APRENDER A VIVIR MÉTODO -Real-Holístico-Interdep Memoria de Aprendizajes Esfuerzocontinuado Planificación -Ruta crítica -Puntualidad Presentación Rol del.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Operación de un Sistema Informativo
Advertisements

ENRIQUE PICHÓN RIVIÈRE DICE:
SistematizaciÓn DE EXPERIENCIAS.
TEORÍA DE LOS INTERESES
DIDÁCTICA DE LAS ARTES VISUALES Y LA TECNOLOGÍA
CARACTERISTICAS DE LAS TICs
Laboratorios Pedagógicos
Banco de Estrategias.
¿Qué es el aprendizaje colaborativo? Se denomina aprendizaje colaborativo al intercambio y desarrollo del conocimiento en el seno de pequeños grupos.
Durante los dos últimos años hemos visto en la institución un rendimiento académico `pobre` y no es pobre como muchos profesores lo quieren interpretar.
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CECyT 1 G.V.V.
Concepto La creatividad es la habilidad para inventar y desarrollar ideas nuevas y originales. Aulas de Mucientes.
Currículo por competencias
Grupo n1 Participantes: Fredys González Roxana Pino Carlos Santos
Estructura Curricular: Sistema de Conceptos Empleados
TÉCNICAS PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE
COMPETENCIAS DEL PERFIL DE EGRESO Y COMPETENCIAS DEL CURSO.
SISTEMATIZACIÓN: EXPERIENCIAS DE DE DATOS (Clasificación de
La experiencia personal Las posibilidades de la experiencia Curso de iniciación de prácticas.
El rol que debe cumplir un estudiante en la educación virtual.
EL APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
Workshop 3: Investigación y evaluación del uso de tecnología.
Consuelo Belloch. EtapaDOCENTES Acceso Aprenden el uso básico de la tecnología Adopción Utilizan la tecnología como apoyo a la forma tradicional de enseñar.
CONVOCATORIA DE SEMINARIOS DE TRABAJO PARA EQUIPOS DIRECTIVOS Y SERVICIOS DE APOYO A LA ESCUELA CURSO 2014/15 FINALIDAD: Crear espacios de trabajo conjuntos.
1 - Resúmenes 2 - Exposición Oral Modalidad de Trabajo Presentación Objetivos 3 - Informe Completo Etapas y Pautas de Presentación: Envío de trabajos Proyectos.
METODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA
Psicología de la Educación e Instrucción Grupo B Profesores Eduardo Vidal-Abarca (Teoría) Manuel Soriano (Prácticas)
XII Jornadas de Enseñanza Universitaria (JENUI) Bilbao, julio 2007
Curso-Taller: ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS CON EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS
Son los educandos, se espera que estén para aprender. En el sentido piagetiano, esta actividad es asimilar y adquirir nuevos conocimientos.
EL MODELO MEIF Y EL PROCESO DE APRENDIZAJE FORO UNIVERSITARIO “CONSTRUYENDO JUNTOS NUESTRO FUTURO” TEMA: El Modelo Educativo Integral y Flexible (MEIF).
Aulas Virtuales Universidad de Carabobo
PLANEACIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS DE CONSTRUCCION 24 y 25 agosto 2007 DESCRIPCIÓN DEL CURSO Estudio, análisis y critica del concepto de administración.
Curso: Enseñar a Aprender. Estrategias en la práctica docente.
Método de proyectos: Viajes de estudio. Método de proyectos.
TRES TIPOS : SOCIO - COMUNITARIO INSTITUCIONAL AULICO
Área de Estadística e I.O.
EXPERIENCIAS DE LA EVALUACIÓN DEL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA OBSERVACIÓN COMO TÉCNICA DE EVALUACIÓN EN LA ETAPA DE EDUCACIÓN INFANTIL ISABEL TORROBA ARROYO GRUPO EVALINST MADRID ARIANNA LIRIA VIERA OBSERVACIÓN.
PROCEDIMIENTO.
Mtro. Raúl Romero Ramírez MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS APLICADAS.
Son actividades de enseñanza- aprendizaje basadas en Internet Son actividades orientadas a la investigación donde la información o recursos procede de.
GESTION DE TIEMPOS Y COSTOS
Autores: Dr. Lujan Mariscal Sergio Lic. Melgarejo Peñaloza Mirtha Dr. Rojas Chavez Jean Paul Lic. Zuna Alarcon Reyna.
 Existe un vínculo entre las Ciencias Sociales y la Historia  La comprensión de la historia entiende los conceptos sociales y contenidos que encuentran.
UNIDAD 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
Aprendizaje Basado en Problemas
Integrantes: Alba Estefanía Herbas Cecilia Luizaga Marlene López Reyna Virhuez Yblin.
El estudiante es más organizado Aprende a ser más crítico y analítico
DIVISIÓN DE INGENIERÍA MECÁNICA ESTRATEGIA Y TÉCNICA ESTRATEGIA: (Del griego ΣΤΡΑΤΗΓΙΚΗΣ Stratos=Ejército y Agein=conductor, guía). Es un conjunto.
APRENDIZAJE.  Efectivamente, tal como afirman Pujol y Fons (1981, pág. 18):  “Ningún profesor enseña bien si sus alumnos no aprenden. De nada sirve.
Rumbo a la innovación. Zaida Montenegro en su artículo La techné atraviesa la paideia, refiere al papel del docente frente al cambio de paradigma y a.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS ABP
APRENDIZAJE COLABORATIVO ¿QUÉ ES ? ¿ QUIÉN LO USA? ¿ PARA QUÉ ?¿DÓNDE SE USA?¿A QUÉ ES DIFERENTE? UNA FORMA DE TRABAJO MÉTODOS Y TÉCNICAS DE ENSEÑANZA.
 Aspectos del currículo:  Reflexión de los procesos curriculares  Practicas de enseñanza  Formas de evaluación.
PROYECTOS COLABORATIVOS Y COOPERATIVOS.
QUE ES EL ABP?.
Diplomado “Educacion Superior en Salud con Nuevas Tecnologias” Septiembre 2014 U.M.S.S.
FUNDAMENTOS METODOLÓGICOS.
Universidad de Los Andes Curso de Capacitación Docente (PAD)
Enseñanza en Competencias
PUNTO DE PARTIDA 1. Apoyos fuera del aula: no se generalizan los contenidos aprendidos, no se interiorizan (no se desarrollan estrategias de aprendizaje)
Estrategia, Método, Técnica, Actividades
Modelo Educativo Programas educativos a través de Internet.
Etapas de un proyecto.
Exposición de materiales.
En la piscina: Dentro - fuera.
MEJORA DE LOS APRENDIZAJES.
« Las Redes Sociales ».
Transcripción de la presentación:

APRENDER A VIVIR MÉTODO -Real-Holístico-Interdep Memoria de Aprendizajes Esfuerzocontinuado Planificación -Ruta crítica -Puntualidad Presentación Rol del profesor Espacios de Aprendizaje Action-Research Grupo de Trabajo Autodesarrollo Conócete a ti mismo Etapas de la investigación Aproximacionessucesivas Observación/Análisis Interpretar para cambiar PROYECTOINNOVADOR HorizonteObjetivosEstrategia Sistema de Valores ESPACIOS DE COMUNICACIÓN Enseñaraprendiendo Transversal/Integrado Complejidad Encuentros Comunidades de aprendizaje Enseñando MÉTODOS

APRENDER A VIVIR MÉTODO Memoria de Aprendizajes Planificación -Ruta crítica -Puntualidad Rol del profesor Espacios de Aprendizaje Action-Research Grupo de Trabajo Etapas de la investigación Aproximacionessucesivas Observación/Análisis PROYECTOINNOVADOR HorizonteObjetivosEstrategia Sistema de Valores ESPACIOS DE COMUNICACIÓN Encuentros Comunidades de aprendizaje MÉTODOS

Necesidades K Mutuo A la piscina Búsqueda Inputs Interrelación (Análisis) Memorias Sucesivas Síntesis/Hipótesis Investigación Plan y Programa De Acción Inputs ccomplementarios Intercomunicación hacia afuera Síntesis provisional Proyecto de Mejora Redes de Aprendizaje Exposición Pública Aprendizajes cruzados Método memoria Comunidades de aprendizaje