INTERNATIONAL CONSORTIUM ON GOVERNMENTAL FINANCIAL MANAGEMENT Presentado por TEMISTOCLES ROSAS R. Socio – Director Consulting Plus Calle 74, San Francisco,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL
Advertisements

PROMOCIÓN DE LA ETICA CENTRO INTERAMERICANO DE ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS CIAT Cartagena de Indias, Colombia, Junio de 2006.
Novartis Corporativo, S. A. de C. V.
Principio #4 – Comportamiento Ético del personal Esta presentación es hecha posible por The Smart Campaign Principio #4-
Mg. Viera Peralta, Deybe Evyn
MISIÓN, VISIÓN Y VALORES DE EPEL-CACT
Responsabilidad empresarial en la lucha contra la corrupción
CHARLA SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO-14000
CÓDIGO DE buen gobierno DIRECCIÓN NACIONAL DE ADUANAS APROBADO POR RESOLUCIÓN dna Nº 188/2.012 DICIEMBRE DE 2012.
Sistema Integral de Contraloría Social
La auditoria ambiental bajo el enfoque de la ISO y 26000
ETICA DE LOS NEGOCIOS.
DESARROLLO DEL CÓDIGO DE CONDUCTA EN LA SECOG
Promoviendo Comunidades Sostenibles
Ética, Valores y Responsabilidad Social Empresarial
Ética y valores en la Seguridad Social.
COLOMBIA UN COMPROMISO SOCIAL Y AMBIENTAL CON EL DESARROLLO SOSTENIBLE REVISION ESTRATEGICA GLOBAL DE RESPONSIBLE CARE Cartagena, 7 de Octubre de 2004.
Sesión Temática Escuelas, hospitales y ciudades resilientes
La promoción de la excelencia
CODIGO DE BUEN GOBIERNO
Aliados y Clientes de CREO Contexto cambiante global SOCIALES MERCADO TECNOLOGÍA AMBIENTE Expectativas Globales Retos de la RSE POLITICA Sea el núcleo.
 La responsabilidad social corporativa (RSC), también llamada responsabilidad social empresarial (RSE), puede definirse como la contribución activa y.
SISTEMAS NACIONALES DE SANGRE
Foro ALC-UE Foro América Latina y el Caribe - Unión Europea Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y alianzas multisectoriales: contribuciones a la competitividad,
CONFERENCIA NACIONAL PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL 2008 Competitividad Responsable y Emprendedurismo: Desafíos para el Desarrollo Sostenible.
ÈTICA EN LA ADMINISTRACIÓN
SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SG-SST)
ISO 39001:2012 Desarrollo Competitivo
El ambiente en el cual las respuestas y las relaciones de las entidades con responsabilidades públicas se establecen de forma clara, veraz y abierta al.
Pintuco (pinturas), Andercol (químicos), O-tek (agua), y Mundial (comercio). Antes conocido como: GRUPO MUNDIAL.
Coordinación General del MECIP - VMS. ¿Qué es el MECIP? Es el Modelo Estándar de Control Interno para Instituciones Públicas del Paraguay, el cual constituye.
Seminario Internacional MODELOS DE NEGOCIOS PRO-IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Andrés Velasco 21 de junio de 2005.
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR
El Pacto Mundial: Responsabilidad social y herramienta de competitividad COPARMEX Ciudad de México 11 de febrero de 2005.
ISTITUCION AL SERVICO DE TODOS PARA DESARROLLAR UNA MEJOR COLOMBIA EN EL PRESENTE Y FUTURO.
Luz Marina Gómez P. UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN ABRIL DE 2011.
TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE CENTROAMERICA Y ESTADOS UNIDOS
Etica “Es un conjunto de valores y reglas que definen la conducta correcta e incorrecta” Hay 4 fuerzas básicas que influyen en la conducta ética de las.
Código de ética profesional
1 La RSC actúa de forma positiva incorporando valor a la empresa a través de su efecto sobre los diferentes stakeholders en los diferentes ámbitos sobre.
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA), ISO y 14001
Responsabilidad Social Empresarial
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO SGI
PLANVI POR: ALEJANDROANGULO ESTEFANÍA CHAMORRO OSCAR FELIPE GÓMEZ.
Presentación Red del Pacto Global de Naciones Unidas en Ecuador Trabajo con princio 10 Anticorrupción y mecanismos de participación “Las empresas deben.
ESTANDARES DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y SOSTENIBILIDAD
AGENDA COMÚN DE ACCIONES PARA PREVENIR LA CORRUPCIÓN
Auditoría de la Ética Licda. Marta Acosta Subcontralora General
ETICA EMPRESARIAL RECOMENDACIONES BIBLIOGRÁFICAS:
Iniciativas de Responsabilidad Social Empresarial
TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS Beatriz Fernández Olit
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRACISCO TEMA: Necesidad de auge de la responsabilidad social en el campo laboral de Responsabilidad Social Empresarial para la.
PLATAFORMA ARGENTINA DE ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL POR LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA LANZAMIENTO NOVIEMBRE DE 2005.
CÓDIGO DE ÉTICA PARA RECLUTADORES
Los negocios limpios son buenos negocios: ¿Por qué es positivo para la empresa no caer en actos de corrupción?
AMENAZAS Y SALVAGUARDAS
Una Visión General Marzo, 2010
UNIVERSIDAD DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Maestría en Gestión del Turismo Sostenible Curso: “Calidad, Certificación de Turismo Sostenible y RSE” Profesora:
INGENIERÍA Y ÉTICA Institucionalización y Aplicación de la Ética DR. VICTOR MONTILLA.
Visión de Comercio Ético ¿ A donde queremos llegar?
Quinto C.A. nace oficialmente en el año 2012, pero sus cuatro coordinadores estuvieron vinculados por muchos años de manera directa o indirectamente al.
Bienvenidos Esto es el Leonismo Internacional. León PDG Dr. Mario A. Olivera Bustos.
Comercio Justo POR JUAN PABLO BASTIDA GARCíA
MODELO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL LASALLISTA Institución Lasallista Responsable Julio 2015.
| 5 de Octubre 2007 | Unión Industrial Argentina | Taller de Trabajo Principio Nº 6 | Red Argentina del Pacto Mundial El Pacto Mundial de Naciones Unidas.
¿Y YO QUE PUEDO HACER?. ¿Quiénes somos? Chile Transparente, Capítulo Chileno de Transparencia Internacional (TI), es una organización de la sociedad civil.
El valor de la ética en los negocios_
Responsabilidad Social Empresaria
RENDICIÓN DE CUENTAS CATIE Adaptado y ampliado de Beatriz Fernández Olit.
LA EXPERIENCIA DE MAPFRE Clara Bazán Cea Directora de Responsabilidad Social Punta del Este, 2 de diciembre de 2009 La RSE de las empresas españolas en.
Transcripción de la presentación:

