Comercio y Turismo Presentación TECNIMAP 2010.
Asesorías Jurídicas de los Departamentos del Gobierno Vasco
ACERCANDO LA ADMINISTRACIÓN A LOS CIUDADANOS.
INFRAESTRUCTURA DE CLAVE PÚBLICA
Portal Hacienda Digital
Presentación telemática de patentes
ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA.
Tipos y características de instalaciones deportivas.
0 Gabriel Sánchez Dorronsoro Subdirección Servicios de Administración Electrónica Entidad Pública Empresarial Red.es Administración Electrónica y Transparencia.
Facturación Electrónica.
Administración Electrónica en el Servicio de Gestión Tributaria de Huelva Alba de Tormes, 3 de noviembre de 2010.
1 ESTRATEGIA DE IMPLEMENTACION DE MEDIDAS DE GOBIERNO DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION La Antigua, Guatemala 23 de Septiembre de 2008.
Arquitectura Orientada a Servicios (SOA)
Plataforma de Interoperabilidad
DE LA GESTIÓN ECONÓMICA A LA GESTIÓN INTEGRAL DE LOS SERVICIOS MUNICIPALES
MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA
APRENDIZAJE COLABORATIVO EN BASIC SUPPORT FOR COOPERATIVE WORK
Plataforma de Interoperabilidad
PLATINO Plataforma de Interoperabilidad

La gestión de los Centros Docentes no universitarios
Características generales de un servicio Web.
TIRA (página impar) SIGP es un Sistema de Información que permite realizar la tramitación electrónica de una serie de procedimientos en materia de Gestión.
INTERCONEXIÓN DE REGISTROS ENTRE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS LA OFICINA DE REGISTRO VIRTUAL DE ENTIDADES (ORVE) EL SISTEMA DE INTERCONEXIÓN DE REGISTROS.
3er Seminario Internacional
Ventanilla Única.
Red nacional de información
1. Introducción El objetivo final del proyecto piloto es probar el uso de la tecnología XBRL para el intercambio de información financiera entre el Banco.
Servicios de Administración Electrónica para Entidades Locales Primer Foro de la Red de Municipios Digitales Enero 2008 Junta de Castilla y León Consejería.
Tecnología orientada a simplificar las interacciones entre ciudadanos, empresas y gobierno Secretaría de Economía – Subsecretaría de Competitividad y Normatividad.
Fernando Hernández Galán Consultor de Ventas
Sistema Gestión Gubernativa
Plataforma ECM de Servicios On-Line con Acceso Mediante Voz.
LA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA EN LA VÍA ECONÓMICO-ADMINISTRATIVA UN NUEVO MODELO DE RELACIÓN.
Fernando Hernández Galán Consultor de Ventas
Contenidos Alcance de la solución El modelo de integración plyca-PORTAL, REGWIN. Servicios de Registro. Crear anotación. Transferencia de documentos. Otros.
TRAMITACIÓN ELECTRÓNICA - SISTEMA DE GESTIÓN DE EXPEDIENTES Jornadas de Formación sobre la Implantación de la ley 11/2007, de acceso electrónico de los.
Acto Anual de Información y Publicidad Madrid Noviembre 2014.
1 Reglamentación, Políticas e Impacto de la Ley LEY 8454 LEY DE CERTIFICADOS, FIRMAS DIGITALES Y DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS Lic. Oscar Julio Solís Solís.
Compromisos y responsabilidades claramente definidos
PORTAL DE SERVICIOS PARA PROFESIONALES
Servidores Conceptos Generales.
La Red de Municipios Digitales de Castilla y León 22 de enero de 2008.
Z www. registrelo.go.cr. z Pilares del Modelo Firma Digital Ventanilla Electrónica Única Expediente Único Digital Procesador de Pagos Monitoreo Permanente.
Trabajo Elaborado por el Grupo: Brasil – Colombia – Costa Rica – Guatemala – República Dominicana - Perú SEMINARIO LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL SIGO XXI:
Institución Educativa Bello Horizonte Aprobada por Resolución No 4518 del 22 de noviembre de 2005 CIUDADANÍA DIGITAL C urso de certificación de Maestros.
Administración Electrónica Acercando la Administración a los ciudadanos.
Marco de Actuación para el Desarrollo de la Administración Electrónica en la Administración de la Comunidad Foral de Navarra y sus Organismos Públicos.
Perú Piso 7 Of 10 - Capital Federal – Argentina - T.E.: Gobierno Electrónico (E-Gov) – Guía.
Campus de Jerez - Universidad de Cádiz 22 de febrero de 2006 El impulso del e-gobierno a partir del desarrollo de la identificación digital.
Modelo de Gestión de Contenidos para la Ventanilla Única de la Directiva de Servicios Ministerio de la Presidencia Mayo 2010 Dirección General para el.
Infraestructura Nacional de Certificación Electrónica Construyendo los mecanismos de confianza para las Firmas Electrónicas.
SERVICIOS ELECTRÓNICOS OFRECIDOS POR LA AGENCIA TRIBUTARIA Santiago de Chile, noviembre de 2008 Departamento de Organización, Planificación y Relaciones.
FIRMA DIGITAL Eduardo Chiara Galván.
Estrategia de Gobierno en línea
Capacitación Sistema de Gestión Documental Quipux
SEGURIDAD EN LA CONEXIÓN CON REDES PÚBLICAS. Técnicas de Cifrado: El cifrado es un método que permite aumentar la seguridad de un mensaje o de un archivo.
Subcomités de Sistemas de información Municipal Plan Operativo de Sistemas de Información Oficina Sistemas TI Ing. Jose Mauricio Velasquez Trujillo (Lider)
SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
Proyecto CIDE Esquemas modelos de servicio integrados y soluciones propuestas.
EXPEDIENTE ELECTRÓNICO  Descripción e-justicia.cat  Colectivos  Beneficios  Conclusiones.
Guías y criterios. Aplicación de las Normas Técnicas de Interoperabilidad en la Administración Electrónica 13 de marzo de 2012.
Presentaciones y Notificaciones Electrónicas Subsecretaría de Tecnología Informática. Poder Judicial de la Pcia. De Buenos Aires.
Nuevo marco normativo de los archivos y la gestión documental en la Administración General del Estado Aplicación de las Normas de Interoperabilidad en.
Sevilla, 15 septiembre 2006 Impulsando la Administración Electrónica.
Transcripción de la presentación:

PLATINO Plataforma de Interoperabilidad Las Palmas de Gran Canaria, 10 de febrero de 2008 Santa Cruz de Tenerife, 11 de febrero de 2008 Dirección General de Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías Inspección General de Servicios G O B I E R N O D E C A N A R I A S

Dónde se encuadra Proyecto PLATINO CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA, JUSTICIA Y SEGURIDAD Dirección General de Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías Inspección General de Servicios 80 Actuaciones del Gobierno de Canarias para la Modernización de la Administración Pública Acción N . . . . . . . Acción 5 Proyecto PLATINO Acción 4 PLYCA Acción 3 Agilizando los trámites administrativos y configurando el sistema de gestión documental. Acción 2 Servicio de Información y Atención al Ciudadano SIAC Acción 1 Potenciado el número de CANALES

¿Por qué ahora? Oportunidad de Platino LEY 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos Proceso de Modernización de la Administración Pública Canaria Ventajas de los servicios públicos electrónicos para la mejora de la eficacia y la eficiencia

Qué es Platino PLATINO es la plataforma de interoperabilidad del Gobierno de Canarias. PLATINO es una arquitectura capaz de soportar la ejecución de los procesos de tramitación relacionados con los servicios de administración electrónica. PLATINO sigue los estándares, protocolos y directrices establecidos en el marco de interoperabilidad del proyecto y en línea con la política tecnológica de la Administración Pública Canaria. PLATINO está orientado a garantizar la interconexión eficaz entre los sistemas de información existentes en la Administración Pública Canaria y además en un entorno donde colaboren múltiples administraciones. PLATINO permite la implementación de servicios para los ciudadanos / empresas mediante la integración / orquestación de los procesos de negocio, de manera rápida y fiable. PLATINO proporciona flexibilidad, al ser una arquitectura pensada para dar soporte a las necesidades de cambio continuo y al desarrollo incremental de sistemas en ciclos cortos y soluciones orquestadas.

Qué No es Platino PLATINO NO es un conjunto de servicios de Administración Electrónica, es una plataforma para que se ejecuten dichos servicios. PLATINO NO es un portal de servicios de Administración Electrónica, es una arquitectura de soporte para dichos servicios. PLATINO NO es un sistema gestor de expedientes administrativos para la tramitación electrónica, aunque su plataforma facilita y simplifica la tramitación de los expedientes mediante el uso de sus servicios comunes. PLATINO NO conocerá sobre cómo se debe realizar la tramitación de los procedimientos. Esta responsabilidad recae en los diferentes back-office de tramitación electrónica en explotación en las diferentes consejerías.

