Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMarita Cantero Modificado hace 11 años
1
Responsabilidad empresarial en la lucha contra la corrupción
Jorge Santistevan de Noriega Ex - Defensor del Pueblo Miembro del INA
2
“La corrupción es como los hongos, crece y se multiplica en la oscuridad”
3
Iniciativa Nacional Anticorrupción
Mirar al futuro Proponer remedios Constitución, convenios y leyes Mecanismos para investigar y sancionar Transparencia y rendición de cuentas
4
La alianza entre el Estado y la Sociedad Civil
Es indispensable la acción conjunta de la actividad pública y privada Se requiere una coalición de intereses (expresado en sinergia trisectorial) Sinergia Trisectorial Acción y regulación del Estado Vigilancia de la ciudadanía Compromiso de los empresarios a favor de la ética y la lucha contra la corrupción
5
Responsabilidad social de las empresas
Reconociendo el papel central que las empresas de todos los tamaños desempeñan en la creación de la prosperidad, así como el flujo y mantenimiento del comercio y las inversiones en el Hemisferio, y tomando nota de que las empresas pueden hacer importantes contribuciones al desarrollo sostenible, incrementando el acceso a las oportunidades, incluyendo la reducción de las desigualdades en sus comunidades, y tomando en consideración las crecientes expectativas de nuestros ciudadanos y de las organizaciones de la sociedad civil para que dichas empresas operen de manera coherente con su responsabilidad social y ambiental. Apoyarán el continuo análisis y estudio en la OEA de la responsabilidad social de las empresas, asegurando que la sociedad civil, incluyendo el sector privado, sea consultada debida y periódicamente y que ese proceso se beneficie de las experiencias de otras organizaciones internacionales, organismos nacionales y actores no gubernamentales; Convocarán a una reunión a celebrarse lo antes posible en el año 2002, en la que participen representantes de los gobiernos y de la sociedad civil, incluyendo especialmente al sector empresarial, para que, con el respaldo de la OEA, el BID y otros organismos interamericanos pertinentes, se profundice el diálogo sobre la responsabilidad social de las empresas en el Hemisferio y la creación de conciencia sobre asuntos clave a ser determinados, así como para deliberar sobre las modalidades de promoción de la elaboración, adopción e implementación, por el sector privado, de principios de buena conducta que fomenten su responsabilidad social y ambiental; Tercera Cumbre de las Américas - Plan de Acción - Quebec - Abril del 2001
6
Qué incluye la ética corporativa
Normas de conducta basadas en la misión empresarial Eficiencia Servicio Utilidad En el cumplimiento de la ley Pago de impuestos Reconocimiento de derechos laborales Respeto a la competencia leal Respeto al medio ambiente Relación equitativa con la comunidad No discriminación No corrupción
7
“En el futuro cercano el componente ético de las inversiones será determinante en el mercado”
Finantial Times (July 11th,2001)
8
Cómo decirle NO a la corrupción
No pagar sobornos (“coima”). No recurrir a la información privilegiada. No utilizar el tráfico de influencias. Sí, a la transparencia de los negocios. Sí, a la colaboración y coalición de intereses entre sociedad civil y estado. Sí, al control y regulación del Estado.
9
“El secreto de la ética pública es su transparencia”
Enmanuel Kant ( )
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.