Educación de Calidad en un mundo Digital Bogotá D.C. 16 a 18 de noviembre de 2011 Hotel Tequendama IV Encuentro Nacional Docente.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Invitación Educa Digital Regional «Una Educación de Calidad para un Mundo Digital «
Advertisements

Días y horarios de realización: Lunes, miércoles y viernes de 10 h. a 14 h. (Posibilidad de taller práctico de proyectos según necesidad de los participantes)
EL SENA.  El Sena es una organización del gobierno colombiano que permanece como una de las opciones más apetecidas por gran número de estudiantes graduados.
Centro de Educación y Tecnología del Ministerio de Educación de Chile.
Presenta: Carlos Alberto Patiño Villa INFORME DE GESTIÓN Vigencia 2014 Director IEU.
Dirección Primera Infancia Ministerio de Educación Nacional.
Principios de la Política Educativa Provincial. Mejorar la Calidad Educativa de la Provincia, a través del diseño, la implementación y evaluación de políticas.
Presentado por: Ana Karina Méndez Dubón. NOMBRE DEL PROYECTO “Curso Virtual de Informática Aplicada a la Educación”
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA EDUCACIÓN, EL ARTE Y LA COMUNICACIÓN CARRERA DE INFORMÁTICA EDUCATIVA MODULO IV DOCENTE Ing. : Lena Ruiz Rojas.
INGLÉS INSTRUMENTAL 1 En la sociedad de la información resulta fundamental e imprescindible tener competencias en una lengua tan importante y universal.
Situación de la Infraestructura Escolar y Calidad de la Educación Básica en América Latina: Jesús Duarte, Carlos Gargiulo y Martin Moreno Un análisis a.
GENERACIÓN DE CAPACIDADES Y COMPETENCIAS PARA UN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE Oscar Silva Rodríguez.
EVALUACIÓN NACIONAL TRABAJO INDIVIDUAL CURSO COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN. TUTOR DIEGO ALEJANDRO ARCINIEGAS. ESPECIALISTA EN EDUCACIÓN, CULTURA Y POLÍTICA.
MATRIZ DE ANALISIS REFERENTES TEORICOS QUE GUIAN LA INVESTIGACION: Reflexión sobre el Saber y la Enseñanza, La Mirada Pedagógica de la Ciencia: Enseñanza.
Microsoft en Educación Foro Virtual 30 de octubre de 2014.
VREC 2005 PRIMER CONCURSO “USOS SOCIALES DE LA TECNOLOGÍA” TRABAJO SOCIAL en alianza con INGENIERÍA TS2007.
REGISTRO DE TIC Subdirección para la Industria de Comunicaciones.
El SENA está encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos,
Formación virtual Aulas Fundación Telefónica.
Antes de empezar: La presentación del trabajo NO debe exceder los 15 minutos, considerando el tiempo del módulo de clases y que serán varios grupos por.
CURSO VIRTUAL PABLO ANDRÉS SALAZAR PÁEZ. CURSO VIRTUAL HISTORIA, IMPORTANCIA, POSICIÓN BÁSICA Y CLASES DE DEFENSAS EN EL BALONCESTO.
Plan Decenal de Educación 2006 – 2016  Desarrollo profesional, dignificación y formación de docentes y directivos docentes  Renovación pedagógica y uso.
Presentación del curso Desarrollo Organizacional.
«Enfoque Social de la Tecnología» Mtra. María Filomena Bello Hernández.
2010 Ministerio de Educación de Tucumán Capacitación Conectar Igualdad Módulo 1 : Sociedad del Conocimiento Curso “Alfabetización digital 1” (Nivel 1)
PROGRAMA: P.I.I.E. 7º A – T. Mañana ESCUELA: Nº 4694 San Leonardo Murialdo Ex – Comb. De Malvinas 166 – Rosario de la Frontera (4190)
RESPIRA EN EDUCACIÓN necesita recaudar dinero, pero no hay presupuesto para una campaña. Por eso, buscamos una forma de lograrlo desde nuestros propios.
DESAFÍOS DE LA ENSEÑANZA EN CONTEXTOS CRÍTICOS.
Masificar el uso de las TIC como una de las estrategias encaminadas a mejorar la calidad de vida de los colombianos, aumentar la competitividad del.
TALLER INTERAMERICANO “EL ROL DE LAS ARTES Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA EDUACIÓN PARA UNA CIUDADANÍA DEMOCRÁTICA” Marisol Mesa Galicia Coordinadora.
Miembros de la Red Española y Latinoamericana de Escuelas Sistémicas (RELATES) C O N V O C A N a cursar la MAESTRÍA EN TERAPIA FAMILIAR SEJ: Acuerdo Número:
Estudio sobre la satisfacción de estudiantes de pregrado y posgrado en Uniandes ESAT Febrero 2013.
PROYECCIÓN EN MODERNIZACIÓN EDUCATIVA S er una institución de formación y capacitación del recurso humano en las expresiones artísticas y afines hacia.
SEMANA DE LA EDUCACIÓN EN SANTIAGO DE CALI 12 al 15 de Mayo de 2008 Pensar la Ciudad Saludable y Educadora es responsabilidad de todos y todas.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro universitario de ciencias de la salud licenciatura de enfermería semiescolarizada.
Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje. Elaborado por: Loffys A. Moncada.
ESCUELA NORMAL DE EDUCACIÓN ROSARIO MARIA GUTIERREZ ESKILDSEN VILAHERMOSA TABASCO TALLER: FORMACIÓN DE CUERPOS ACADÉMICOS LUGAR: Instalaciones de la Escuela.