INTERNATIONAL CONSORTIUM ON GOVERNMENTAL FINANCIAL MANAGEMENT Presentado por TEMISTOCLES ROSAS R. Socio – Director Consulting Plus Calle 74, San Francisco, Edificio Golf Plaza, Nº 8 Ápartado , Panamá Rep. de Panamá Correo Electrónico: Programa de Transparencia, Ética y Buen Gobierno en Panamá

Agenda  Introducción  Programa de Ética y Transparencia Empresarial - Participación de Panamá en programas de Ética - Importancia de la Ética en las empresas - ¿Qué es un Programa de Ética? - Principios Básicos de la Ética Empresarial - Pasos por hacer en el Pacto Ético Empresarial  Clausura

Programa de Transparencia, Ética y Buen Gobierno Es una iniciativa del Departamento de Comercio de los Estados Unidos de América, para proveer al sector privado de las conocimiento, herramientas y liderazgo necesario para combatir la corrupción. Se inicia con el desarrollo de programas de ética para países de la antigua Federación Rusa y países de Europa del este. En Latinoamerica, se inician programas en Panamá, Paraguay y Nicaragua. Más recientemente se han incorporado Guatemala, Honduras y El Salvador. En Panamá el Pacto Ético Empresarial se firma el 21 de Octubre de 2003.

Situación actual en Panamá RED DEL PACTO GLOBAL El Pacto Global no ha sido diseñado para ser un instrumento de regulación. No es un código de conducta ni un instrumento legal. Tampoco debe verse como un sustituto de la normativa reguladora que tanto los países como las empresas tienen el interés en construir. Este sencillamente es un ejercicio abierto cuya intención es identificar, diseminar y promover buenas prácticas basadas en principios universales promovidos por las Naciones Unidas.

…Situación actual en Panamá  Red del Pacto Global contiene: Principios de Derechos Humanos, Estándares Laborales, MedioAmbiente Promoción de la Responsabilidad Social Empresarial Actualmente se discute la Norma ISO sobre Responsabilidad Social Empresarial

…Situación actual en Panamá  PACTO ÉTICO EMPRESARIAL EN PANAMÁ  Establecer Normas de Gobierno Corporativo y Rendición de Cuentas  Instaurar Códigos de Ética  Actuar con Responsabilidad Social Empresarial

…Situación actual en Panamá  PACTO ÉTICO EMPRESARIAL EN PANAMÁ  Firmado por los principales gremios empresariales  Firmado por autoridades gubernamentales  Firmado por organizaciones no gubernamentales como la Iglesia Católica, Universidades y Clubes Cívicos

¿Qué es la Ética?  Es una reflexión filosófica sobre la moral, entendida como las normas que dominan las relaciones humanas, o bien, como los actos que caen bajo esas normas.  Es el código de conducta o el sistema de principios que guían nuestra existencia y que aplicamos cuando actuamos.  Comienza donde termina la ley.

