Páginas web  http//:  http//:  http//:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Diabetes Mellitus tipo I en la escuela
Advertisements

PRESENTACIÓN DEL EQUIPO DOCENTE
EL “ALUMNADO AYUDANTE”
Jasone Rodríguez 3º ESO B
Maternidad Centrada en la Familia
EL APEGO ESCOLAR Y LA PREVENCION DE ADICCIONES
ESTUDIO DE CASO Situación Familiar Historial Académico y de Conducta
¿ QUÉ DEBEN SABER ACERCA DE LA ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA ?
Información general y recomendaciones para centros educativos
Hipoglicemia (Bajo nivel de azúcar en sangre) ¡Hay que reconocerla!
POSICIÓN FAMILIAR SOBRE EL TABACO, EL ALCOHOL Y EL RESTO DE DROGAS
Hipoglicemia (Bajo nivel de azúcar en sangre)
30 MITOS SOBRE LA DIABETES
COMPROMISO DE LAS FAMILIAS CON LA EDUCACIÓN DE SUS HIJOS Curso
La Organización Del Trabajo En La Escuela Secundaria.
Flavia Terigi A través del IIPE-UNESCO, sede Buenos Aires, colaboró con el Programa Escuelas de Tiempo Completo en México (PETC)
¿CÓMO AYUDAR A NUESTROS HIJOS/AS EN SU “PROFESIÓN DE ESTUDIANTES” Y MEJORAR EL RENDIMIENTO ACADÉMICO? IES Las Viñas Curso 2008/09.
Colegio Santa María de los Ángeles Matemática – 2º año
¿POR QUÉ SE USA INSULINA EN PERSONAS CON DIABETES?
¿Cómo ayudar a mi hijo(a) a triunfar en el colegio?
NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DEL COMEDOR ESCOLAR
“que es necesario que padres y alumnos sepan sobre seguridad e internet” Bibiana Yedra Medina.
Consejos Varios Se presentan una serie de prácticas útiles para actividades del maestro de niños y preadolescentes.
INICIACION EN HABILIDADES PARA LA RESOLUCION DE CONFLICTOS
Centro de Atención al Paciente Diabético -CAD- Cárdenas Un proyecto de la Dirección Municipal De Salud de Cárdenas y el MINVEC en colaboración con la asociación.
Normativa Legal No existe norma legal alguna que obligue de forma expresa al personal docente a administrar medicamentos a los alumnos. Algunos autores.
Diabetes Camila Reyes 1102.
Las necesidades del niño con diabetes en la escuela
Las Normas Junto al afecto, es uno de los elementos esenciales que debe estar presente en la educación que entregan las familias. Son acuerdos que nos.
DEPARTAMENTO DE ORIENTACION ESCOLAR
Política de Lactancia Materna Hospital J.C.Perrando.
(your School name) Reunión anual del Título I
PRESTACIONES SANITARIAS BÁSICAS
Amimundo Inc. Programa De Crecimiento Personal Y De Prevención Del Delito PCP Fragmentos de Urbanidad XXXII-A.
EN EL COLEGIO VALME CORONADA
En la diabetes tipo 1 el páncreas no produce insulina
Ciclo de educación para padres y profesores
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
ASPECTOS LEGALES DE LA INFORMACIÓN
DISCIPLINA Y AMOR Pautas de actuación para padres y madres
COLABORACIÓN CON LA ESCUELA
La escuela: el segundo escenario
Segue Institute for Learning Equipo de Educacion Individual
CEIP MARIA MONTESORI.
QUIENES SON LOS USUARIOS ?
A veces veis a vuestro compañero hacer algunas cosas poco habituales hacerlas es importante para que controlar bien su diabetes. Antes de comerse el bocadillo.
LA DULZURA DE LA VIDA.
CEIP “ Antonio García Quintana”
Educación sexual infantil (desarrollo físico y salud) profesor: Santiago Amaury Mendoza Ojeda Alumna: Keren Leyva Solís.
FAMILIA Y ESCUELA..
COMITÉ DISTRITAL DE INTERCAMBIO DE JOVENES DISTRITO 4450.
EL RESPETO (:.
¿Cómo ayudar a mi hijo a ser maduro?
Asociación para la Salud Mental de Louisiana Magellan Health Services Asociación para servicios de salud mental de calidad.
VIRTUD ORDEN.
Estilos de vida saludables. Comportamientos y hábitos.
Preparación de Proyectos Módulo 1. Identificación del Proyecto Referenciación.
CEIP TIERNO GALVÁN MOLINA DE SEGURA  PLANES Y PROGRAMAS  SERVICIOS COMPLEMENTARIOS  PLANES Y PROGRAMAS  SERVICIOS COMPLEMENTARIOS.
CURSO DE CAPACITACIÓN. Objetivos del Curso 2 1.Saber gestionar un caso sospechoso 2.Saber qué atención prestar a una persona previamente identificada.
Cómo ayudar a los hijos en el estudio. Factores determinantes de los resultados escolares  Personales.  Familiares.  Escolares.
Programa de Prevención en
DIABETES MELLITUS MAGDALENA CASTAÑOS RODRÍGUEZ 2°”B”
CONTEO DE CARBOHIDRATOS Tratamiento Intensificado
Cuidados en la infancia media Nutrición Actividad y descanso Salud dental Educación sexual Salud escolar Factores de riesgo.
¿Verdadero o Falso? Para venir a la escuela puedo usar cualquier tipo de calzado y de remera.
CORTESÍA Y URBANIDAD Tecnologia de Información y Comunicacion.
PLAN DE ACTUACIÓN EN CENTROS EDUCATIVOS. Es un Programa que quiere facilitar la atención inmediata y eficiente a los alumnos escolarizados que tienen.
UN ASPECTO FUNDAMENTAL EN LA SALUD RENAL
Diabetes y ejercicio físico. EL cuerpo no puede producir suficiente cantidad de insulina o no la puede usar eficazmente. La insulina actúa como una.
“Taller de apoyo en el aprendizaje y métodos de estudio” Valor: Excelencia Departamento de Psicología y Orientación.
Transcripción de la presentación:

