PROGRAMA DE GESTIÓN DE LAS INDUSTRIAS DE ECOINNOVACIÓN Octubre de 2011.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Criterios y Directrices de Evaluación
Advertisements

Línea Estratégica 4Incrementar el nivel de formación profesional de los bibliotecarios.
ATENCIÓN SOCIOSANITARIA 2º
Los Principios del Sistema de Gestión de la Calidad
Dirigida a los centros docentes públicos no universitarios
“Mercados, Retos y Oportunidades para la financiación y establecimiento de líneas de créditos para proyectos verdes en América Latina y el Caribe”. Morelia,
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS ¿Cómo afectarán al Centro Educativo?
Acreditació de la qualitat en 6 assignatures de l’EPSC
EL IMPACTO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN EL MUNDO EDUCATIVO
Financian: Solicita:Colaboran: Asturias. MODELO TEÓRICO ANECA.
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y SUPERIOR TECNOLÓGICA
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
PROFA. NIDIA NAHÍ PANTOJA ESQUIVEL
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
Entornos virtuales de aprendizajes
EOI-ESCUELA DE ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL & DIPUTACIÓN DE MÁLAGA
Por qué Informática Educativa
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
XPANDE - PROGRAMA DE APOYO A LA EXPANSIÓN INTERNACIONAL DE PYMES
Aixamarie Díaz Alvarado Curso ETEG 503 Facilitadora: Laylannie Torres
LO QUE SE DEBE SABER SOBRE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE:
¿Qué es un I.E.S.?.
SISTEMA DOBLE INTEGRADO
PERFIL GESTORA DE INNOVACION
PROGRAMA MARCO PARA LA INNOVACION Y LA COMPETITIVIDAD Inma Valencia Directora de la Oficina del Gobierno de Cantabria Miembro de Team Europe « Programas.
E structuración del P lan de A cción como aporte a la reducción del impacto del cambio climático por medio de la participación de las empresas de servicios.
CONVOCATORIA DE SEMINARIOS DE TRABAJO PARA EQUIPOS DIRECTIVOS Y SERVICIOS DE APOYO A LA ESCUELA CURSO 2014/15 FINALIDAD: Crear espacios de trabajo conjuntos.
PRÁCTICAS INDUSTRIALES
Misión y Visión noviembre, 2011.
Certificados de Profesionalidad
El contexto El actual marco estratégico de relaciones, surgido tras el Acuerdo de Asociación Euro mediterráneo Marruecos-UE o la Política Europea de Vecindad,
PROTOCOLO DE SUPERVISIÓN
Marco de Buen Desempeño del Directivo y Docente y las funciones directivas sobre el uso efectivo del tiempo.
Instituto politécnico nacional
Perfil del Coordinador/a Pedagógico.
Resultados de evaluación Módulo de formación docente Principios Pedagógicos 2011.
Mª Ángeles del Río Jiménez 29 de mayo de 2008 TIC COEDUCACIÓN BILINGÜISMO CONVIVENCIA PAZ DEPORTE LECTURA AUTOEVALUACIÓN Y MEJORA INNOVACIÓN BIBLIOTECA.
CONVOCATORIA DE GRUPOS DE TRABAJO dirigidos al profesorado que imparte el área de educación emocional y para la creatividad durante el curso académico.
UNIVERSIDAD DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Maestría en Gestión del Turismo Sostenible Curso: “Calidad, Certificación de Turismo Sostenible y RSE” Profesora:
LA FORMACIÓN.
Plan de Sistemas de Información (PSI)
El Impacto de las TIC en las Universidades
1 er Simposio Nacional de Gestión ambiental en Centros Sanitarios Línea de trabajo 3ª.
Curso Diseño de Procesos Productivos Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN Datos Directora de curso Nombre:
Evaluación en Educación Primaria
Universidad Tecnológica OTEIMA Maestría en Docencia Superior
Fomentando la PERMACULTURA y la BIOCONSTRUCCIÓN a través del Curso del Internacional Online de Permacultura y Bioconstrucción del Portal Formativo E-learning.
PROCESO ADMINISTRATIVO
Realizado por: Ana Blandin.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
INDUCCIÓN A LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN EL SENA
Lección Dos El proceso administrativo
Formación en Centros Es una iniciativa incluida en el Proyecto Educativo del Centro  Responde a demandas de un amplio sector del profesorado fruto de.
Paradores Escuela El Programa para Aprender la Excelencia Formación y Cualificación Profesional Jerez, 26 y 27 de Septiembre de 2007.
GESTIÓN POR RESULTADOS
EDUCACIÓN EMOCIONAL Y PARA LA CREATIVIDAD. RECURSOS Introducción a la educación emocional y para la creatividad Educación emocionaly para la creatividad.
La Fundación Europea Sociedad y Educación es una entidad privada e independiente, con sedes en Madrid y Bruselas, que defiende públicamente el papel estratégico.
Modelo Educativo de la UV A continuación se presenta el Modelo Educativo de la Universidad Virtual (UV) del Sistema Tecnológico de Monterrey. Dirección.
V Foro de Competitividad de la Cadena Madera Muebles del MERCOSUR Subgrupo de Trabajo Nº 6 Medio Ambiente Argentina.
Escuela de ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente.
GESTIÓN TECNOLÓGICA GIL VENECIA ERASMO DE JESÚS TORRES ARAGON YEIDER JOSE.
PROGRAMA DE GESTIÓN TECNOLÓGICA EN LA EMPRESA Octubre de 2011.
PROGRAMA DE CREACIÓN DE EMPRESAS INNOVADORAS Noviembre 2011 – Enero 2012.
Formación Sindical para el desarrollo de competencias sindicales para la promoción del Trabajo Decente y la Declaración de Justicia Social PROGRAMA DE.
ERASMUS. CARTA ERASMUS UNIVERSITARIA (ESTUDIOS) EXTENDIDA (PRÁCTICAS) EXTENDIDA (UNIVERSITARIA Y PRÁCTICAS)
Pedagógico Modalidad: Presencial. Días presenciales: 3 Horas por semana (4.5 horas) Resultados: Estudiantes se retiran por la totalidad de horas que debe.
¿Sabes lo que significa Ecoeficiencia? La ecoeficiencia consiste en “producir más con menos recursos y menos contaminación”, en otras palabras, “hacer.
LINEAMIENTOS PEDAGÒGICOS EN EL USO DE LAS TIC. 1.Apropiación. 2.Integración de las Actividades de las XO en la programación curricular. 3.Aprovechamiento.
“Título de la Presentación” Módulo al que pertenece. Curso en que se engloba Nombre y puesto/cargo de autor Inicio.
UNESCO ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTES - Los docentes han de tener recursos en materia de TIC - Tanto docentes como estudiantes han de.
Transcripción de la presentación:

