“ Un Modelo UML indica que es lo que supuestamente hará el sistema, más no cómo lo hará.” INTRODUCCIÓN UML OMAR HERNÁNDEZ OLIVARES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
U.M.L A/Gx. Diego Gutiérrez Application Analysis and Design.
Advertisements

UML DCU -DS Alvaro Garrido V..
Diagrama de estado Alumnos: Hernández Darwin ( )
Lenguaje Unificado de Modelado
Unidad 3 Por Nelson Rojas Núñez
ANÁLISIS Y DISEÑO ESTRUCTURADO
Programación Orientada a Objetos y Lenguaje de Modelado Unificado
Introduccion a UML Wilson Peláez Hernández
En esta clase se tratarán los siguientes temas: Concepción de una clase Atributos Operaciones Responsabilidades y Restricciones Ing. José Manuel Poveda.
Ingeniería de Software
Modelos de Proceso del Software
INTRODUCCIÓN A UML Oscar Miguel Alonso Moreno.
LENGUAJE UNIFICADO DE MODELADO UML
UNIDAD 1: “ Introducción al Lenguaje Unificado de Modelado ”
Análisis y Diseño O.O. Click to add notes Preguntas del diseño :
DIAGRAMA DE COMPONENTES INTEGRANTES Córdova Vásquez Giovanny Escobar Alvares Calixto Gomez Quinteros Adelaida Pinto Flores Yarmila.
Sistemas Distribuidos “Técnicas de Especificación Formal”
DIAGRAMAS DE ESTADOS ¿Qué es un Diagrama de Estados?
Una Introducción a UML El Modelo de Proceso de Negocio
Unified Modeling Language (Lenguaje de Modelamiento unificado)
Análisis y Diseño orientado a objetos con UML.
Profesor: Miguel Angel Vidal
UML Diagramas. Diagramas de Interacción Muestran como los objetos de la aplicación cooperan e interactúan para cumplir con los requisitos. Suele construirse.
Matemáticas Discretas y Algoritmos
Aznar Gregori Fidel Aznar Gregori Aprender jugando, ¿qué opinan los alumnos? JENUI 2006.
Modelado Arquitectónico
Lenguaje de Modelado Unificado Unified Modeling Languaje
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INFORMÁTICA
Diseño del Software Diseño de datos Diseño arquitectónico
Actividad 6. Requisitos del software, referente a la estructura y base de datos. M.C. Juan Carlos Olivares Rojas Syllabus May,
Ingeniería de Software
Ingeniería de Software Orientado a Objetos
Fundamentos de programación
Gestión de Proyectos Informáticos Sesión N° 5 Ciclo de Vida de un Proyecto Roberto Jijena I.
Análisis y Diseño Orientado a Objetos utilizando UML
UML 2.0 Integrantes: Diana Carolina Valencia M. Jhon Fernando Lopez T. Carlos Alberto Castillo.
Universidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Postgrado en Ciencias de la Computación Sistemas Distribuidos Albany Márquez.
TEMA 10: DIAGRAMA DE: OBJETOS, SECUENCIA Y DESPLIEGUE EN UML
UML Carlos Becerra C. ¿Qué es orientación a objetos? Conceptos de OO  Objetos, características de los objetos, clases e instancias,
Representación de Algoritmos
PROYECTO EMPRESARIAL Clase # 2.
El modelo de análisis tiene como objetivo generar una arquitectura de objetos que sirva como base para el diseño posterior del sistema. Dependiendo del.
DEFINICIÓN DE OBJETO Un objeto es aquello que puede ser observado, estudiado y aprendido CARACTERÍSTICAS nos permiten conocerlos mediante la observación,
Ingeniería de software
TEMA 9: DIAGRAMA DE CLASE EN UML
INTRODUCCIÓN AL PROCESO UNIFICADO DE DESARROLLO DESOFTWARE
ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS II
Introducción a UML Departamento de Informática Universidad de Rancagua
Conceptos Fundamentales
Introducción a UML Ing. José Manuel Poveda.
UML.
(Lenguaje Unificado de Modelado)
Diagrama de Transición de Estado
Prof. Joel Moreno Molina
Unified Modeling Language (Lenguaje de Modelamiento unificado)
UNIDAD 2: “Características del Modelado UML” CONTENDIDO Elaborado por: Ingeniero Harold Cabrera Meza Actualizado por: Ingeniero Nilson Albeiro Ferreira.
MODELAMIENTO VISUAL Y UML
PRESENTACION DE INGENIERIA ORIENTADA A OBJETOS
Fundamentos de Ingeniería de Software
ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS II “DIAGRAMAS DE DESPLIEGUE ” INTEGRANTES: COPA PALMA CARLOS REYNALDO MAMANI PACO EDWIN ALVARO SIRPA LAURA HECTOR ELOY.
Modelado Orientado a Objetos Programación Orientada a Objetos Departamento de Sistemas Universidad del Cauca 2006.
DIAGRAMAS DE SECUENCIA. UML está compuesto por los siguientes diagramas:
DLM Transact SQL Sesión I Introducción al SQL Server Uso de las herramientas de consultas del Transact SQL.
Presentación De UML Lenguaje estándar para escribir planos de software Se usa para visualizar, especificar, construir y documentar los artefactos de un.
INTRODUCCIÓN:. La programación consiste en desarrollar programas para procesar información. Una computadora es totalmente inútil si no dispone de un programa.
CURSO:PRACTICA INTEGRAL III ALUMNO: RARÁZ TINOCO, JORGE LUIS PROFESOR:DAVILA, JUAN CICLO:II CICLO.
VERIFICACIÓN Y VALIDACIÓN DE SISTEMAS 3.10 Fase de manejo de requerimientos 4.1 Modelado de pruebas en UML Ponente: ing. Alejandro tapia vazquez.
Universidad Nacional de Ingeniería Comprendiendo los Fundamentos de
INTRODUCCIÓN AL UML (Lenguaje Unificado de Modelado)
UML (Lenguaje Unificado de Modelado). El UML(Lenguaje Unificado de Modelado): Es una herramienta que permite a los creadores de sistemas generar diseños.
Transcripción de la presentación:

“ Un Modelo UML indica que es lo que supuestamente hará el sistema, más no cómo lo hará.” INTRODUCCIÓN UML OMAR HERNÁNDEZ OLIVARES

Contenido Introducción Por qué es necesario UML La concepción del UML Diagramas de UML Conclusiones Bibliografía OMAR HERNÁNDEZ OLIVARES

Introducción El UML (Lenguaje Unificado de Modelado) es una de las herramientas más utilizadas en el mundo actual del desarrollo de sistemas. Permite a los creadores de sistemas generar diseños que capturen sus ideas en una forma fácil de comprender y de comunicar. OMAR HERNÁNDEZ OLIVARES

Introducción (II) OMAR HERNÁNDEZ OLIVARES Antes de UML el desarrollo de sistemas era prácticamente al azar, los analistas intentaban evaluar los requerimientos del cliente mediante una notación personal difícil de comprender para el resto del equipo de desarrollo. Se cometían errores en las etapas de desarrollo de sistemas, esto responde a la pregunta de software ineficiente, con errores y difíciles de utilizar.

Por qué es necesario UML OMAR HERNÁNDEZ OLIVARES En los inicios de la programación no se hacia un análisis profundo. Se hacían garabatos en una servilleta. Se escribía el código conforme se requería. Hoy en día se requiere un plan bien establecido. El cliente debe de comprender lo que se va ha hacer. Trabajo en equipo Sistemas informáticos completos. Componentes de software y hardware Redes Bases de datos Interfaces

Por qué es necesario UML (II) OMAR HERNÁNDEZ OLIVARES Se debe mostrar un mapa de diseño. Resultado de un análisis Reducir el tiempo de desarrollo. El tiempo es dinero Notación de diseño Analistas Desarrolladores Clientes UML única notación

La concepción del UML OMAR HERNÁNDEZ OLIVARES UML es la creación de Grady Booch James Rumbaugh, Ivar Jacobson. 80´s tenían sus Propias metodologías de análisis y diseño 90’s se unen y crean un solo modelo UML entra en la industria del software (consorcio UML) DEC, Hewlett-Packard, Microsoft, Oracle, Texas Instruments y Rational. UML 1.0 en 1997 UML como estándar en 1998

Diagramas UML OMAR HERNÁNDEZ OLIVARES UML esta compuesto por diferentes elementos gráficos que se confinan para conformar diagramas. UML es un lenguaje y tiene reglas para combinar sus diagramas. Modelar un sistema es como los planos de un edificio.