Páginas web  http//:  http//:  http//:  http//:  http//: diabetes.com  http//:  Cuento de FLOPY EL ELEFANTITO DIABÉTICO: para niño de educación infantil y primaria http//:

CAROL TIENE DIABETES. video y juegos, primaria. Pedir copia para el colegio: LAS AVENTURAS DE INSULÁN. Cuentos LENNY EXPLICA LA DIABETES. Corto de animación del León Lenny COMO AFRONTAR UN PROBLEMA DE DIABETES EN LA ESCUELA. Vídeo sobre la diabetes en la escuela. Páginas web

LA COMIDA DE ENMA. Vídeo de Caillou para niños de educación infantil. DIETAS. Calculo e intercambio de alimentos LILLY. Formación de niños, padre y profesores interactivo.com/diabetes/aventurajuego/index.html LA GLUCOSA EN NUESTRO INTERIOR. Comic para niños de educación infantil y primaria GUÍA DE DIABETES TIPO I. Vídeo informativo para niños sobre la diabetes. El profesor abejorro Páginas web

COCO Y GOOFY EN EL CUMPLE DE GOOFY. Se puede ver y descargar LA DIABETES EN LA ESCUELA. tos_padres.htm. tos_padres.htm LOS CUENTOS DE BORJA. EL ABC DE LA DIABETES. LO QUE DEBES SABER SOBRE LA DIABETES EN LA EDAD PEDIÁTRICA Páginas web

Rutinas escolares Pueden adecuarse a las necesidades del niño con diabetes: Lo primero es entender que el experto más a mano es el niño o joven con diabetes y sus padres. El personal escolar debería tener conocimiento suficiente acerca de la diabetes y saber que la diabetes tipo 1 del niño y adolescente no es la misma enfermedad que la diabetes tipo 2 de los adultos. Se debería llegar a un acuerdo con el personal acerca de qué ayuda puede necesitar el niño, ej. Controles o ponerse insulina. En las excursiones y en la escuela puede ser necesario ayudarlo con las pruebas, inyecciones y manejo de hipoglucemias, de acuerdo con el requerimiento de su edad.

Al debut y alta hospitalaria materia que se le aporta…  Normas y folletos de hipoglucemias  Teléfonos de contacto  Folletos para la escuelas: normas de hipoglucemias e hiperglucemias (síntomas, signos y como actuar)  Pág. Web. si…  Tabla de dieta por raciones  Normas para excursiones.  Ejercicio

NÚMERO DE RACIONES 0,5 Antes de acostarse Cena h 0,5 Merienda h Comida h 2 A media mañana.h 121 Desayuno h GrasasFrutasHarinasVerdura Alimento proteico Leche

