Ingeniería de Requerimientos. Análisis y negociación de requerimientos. Alvaro Ortas.1 Análisis y Negociación de Requerimientos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTRODUCCIÓN A LA VERIFICACION Y VALIDACION
Advertisements

Administración de Requerimientos
Ingeniería de Requerimientos
También conocido como Diseño Lógico Rodrigo Salvatierra Alberú.
Especificación de Requerimientos
Validación de Requerimientos
Análisis y Negociación de Requerimientos
Ingeniería de Requerimientos. El Metodo VORD. Alvaro Ortas.
Ingeniería de Requerimientos para Aplicaciones Web
INGENIERIA DE REQUISITOS
Ing. Sonia Godoy H. QUÉ ES LA INGENIERIA DE REQUERIMIENTOS ???? CLIENTE USUARIO DOCUMENTACIÓN CONDUCTAS RESTRICIONES NECESIDADES.
ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS
Ingeniería de Software
Evaluaciones de Sistemas de Administración de la Seguridad SMSA
Ingeniería de Requerimientos. Prototipacion. Alvaro Ortas.
Ingeniería de Requerimientos
Data Mart para la gestión de reportes y apoyo a la toma de decisiones del departamento de RR.HH. de la empresa de agua S.A.” Agosto 2010.
INGENIERIA DE REQUERIMIENTOS
La actividad de validación tiene como entrada el documento de requisitos, los estándares relacionados y el conocimiento de la organización, y como.
Administración de Procesos de Pruebas
Evaluación de Productos
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIO DE LIBRES
REQUISITOS DE SOFTWARE
Modelado de Procesos en la Ingeniería de Requerimientos
Ingeniería de Sistemas Requerimientos
REQUIREMENTS MANAGEMENT
Análisis y Diseño de un Software
ADMINISTRACIÓN DE REQUERIMIENTOS
Sistemas de gestión de la calidad en empresas que desarrollan con Genexus Amalia Álvarez Balbi Gastón Mousqués
Ciclo de Vida del Software Paradigmas de Desarrollo
Garantía de Calidad en el desarrollo de proyectos informáticos
Ingeniería de Software Prof. Miguel Jaime
REQUERIMIENTOS DE SOFTWARE
Medición y Métricas del Software
Análisis del sistema.
Contexto Proyecto consolidado dentro de la línea de investigación de Sistemas de Información en el Dpto. de Ingeniería en Sistemas de Información de la.
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMA Ing. Sanchez Castillo Eddye Arturo
SISTEMA DE EXPERTO SISTEMA DE EXPERTO.
Administración Proyectos Jorge Baracaldo Robin Ochoa.
Modelo de espiral Fue originalmente propuesto por Barry Boehm en Es una secuencia de actividades con retrospectiva de una actividad a otra, representado.
Juanita Flores Rodríguez Ana Vianey Ferreyra Díaz
Organización y Estructuración de Datos Profesor Titular: Mg Carlos G. Neil 2009.
Introducción a Pentaho BI Suite 3.5
DESARROLLO WEB Y MULTIMEDIA Trabajo sobre Web Engineering
Unidad 3: Adquisición de Paquetes de Software Msc. Lic. Susana I. Herrera - Lic. Paola Budán UNSE 2012.
Ámbito y Estimaciones de Proyecto ISF5501 Ingeniería de Software Semana 7/1.
Diseño de Sistemas Expertos
Medición y Métricas del Software
SRS "Software Requirements Specification" LCD:
Ingeniería del Software 2002
Fundamentos de Sistemas Expertos
INGENIERIA DEL CONOCIMIENTO Toribio Sarmiento Miguel Sesarego Cruz Rosmery.
CICLO DE VIDA CLÁSICO DE UN SISTEMA
Unidad I: CONCEPTOS FUNDAMENTALES
ANÁLISIS ESTRUCTURADO
Simón Esneider Herrera Álvarez Media Técnica Casd 10-2
Introducción al Data Warehouse
Ingeniería del Software I
Selección de Productos de Software (SPS)
MÓDULO INTRODUCCIÓN AL CICLO DE VIDA DEL SOFTWARE
Un requerimiento es una condición o capacidad a la que el sistema (siendo construido) debe conformar [ Rational ]. Un requerimiento de software puede.
De Informaciòn Gerencial Lcda. Oly Mata.
SISTEMAS DE INFORMACION ORGANIZACIONAL
Organización y Métodos. ©Ian Sommerville 1995 Ingeniería de Software, 5a. edición Capitulo 4 Diapositiva * Ingeniería de Requerimientos ● Estableciendo.
CONCEPTO DE CICLO DE VIDA 1 En los departamentos de Sistemas se debe definir un marco de referencia común que debe ser:  Pueda ser empleado por todos.
República Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada (UNEFA) Carrera: Ingeniería de Sistemas Cátedra: Análisis.
Modelo de procesos de software
Verificación y Validación del Software
VERIFICACIÓN Y VALIDACIÓN DE SISTEMAS 3.10 Fase de manejo de requerimientos 4.1 Modelado de pruebas en UML Ponente: ing. Alejandro tapia vazquez.
Transcripción de la presentación:

Ingeniería de Requerimientos. Análisis y negociación de requerimientos. Alvaro Ortas.1 Análisis y Negociación de Requerimientos

Ingeniería de Requerimientos. Análisis y negociación de requerimientos. Alvaro Ortas.2 Temario Definición de análisis de requerimientos. Conceptos de correctitud y completitud y ejemplos de aplicación. Herramientas para el análisis y negociación. Definición y guías para la negociación.