Diagramas UML (II) OMAR HERNÁNDEZ OLIVARES Diagramas de clases Cuando piensas en una cosa, esa cosa tiene atributos, funciones y derivan de algún tipo de cosa. Una clase es una categoría o grupo de cosas que tienen atributos y acciones similares. Modelamos el software como en el mundo real es mucho mas fácil diseñar un sistema.

Diagramas UML (III) OMAR HERNÁNDEZ OLIVARES La notación es mediante un rectángulo, en la parte superior va el nombre de la clase, después los atributos y al final las acciones.

Diagramas UML (IV) OMAR HERNÁNDEZ OLIVARES Diagrama de objetos Un objeto es una instancia de una clase. Se especifica por un nombre pero conserva toda descripción de su clase.

Diagramas UML (V) OMAR HERNÁNDEZ OLIVARES Diagramas de casos de uso Un caso de uso es una descripción de las acciones de un sistema desde el punto de vista del usuario. Se obtiene los requerimientos del sistema desde el punto de vista del usuario.

Diagramas UML (VI) OMAR HERNÁNDEZ OLIVARES Diagrama de estados En cualquier momento un objeto se encuentra en un estado en particular. Un elevador esta arriba, abajo, moviéndose Una lavadora podrá estar en remojo, enjuague, centrifugado o apagada.

Diagramas UML (VII) OMAR HERNÁNDEZ OLIVARES

Diagramas UML (VIII) OMAR HERNÁNDEZ OLIVARES Diagrama de secuencias Los diagramas anteriores representan información estática, este diagrama muestra la iteración con base en el tiempo. Operaciones de la lavadora El agua empezara a llenar el tambor mediante una manguera. El tambor permanecerá inactivo durante cinco minutos La manguera dejara de abastecer cinco minutos El tambor girara por quince minutos El agua jabonosa saldrá por el drenaje Comenzara nuevamente el llenado de agua El tambor gira El agua se detiene El agua por el drenaje Tambor incremente la velocidad Lavado finalizado.

Diagramas UML (VIX) OMAR HERNÁNDEZ OLIVARES

Diagramas UML (XX) OMAR HERNÁNDEZ OLIVARES Diagrama de actividades Las actividades que ocurren dentro de un caso de uso o dentro de un comportamiento de un objeto en secuencia.

Diagramas UML (XXI) OMAR HERNÁNDEZ OLIVARES Diagrama de colaboraciones Los elementos de un sistema trabajan en conjunto para cumplir con los objetivos del sistema.

Diagramas UML (XXII) OMAR HERNÁNDEZ OLIVARES Diagrama de componentes El moderno desarrollo de software se realiza mediante componentes.

Diagramas UML (XXIII) OMAR HERNÁNDEZ OLIVARES Diagrama de distribución muestra la arquitectura física de un sistema informático. Representa equipos, dispositivos, conexiones. Cada cubo representa con dispositivo, y las líneas son las conexiones.

Diagramas UML (XXIV) OMAR HERNÁNDEZ OLIVARES Paquetes Se requiere la necesidad de organizar los elementos de un diagrama en un grupo.

Diagramas UML (XXV) OMAR HERNÁNDEZ OLIVARES Notas Rectángulo con una esquina doblada, y dentro del rectángulo se coloca una explicación, se conecta mediante una línea punteada.

Diagramas UML (XXVI) OMAR HERNÁNDEZ OLIVARES Estereotipos Debes en cuando ciertos proyectos requieren de símbolos y diagramas hechos a la medida, los estereotipos le permiten tomar elementos de UML y convertirlos a unos propios.

Conclusiones OMAR HERNÁNDEZ OLIVARES el desarrollo de sistemas es una actividad humana, sin un sistema de notación fácil de comprender, el proceso de desarrollo tiene una gran cantidad de errores. UML es un sistema de notación que se ha convertido en estándar en el mundo de desarrollo de sistemas. El UML esta constituido por un conjunto de diagramas y proporciona un estándar que permite al analista de sistemas generar un anteproyecto de varias facetas que sean comprensibles para los clientes, desarrolladores y todos aquellos que estén involucrados en el proceso de desarrollo. Es necesario contar con todos esos diagramas dado que cado uno de ellos se dirige a cada tipo e persona implicada con el sistema. Un Modelo UML indica que es lo que supuestamente hará el sistema, más no cómo lo hará.

Bibliografía OMAR HERNÁNDEZ OLIVARES Joseph Schmuller “Aprendiendo UML en 24 horas” Prentice Hall.