República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación universitaria Universidad Fermín toro Decanato de Investigación y Postgrado.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTRODUCCION La norma NTC (Norma técnica colombiana) ISO 9001:08 consta de 8 capítulos, de los cuales son auditables del capítulo número cuatro al ocho.
Advertisements

ISO 9004:2000 ENFOQUE A PRECESOS.
El Marketing Marketing es el análisis, organización, planificación y control de los recursos, políticas y actividades de la Empresa que afectan al Cliente,
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Unidad III Sistemas de gestión de la calidad ISO 9000
Los Principios del Sistema de Gestión de la Calidad
NORMALIZACIÓN ISO 9000: GESTION DE LA CALIDAD.
TEMA 4.- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (I): ANTECEDENTES
Acreditació de la qualitat en 6 assignatures de l’EPSC
CENTRO DE LA TECNOLOGIA DEL DISEÑO Y LA PRODUCTIVIDAD EMPRESARIAL
CENTRO DE INSTRUCCIÓN DE AVIACIÓN CIVIL – CORPAC S.A
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
NORMA ISO -9001: 2000 ISO
SISTEMA DE GESTION.
Introducción a los Sistemas de Gestión de la Calidad
GENERALIDADES DE NTC ISO 9001_2008
Universidad Peruana Los Andes
Dr. Victor Izaguirre Pasquel
Enfoque basado en procesos
Sistema de Gestión de la Calidad
Las Normas ISO 9000:2000 D. JOSÉ PRIETO DIEGO Miembro del equipo docente.
SISTEMA DOBLE INTEGRADO
! USTED ES IMPORTANTE PARA NUESTRA ENTIDAD ¡
! USTED ES IMPORTANTE PARA NUESTRA ENTIDAD ¡
Tres niveles de la calidad
PRINCIPIOS DE LA NORMAS ISO 9001:2008
SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD ISO 9000:2000
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE GESTION DE LA CALIDAD (Normas ISO 9001:2000) Jornadas Internacionales de Administración – UNER, Concordia, 31 de octubre.
JP CONSULTORES … calidad en todo lo que hacemos.
A Servicios de Formación La gestión de la calidad en la Gestión de Proyectos de acuerdo a ISO 9001:2000.
REQUISITOS DE LA NORMA ISO 9001:2000.
Conceptos de Calidad Sistema de Gestión de Calidad
Expositor: CPC. Jesús A. Chirinos Bancayán
DIRECTRICES PARA LA MEJORA DEL DESEMPEÑO
Mas allá de su implantación
PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN DE LA CALIDAD
GESTIÓN DE LA CALIDAD P R I N C I P I O S.
CALIDAD TOTAL NORMAS ISO Carrera Ing. Eléctrica FRRo. UTN
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CD. VALLES.
Gestión de Calidad Ley 872 de 2003, Decreto 4110 de 2004,Decretos Departamentales 0025 y 0063 de 2005 (Decretos modificados con la reforma institucional.
COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA SANTIAGO TILAPA N0 126   CALIDAD TOTAL   PROFESOR: MARCO ANTONIO GUERRERO CLEMENTE PROYECTO: PRINCIPIOS.
Enfoque Mejora Continua
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD NC ISO 9000:2001 CON ENFOQUE A CALIDAD TOTAL. FAMILIARIZACIÓN.
FAMILIARIZACION A LOS TRABAJADORES DEL CIGET-VC.
Ing. Carlos Chicaiza Varela DIPLOMADO GESTION DE CALIDAD MODULO 1 DEFINICIONES.
AUDITORIA INTERNAS DE CALIDAD SONOCO de Colombia Ltda. Curso de Entrenamiento de Auditores Internos de Calidad.
Universidad de Aconcagua Profesor: Paula Quitral Sistema Gestión de calidad.
Centro Empresarial del Estado de Querétaro CERTIFICACIÓN ISO 9001:2008.
Sistema de gestión de la calidad.
Dirección y mejora de procesos
GERENCIA DE LA CALIDAD Y DEL SERVICIO
Sistema Integrados de Gestión Ventajas, Desventajas
FUNDAMENTOS DE LA CALIDAD EN LA GESTIÓN PÚBLICA
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA GESTION DE CALIDAD
GERENCIA DE SISTEMAS DE CALIDAD, AMBIENTE Y SEGURIDAD TRANSICIÓN DEL SISTEMA DE CALIDAD DEL IIE A LA NORMA ISO 9001:2000 OCTUBRE-2002.
ISO 9000:2000 EFQM. MODELO EUROPEO.
Ciclo de Video Conferencias 2002 Equipo Técnico Interinstitucional de Capacitación del Sector Público Segunda Video Conferencia Sistema de Calidad y Gestión.
Organización para la calidad.
ISO Daniel Alejandro de Santiago Antonio Ceja Cadena
Sistema de certificación ISO. La ISO 9000:2000 define la Gestión de la Calidad como las actividades coordinadas para dirigir y controlar una organización.
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001: AUDITORÍA INTERNA
UNIDAD II SISTEMAS DE CALIDAD PLANEACIÓN Y DISEÑO DE SISTEMAS DE CALIDAD POR: JOSÉ MANUEL GARCÍA DÍAZ NORMAS ISO International Standarization Organization.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Fermín Toro Vicerrectorado Académico Decanato.
Esta Norma Internacional especifica los requisitos para un sistema de gestión de la calidad, cuando una organización:
Marco Integrado de Control Interno, con enfoque COSO III, 2013
ESTA SIGLA SIGNIFICA “NORMA TÉCNICA DE CALIDAD PARA LA GESTIÓN PÚBLICA NÚMERO 1000 AÑO 2009“
Tema: Elementos de la administración de la calidad.
Gestión de la calidad e ISO-9000:2005
Lic. Christian García Sección 15 D Prof: Deyanireth Duarte Gerencia de la Calidad y Productividad.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO GESTION DE CALIDAD I Ing. Maria del Pilar Vera Prado.
Transcripción de la presentación:

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación universitaria Universidad Fermín toro Decanato de Investigación y Postgrado Maestría en Gerencia Empresarial Noviembre 2015 Participante: Keilyn Solorzano C.I Grupo 15 D

 Principios de la gestión de la calidad  Enfoque basado en procesos para los sistemas de gestión de calidad.  La familia de normas ISO 9000 y las orientaciones de apoyo.

Los 8 Principios de Gestión de Calidad son: 1-ENFOQUE AL CLIENTE 2-LIDERAZGO 3-PARTICIPACIÓN DEL PERSONAL 4-ENFOQUE BASADO EN PROCESOS 5-ENFOQUE DE SISTEMA PARA LA GESTIÓN 6-MEJORA CONTINUA 7-ENFOQUE BASADO EN HECHOS PARA LA TOMA DE DECISIONES 8-RELACIONES MUTUAMENTE BENEFICIOSAS CON EL PROVEEDOR

Para poder comprender este principio, es necesario conocer qué se entiende por proceso. Según la norma ISO 9000:2005 un proceso es “un conjunto de actividades mutuamente relacionadas o que interactúan, las cuales transforman elementos de entrada en resultados”. Definir de manera sistemática las actividades que componen el proceso. Identificar la interrelación con otros procesos. Definir las responsabilidades respecto al proceso. Analizar y medir los resultados de la capacidad y eficacia del proceso. Centrarse en los recursos y métodos que permiten la mejora del proceso.

Los beneficios de aplicar el enfoque basado en procesos son: Lograr los resultados deseados previstos mediante la integración y alineación de los procesos.  Ayudar a focalizar los esfuerzos en la eficacia y eficiencia de los procesos.  Aportar confianza a los clientes y demás partes interesadas en cuanto al desempeño de la organización.  Ofrecer transparencia en las operaciones de la organización.  Proporcionar mejores resultados, más coherentes y predecibles.  Facilitar oportunidades para priorizar las iniciativas de mejora, lo que consigue estimular la participación del personal y la clarificación de sus responsabilidades. Normalmente los procesos típicos que se pueden identificar en una organización son: Procesos para la gestión de la organización. Procesos para la gestión de recursos. Procesos de realización. Procesos de medición, análisis y mejora.

ISO 9000:2000, Sistemas de Gestión de la Calidad. Definiciones y Fundamentos: Establece un punto de partida para comprender las normas y define los términos fundamentales utilizados en la familia de normas ISO 9000, que se necesitan para evitar malentendidos en su utilización. ISO 9001:2000, Sistemas de Gestión de la Calidad. Requisitos: Es la norma de requisitos que se emplea para cumplir eficazmente los requisitos del cliente y los reglamentarios, para así conseguir la satisfacción del cliente. Es la única norma certificable de esta familia. ISO 9004:2000, Sistemas de Gestión de la Calidad. Directrices para la mejora del desempeño: Esta norma proporciona ayuda para la mejora del sistema de gestión de la calidad para beneficiar a todas las partes interesadas a través del mantenimiento de la satisfacción del cliente. organización.

Se llama familia ISO 9000 (en su versión del año 2.000) a una serie de normas, formada principalmente por: ISO 9000:2000, Sistemas de Gestión de la Calidad. Definiciones y Fundamentos: Establece un punto de partida para comprender las normas y define los términos fundamentales utilizados en la familia de normas ISO 9000, que se necesitan para evitar malentendidos en su utilización. ISO 9001:2000, Sistemas de Gestión de la Calidad. Requisitos: Es la norma de requisitos que se emplea para cumplir eficazmente los requisitos del cliente y los reglamentarios, para así conseguir la satisfacción del cliente. Es la única norma certificable de esta familia. ISO 9004:2000, Sistemas de Gestión de la Calidad. Directrices para la mejora del desempeño: Esta norma proporciona ayuda para la mejora del sistema de gestión de la calidad para beneficiar a todas las partes interesadas a través del mantenimiento de la satisfacción del cliente. La norma ISO 9004 abarca tanto la eficiencia del sistema de gestión de la calidad como su eficacia. Se puede tomar como una ampliación de la norma anterior y no es certificable. ISO 19011:2002, Directrices para la auditoría ambiental y de la calidad: Proporciona directrices para verificar la capacidad del sistema para conseguir objetivos de la calidad definidos. Esta norma se puede utilizar tanto internamente como para auditar a los proveedores de la organización.