…¿Qué es la Ética?  En los negocios se entiende como:  Tratar bien a los demás  Hacer las cosas bien... aunque nadie me vea  Hacer las cosas bien... porque el fin es el correcto  Respetar mi profesión, mi nombre y mi familia

¿Cómo es la ÉTICA en Panamá? “No se preocupen compañeros, aunque las cosas no estén saliendo bien, contamos con los recursos necesarios si se requiere sobornar a las autoridades”

Baja rotación y aumenta el compromiso de los empleados Crea una alta rotación de personal Los mejores buscan trabajar en empresas Éticas Crea problemas para reclutar personal Crea un ambiente de trabajo positivo Disminuye la moral en los empleados Mejora la reputaciónCrea una reputación negativa Crea lealtad en los clientesOcasiona multas y sanciones Establece ventajas competitivasOcasiona pérdida de clientes y de negocio Beneficio de ACTUAR con Ética en los negocios Costo de NO ACTUAR con Ética en los negocios

¿Qué es un Programa de Ética? Es una herramienta eficaz para establecer estándares y procedimientos que reflejen los valores de la empresa: lo que piensan, dicen y hacen TODOS los empleados y dueños de la empresa. El programa de ética va más allá del cumplimiento de las leyes y resume la actuación de los empleados en situaciones donde no hay referencia legal.

Beneficios que se obtienen al implementar un Programa de Etica Se reducen los riesgos y los costos Se mejora la reputación y plusvalía Se mejora el desempeño, productividad y posición competitiva Se mejora el acceso al capital, al crédito y a la inversión extranjera Se incrementa la utilidad, con crecimiento sostenido a largo plazo

Los cuatro pilares de un Programa de Ética 1. Códigos de Conducta 2. Capacitación y comunicación 3. Oficinas de ética y canales alternos de información 4. Seguimiento, auditoria y evaluación

Principios Básicos de Ética Empresarial Normas de gobierno corporativo y rendición de cuentas. Tener un mecanismo de consulta, seguimiento y auditoria ética Mantener y comunicar informes sobre infracciones y violaciones a las leyes y normas establecidas Mantener un sistema de contabilidad confiable y con buenos controles internos Evitar una conducta fraudulenta Aclarar qué es un conflicto de intereses, ofrecimiento o aceptación de regalos permitidos y pagos impropios o inadecuados Manejo y protección de la información

Principios Básicos de Ética Empresarial Relaciones con los empleados Promover el trabajo en equipo y un trato equitativo y justo. Evitar la discriminación y el hostigamiento. Mantener estándares adecuados de salud y seguridad. Relaciones personales y profesionales Relaciones con otras empresas y con el consumidor

…Principios Básicos de Ética Empresarial Relación con la comunidad local y global y actuar con responsabilidad social. Relaciones con las autoridades gubernamentales Prevención de la extorsión y el soborno Aportes económicos y actividades políticas

Es bueno mostrar mi fe en la bondad de mi vocación, aplicándome hasta lograr una buena reputación por la alta calidad de mis servicios. Dondequiera que surja alguna duda, en cuanto al derecho o a la ética de mi posición o acción hacia otras personas, resolver esa duda a costa de mi mismo. Buscar el éxito y exigir toda remuneración o ganancia justa que pueda merecer, pero rehusar toda ganancia o recompensa que pudiera resultar en el menoscabo o perdida de mi dignidad, como efecto del aprovechamiento de alguna ventaja injusta o de acciones dudosas mías. Tener siempre presente mis obligaciones de ciudadano para con mi Nación, mi Estado y mi comunidad, profesándoles mi lealtad constante de pensamiento, palabra y obra y dedicándoles generosamente mi tiempo, mi trabajo y recursos.

¡Cambiemos este Dilema!

Qué nos falta por hacer?  Hacer cumplir los principios básicos de ética empresarial.  Establecer un diálogo y coordinación permanente e incluyente.  Capacitar en materia de Ética Empresarial.  Establecer programas de Ética Empresarial.  Realizar una coalición entre el sector público, sociedad civil y el sector privado.  Instaurar el actuar ético empresarial en una forma sostenible y duradera.