PROGRAMA DE ORIENTACIÓN DE TENS UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS HOSPITAL CLÍNICO UC - CHRISTUS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Implementación ISO 9001:2008 Plan de Proyecto
Advertisements

“PROGRAMA DE VOLUNTARIADO”
Sylvia yañez P. Enfermera
ATENCIÓN DEL AUXILIAR DE ENFERMERÍA AL PACIENTE RENAL
“GESTIONAR Y DESARROLLAR LA ADECUADA COMUNICACIÓN ENTRE LAS PERSONAS QUE ATIENDEN Y CUIDAN A LOS PACIENTES”
Admisión y Gestión de Pacientes en Atención Especializada
Gestión de los Servicios Farmacéuticos en Colombia
XII Congreso Argentino I Sudamericano en FH Mar del Plata-2012
GESTION POR PROCESOS ELIZABETH DIAZ DIAZ Estudiante 2º Semestre
GESTION CLINICA HOSPITALARIA 2010
Funciones del Vice director de Servicios Médicos
Subsistema de Ingresos SIIAF
RESIDENCIA EN FARMACIA HOSPITALARIA
Especialidad: EMERGENTOLOGIA
ENFERMERIA EN URGENCIAS Y CATASTROFES
Regla de Oro Si no está escrito, no está hecho” o su peor enemigo
REGISTROS CLINICOS DE ENFERMERIA
Guía del Usuario Ronda Exterior, s/n Huelva
Funcionarios SSMC rinden examen En el Centro de Educación Integrada de Adultos “Creando Futuro”, el próximo sábado 24 de agosto a las 09:30 horas, 11 funcionarios.
RECURSOS PARA EL MODELO DE ATENCIÓN Elementos esenciales para el apoyo en la implementación del modelo de atención: recursos humanos, infraestructura,
ROL DEL REGENTE DE FARMACIA EN LA ATENCION FARMACEUTICA
EXAMEN DE COMPETENCIAS CRÍTICAS DE AUXILIARES PARAMÉDICOS DE RADIOLOGÍA, LABORATORIO Y BANCO DE SANGRE.
Proyecto: Unidad de Paciente Crítico Adulto.
Implementación ISO 9001:2000 Plan de Proyecto
Escuelas prácticas Buenos Aires Argentina Sede Argentina Puerto Madero.
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
SISTEMA DE URGENCIA RURAL
Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación Orientación al nuevo estudiante PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL
NUEVAS COMPETENCIAS PROFESIONALES DE LOS TCAI
GEOTECNIA AMBIENTAL Ingeniería al Servicio del Medio Ambiente Utilización de formularios codificados según Norma ISO 9001:2008 Febrero 2013.
DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO Primer tema de socialización ÁRBOL DE COMUNICACIONES.
Dr. Javier Benito Jefe de Servicio 4 de Noviembre de 2014 Revisión de la Dirección Urgencias de Pediatría
Especialidad: TOCOGINECOLOGIA
PLAN DE GESTIÓN DEL CENTRO DE SALUD MENTAL Y SS. SOCIALES
Calidad y Seguridad del Paciente en HRR.
REGISTROS DE ENFERMERÍA
SISTEMA DE INFORMACION DE CUIDADOS
SISTEMAS DE DISTRIBUCION DE MEDICAMENTOS
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
CONFERENCIA INAUGURAL
QUIENES SON LOS USUARIOS ?
ESPECIALIDAD: HOSPITAL: DIRECCIÓN: MUNICIPIO: DIRECTOR DEL HOSPITAL: JEFE DE SERVICIO: REFERENTE PARA CONSULTAS: TELÉFONOS: CORREO ELECTRÓNICO: REGIÓN.
Relación Enfermera Paciente
MANUAL DE FUNCIONES Y PROCEDIMIENTOS
Estructura de la Industria de Alimentos
Por: Alejandra Jazmín Macías Lara. ♥
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
PRESENTACIÓN DEL MÓDULO CUIDADO DEL PACIENTE DOCENTE RESPONSABLE: LIC. MARÍA ELENA ALEMÁN.