Ingeniería de Requerimientos. Análisis y negociación de requerimientos. Alvaro Ortas.3 Temario  Definición de análisis de requerimientos. Conceptos de correctitud y completitud y ejemplos de aplicación. Herramientas para el análisis y negociación. Definición y guías para la negociación.

Ingeniería de Requerimientos. Análisis y negociación de requerimientos. Alvaro Ortas.4 Perspectiva del Comportamiento Planificación/ Extracción Análisis/ ValidaciónEspecificación ESRE y Reporte de Validación ESRE preliminar Reqs. Aceptados Especificación Informal Punto de Decisión Negociación

Ingeniería de Requerimientos. Análisis y negociación de requerimientos. Alvaro Ortas.5 Análisis de Requerimientos Tarea que busca descubrir problemas en los requerimientos relevados (extraídos) y resolver conflictos. No es una actividad frontal con el usuario. Entrada: Especificación informal de requerimientos. Salida: Especificación informal de requerimientos corregida. Potenciales problemas: –Requerimientos incorrectos e incompletos. –Requerimientos contradictorios. –Requerimientos solapados. –Requerimientos superfluos. Comienza a responder a: ¿hemos relevando los requerimientos correctos ?

Ingeniería de Requerimientos. Análisis y negociación de requerimientos. Alvaro Ortas.6 Correctitud y Completitud Un requerimiento es correcto si y solo si “cae” dentro del espacio del producto. –Ejemplo: un sistema de contabilidad no es correcto si realiza liquidación de haberes. Un requerimiento es completo si: –Refleja todas las necesidades del usuario sobre tema. Ejemplo: informe con todas la columnas que solicitó el usuario. –Existe mapeo completo entre las entradas y salidas del sistema que indica el requerimiento. Ejemplo: Si se almacenan datos del cliente debe existir una consulta de dichos datos.

Ingeniería de Requerimientos. Análisis y negociación de requerimientos. Alvaro Ortas.7 Temario Definición de análisis de requerimientos.  Conceptos de correctitud y completitud y ejemplos de aplicación. Herramientas para el análisis y negociación. Definición y guías para la negociación.

Ingeniería de Requerimientos. Análisis y negociación de requerimientos. Alvaro Ortas.8 Requerimientos Contradictorios R1: para el cálculo de todos los haberes generados se considerará el calendario comercial. R2: para el cálculo del salario vacacional se considerará el calendario civil.

Ingeniería de Requerimientos. Análisis y negociación de requerimientos. Alvaro Ortas.9 Requerimientos Solapados R1: para el cálculo de todos los haberes generados se considerará el calendario comercial. R2: para el cálculo del salario vacacional se considerará el calendario comercial.

Ingeniería de Requerimientos. Análisis y negociación de requerimientos. Alvaro Ortas.10 Requerimientos Superfluos R3: La interfaz del cajero debe posibilitar el movimiento con el mouse.

Ingeniería de Requerimientos. Análisis y negociación de requerimientos. Alvaro Ortas.11 Más Productos de la IR Checklist de Análisis de Requerimientos. Matriz de Interacción de Requerimientos.

Ingeniería de Requerimientos. Análisis y negociación de requerimientos. Alvaro Ortas.12 Temario Definición de análisis de requerimientos. Conceptos de correctitud y completitud y ejemplos de aplicación.  Herramientas para el análisis y negociación. Definición y guías para la negociación.

Ingeniería de Requerimientos. Análisis y negociación de requerimientos. Alvaro Ortas.13 Negociación de Requerimientos Tarea que busca satisfacer todos los requerimientos de los usuarios, resolver potenciales conflictos y obtener el compromiso de los usuarios. Es una actividad frontal con el usuario. Entrada: Especificación informal de requerimientos corregida. Salida: Requerimientos aceptados. Potenciales problemas: –Requerimientos de los distintos usuarios que entran en contradicción. Completa la respuesta a: ¿hemos relevando los requerimientos correctos ?

Ingeniería de Requerimientos. Análisis y negociación de requerimientos. Alvaro Ortas.14 Temario Definición de análisis de requerimientos. Conceptos de correctitud y completitud y ejemplos de aplicación. Herramientas para el análisis y negociación.  Definición y guías para la negociación.

Ingeniería de Requerimientos. Análisis y negociación de requerimientos. Alvaro Ortas.15 Guía para la Negociación Pasos. –Explicación de la naturaleza de los problemas planteados en cada requerimiento. –Discusión general para determinar: Prioridad del requerimiento. Mantenimiento del requerimiento. Adecuación del requerimiento. Eliminación del requerimiento. –Resolución del conflicto y acuerdo sobre la decisión.

Ingeniería de Requerimientos. Análisis y negociación de requerimientos. Alvaro Ortas.16 Bibliografía Capítulo 3, Requirements Engineering, Gerald Kontonya and Ian Sommerville; capítulo 1, Software Requirements: Objects, Functions and States, Alan Davis.