Tema ESTRATEGIA PEDAGOGICA PARA LA PREPARACION DE LOS DOCENTES DE EDUCACIÓN INICIAL PARA DESARROLLAR HABITOS DE HIGIENE PERSONAL EN LOS NIÑOS (A)
Universidad Autónoma de Bucaramanga.
Contexto nacional de las TIC en la educación. Docentes, estudiantes y padres de familia pueden reforzar el conocimiento adquirido en las aulas de clase.
Implicaciones de la Web 2.0 en el Desarrollo Virtual de la Asignatura Higiene Mental para Educadores Elaborado por Dallys M. Graell.
Instituto Tecnológico de Puebla División de Estudios Profesionales Coordinación de Apoyo a la Titulación.
CONVENIO 1208 de 2015, SUSCRITO ENTRE EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL, LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LAS MIGRACIONES-OIM Y LA FUNDACIÓN CARVAJAL.
TERMINAMOS PRIMARIA COMENZAMOS SECUNDARIA. ¿QUE ES LA E.S.O? Educación Secundaria Obligatoria Al igual que la educación primaria, la ESO, es una etapa.
Carrera: Ciencias de la Comunicación Curso: Comunicación Digital Profesora : Vidaurre Nieto Cecilia Lourdes Alumno : Herrera Salazar Darwin PIMENTEL -
TECNOLOGÌAS DE LA INFORMACIÒN Y COMUNICACIÒN Nombre: Benjamìn Martìnez Curso:5ºB Asignatura: Taller VS Profesor: Karla Contreras.
¿Quién es COMAEM? El COMAEM es el máximo organismo acreditador de la educación médica impartida en México; tanto de sus insumos como de sus procesos y.
Programa del Taller: Actividades 1. Definamos “el colegio que me gustaría.” 2. Planteamiento de Proyecto Personal por cada alumno. (Ensayo) 3. Educación.
INTEGRANTES. EVELIN JULIETH BERTEL R.CLEMENCIA CASAS ROMAÑA.LAURA WALKER EDUCACION Y TECNOLOGIA.
Defensa del proyecto: Curso para el fortalecimiento de habilidades tecnológicas para educación virtual Previo a optar el grado en Maestría de Entornos.
ALEX RODRIGO RIVERA RÍOS DOCTOR EN QUÍMICA INDUSTRIAL. DIPLOMADO EN PEDAGOGÍAS INNOVADORAS. MAGISTER EN DOCENCIA UNIVERSITARIA E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA.
Elaborado por: Karen R Romero H. Américo S Pérez M.
Universidad de Buenos Aires Facultad de Filosofía y Letras Carrera de Especialización y Maestría en Tecnología Educativa Cohorte 2015 Seminario 2: Abordaje.
DESPACHO DEL ALCALDE Oficina de Asuntos Internacionales.
INSTITUTO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE. Red Nacional de Nodos Diagnóstico:  Aislamiento entre las instituciones.  Fragmentación del sistema formador.
Sistema educativo de Escocia. Currículum Elaborado para alumnos de 3 a 18 años partiendo del enfoque de “aprendizaje para toda la vida” incluye experiencias.
Maestro Dinamizador: Fecha:. Información General Agregar foto del EE Nombre del Establecimiento Educativo: Municipio: Dirección: Teléfono: Correo Electrónico:
ciencia que deriva, por un lado la informática que es la ciencia que estudia el tratamiento o procesamiento automático de la información y por otro de.
Programa: Medición del impacto de las actividades orientadas al fomento de las TIC en el sector educativo en la Región Caribe Colombiana. Caso Barranquilla.
Guía Paso a Paso para Registro de la Hoja de Vida y Presentación de Propuesta de Trabajo Universidad Distrital Francisco José de Caldas Facultad de Ciencias.
Joel R. Díaz Albelo Administración de Empresas.  A través de esta presentación veremos como la tecnología a través de su evolución a impactado la vida.
1 LÍNEA DE INVESTIGACIÓN ESTILOS COGNITIVOS Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE -LIECEA- Coordina: Dora M. Rada C.
LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL PARAGUAY ALCANCES Y LIMITACIONES DE LOS CRITERIOS JURÍDICOS VIGENTES. PROYECCIONES.
FILOSOFÍA Y GESTIÓN DEL EMPODERAMIENTO Educación en línea, OPORTUNIDADES a un clic. Inducción y Capacitación Asesores Virtuales.
1 LA LEGISLACIÓN EDUCATIVA Y SU IMPACTO EN LA COMUNIDAD ESCOLAR POR: LINA MARIA GARCÉS M. MABEL GIRALDO ROLDÁN UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA SEPTIEMBRE 15 DE.
Proporcionar a los docentes de básica y media recursos organizados por competencias y temas transversales que requieren para desempeñar la labor docente.
FLORINA GATICA LARA MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE Diplomado virtual Educación en Ciencias de la Salud Examen de Grado.
INSTITUTO SUPERIOR DE CAPACITACIÓN Y ENTRENAMIENTO EN RESCATE, EMERGENCIA Y TRAUMA.
LA UNAB EN LOS COLEGIOS DIFUSIÓN Y PREUNAB 2016 Dirección General de Admisión y Difusión Santiago, marzo de 2016.
INTRODUCCIÓN Juicio a las JuntasJuicios en Tucumán Arsenales M. de Azcuénaga Pozo de Vargas Hace más de una década que en Tucumán se vienen desarrollando.
Transcripción de la presentación:

Educación de Calidad en un mundo Digital Bogotá D.C. 16 a 18 de noviembre de 2011 Hotel Tequendama IV Encuentro Nacional Docente

¿ Qué es ? Es un espacio que congrega más de 800 docentes de todo el territorio nacional para reflexionar sobre las TiC y la educación de calidad. Un momento para presentar 44 experiencias nacionales exitosas que incorporan las TIC en el aula. Una oportunidad para hacer la premiación de las 3 mejores experiencias que hayan innovado en sus proyectos pedagógicos. Un escenario de conocimiento donde habrán conferencias internacionales y nacionales acerca de las TIC y la educación.

Un lugar para Experimenta Digital, espacio donde los docentes interaccionan con la tecnologia a través de talleres. Una ocasión para Ciudadano Digital, espacio para la preparación de los docentes en la certificación. “…Y lo más importante, Educa Digital es una oportunidad para darnos cuenta que el cambio hacia una educación de calidad, sí es posible, sobre todo cuando reflexionamos y nos mejoramos a nosotros mismos y entendemos que apropiarnos de las TIC no es un asunto exclusivamente teórico o contenidos, sino de ganas por trasformar las mentes de nuestros niñas y niños en ciudadanos más consientes y sensibles de su realidad…” (Pedagogos Computadores para Educar). ¿ Qué es ?

Objetivos Educa Digital Socializar y analizar las experiencias de incorporación de TIC que generan impacto en los procesos de enseñanza aprendizaje que se desarrollan en el marco de Computadores para Educar. Reflexionar sobre los desafíos que implica para la educación estar en un mundo digital. Fortalecer el rol del maestro como mediador para la apropiación de las TIC en la comunidad educativa. Contribuir a la transformación de comunidades educativas mediante el uso de las TIC.