PROGRAMA DE GESTIÓN DE LAS INDUSTRIAS DE ECOINNOVACIÓN Octubre de 2011

2 Objetivos EOI Escuela de Negocios Programa de Gestión de las Industrias de Ecoinnovación Qué aportamos a los participantes Metodología Programa de contenidos Coordenadas del curso Coste del programa Perfil del docente

3 Objetivos Los objetivos generales de este programa van orientados a apoyar a empresarios/as, directivos/as y profesionales de empresas en la adaptación de su empresa a las nuevas necesidades del mercado en materia de eco-innovación, así como en la mejora de la gestión de sus proyectos y en la identificación de nuevas oportunidades de negocio: Entender las tendencias emergentes en el desarrollo de productos y servicios tecnológicos eficientes ambientalmente, en especial en los sectores de la energía, producción de alimentos y construcción. Identificar las oportunidades de negocio basadas en la eco-innovación. Identificar las oportunidades de eco-innovación en la mejora de los procesos industriales. Conocer el papel del diseño en la mejora ambiental de productos y servicios

4 Qué aporta a los participantes  Elaboración de un plan de mejora ayudado por un tutor externo  Aportar soluciones para el desarrollo de la empresa  Fomento de la cooperación e intercambio de opiniones entre los asistentes  Formación en herramientas de gestión empresarial que faciliten el desarrollo de un proyecto de empresa y el posterior desarrollo del mismo  Posibilidad de contactos con otras empresas pertenecientes a REDEPYME

5 Programa de contenidos Módulo lectivohoras Inteligencia estratégica3 h. Desarrollo sostenible y eco-innovación 5 h. Tecnologías ambientales 5 h. Manejo del aula virtual4 h. Energías limpias y eficiencia energética 5 h. Materiales y construcción sostenible10 h. Eco-Innovación en producción de alimentos 5 h. Eco-diseño de productos y servicios 5 h. Eco-Innovación en procesos industriales 5 h. Técnicas de comunicación4 h. Taller de creatividad4 h. Oportunidades de negocio para la eco-innovación 5 h. Módulo de desarrollo de plan de mejora60 h. Tutorías por alumno15-20 h.