Para qué sirve Platino PLATINO permite la unificación de criterios tecnológicos, de simplificación y de normalización. PLATINO permite el ahorro de costes económicos y en tiempo, evitando la duplicidad en el desarrollo de módulos necesarios para la tramitación electrónica y que se ofrecen como servicios de uso generalizado. PLATINO permite la creación de la “Carpeta ciudadana” única dentro del ámbito del Gobierno de Canarias. PLATINO permite el mantenimiento unificado de las relaciones con los ciudadanos mediante la base de datos de terceros facilitando la gestión administrativa orientada al ciudadano. PLATINO permite la administración de los procedimientos y la estructura orgánica mediante los servicios de Base de Datos de Organización y Procedimientos.

Infraestructura

Servicios

Servicios Directorio de Servicios de Platino Como elemento común a los servicios ofrecidos por PLATINO se dispone de una base de datos (o Directorio) que permite registrar, consultar y exponer la información asociada a los siguientes servicios: Servicios ofrecidos por PLATINO Servicios ofrecidos por otros organismos integrados con PLATINO Este Directorio constituye un elemento clave para garantizar la reutilización y alojamiento de los servicios, favoreciendo el posterior descubrimiento de los mismos en otros escenarios.

Servicios 2. Servicio de base de datos de procedimientos Contiene y administra toda la información referente a los procedimientos administrativos que se gestionan en el Gobierno de Canarias: trámites, documentación requerida, aplicaciones relacionadas, formularios, etc. Permite presentar, de cara al ciudadano, el catálogo de procedimientos a instancia de parte. Permite determinar el back-office de tramitación para un determinado procedimiento. Permite determinar la función asociada a un procedimiento administrativo, de modo que posteriormente sea posible determinar la unidad orgánica que desempeña tal función.

Servicios 3. Servicio de base de datos de organización Centraliza el organigrama corporativo. Facilita su mantenimiento y evolución Facilita el acceso a la información acerca de la estructura organizativa de la Administración Pública Canaria. Permite conocer la jerarquía de unidades orgánicas que dependen de una unidad determinada Permite conocer el personal adscrito a una unidad orgánica Mantiene un histórico de la estructura organizativa del Gobierno de Canarias, de modo que sea posible conocer esta estructura en una fecha concreta

Servicios 4. Servicio de firma electrónica y sellado de tiempo Implementa el tipo de firma denominado “firma electrónica reconocida” Utiliza el formato de firma XMLSignature Permite firma, local y en servidor, de todo tipo de documentos, validación y sellado de tiempo Permite la firma múltiple y encadenada, en secuencia y en paralelo Admite múltiples autoridades de certificación Permite la Identificación del firmante Permite la verificación del contenido firmado Contempla el no repudio del firmante

Servicios 5. Servicio de pasarela de pagos Proporciona a los ciudadanos, a las administraciones públicas y a las entidades financieras un mecanismo común, normalizado y seguro, que permita el pago de tributos y tasas por Internet con todas las garantías. El módulo de pago telemático es una solución horizontal completa que optimiza la integración de procesos de pago de forma homogénea, dentro de la infraestructura tecnológica de la Administración Pública Canaria. Este servicio permite tanto el pago directo por los ciudadanos o empresas, como el pago por lotes o remesas, el cual facilita las tareas repetitivas de los distintos terceros (Gestores, asesores, etc.) que pueden interaccionar con PLATINO.

Servicios 6. Servicio de gestión de repositorio de documentos electrónicos Da soporte al repositorio común que permite la reutilización, centralización, gestión, almacenamiento y conservación de los documentos electrónicos Ofrece a los usuarios de PLATINO la capacidad de custodiar documentos en formato digital. Utiliza los metadatos según lo establecido en la norma MOREQ en relación a la gestión de documentos electrónicos de archivo. Permite la creación y mantenimiento de los expedientes electrónicos. Pone a disposición de los ciudadanos la Carpeta Ciudadana.

Servicios 7. Servicio de Base de datos de terceros Centralizar la información relativa a personas físicas y jurídicas que interaccionan con los distintos servicios de la Administración Pública Canaria mediante un identificador único. Facilita la interacción con los de terceros en lo que se refiere a los datos de identificación y notificación. Permite gestión de la representación.