LAS TIC Y LA EDUCACIÓN ALEJANDRO PISCITELLI Licenciado en Filosofía en la Universidad de Buenos Aires y ha obtenido Masters en Ciencias de Sistemas en la Universidad de Louisville (Estados Unidos) y la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO). Es consultor organizacional en Internet y e-commerce. Se desempeña como profesor titular del Taller de Procesamiento de Datos, Telemática e Informática, UBA. Además, es docente de cursos de posgrado en la UBA, FLACSO, Universidad de San Andrés, y universidades nacionales y latinoamericanas. Desempeña importantes cargos directivos y de consultor en programas y organizaciones de su especialidad. También es Coeditor del diario electrónico Interlink Headline News.

CREATIVIDAD EN ÉPOCA DE FORMACIÓN TECNOLÓGICA RAÚL CUERO RENGIFO Sin la intención de convertirse en un científico, fue el mejor su estudiante de ciencias de su clase. Después de ganar una beca que le dio la oportunidad de explorar el mundo. Así, después de recibir una licenciatura en biología en Colombia, se le ofreció una beca académica para continuar su educación en los Estados Unidos en Biología y Patología de Plantas, y más tarde fue galardonado con otra beca para obtener su doctorado en Microbiología en el Reino Unido. El Dr. Cuero se ha convertido en un famoso científico e inventor en los Estados Unidos e internacionalmente. Su último trabajo sobre la biogénesis, se suma al libro "Triunfo y de supervivencia" sobre la base de sus 20 años de experiencia en el campo de la ciencia, los descubrimientos y las invenciones y viajar a través de exploraciones en todo el mundo.

LA PERSPECTIVA DE LOS CAMBIOS KENJI ORITO DÍAZ Su historia comenzó en 1979, pero su fama empezó en noviembre del año pasado luego de resultar distinguido por la Cámara Junior de Colombia como uno de los 10 jóvenes más destacados de 2010, un reconocimiento tan importante como ser uno de los 10 mejores jugadores de la titular del Junior Orito fue a dar al barrio San Francisco en Ciudad Bolívar (Bogotá D.C.) donde antes había sobrevivido a tantas vacaciones con sus abuelos. Ahí empezó a predicar – sin aplicar- la idea de que no se debe generar lástima. Y se puso a vender la idea de que debemos cambiar la mentalidad, reciclando la misma noción de país que se nos ha venido vendiendo durante 200 años con diferente empaque y una actitud positiva: que en verdad no somos pobres sino que nos hacemos.

RETOS Y PERSPECTIVAS DE COMPUTADORES PARA EDUCAR MARTHA P. CASTELLANOS Directora Ejecutiva de Computadores para Educar, Programa Social del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.

Líneas temáticas en las que se presentan las experiencias exitosas Conferencista Tema Proyectos Pedagógicos Docentes Ciencias Sociales y Humanidades Ciencias Básicas y Tecnología Ciencias Ambientales Gestión Institucional

¿Cómo me inscribo? Para participar en este evento tenga en cuenta una de las siguientes opciones: Inscribirse a través de la página de Computadores para Educar: ingresando al link del evento EDUCADIGITAL A través de la Mesa de Ayuda Técnica (MAT), a la línea gratuita Con los delegados del Programa ubicados en los municipios Al correo electrónico:

¿Qué documentos debo enviar para ratificar la inscripción? Formato oficial de inscripción FORMULARIO DE INSCRIPCION.xls Fotocopia del recibo de consignación

¿Cuánto debo invertir? Inscripción al evento por un valor de $ Desplazamiento ida y vuelta a Bogotá Almuerzo Gastos personales

¿Dónde cancelo el valor de la inscripción? Cuenta de Ahorros Bancolombia número Formato de consignación a nombre de: Computadores para Educar Deben incluir el número del NIT o del RUT de la Institución Educativa

¿Qué incluye la inscripción Hospedaje del 15 de noviembre 3:00 pm. al 19 de noviembre a las 10:00 a.m. Acomodación doble Desayuno, cena y dos refrigerios (uno en la mañana y uno en la tarde) Certificación Memorias del evento

¿Dónde encontrar mayor información? Computadores para Educar Carrera 8 entre calles 12b y 12. 5º piso Teléfonos: (1) Ext y 5100 Nidia Cortés Isabel Caicedo Álvaro Mosquera Marlio Sierra