6 INTELIGENCIA ESTRATÉGICA Definir lo que es Dirección Estratégica y sus conceptos asociados. Pasos para la elección de una estrategia. Conocer las herramientas de análisis utilizadas en la Dirección Estratégica. Comprender la aplicación práctica de la Dirección Estratégica. Gestionar la empresa por objetivos DESARROLLO SOSTENIBLE Y ECO-INNOVACIÓN Formar a los participantes en temas básicos, como el Desarrollo sostenible, definido como aquel que satisface las necesidades del presente sin comprometer las necesidades de las futuras generaciones. Implica un cambio muy importante en cuanto a la idea de sustentabilidad, principalmente ecológica, y a un marco que da también énfasis al contexto económico y social del desarrollo. TECNOLOGÍAS AMBIENTALES Dotar a los alumnos, de los nuevos enfoques conceptuales y propuestas prácticas con aplicación de tecnologías limpias y eco-innovación, dentro de los principales procesos productivos y de servicios, orientados a obtener mayor eficiencia económica y competitividad empresarial, desarrollo social con equidad y saldo positivo del manejo de los recursos. Definir las nociones básicas, criterios, normatividad y principios de tecnologías limpias aplicables en la gestión ambiental, y según los principios del desarrollo sostenible. MANEJO DEL AULA VIRTUAL Es propósito de este curso que los participantes se familiaricen con la utilización de herramientas de formación no presencial como es el Aula Virtual de EOI, para permitirle dominar su utilización y aprovechar todas las facilidades e instrumentos que esta herramienta proporciona. Programa de contenidos

7 ENERGÍAS LIMPIAS Y EFICIENCIA ENERGÉTICA Enfatizar la importancia de la creación de condiciones óptimas para desarrollar y mejorar esquemas empresariales y de negocios con nuevos servicios energéticos que beneficien a las PYMEs y empresas de servicios energéticos. Dar a conocer a los participantes la importancia de disminuir los costes de sus empresas e incrementar la productividad mediante la incorporación de buenas prácticas, optimización y reconversión de procesos y cambio de tecnologías limpias y eficientes, metodologías de auditorias y procedimientos de certificación energética. MATERIALES Y CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE Formar a los participantes y dar a conocer los principios básicos de la edificación sostenible y la bioconstrucción que contribuyan al desarrollo de proyectos de edificios eco-eficientes con un mínimo impacto ambiental. ECO-INNOVACIÓN EN PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS Este módulo tiene como objetivo acercar a los participantes a técnicas eco- eficientes en la producción de alimentos y bebidas y mejora de la eficiencia de los procesos de gestión del agua que reducen su uso en la cadena de suministro de comida y bebida; así como conocer productos innovadores, procesos y servicios que reducen el impacto ambiental del consumo incluido el envasado, la distribución y las decisiones de compra. ECO-DISEÑO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS Con este módulo se pretende dar una visión general del eco-diseño, su importancia, la oportunidad que representa para las organizaciones que con su posicionamiento estratégico se adelanten con esta metodología, la estrategia de implantación, aspectos que influirán en su desarrollo y expansión, herramientas existentes y propuestas de actuación para los agentes implicados. En este sentido este módulo pretende clarificar el concepto y las técnicas que configuran el “ECO-DISEÑO”, como una herramienta efectiva para innovar en productos y servicios amigables con el medio ambiente. Programa de contenidos

8 ECO-INNOVACIÓN EN PROCESOS INDUSTRIALES Este modulo pretende dar una visión de cómo el modelo productivo debe cambiar a favor de la sostenibilidad para lo cual se hace necesario el diseño de nuevos procesos que desde sus orígenes minimicen la contaminación ambiental, la destrucción de los recursos naturales y el consumo de energía. TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN Con este módulo se pretende tener las claves y los criterios para la presentación de un proyecto en condiciones reales, así como aprender a interactuar con un grupo en los aspecto de defensa de un proyecto. TALLER DE CREATIVIDAD Entender que la principal salida a los momentos de crisis está en la innovación y el cambio y comprender en que consiste una Cultura Innovadora Sostenible son factores clave. Asimismo, se transmitirán las bases para aprender a crear valores de innovación en el trabajo personales, grupales y empresariales. OPORTUNIDADES DE NEGOCIO PARA LA ECO-INNOVACIÓN Se pretende dar a conocer el área de negocios verdes y compra inteligente: productos y servicios que siguen los principios de la "Política Integrada de Productos" y el enfoque del ciclo de vida y de acuerdo con las diversas políticas existentes. Se analizará también la aplicación y promoción de criterios ambientales para las decisiones de compra de las empresas y enfoques innovadores en el EMAS (Eco-Management and Audit Scheme), incluyendo el aumento de los recursos y la eficiencia energética y aspectos de la diversidad biológica o simplificaciones. Programa de contenidos