RECURSOS PARA EL MODELO DE ATENCIÓN Elementos esenciales para el apoyo en la implementación del modelo de atención: recursos humanos, infraestructura,
ADMINISTRACIÓN DE FARMACIAS
Organización de la unidad de cuidados intensivos. 2012
MANUAL DE FUNCIONES Y PROCEDIMIENTOS
RONALD ANDRÉS MARTÍNEZ BORJA. EMFERMERIA AUXILIAR MEDICO ESCOLTA EMPRESARIO INGENIERO CIVIL PILOTO DE AVIACIÓN ARTESANIA HIGIENISTA DENTAL TERAPEUTA PARAMEDICO.
BIENVENIDOS AL CURSO DE ADMINISTRACION DE FARMACIAS
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN DE EMERGENCIAS
MAPA DE PROCESOS Macro procesos estratégicos MISIONAL
Taller de tutores Comité Dual Cápsula para tutores Semestre 1
Implementación ISO 9001:2000 Plan de Proyecto. Introducción Bienvenidos a nuestro primera reunión de equipo Hablaremos de los roles.
CURSO ANUAL DE ACTUALIZACION DE AUDITORIA EN LA SALUD
Circuitos de la información
Procedimientos Sistema MK para Pabellón
LA FARMACIA DEL HOSPITAL.
Bienvenido al curso Procesos de Cárnicos Curso del campo de formación disciplinar específico del programa de Ingeniería de Alimentos.
PLAN DE INVIERNO 2012 Hospital Exequiel González Cortés 28 Agosto EVALUACION.
TRASLADO DE PACIENTES UCI Programa Orientación TENS Unidad de Cuidados Intensivos Hospital Clínico UC - Christus Programa Orientación TENS Unidad de Cuidados.
Programa de Orientación TENS Unidad de Cuidados Intensivos HOSPITAL CLÍNICO UC- CHRISTUS.
GARANTIAS EXPLICITAS EN SALUD Dra.Elo í sa Pizarro Carre ñ o. Subdepartamento Gesti ó n y Redes Asistenciales.
ESTANDARES AMBULATORIOS ACREDITACION UNIDAD FUNCIONAL DE CIRUGIA.
ORGANIZACIÓN DE LA Prehospitalizacion en el CAPS y en el Hospital Lic. Veronica Basso Ministerio de Salud de la Pcia. de Bs. As.
Transcripción de la presentación:

PROGRAMA DE ORIENTACIÓN DE TENS UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS HOSPITAL CLÍNICO UC - CHRISTUS

¡BIENVENIDOS! Queremos darle la bienvenida a la unidad de cuidados intensivos. Sabemos del enorme desafío que tienen por delante, por lo cual queremos ayudarlos en todo el proceso de adaptación a nuestra unidad para que la estadía aquí sea placentera.

¿QUÉ ES EL PROGRAMA ORIENTACIÓN DE TENS? Es una pauta que ayudará a insertarse al sistema de trabajo de la unidad. Este programa está destinado a guiar el proceso de orientación y adaptación de los TENS que ingresan a nuestra UCI.

PROGRAMA DE ORIENTACIÓN DE TENS El POT consta de un cronograma en el cual usted irá cumpliendo una pauta de revisión de contenidos. Esta pauta no tiene por objetivo EVALUAR, si no que tiene por idea ir revisando todos los puntos que usted verá dentro de la unidad.

PROGRAMA DE ORIENTACIÓN DE TENS Mientras dure el proceso, usted estará a cargo de TENS Monitoras/es. Ellos están en conocimiento de su proceso de ingreso, por lo cual buscarán guiarlo y acompañarlo durante el tiempo que dure el periodo de orientación.

PROGRAMA DE ORIENTACIÓN DE TENS SEMANA 1SEMANA 2SEMANA 3SEMANA 4 DDDDD LN--LN--LN--LN --LN--L Serán 4 semanas de orientación: Semana 1: Turnos Diurnos (de 8.00 a 17.00) Semana 2, 3 y 4: Sistema de 4° Turno (Largo 8.00 a 20.00; Noche a 8.00) Durante su programa de orientación revisará, junto con las TENS monitoras, diferentes presentaciones que apuntan a las principales acciones que realizará en la UCI.