Normas y dieta por raciones, que comidas tiene que hacer en el colegio

La vuelta al cole  La mayoría están impacientes por ver de nuevo a sus amigos, y es importante recordarles que podrán hacer casi las mismas cosas que hacían antes.  Tienen que estar preparados para responder a preguntas de sus compañeros sobre su diabetes – mostrar la bomba, medidores, etc., – no tfno, maquinita.  Saber dónde ir para hacerse la prueba de la glucosa (azúcar) en sangre y ponerse la insulina  Aprender a controlar su diabetes – el colegio, con ayuda de sus amigos y del personal adulto, es un lugar ideal para empezar

Temas a tratar 1.¿Hasta qué punto quiere su hijo que sus compañeros/as sepan que es diabético? - animar a pequeñas charlas sobre diabetes, para que los demás entiendan su enfermedad, demostrarle que la diabetes ¡ no le ha cambiado¡ 2.Asegurarse de que su hijo sabe a quién acudir si necesita ayuda. Lo ideal es tratar de llevarse bien con ella (o al menos no verla como si fuera un enemigo) pues no es posible escapar de ella ni existe cura actualmente conocida.

La vuelta al cole  El personal escolar como profesores, personal administrativo y otros miembros a cargo de los niños, pueden ser grandes aliados para ayudar a los padre y a su hijo a adaptarse a una cómoda rutina en el colegio. Colaborar y ayudar:  ¿Cuándo?  ¿Cómo?  ¿A que hora?  ¿A quien?  ¿Qué deben aportar?

Excursiones y otras salidas Hablar previamente con padres para conocer la situación metabólica y su habilidades. Procurar respetar el horario de las comidas. Llevar alimentos dulces (azúcar, zumo, leche o yogur). Facilitar el cumplimiento del tratamiento insulínico, sobre todo en la edades menores. Llevar a mano el teléfono del padre y/o madre de cada menor con diabetes. Procurar que asistan a todas las actividades

Profesores sustitutos

Rutinas escolares Pueden adecuarse a las necesidades del niño con diabetes: Se debe comprender la necesidad de ir frecuentemente al baño cuando la glucosa en sangre está alta. El niño debe poder realizar las mediciones en sangre y orina en un ambiente tranquilo, siempre que sea necesario. Se debe permitir chequear la glucosa en sangre durante las clases. Los niños deben tener permitido administrarse la dosis de insulina previa a la comida sin que se los moleste. No se debe enviar a un niño que esta en hipoglucemia a la enfermería del colegio por sus propios medios. Primero se deberá administrarse glucosa en tabletas y luego, si es necesario, enviarlo acompañado por un adulto.

¿Por qué controles de sangre en el colegio?

Riesgo Complicaciones vasculares ¿? Riesgo Hipoglucemias Mal control Buen control

Mediciones de cetonas Orina (acetoacetato) Sangre β -hidroxibutirato  Rápido y exacto  Tan fácil como la glucemia capilar  Mas aceptado por los adolescentes  Mas caro que las tiras de orina  Difícil en los niños pequeños  Mas tarde  No siempre a mano en publico  Mas barato que las tiras de sangre  Equipo básico

Tratamiento de hiperglucemia ocasional Si presenta una hiperglucemia confirmada por análisis capilar: 1.Si son niños pequeños, los padres indicaran por escrito o a través del teléfono la dosis a inyectar. 2.Si son niños que se auto inyectan, tienen madurez e información necesaria, serán ellos los que decidan. Es preferible disponer de una pauta orientativa y escrita para estas eventualidades Ej..- Glucemia entre : una unidad extra de insulina rápida.- Glucemia entre : dos unidades extra de insulina rápida.- Dosis máxima…. Glucemia real – Glucemia ideal / Índice de sensibilidad ( cuanto baja la glucemia 1 UI de insulina rápida).

Rutinas escolares Pueden adecuarse a las necesidades del niño con diabetes: No se debe enviar a un niño con diabetes de la escuela a su casa antes del horario habitual (especialmente después de una hipoglucemia) sin comprobar antes que hay alguien en casa. Se debe comprender que el niño puede tener resultados pobres en los exámenes debido a la hipoglucemia. Se le debería permitir rehacer los exámenes, ya que es difícil tener una total concentración hasta varias horas después de una hipoglucemia.

Tratamiento Hipoglucemias 0,5 mg. Glucagon im/sc 10 minutos Hipoglucemia leve Hipoglucemia grave 10 gr. azúcar (1 sobre/2terrones) 1 vaso zumo natural Glucosport 3gr. 10 minutos No cesaCesa No cesa HOSPITAL H.C. Absorción lenta No caramelos ¿Dónde debe estar el glucagón?