9 Metodología La formación presencial se impartirá a lo largo de los tres meses de duración del programa en módulos semanales Profesor/a como “auténtico dinamizador” Rigurosa planificación, seguimiento, control y evaluación. Avance sincronizado del grupo. Comunicación básicamente asíncrona. Un aprovechamiento adecuado del Programa exige una dedicación diaria de tres horas aproximadamente, con la ventaja de que las relaciones son básicamente asíncronas. Método interactivo y participativo. Proceso de aprendizaje dinámico, motivador y satisfactorio Además del profesor/a, cada Programa cuenta con una persona, permanentemente a disposición del alumno/a y es la persona de referencia en todo lo que se refiere a aspectos, pedagógicos, técnicos y logísticos.. Plataforma Virtual de Formación, Características de la formación online Características de la formación presencial

10 Metodología Tutorías EOI designará a un Director/a de Curso que será el/la encargado/a de tutorizar la elaboración de los proyectos de empresa por parte de los/as asistentes/as y coordinar el trabajo de los/as profesores/as especialistas que impartan la formación y analicen el proyecto de empresa y sugieran mejoras al mismo. Al finalizar el programa, cada alumno/a habrá recibido una media de horas de tutoría por parte del director y de profesores/as especialistas Los módulos lectivos que deberán cursar los/las alumnos/as, se intercalarán con semanas de tutoría de proyecto, de tal manera que irán avanzando paralelamente la adquisición de conocimientos impartidos en clase con la realización de la tutoría correspondiente a dicho área funcional.

11 Metodología Tutorías El objetivo final de la tutorización de las empresas es ayudar a los directivos a que realicen un plan de mejora de sus empresas y, a partir de ahí, apoyarles en los hitos a corto plazo que deben alcanzar. Estas tutorías parten de la cumplimentación, por parte del alumno/a, de un cuestionario de pre-diagnóstico de su empresa. Este cuestionario le deberá ayudar a definir el punto de partida del trabajo a realizar en los meses que dura el programa formativo. Cada uno/a de los/as profesores/as especialistas analizará el plan de empresa desde el punto de vista de su área funcional e irá haciendo recomendaciones al alumno/a para mejorarlo. Asimismo, transmitirá dicha información al Director/a de Curso que deberá aglutinar y coordinar el trabajo de todos los especialistas para aportar una visión global del proyecto de empresa. Una vez finalizado este programa, el/la alumno/a deberá haber realizado un proyecto de empresa, con el apoyo de los expertos aportados por EOI.

12 Coordenadas del curso Comienzo Duración Finalización Aproximadamente 3 meses (13 semanas) Horario Presencial o Semanas de formación presencial: 11 semanas o Semanas de formación on-line: 2 semana formación online Lugar de impartición Polo de Innovación Garaia (Mondragón) Tutorías en las empresas Viernes (preferentemente) de 9:00 a 13:00 25 de noviembre de de febrero de 2012

13 Coste del programa Aunque este programa es totalmente gratuito para los participantes, al estar cofinanciado por SPRI, el Fondo Social Europeo y el Ministerio de Industria, el coste estimado por alumno es de €

14 EOI selecciona rigurosamente a los/as profesores/as que participan en sus programas, formándoles e inculcándoles la cultura empresarial de nuestra institución. El docente de EOI cumple los siguientes requisitos Senior (mínimo de 10 años de experiencia en su área funcional) Empatía: ser capaz de comprender la situación del alumno (ilusiones, problemas, etc.) Flexibilidad: las tutorías se adaptan al horario del alumno Practicidad: alejado de contenidos excesivamente académicos Involucración en los proyectos: mantiene la relación con los alumnos años después de finalizado el curso Posee una empresa o continua trabajando en su área funcional Perfil del docente