PROGRAMA DE ORIENTACIÓN DE TENS SEMANA 1SEMANA 2SEMANA 3SEMANA 4 DDDDD LN--LN--LN--LN --LN--L SEMANA 1 SEMANA 1: Usted verá solo procedimientos directos con atención de pacientes: aseo y confort, Control de signos vitales; Procedimientos de UCI (LA, CVC, SF, Intubación, Traslado Paciente Crítico. Durante esta semana pasara un día por bodega, (digitación de insumos y cobros)

PROGRAMA DE ORIENTACIÓN DE TENS SEMANA 1SEMANA 2SEMANA 3SEMANA 4 DDDDD LN--LN--LN--LN --LN--L SEMANA 2,3 y 4 SEMANA 2,3 y 4: Aquí usted estará bajo la orientación de sólo una TENS Monitora, quien será la que le completará la Bitácora. Si bien el programa de orientación indica que tendrá 4° Turno, puede ser que se modifique en función de que su TENS Monitora cambie sus turnos.

PROGRAMA DE ORIENTACIÓN DE TENS SEMANA 1SEMANA 2SEMANA 3SEMANA 4 DDDDD LN--LN--LN--LN --LN--L SEMANA 2, 3 Y 4 SEMANA 2, 3 Y 4: Usted verá el proceso de preparación y administración de medicamentos. Proceso que lleva desde pedir, guardar, almacenar, preparar y administrar los medicamentos según las normas de la institución.

CONOZCAMOS LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS

¿QUIÉNES SON LOS ENCARGADOS DE NUESTRA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS? JEFE DE LA UNIDAD: Dr. Ricardo Castro JEFE DE LA UNIDAD: Dr. Ricardo Castro ENFERMERA JEFA DE EQUIPO: E.U Noskar Navarro ENFERMERA JEFA DE EQUIPO: E.U Noskar Navarro ENFERMERA SUPERVISORA UCI QUIRÚRGICA E.U Leslie Cortes ENFERMERA SUPERVISORA UCI QUIRÚRGICA E.U Leslie Cortes ENFERMERA SUPERVISORA UCI MÉDICA E.U Gissela Figueroa ENFERMERA SUPERVISORA UCI MÉDICA E.U Gissela Figueroa ENFERMERA COORDINADORA COORDINADORA E.U Fresia Escobar ENFERMERA COORDINADORA COORDINADORA E.U Fresia Escobar

Jefa de Área de Mediana y Alta Complejidad EU Fresia Escobar Jefa de Equipo UPC Médico Quirúrgico EU Noskar Navarro. Supervisora UPC Médica EU Gisella Figueroa TENS - 25 Enfermeros - 8 Auxiliares de Apoyo - 2 Digitador - 1 Secretaria Supervisora UPC Quirúrgica EU Leslie Cortés TENS - 25 Enfermeros - 8 Auxiliares de Apoyo - 2 Digitador - 1 Secretaria

DESCRIPCIÓN DE LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS Distribución de camas y del personal: Sector A: - Sector A: 8 camas de Cuidados Intensivos - 3 Enfermeros - 4 TENS - 2 Auxiliares de Apoyo Sector B: - Sector B: 8 camas de Cuidados Intensivos. - 2 Enfermeros - 3 TENS - 1 Auxiliar de Apoyo

DESCRIPCIÓN DE LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS Distribución del personal TENS: SECTOR A: los TENS se dividen por BOX correlativo: Box 1 y 2: Revisión presiones box 1 y 2. Box 3 y 4: Revisión Farmacia Box 5 y 6: Revisión carro de emergencias. Box 7 y 8: Revisión de maletín.

DESCRIPCIÓN DE LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS Distribución del personal TENS: SECTOR B: SECTOR B: los TENS se dividen por BOX. 1 TENS: 3 pacientes, atención directa. 1 TENS: 2 pacientes, atención directa +cuenta farmacia. *4 TENS: Box 1 cuenta farmacia.

RESPONSABILIDADES DEL TENS ASISTENCIALES ADMINISTRATIVAS 1.- Atención directa con paciente. 2.- Proceso de administración de medicamentos. 3-. Colaboración con actividades médicas y de enfermería. 1.- Registro de actividades 2.- Contabilización de farmacia 3.- Revisión de material estéril 4.- Chequeo y almacenamiento de medicamentos 5.-Registro y chequeo de unidad de paciente. FORMACIÓN 1.- Proceso de Inducción 2.- Realizar BLS 3.- Participación en Jornadas de TENS 4.- Participación en Cursos y Congresos 5.- Orientación de TENS y formación de alumnos

Esperamos que esto sea una grata experiencia y que el proceso de orientación sea de utilidad para la integración en nuestra unidad. Ante cualquier duda, dificultad o necesidad no duden en acercarse a su tutor o al equipo POT.

BIENVENIDOBIENVENIDO