Objetivos de control glucémico  Antes de las comidas: mg/dl  2 horas después de las comidas: <140  Antes de acostarse: mg/dl  3:00/4:00 h de la madrugada:> 90 mg/dl Medidor de glucemia con programa de recomendación de bolus de insulina o Bomba con bolus wizard activado

Rutinas escolares Pueden adecuarse a las necesidades del niño con diabetes: Debería establecer un horario regular de comedor con la comida lo más próxima posible al mediodía. La comida que se sirve debe se apropiada para el niño con diabetes, y debe garantizarse que coma para evitar una hipoglucemia. El niño no puede saltarse la comida por que no le guste. En ocasiones será necesario que haya una alternativa fuera del menú normal. Es conveniente que los padre vean por adelantado el menú escolar junto con el niño.

Rutinas escolares Pueden adecuarse a las necesidades del niño con diabetes: Si se usa un análogo de acción rápida (AAR) Humalog, NovoRapid, Apidra sería conveniente tener la clase de educación física en la segunda o tercera hora después de la comida, ya que el nivel de insulina aumenta rápidamente en la primera hora. Si se usa insulina regular o rápida (IR) Actrapid, Humulina Regular convendría que fuera en la primera o segunda hora de clase de la mañana, o en la primera o segunda hora después de la comida.

Rutinas escolares Pueden adecuarse a las necesidades del niño con diabetes: Se debería informar con suficiente antelación a los padre de las modificaciones en el programa habitual de actividades, como la visita a una piscina pública o un día de juegos. Puede ser útil organizar una reunión de los padres con los maestros cuando sea necesario, invitando a la enfermera de diabetes o al medico para que asistan. El personal escolar puede acudir a la clínica de diabetes junto con el niño para aumentar sus conocimientos. La orientación vocacional debería proporcionar una perspectiva realista

PROGRAMA ALERTA ESCOLAR Por el aumento diabete, eplilepsia ou alerxias graves Obxetivo: atención inmediata e eficiente do alumnado que presente unha patoloxía crónica que poida desenvolver en calquera momento unha crise Posibilitara: a súa asistencia e que o profesorado teña cobertura de personal médico A adscrición permite:  Informe médico a disposición do persoal do 061  A garantía de atención médica telefónica  Sobre mobilización de recursos e persoal médico  Formación do profesorado a través dos CEFORE

Alcance da responsabilidad Non existe ningún tipo de responsabilidade legal na administración de medicamentos en tanto en canto: a)No veña precedida dun informe dun falcutativo, que será que teña que determinar o fármaco, posoloxía e a dose b)A familie subministre o fármaco c)Se trate da adminsitración dunha medicación que no precise preparación previa. Administración de medicamentos baixo prescripción médica non deixa ser unha actividade mecánica que no require de ningun tipo de elaboracion especial e que podería levarse a cabo por calquera persoa, no é un acto medico d)O centro dispoña da solicitude previa do responsable legal do alumno, autorizando a administración por persoal no especializado

Alcance da responsabilidad Dos docentes nace:  Como consecuencia da obriga xeral de prestación de auxilio.  Da responsabilidad legal de vixilancia e coidado que asume durante o tempo de acompañamento do alumnado.  Dende o momento en que é informado dunha posible situación de risco para a saúde do alumno por parte dos seus representantes legais. A mellor maneira de evitar é PREVENCIÓN DOS RISCOS: INFORMACIÓN, PREVISION FORMACION Elaboración de PROTOLOS DE ACTUACIÓN

 Cuando la obligación no exprese la diligencia que ha de prestarse en su cumplimiento, se exigirá la que corresponda a un buen padre de familia  A dilixencia dun bo pai de familia é a dilixencia que esixa a natureza da obriga e corresponda coas circunstancias das persoas, do tempo e do lugar. Trátase dunha dilixencia esistente, superior a media. É un deber de coidar, de velar por…  El que no socorriere a una persona que se halle desamparada y en peligro manifiesto y grave, cuando pudiere hacerlo sin riesgo propio ni de terceros, será castigado con la pena de multa de tres a doce meses.  mentres os alumnos permanezan dentro do ambito docente ….. cesión temporal a estes das obrigas de garda e custodia dos pais e nais, que se transmiten por ley ao profesorado..

 Aministración de medicamentos poden realizala auxiliares técnicos cando non exista no centro ATS, seguindo as instrucións precisas do facultativo. Pódense subministrar medicamentos sempre que sexa por via oral …. TSX Madrid 22/06/93.  Aos docentes se lles esixirá a DILIXENCIA DUN BO PAI DE FAMILIA  … unha obriga dos docentes a administración de medicamentos en condicións ordinarias

El niño con diabetes en la escuela: problema socio-legal Información para el personal de la escuela: 1.Todo el personal debe saber que es diabético. 2.En que lugar colocar la glucosa de absorción rápida. 3.Todo el personal debe conocer los síntomas y el tratamiento. 4.Deben conocer la importancia de NO dejar que el niño vaya solo a tratarse la hipoglucemia. 5.Asegurarse que sepan que el niño puede participar en todas las actividades escolares, salidas, excursiones.