Servicios 8. Servicio de notificaciones electrónicas Permite realizar notificaciones al ciudadano de forma telemática garantizando la validez jurídica de la notificación de la misma manera que si se realizara por los sistemas tradicionales de envío por correo certificado. Utiliza el Servicio de Notificaciones Telemáticas Seguras (SNTS) de notificaciones.administracion.es del Map y Correos. Cada destinatario de notificaciones dispone de una DEU, Dirección Electrónica Única, ofrecida en notificaciones.administracion.es, que es la utilizada en PLATINO. Permite a los distintos departamentos consultar el estado de las notificaciones en cualquier momento.

Servicios 9. Servicio de registro electrónico de Entrada y Salida Gestiona la anotación en el registro de Entrada y Salida de todo tipo de documentos. Admite la presentación de solicitudes, escritos y comunicaciones relativos a los trámites y procedimientos de la Administración Pública Canaria. Estará disponible las 24 horas del día y se regirá según la hora oficial canaria. Utiliza el formato de intercambio de información de registro establecido por la norma SICRES 3. Está soportado por le Web Services 2 de Hiperreg.

Servicios 10. Servicio de envío de mensajes y correos electrónicos Mejora la comunicación con el ciudadano. Es un medio de comunicación no de notificación. Permite el envío de comunicaciones a un sólo ciudadano o a un conjunto de ellos a través del concepto de remesa. Permite crear listas de distribución.

Servicios 11. Servicio de soporte a la tramitación telemática Permite centralizar el acceso del ciudadano a los expedientes en los que figure como interesado, sea cual sea el backoffice encargado de su tramitación (¿Qué hay de lo mio?) Interactúa con los gestores de expedientes. Permite la orquestación de los servicios básicos. Sirve de intermediación entre los ciudadanos y los sistemas de tramitación electrónica o de la Administración Pública Canaria integrados con PLATINO.

Servicios 12. Servicio de formularios electrónicos Es una herramienta que permite la identificación de información, estructura y diseño de los formularios web a presentar en el portal del ciudadano de la Administración Pública Canaria. Permite la construcción rápida de formularios y el mantenimiento sencillo ligado al procedimiento. Facilita la adaptación a la Imagen corporativa.

Infraestructura

Componentes Equipo de trabajo Marilé Navasa Elena Quintanilla Dirección del Proyecto Registro Electrónico Gestión del Repositorio de Documentos Electrónicos Gestión de Expedientes Elena Quintanilla Adjunta dirección Juan Carlos Alberto Formularios Electrónicos Base de Datos de Terceros Mensajes a móviles Servicio de Soporte a la Tramitación Candelaria Alonso Base de datos de Procedimientos Base de datos de Organización

Componentes Manolo González José Miguel Cruz Paco Baute Firma electrónica Notificaciones electrónicas Pasarela de Pagos José Miguel Cruz Infraestructuras y sistemas Paco Baute Simplificación y Normalización Mª Carmen Ruiz Benitez de Lugo Catalogación Documental Félix Herrera Asesoría T-System y Open Canarias Ute formada para el desarrollo del Proyecto

Procedimientos Piloto Procedimientos Pilotos Consejería de Presidencia, Justicia y Seguridad Boletín de Instalación de máquinas recreativas Solicitud baja por sustitución de máquinas recreativas Instituto Canario de Estadística Solicitud de explotaciones estadísticas a medida Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes Solicitud de permisos y licencias personal docente Prematrícula de plazas de ciclos formativos de grado superior Consejería de Bienestar Social, Juventud y Vivienda Obtención y Renovación del Carnet de Familia Numerosa Servicio Canario de Salud Autorización de funcionamiento

Procedimientos Piloto Consejería de Medio Ambiente y Ordenación Territorial Solicitud de Información Medioambiental Autorización de gestores de residuos no peligrosos Consejería de Empleo , Industria y Comercio Puesta en servicio de Instalaciones receptoras de agua y evacuación de aguas Puesta en servicio de instalaciones eléctricas de baja tensión Servicio Canario de Empleo Notificación de Resolución para programas de colaboración Consejería de Turismo Concesión de Título-Licencia de Agencia de Viajes

Divulgación Portal Platino en el que se informa de las actividades de formación, se publican los manuales para desarrolladores y otro material relevante www.gobiernodecanarias.net/platino Buzón de soporte platino.dgtnt@gobiernodecanarias.org

Gracias por su asistencia