El niño con diabetes en la escuela: problema socio-legal Información para el personal de la escuela: 6. Informar al profesorado y al personal que el niño puede saber como trata su diabetes, es consciente de sus necesidades. 7. Establecer cuál es la mejor manera de explicar la situación al resto de alumnos y por que el niño necesita comer en clase.

EL NIÑO DIABÉTICO EN EL COLEGIO  El profesor debe reconocer signos de hipoglucemia / hiperglucemias y aplicar las medidas de urgencias.  Dar información por escrito.  La hipoglucemia tratarla CON URGENCIA. Normas claras de actuación (10 a 15 gr de HC = 2 terrones, zumo de 100 cc, etc)  Glucagón aportarlo a la escuela  Hiperglucemia : mucha sed, necesidad de orinar.  Los padres deben eximir por escrito a los profesores de cualquier responsabilidad.  Teléfono del centro de salud más cercano.

El niño con diabetes en la escuela: problema socio-legal Uso de fichas escolares: 1. Ficha de registro: identificación, teléfonos de contacto. Medico, hospital. Síntomas de hipoglucemia. Azúcar de absorción rápida. 2. Ficha de alimentación: supervisores del comedor, el personal de cocina, cantidad de hidratos de carbono, regularidad de las comidas e ingestas. 3. Ficha de actividad física: autocontroles y valorar posibles hipoglucemia. 4. Ficha de salidas y excursión: comprobar el material que el niño tiene que llevar y el del personal

¿Cuál es la información que tengo que saber del colegio? 1.Información por adelantado del plan de comida y menús. 2.Información de los horarios de clase, los recreos, las comidas, para adaptar el tratamiento. 3.Conocer horarios, duración e intensidad de las actividades de ejercicio físico. 4.Todos los profesores de su hijo tiene la información necesaria ¿Pueden negarse los profesores a llevar a mi hijo a alguna actividad fuera del colegio por tener diabetes?

1.El niño con diabetes debe ser tratado igual que sus compañeros. 2.Debe tener permiso para comer en clase en caso de hipoglucemia. 3.Debe tener permiso para ir al baño a orinar o beber cuando lo necesite. 4.Los horarios de las comidas deben ser respetados de acuerdo con su pauta de insulina. 5.La hipoglucemia ha de ser solucionada con rapidez. 6.El niño debe tener siempre con él: el glucómetro y alimentos de absorción rápida y lenta. Resumen de necesidades en la escuela

7.La hipoglucemia debe solucionarse en el sitio donde se presenta, sin que el niño tengan que salir del aula o del lugar donde se encuentre. 8.El ejercicio intenso o prolongado aumenta el riesgo de hipoglucemias. 9.El diálogo e intercambio de conocimientos entre la familia y el colegio es fundamental. 10.El colegio debe poder contactar con el equipo diabetológico que controla al niño. 11.Los padres tienen que llevar la información detallada de los cuidados necesarios para su hijo. Resumen de necesidades en la escuela

 Elección de profesión o trabajo – evitar donde la vida propia o la de los demás depende de que uno reacciones perfectamente – hipoglucemia  Actividad deportivas ¿Cuáles?  Los días menstruales mas necesidades de insulina  Fumar – mejor no iniciar- empeora la HbA1c  Consumo de drogas ilegales (+ alcohol), marihuana: hambre intensa, comida basura, más dificultad para tomar decisiones  El estrés aumenta la glucemia – exámenes, separaciones, etc Situaciones variadas

Situaciones variadas: fiesta de cumpleaños  Deben participar y aprender a desenvolverse ante cualquier comida que se sirva en una fiesta.  Bolsa de golosinas para llevar para casa  Insulina extra, pero sin mucha actividad no sería necesaria  Controles de sangre y orina de vuelta a casa  Bebida light, mejor para todos.  No bueno comer de todo lo que ofrecen  No alimentos en el cumpleaños, no caramelos

Agradecimiento: CAFI A los niños con diabetes mellitus tipo 1 Gracias, graciñas por la ayuda que podéis prestarle

“El paciente que mas sabe vive mas tiempo Elliot Joslin “ Muchas gracias por vuestra atención